

El aceite de coco, seguramente hayáis escuchado muchas cosas sobre él, lo habéis visto en supermercados o incluso hasta lo tenéis en casa.
Se trata de un producto con un enorme auge no solo en el tema del cuidado facial, si no que también lo es en el tema de la alimentación, lo mismo podemos ver a alguien usando el aceite de coco en sus ensaladas o batidos que podemos verlo usando el aceite de coco para cuidar su rostro o desmaquillarse.
En este artículo veremos como funciona el aceite de coco para desmaquillar nuestro rostro, pero además también veremos los beneficios y propiedades de esta sustancia natural y tan querida.
Antes de empezar con el post, os voy a dejar un enlace que os llevará a un artículo donde encontraréis los mejores desmaquillantes a base de aceites: Mejores aceites desmaquillantes.
Aceite de coco
Cuando nos referimos al aceite de coco es muy importante que tengáis claro que se trata de un aceite totalmente vegetal y que es una sustancia grasa que se obtiene aplastando la pulpa de los propios cocos.
Sus beneficios son infinitos, desde hace cientos de años siempre ha estado en el mundo de la alimentación y desde hace un tiempo hacía aquí, su presencia en el mundo de la cosmética cada vez es mayor.
Una curiosidad sobre este producto es que hace cientos de años se le catalogó como un aceite de baja calidad, se creía que causaba colesterol y que este era el principal causante de los problemas del corazón, por lo que su fama de aceite «malo para salud» se la ganó durante mucho tiempo, sin embargo ahora vemos que todo ha dado la vuelta y se ha convertido en un aceite estrella, y es tan querido como si se tratase de oro.
Propiedades del aceite de coco
Como ya habéis visto, el aceite de coco tiene muchos años de historia y ha pasado por diferentes situaciones, desde no ser querido a ser venerado por todos.
Hoy día podemos decir que es una sustancia maravillosa y que podemos exprimir al máximo sus usos, ya que es un producto que tiene presencia en muchos ámbitos diferentes y en todos ellos se comporta de forma extraordinaria, vamos a ver un poco sobre ellos.
Desmaquillante
Este es el punto al que le vamos a dedicar mayor importancia en este artículo, más abajo os daré pautas y pasos para poder usarlo como desmaquillante, pero ahora vamos a hablar un poco sobre él.
Si tenemos que elegir un desmaquillante natural sin lugar a dudas, sería el aceite de coco, esta sustancia es capaz de retirar todo el maquillaje que haya en nuestro rostro de una sola pasada, el eyeliner, pintalabios, base de maquillaje, rimel, etc.
Lo más importante es que no resulta irritante en ningún caso, ya que se trata de un producto completamente natural y por esto mismo resulta muy agradable y respetuoso incluso en la zona de los ojos, que además de eliminar el maquillaje también va a hidratar.
Hidratante
Como os he dicho además de desmaquillar también va hidratando al mismo tiempo, pero no solo sirve para el rostro, si no que podemos ponerlo en cualquier parte de nuestro cuerpo.
Todos sabemos que el aceite es hidratante, pero especialmente se resalta que el de coco es el mejor para esto, debido a que gracias a sus ácido grasos saturados mantienen la piel completamente hidratada y nutrida.
Se recomienda aplicarlo con la piel húmeda, es decir, después de haber salido de la ducha, aunque lo podéis usar en cualquier momento, sobre todo es genial para las manos agrietadas y con falta de agua. Solo queda aplicar un poco y frotarlas, veremos como adopta un estado de suavidad.
Previene las estrías
Gracias al alto nivel de hidratación que aporta en la piel, ésta se vuelve mucho más elastica y por lo tanto previene favorablemente la aparición de las estrías.
Para conseguir esto, se recomienda usarlo todos los días, con aplicarlo en las zonas más propensas es suficiente, además también puedes hacerlo si ya las tienes.
Quemaduras del sol
Cuando vamos a la playa y al volver a casa nos damos cuenta que estamos rojos por todo el cuerpo, nos hemos quemado. ¿Qué podemos hacer?
El aceite de coco es genial para esto, ya que solo con aplicar un poco en las zonas donde estemos más rojos, aliviará considerablemente el dolor y el ardor que supone quemarnos.
Hidrata los labios
Los días de frío son el eterno enemigo de los labios, estos se agrietan, pierden la hidratación y se despellejan.
De nuevo el aceite de coco es un maravilloso remedio para esto, es importante que lo calentemos antes con nuestras manos y cuando esté más bine líquido aplicarlo como si de un bálsamo se tratase.
En cuanto lo pongáis veréis como notáis los labios más hidratados y protegidos, podéis llevar siempre un poco en el bolso para aplicarlo en la calle cuando lo necesitéis.
Acondicionador
El aceite de coco tiene mucho que ofrecerle a nuestro cabello, aplicarlo como suavizante es maravilloso, ya que gracias a todos sus nutrientes, y a su facilidad para penetrar, nos va a aportar un pelo de seda, dotándolo de hidratación y humedad.
Además también se conoce que potencia el crecimiento del cabello.
Estos son algunos de los usos que podemos darle a esta querida sustancia en cuanto al cuidado facial y corporal, como veis tiene prácticamente beneficios para todas las zonas de nuestro cuerpo.
Pero no solo termina aquí, me gustaría hablaros un poco sobre los demás usos de este producto que nada tienen que ver con los que hemos visto hasta ahora.
El aceite de coco y la alimentación
Aunque es cierto que en este artículo solo nos interesa el aceite de coco como desmaquillante, creo que es necesario conocer las facetas más importantes del producto que vamos a elegir para aplicar en nuestra piel, así que vamos a hablar un poco sobre la alimentación y el papel que desempeña nuestro querido aceite de coco en ella.
Seguro que habéis visto en los supermercado, junto a los demás aceites, el querido aceite de coco, muchas veces os habréis preguntado «¿para que servirá este aceite?», la respuesta es muy clara y directa.
El aceite de coco se puede usar para cocinar, al igual que se usan los otros. Es cierto que como hemos dicho antes, hace muchos años este producto se veía como algo insano y de mala calidad, afortunadamente tras varios estudios, se ha descubierto que es todo lo contrario, es un ingredientes muy saludable y muy recomendado para nuestro organismo.
Los beneficios que nos ofrece al ingerirlo son muchos, como por ejemplo los siguientes:
- Corazón
- Mejora el metabolismo
- Mejora el rendimiento del cerebro
- Mejora la diabetes
- Combate las bacterias
En definitiva, tiene cientos de propiedades y beneficios para ofrecernos, así que si aún no lo has probado en tus comidos, os aconsejo que busquéis recetas y lo hagáis cuanto antes, ¡no os vais a arrepentir!
Importancia de mantener la piel en buen estado
Como sabéis este artículo se trata del aceite de coco para desmaquillar nuestra piel, algo que hacemos a diario, ya que ¿quién no usa maquillaje, por muy poco que sea?
Por este motivo, debemos usar siempre un producto que sea respetuoso con nuestra piel y que no nos haga daño en ningún caso.
Ya que imaginad que usamos cada día un producto irritante o no apto para nuestra piel, a largo plazo sería una catástrofe, ya que habríamos hecho mucho daño y por lo tanto nuestra dermis estaría mucho más debilitada y sin fuerzas para protegernos.
Ahora, por otro lado imaginad que usamos para el mismo objetivo, otro cosmético diferente, de origen natural y respetuoso con nuestra piel, en ningún caso irritaría o haría daño a la dermis y por lo tanto esta siempre estaría fuerte y preparada para protegernos.
La piel es un órgano más del cuerpo, el más grande de todos y con una función fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo, se encarga de protegernos mediante una barrera protectora que frena los impactos de factores exteriores como por ejemplo, los rayos directos del sol, los cambios bruscos de temperatura, la contaminación, el humo, etc.
Si no la cuidamos como se merece, esta se debilitará, haciéndolo con ella la función de proteger, por lo que estaremos expuestos y es cuando aparecen los problemas.
¿Por qué debemos desmaquillar el rostro?
Antes de empezar os dejo por aquí un articulo donde vais poder encontrar los mejores desmaquillantes del mercado: Mejores desmaquillantes.
Todos estamos de acuerdo con que desmaquillar el rostro es fundamental, pero aún así no hace mucho salió una tendencia que se hizo viral de que había personas que no desmaquillaban nunca su rostro y este no se veía mal.
No debemos olvidar que la piel está formada por cientos de poros, que al maquillarnos estos quedan tapados y obstruidos por el maquillaje, por lo que cuando llegamos a casa, es imprescindible lavar y desmaquillar nuestro rostro, de lo contrario, nuestra dermis se verá estropeada y además padecerá problemas mayores.
La piel tiene un momento de regeneración, donde expulsa o elimina todas las células muertas y crea nuevas, sobre todo tiene lugar en la noche, siendo un proceso necesario y satisfactorio.
El problema está cuando hay algo taponando los poros sin dejarlos transpirar, como por ejemplo el maquillaje, en esta situación todo el proceso se tuerce, debido a que la piel no puede regenerarse.
A causa de todo eso, empiezan los problemas y como resultado obtener un rostro castigado, estropeado y apagado.
Como veis la importancia de desmaquillar bien el rostro es enorme, por lo que nunca debemos pensar en no hacerlo, todo lo contrario, además con nuestro querido aceite de coco es muy fácil y agradable, y lo mejor de todo es que como resultado obtendremos una piel sedosa, limpia, suave y llena de luz.
En este artículo vamos a hablar del aceite de coco, pero sin embargo también hay otro productos más que consiguen realizar esta función, si os interesa o tenéis curiosidad por conocerlos, os dejo por aquí un enlace con toda la información: Tipos de productos para desmaquillar.
El auge de la cosmética casera
Hace un tiempo nadie imagina otra cosa que no fuera hacer sus propios productos en casa, ya que no había empresas ni fabricas que hicieran productos en masa, sin embargo paso el tiempo y se volvió lo contrario, ahora ya nadie hacía cosméticos en casa, es mucho más sencillo y rápido comprarlo.
Sin embargo hoy en día, de nuevo podemos decir que la cosmética casera tiene un gran auge y que cada vez son más las personas que eligen hacer sus propios cosméticos en casa, debido a sus cientos de beneficios, con el aceite de coco (aunque no podemos fabricarlo en casa) si es cierto que podemos comprarlo de la manera más natural posible, siendo algo muy similar.
Me gustaría dejaros por aquí un enlace donde encontraréis todo lo necesario en cuanto a desmaquillantes caseros: ¿Cómo hacer un desmaquillante casero?
Aceite de coco para todas las pieles
Una de las dudas más frecuentes son el hecho de no saber si aplicar aceite de coco en nuestra piel será buena idea, o si será apto para nuestra piel.
Es cierto que es muy importante tener claro nuestro tipo de piel, ya que es imprescindible para cualquier tratamiento, como sabréis no todas necesitan las mismas atenciones ni tienen las mismas necesidades.
La piel grasa necesita un producto que no le provoque más exceso de sebo, la piel seca uno que no la seque más aún quitándole toda la hidratación, la mixta igual que la grasa y la seca, la sensible que no la irrite y la normal que la mantenga en estado optimo.
Como veis son necesidades, algunas incluso opuestas, pero aún así el aceite de coco nos sorprende siendo una sustancia con cientos de beneficios y que además no estropea la piel en ningún caso.
Por lo que podemos decir, que en este caso, no es necesario fijarnos al cien por cien en las características de nuestra piel, y mucho menos tener miedo de que nos resulte perjudicial, ya que en ningún caso lo será.
¿Qué hace el aceite de coco en la piel cuando lo usamos para desmaquillar?
Hemos visto que el aceite de coco tiene un enorme auge en el mundo de la cosmética, por lo que vamos a hablar de lo que hará en nuestra piel cuando se lo apliquemos.
Como desmaquillante, tendremos que aplicarlo diariamente en nuestro rostro, para eliminar todo el maquillaje del día, por lo que debemos estar muy seguros de él y además es importante que sepamos todo lo que puede aportar en nuestra dermis.
Más abajo os hablaré de los pasos que hay que seguir para usarlo de forma correcta, de esta manera no tendremos ninguna duda, ya que es muy sencillo de seguir.
Os voy a hablar de los beneficios del aceite de coco para la piel, debemos tener en cuenta que es un producto con propiedades cien por cien naturales, por lo que de primeras ya promete grandes cambios y resultados.
- El aceite de coco limpia la piel profundamente, eliminando cada célula muerta que se encuentre en nuestra cara, es decir la deja completamente lisa y libre de impurezas, además lo mejor de todo es que al tratarse de un producto completamente natural en ningún caso irritará o estropeará la piel.
- Además gracias al ácido laúrico que contiene este aceite y que lo hace tan especial, también va a prevenir la aparición de acné en el rostro gracias a que tiene un gran poder antibiótico y antimicrobiano, eso sí, debemos asegurarnos muy bien que nuestro aceite de coco contenga este ácido y no se lo hayan extraído. Para saberlo es muy fácil, si no lo tiene, el aceite siempre estará liquido, sin embargo, si lo contiene cuando se encuentre en una temperatura inferior a unos 24 grados, esté adoptará un estado sólido.
- Gracias a las cientos de vitaminas que contiene este aceite, cuando desmaquillemos, además también estaremos nutriendo a nuestra piel.
- Se aconseja mucho su uso en las pieles más bien sensibles, gracias a que no contienen ningún producto irritante y además tiene propiedades calmantes.
- En caso de que entre en contacto con los ojos, no va a escocer ni sentiremos una sensación desagradable, por lo que no debemos preocuparnos de esto.
Como habéis visto, un desmaquillante de tanta calidad y que además de eliminar el maquillaje consiga todas estas cosas más aparte de su verdadera función, es un gran partido. Ahora vamos a ver los pasos que debemos seguir para hacerlo de la manera más satisfactoria posible.
Pasos para desmaquillar nuestra piel con aceite de coco
Antes de empezar con los pasos, me gustaría dejaros por aquí un artículo donde se habla sobre el tema de desmaquillar limpiar la piel, donde tantas personas tienen tanta equivocación: ¿Limpiar y desmaquillar es lo mismo?
Como ya sabéis porque lo hemos hablado, el aceite de coco puro no está siempre al mismo estado, es decir, hay épocas del año donde está solido (temperatura inferior 24 grados) y momentos en los que está completamente líquido.
Cuando esté solido lo ideal es coger un poco y ponerlo en nuestras manos y frotar para calentarlo un poco, de esta manera es mucho más sencillo aplicarlo. Recordad que las manos siempre deben estar limpias si no estaremos estropeando todo el proceso.
Ahora en cualquiera de los dos casos, ponemos el aceite en un disco de algodón y vamos haciendo movimientos circulares en el rostro, suave y tranquilamente. Insistir en los ojos, para retirar todo el maquillaje que se pone en esta zona, además como también sabéis, no debe preocuparnos si nos entra un poco en los ojos porque no es dañino.
A partir de este paso, hay dos trayectorias, según lo recomendado:
- Para pieles sensibles o secas, es mejor seguir con un agua combinada con extractos esenciales, como flores, hidrolato, etc o incluso un tónico y así daremos por finalizada nuestra rutina desmaquillante.
- Para pieles grasas o mixtas, lo ideal es terminar de limpiar el rostro con abundante agua, bien sea directamente con un algodón impregnado.
Y finalmente estos son los pasos para desmaquillar nuestra cara con aceite de coco, se trata de un proceso muy fácil y rápido y además ofrece unos resultados maravillosos, así que, ¿por qué no optar por él?
Lo que si es cierto es que debemos asegurarnos antes de que el aceite de coco sea de alta calidad, ya que en el mercado existen muchos que están refinado, convirtiendo todas sus propiedades en un aceite sin nutrientes, por lo que los resultados no van a ser los mismos.
Aunque hemos visto que son pasos muy sencillos, os voy a dejar por aquí un enlace que os servirá de ayuda para cualquier tipo de desmaquillante y así siempre podréis recurrir a él si tenéis alguna duda: ¿Cómo desmaquillar la piel correctamente?
Ahora que ya sabéis todo acerca del famoso aceite de coco, espero que no tengáis dudas en empezar cuanto antes para desmaquillar vuestro rostro. ¡No lo penséis y ofrecerle a vuestra piel todos los beneficios del maravilloso aceite de coco!