EsBelleza.Com

Todo sobre el aceite de Árbol de Té

En Esbelleza siempre os contamos los beneficios y propiedades de algunos remedios naturales como aceites o cremas que nacen a partir de árboles, plantas, etc…. Llega el momento ahora de hablaros del que es conocido como el Aceite de árbol de té.

Este aceite conocido como árbol de té, es un aceite que se extrae del árbol Melaleuca Alternifolia que es originario de Australia y que por lo visto tiene propiedades curativas para diversas enfermedades por lo que los aborígenes de este país lo han utilizado desde hace cientos de años.

Propiedades del aceite de árbol de té.

  • La principal propiedad de este aceite, que por cierto tenemos que decir que es muy denso, sería la de tener un efecto antiséptico triple, ya que actúa contra bacterias, hongos y virus, a la vez.
  • Por otro lado se dice que entre sus propiedades estarían además el hecho de que sea bactericida, fungicida, antiviral, cicatrizante, balsámico antiinflamatorio, desodorante y expectorante.
  • Además muchas personas lo utilizan desde hace años para luchar contra el acné y para acabar con los hongos.

Parece un aceite «milagroso» pero lo cierto es que tenemos que moderar su consumo ya que aunque las propiedades enumeradas son reales, lo cierto es que tampoco podemos decir que funcione ante todos los casos, aunque eso sí podéis probarlo si tenéis alguno de los problemas mencionados y veréis como existe un alto porcentaje de ver como mejoráis.

Como consumir el aceite de árbol de té:

  • Ya he dicho antes que este aceite es bastante denso, pero además cabe añadir que no se ha de ingerir. Es decir, a diferencia de otros aceites no es necesario que lo añadamos a nuestra dieta o que lo tomemos en pastilla o en una cuchara.
  • Su aplicación sobre la herida, el granito, o el hongo que nos haya aparecido será suficiente para que estos desaparezcan en pocos días e incluso en pocas horas.
  • Aunque no suele tener reacciones adversas en la piel, es mejor que antes de aplicarlo sobre nuestra herida, hagamos una prueba por lo que colocaremos una gota en el reverso de la muñeca y esperarémos a ver si nos hace algún tipo de reacción alérgica.
  • Las irritaciones no son buenas por lo que si vemos que nos aplicamos el aceite, solo unas gotitas, y nos produce una reacción hemos de lavar la zona con abundante agua. Además hemos de evitar siempre el contacto de este aceite con los ojos y sobretodo el aplicarlo sobre niños o bebés.
  • En algunos casos, como por ejemplo el efecto desodorante o el que tengamos un hongo, permite que diluyamos unas gotas en agua que esté caliente y mojemos la zona a tratar con este agua.
  • Por otro lado, se dice que el aceite de árbol de té también es bueno para el tratamiento de la conjuntivitis pero jamás hemos de echar las gotas de aceite sobre el ojo. Deberémos mezclarlas con un poco de aguay entonces empapar un algodón para lavar los ojos.
  • Para el dolor de oídos podemos tomar una gota y pasarla por la zona afectada aunque por la parte externa , nada de meter el aceite dentro del oído.
  • Para el dolor de encías, deberémos mezclar unas gotitas de aceite en agua y hacer enjuagues pero sin ingerir.

Os dejo video del aceite de árbol de té:

Otros artículos de interés en Esbelleza:

Originally posted 2013-05-06 13:17:22.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar