EsBelleza.Com

Aceite de oliva para el cabello: todos sus beneficios y cómo aplicarlo

Muchas personas han utilizado ya el aceite de oliva como un producto perfectamente natural para el uso del cabello, y no solo en la actualidad, sino durante miles de años, cuando precisamente no existían los productos que existen hoy día para el cuidado del pelo. Afirmando que aporta brillo, suavidad, cuerpo y resistencia. ¿Qué beneficios nos ofrece el aceite de oliva cuando es aplicado sobre el pelo? Y, sobre todo, ¿de qué manera podemos aplicarlo nosotros mismos en casa?.

Aceite de oliva para el cabello

Encontremos fundamentalmente en el aceite de oliva tres elementos químicos primarios: el ácido oleico, el ácido palmítico y el escualeno (compuesto orgánico natural que químicamente consiste en un triterpeno alifático).

Todos estos compuestos son emolientes, lo que se traduce en que ayudan a aportar cualidades suavizantes al cabello. De hecho, muchos champús, acondicionadores y cremas capilares contienen versiones de sustancias emolientes creadas en el laboratorio.

¿Qué beneficios ofrece el aceite de oliva en el cabello?

Si bien es cierto que existe poca evidencia científica capaz de apoyar la popularidad del uso del aceite de oliva en el cuidado del cabello, algunas investigaciones sí han estudiado acerca de los efectos de este aceite en el pelo, mostrando que podría tener un importante efecto hidratante.

Así, una revisión de estudios llevada a cabo en el año 2015 indica que los aceites, como es el caso del aceite de oliva, pueden jugar un papel importantísimo en la protección del cabello contra los daños, al penetrar en el cabello y reducir la cantidad de agua que éste absorbe.

Y si tenemos en cuenta que la misma revisión sugiere que el cabello es capaz de absorber mejor los aceites saturados y monoinsaturados en lugar de los poliinsaturados, y que el aceite de oliva es un aceite monoinsaturado, no hay duda que se trata de un producto natural ideal para el cuidado del cabello.

Y, entonces, ¿cuáles son los beneficios y cualidades que nos ofrece su uso sobre el pelo?:

  • Cualidades emolientes: Gracias a los compuestos con capacidad emoliente que encontramos en el aceite de oliva, se trata de un producto natural que ayuda a suavizar el cabello, formando una película en la superficie del cabello ideal para lubricarlo, disminuyendo además los enredos e incómodos enganches. Es decir, actúan como un auténtico acondicionador natural.
  • Rico en vitamina E: El aceite de oliva no aporta solo cualidades emolientes, también destaca por su aporte en vitamina E, la cual combate el daño de los radicales libres de la luz solar y la contaminación.

Pero las cualidades que nos ofrece el aceite de oliva en el cabello no solo se aprecian cuando son directamente aplicados en él, también cuando es consumido internamente (y no solo en definitiva de forma tópica).

Por ejemplo, un estudio de 2008 publicado en la European Journal of Clinical Nutrition encontró que tomar diariamente aceite de oliva ayudaba a reducir la interleucina-6 (proinflamatoria) y la proteína C reactiva, lo que indicaría la presencia de una inflamación en el cuerpo.

Además, incluir el aceite de oliva en la dieta diaria ayudaría a aumentar la cantidad de grasas omega-3 -consideradas como más saludables-, lo que sería útil no solo para disfrutar de una buena salud cardiovascular, sino que ayudaría a mejorar la elasticidad tanto de la piel como del cabello.

Propiedades del aceite de oliva para el pelo

¿Cómo podemos aplicar aceite de oliva en el cabello?

Si quieres usar aceite de oliva como parte de tu rutina diaria para cuidarte el cabello es en realidad muy sencillo. Solo tienes que probar el siguiente método:

  1. Medida: Mide una pequeña cantidad de aceite de oliva, sobre todo si es la primera vez que lo aplicas en el cabello.
  2. Aplicación: Aplícate la cantidad de aceite de oliva escogida en áreas secas del cabello o del cuero cabelludo.
  3. Protección: Cúbrete el cabello con un gorro de ducha. Luego deja que el aceite de oliva repose sobre el cabello durante 15 minutos.
  4. Enjuague: Enjuágate con agua tibia para retirarte el aceite del cabello.
  5. Lavado: Para terminar, lávate el cabello normalmente con champú. Debes volver a repetir este paso nuevamente si notas que el aceite de oliva te ha dejado el cabello grasiento.

Eso sí, no todos los tipos de cabellos se podrían beneficiar del uso de aceite de oliva como acondicionador. Es bastante probable que el cabello seco y el cabello grueso sea el que más se beneficie, en lugar del cabello seco o más delgado.

Por tanto, quienes tengan el cabello fino y graso pueden encontrar que el aceite de oliva lo vuelve aún más grasiento y pesado, por lo que no sería adecuado en estos casos.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar