Mercadona es hoy en día uno de los supermercados con más auge y por lo tanto su línea de cosmética también lo es. Desde que salió a la venta el aceite desmaquillante que más furor ha causado de todos los cosméticos Deliplus, he estado escuchando cientos de críticas positivas sobre él por lo que podemos decir que tiene un gran ejercito de fans o personas que lo adoran.
Desmaquillar nuestro rostro con aceite siempre ha dado mucho miedo e incertidumbre, porque aunque ya sabemos que el aceite es mejor para eliminar el maquillaje, sobre todo el más resistente, como el waterproof, pero ¿qué pasa con la sensación que deja luego en la piel?, ¿y si me empeora la producción de sebo o me deja la piel grasa?
Todo esto es lo que solemos pensar siempre que se nos presenta un aceite desmaquillante, pero lo cierto es que este de Mercadona nos tienta mucho a usarlo, por el hecho de tener tantos seguidores y un precio tan sumamente económico.
En este artículo vamos a hablar plenamente de él y de todos sus aspectos, para así conocerlo a la perfección y corroborar si realmente es un cosmético tan bueno como dicen. Así que si estáis preparados y tenéis ganas de averiguarlo ¡empecemos cuanto antes!
Cosmética Deliplus de Mercadona
Lo primero que vamos a hacer es hablar brevemente de la cosmética procedente de la marca Deliplus de Mercadona, ¿son realmente buenas?
Todas aquellas personas que son asiduas en sus compras en Mercadona conocerán muy bien todas las líneas de productos cosméticos de esta marca y seguramente tengan en casa más de un cosmético Deliplus, por otro lado están las personas que aún no se han atrevido mucho a adquirir productos de esta línea de supermercados, por el simple hecho de desconfiar de la efectividad de estos.
Ahora bien, de manera general todos hemos oído hablar de ellos y estoy segura que más de una vez nos hemos sentido tentados de comprar alguno, especialmente con este del que os voy a hablar (el producto cosmético más vendido de Mercadona)
Deliplus es una marca del supermercado con más auge del momento y con un coste muy bajo, todos sus productos son extremadamente económicos, eso sí no podemos pedir que tengan una calidad excelente pero si que sean lo suficientemente buenas como dicen ser.
Podemos encontrar desde productos para la piel, como para el cabello, maquillaje, cremas, sérums, desmaquillantes, etc. Todo lo que imaginemos lo ha lanzado Mercadona bajo su marca, por lo que nos da muchas opciones si queremos probar alguno y ver como trabajan en la dermis.
En definitiva podemos decir que la cosmética de Mercadona, aunque no se trate de la mejor calidad, si que podemos decir que en cuanto a calidad-precio es bastante buena, ya que cuenta con precios realmente económicos.
Desmaquillar nuestra piel es importante
Estoy segura que esto lo sabréis de buena mano aunque alguna vez nos hayamos hecho los remolones por llegar cansados o por no tener apenas tiempo.
Es normal que alguna vez nos haya pasado eso de habernos maquillado y al final día al llegar a casa estar tan cansados que se nos venga a la cabeza el pensamiento «mañana por la mañana me desmaquillo, por un día no pasará nada», y es cierto que por un solo día en nuestra vida no va a pasar nada, pero todos sabemos que no es solo un día, por lo que no debemos dejarlo pasar.
El desmaquillar nuestro rostro es de lo más importante en el cuidado de la piel, ya que de nada sirve usar los mejores tratamientos del mercado, si luego no sabemos tener la dermis completamente limpia y cuidada para que todos esos productos puedan trabajar correctamente.
Así que, no olvidéis nunca que desmaquillar nuestra piel cada día es fundamental e imprescindible, no debemos dejarlo pasar nunca, pensad que solo son cinco minutos más y nos iremos a descansar con la piel libre de todo aquello que la estaba obstruyendo (maquillaje e impurezas).
¿Por qué es buena idea elegir un desmaquillante en aceite?
Seguro que las personas con la piel grasa están pensando «usar un desmaquillante en aceite es una locura, nos empeorará la piel», y es normal porque solo de oírlo ya podemos imaginar a nuestro rostro todo lleno de aceite, esa untuosidad y esos temidos brillos.
Pero no, nada de ello es así, todo lo contrario. El aceite desmaquillante está especialmente fabricado para que sea capaz de desmaquillar de forma mucho más eficaz sin empeorar ningún tipo de piel, por lo que toda la creencia anterior es completamente errónea.
Gracias a su formulación y a la enorme capacidad de arrastre del aceite podemos decir que es la mejor opción para eliminar el maquillaje más fuerte, es decir el waterproof o resistente al agua, además de las demás sustancias como impurezas y suciedad que hemos ido acumulando durante el día.
Podemos decir que ahora mismo es la mejor opción para eliminar el maquillaje de forma sencilla, rápida y eficaz, ya que tan solo necesitaremos una pasada del algodón para haber eliminado hasta el último resto de maquillaje.
Tuvieron lugar en los países asiáticos, como la gran mayoría de las nuevas tendencias en cosmética, ellos siempre son los tops en cuidados para la piel, pero rápidamente llegó aquí y desde hace años podemos disfrutar de este tipo de desmaquillantes tan maravillosos.
Ahora bien, no todos los aceites desmaquillantes son de la misma calidad y por lo tanto no todos son tan eficaces, por esto mismo estamos hoy aquí, para hablar sobre el aceite desmaquillante de Gold Progress de Mercado, ¿será tan maravilloso como dicen?
Aceite desmaquillante Gold Progress de Mercadona
Ahora que ya sabemos que la cosmética de Mercadona no es la mejor si la comparamos con grandes marcas pero que en su entorno destaca la que más, por su enorme calidad-precio, es momento de hablar más concretamente de uno de los productos cosméticos más vendidos, al aceite desmaquillante Gold Progress de Mercadona.
Podemos ver en su envase que esté producto está fabricado en los laboratorios RNB, por lo que tiene su certificado oficial y es completamente seguro.
En cuanto a su formulación podemos ver que donde más hincapié hace la marca es en que cuenta con un gran combo de hidratantes, ofreciéndole a la piel un nivel adecuado y estable de hidratación, aportando en aquellas zonas que son más secas y equilibrando aquellas otras que son más grasas. Lograrán ofrecer a la piel la elasticidad que había perdido.
También nos dice que cuenta con la presencia de la glicerina, por lo que ayudará a hidratar más aún y también logrará efectos calmantes en la piel, sobre todo en aquellas personas que son más propensas a las irritaciones.
Lo que lo hace completamente especial (y de ahí el color dorado del bote y su nombre «Gold») es que cuenta con partículas de oro en su composición, dándole ese toque lujoso que lo caracteriza y nos entra por los ojos nada más verlo. Estas partículas nos ayudarán enormemente a potenciar la creación natural de colágeno, una proteína que como sabréis es imprescindible para nuestro correcto funcionamiento pero que con el paso del tiempo vamos perdiendo poco a poco.
Si seguimos escuchando lo que nos dice Deliplus, vemos que también está testado clínica, dermatológica y oftalmológicamente, por lo que nos asegura que en ningún caso nos hará daño, ni en la piel ni en los ojos. Como podéis deducir, al estar testado oftalmológicamente podemos usarlo sin ningún problema para desmaquillar la zona de los ojos sin preocuparnos por si nos hará daño, en los labios igual.
También nos enseña en su envase que se trata de un producto cruelty free, es decir, que no ha estado testado en animales, un punto positivo muy grande.
En definitiva, nos asegura que desmaquillará, limpiará, nutrirá e hidratará nuestra piel, independientemente del tipo de dermis que tengamos, ya que se trata de un producto apto para todas las pieles.
Ya conocemos todo lo que la marca nos cuenta de este maravilloso desmaquillante, ahora vamos a analizar el producto al completo y vamos a llegar a la conclusión de si es realmente cierto todo lo que nos promete.
Analizamos todos los aspecto del desmaquillante
No podemos quedarnos solamente con lo que nos dice la marca, ya que eso no sería conocer el producto realmente, debemos analizar todos los aspectos que se nos presentan en cuanto nos fijamos en este aceite desmaquillante, tanto su formulación, como su envase y precio o la textura que sentimos en la piel y el olor que percibimos nada más abrir el tapón o presionar el pulsador.
Si queréis conocer a la misma vez que yo todo lo que es el cosmético más vendido de Mercadona, ¡seguid leyendo! que os lo explicaré todo.
Primer paso: Su formulación
Conocer la composición de un producto antes de usarlo es imprescindible para saber si es realmente bueno para nosotros o si por el contrario es inadecuado, por lo que es siempre el primero paso que debemos hacer cuando nos decidimos a usar un producto.
En este caso os dejaré por aquí la lista de los ingredientes del aceite desmaquillante Gold Progress de Mercadona, para que podáis juzgar vosotros mismos, aunque también os hablaré un poco de como es su composición en reglas generales para aquellos que no conozcáis algunos ingredientes.
INCI:
Aqua, Propylene Glycol, Glycerin, PEG-20 Glyceryl Triisostearate, PEG-7 Glyceryl Cocoate, Polysorbate 20, PEG-6 Caprylic/Capric Glycerides, Pentylene Glycol, Phenoxyethanol, Parfum, Disodium Phosphate, Disodium EDTA, Benzyl Salicylate, Butylphenyl Methylpropional, Hexyl Cinnamal, Acetyl Heptapeptide-9, Colloidal Gold.
Como podéis ver, su lista no es muy larga pero tampoco es demasiado corta, está bien para contener todo lo que nos promete. Eso sí a pesar de deber su nombre a la sustancia que parecer ser lo hace único, el oro, podemos ver que ésta se encuentra en el último puesto y para todos aquellos que no lo sepáis las listas de INCI están ordenadas, van de mayor a menos presencia, por lo que la proporción de esas partículas de oro es prácticamente mínima.
Por otro lado también vemos algunos ingredientes que no son muy adecuados para tratar con la piel como son el Perfume, que no hará nada por mejorar nuestra dermis y si que puede hacernos daño y otros como por ejemplo Benzyl Salicylate y Butylphenyl Methylpropional.
En definitiva, aunque es cierto que hay ingredientes buenos, abundan muchos que no son los mejores para cuidar de la piel, por lo que de primeras es un poco decepcionante. Aún así vamos a seguir analizándolo para comprobar todos sus aspectos.
Segundo paso: Su envase y su precio
Aunque el envase ya podéis verlo más o menos en la imagen o seguramente lo hayáis visto más de una vez en las redes sociales o incluso en persona alguna vez que hayáis ido de compras a Mercadona, pero también tiene su parte de importancia y es conveniente analizar donde está introducido el contenido y como se nos presenta, sus tamaños y su dosificador.
En este caso el envase es un bote de color dorado (haciendo honor a esas partículas de oro) dándole un glamur especial y haciendo que parezca todo un producto de lujo. Su material es de plástico y su dosificador como podéis observar es un pulsador.
En cuanto al pulsador es quizás uno de los formatos más cómodos, empezando por el hecho de no tener que contaminar el contenido siempre que lo vayamos a usar, es más higiénico y más práctico.
Su tamaño es importante también, en este caso vemos que se trata de una medida muy normal, contiene 240 ml de desmaquillante, facilitando así el poder transportarlo a donde queramos de forma sencilla y cómoda, ya que ni es muy grande ni tampoco es demasiado pequeño que se nos vaya a acabar en un momento.
Su precio, aunque es más elevado que los demás desmaquillantes de Mercadona, podemos ver que sigue siendo igual de económico, ronda los 5,10 euros. Un precio asequible para todo el mundo.
En definitiva, tanto en el envase, como en el dosificador y el tamaño creo que Deliplus ha acertado, y más si tiene un precio tan económico.
Tercer paso: Ponerlo en nuestra piel, la textura
Una vez que ya conocemos su precio y su envase, además de haber visto ya sus ingredientes, lo que nos queda es uno de los aspectos que más incertidumbre causa en las personas ¿qué sensaciones dejará en nuestra piel una vez que lo usemos?
El hecho de que nos deje una sensación desagradable es uno de los mayores miedos que solemos tener siempre (al menos yo) y es normal, porque si compramos un producto con mucha ilusión y con muchas ganas de ver los resultados que tiene para ofrecernos, caemos en una enorme decepción si solo con ponerlo en nuestra piel nos deja una sensación desagradable, por lo que conocer la textura es un aspecto de lo más importante siempre que adquirimos un nuevo cosmético.
En este caso podemos decir que sobre su textura hay muchísimas criticas, tanto positivas como negativas pero lo que si está claro es que todo el mundo coincide en lo mismo, se trata de una loción demasiado espesa y por lo tanto hace que el momento de aplicación sea un poco tedioso.
Al ser demasiado espesa, cuesta mucho repartir el contenido por todo el rostro, ya que se va quedando pegado en la piel, porque además de ser espesa es muy pegajosa, haciendo que tengamos que verter siempre el doble de la cantidad que necesitaríamos para limpiar el rostro si éste no fuera tan sólido.
Al parecer todo el mundo coincide en que es un derroche de producto, ya que siempre acabas usando más de lo que necesitas y por otro lado la sensación que deja es muy desagradable, deja el rostro pegajoso y con sensación untuosa, por lo que muchas personas recalcan que luego tienen que retirar todo el contenido con agua micelar, así que la textura no es que sea uno de los puntos fuertes.
Si de primeras nos dicen que para dejar nuestra piel con una sensación agradable debemos usar luego un agua micelar, ya nos están decepcionando, porque en lugar de usar dos cosmético es mucho más sencillo pasar directamente al agua micelar y nos ahorramos tiempo y dinero.
En definitiva, la textura no termina de convencer por diversos factores, ahora veremos si el olor se une al carro de las decepciones o si por el contrario se salva.
Cuarto paso: El aroma en cuando lo vertemos en nuestra mano
Es lo último que nos queda por analizar para conocer al producto al cien por cien y decidir si lo vamos a usar o si no, el aroma será el aspecto definitivo.
Personalmente creo que no es tan sumamente importante como la textura pero si que creo que tiene su relevancia dentro de un producto, porque ¿quién quiere usar un cosmético que con tan solo abrirlo ya nos incomode por su aroma desagradable? seguramente nadie, por lo tanto si que es alfo importante.
En el caso de este aceite desmaquillante podemos decir que todos los comentarios que encontramos de las personas que lo han probado coinciden en que su olor es maravilloso, quizás lo mejor del producto.
Cuenta con un aroma que en cuanto pulsamos el pulsador y vertemos un poco de cosmético en la palma de nuestra mano nos inunda las fosas nasales con un aroma muy dulce pero no especialmente fuerte, aunque si suficiente para notarlo al instante sin acercarnos mucho a él.
No resulta empalagoso ni desagradable, todo lo contrario, ofrece momentos muy encantadores y a pesar de que la textura es de lo peor, hace que las aplicaciones se lleven un poquito mejor.
En definitiva, el olor es de las únicas cosas junto con el envase y su precio que podemos salvar de este cosmético.
Pasos para usarlo correctamente
Aunque seguramente todos sepáis de buena mano como usar un desmaquillante, es importante saber que no podemos saltarnos ningún paso, porque el hecho de cambiar algo o cometer algún error puede hacer que los resultamos cambien por completo.
Según Deliplus, no debemos usar esponjas ni discos de algodón, la mejor forma de usarlo es con nuestras manos, ya que es la mejor forma de llegar hasta las zonas más delicadas. Eso sí antes de empezar siempre debemos tener claro que debemos lavar muy bien nuestras manos y tenerlas completamente limpias.
Con el contenido en la yema de nuestro dedos vamos a ir empezando por la zona de los labios y el contorno de los ojos, eliminando el maquillaje más fuerte y resistente, con movimientos circulares y suaves iremos removiéndolo todo.
Acto seguido volveremos a verter otro poco de contenido en nuestro dedos y repetimos los pasos esta vez en el resto del rostro, para ir removiendo el maquillaje de toda nuestra cara.
Como ya sabéis la textura es muy espesa por lo que os costará esparcirla por todo e rostro, así que hacerlo con tranquilidad y paciencia.
El último paso es aclarar todo el rostro con agua templada, en este paso eliminaremos todo el maquillaje y toda la cantidad de aceite desmaquillante que hemos puesto en nuestro rostro, dejándola la piel limpia y desmaquillada.
Como podréis ver, se gastará mucha cantidad de desmaquillante y además os llevará un rato más prolongado debido a su textura, así que es completamente normal que os resulte un poco tedioso.
¿Qué pienso sobre este aceite desmaquillante de Mercadona?
Aunque es cierto que no estoy dando mi opinión en ninguno de los aspectos, sino que os he ido hablando de manera general lo que podemos encontrarnos si decidimos usarlo por todas las criticas que tiene tanto positivas como negativas, que son muchas las personas que lo han usado y nos cuentan su experiencia. Pero no quería terminar el artículo sin daros mi punto de vista, no os hablaré de mi experiencia completa pero si os diré que pienso de él.
Usé este producto hace tiempo para probarlo y ver que tal era y aunque tenía muchas esperanzas e ilusiones puestas en él (debo admitir que no busqué mucha información sobre él antes de usarlo, de haberla buscado no lo habría probado) me resultó una decepción total.
Empezando por los ingredientes, lleno de siliconas y sustancias que no son del todo adecuadas para tratar la piel y pasando por la textura que como podéis ver es muy desagradable, por lo que he de admitir que no terminé el bote.
Por otro lado, coincidiendo mi experiencia con la gran mayoría de las criticas que tiene, a la hora de desmaquillar no es especialmente eficaz, retira el maquillaje sí, pero el normal, con el waterproof o máscaras de pestañas más resistentes no es capaz de eliminarlas al completo, por lo que no me parece que sea un buen desmaquillante.
En definitiva no es uno de los aceites desmaquillantes que yo recomendaría y por lo que podéis ver, mi consejo coincide con el de muchas personas que lo han usado.
¿Tengo una alternativa?
¡Siempre hay alternativas!, así que no os preocupéis por el hecho de que este aceite desmaquillante no haya sido de vuestro agradado, si es que ha sido así, porque os voy a presentar la mejor opción de desmaquillante (de nuevo vuelvo a coincidir con muchas personas que he ido leyendo por ahí). Os presento aquí mi alternativa, el aceite limpiador facial de Nezeni Cosmetics, un producto cien por cien natural y con unos niveles bajísimos de conservantes por lo que el trato hacia nuestra piel es de lo mejor que he probado nunca.
Para mí es el producto que mejor desmaquilla mi piel, además de ofrecerme cientos de beneficios y propiedades. Os lo recomiendo a todos aquellos que estáis leyéndome aquí, porque además es apto para todo tipo de pieles.
Hasta aquí hemos llegado con este artículo, espero que os haya gustado y os haya servido para conocer más a fondo al aceite desmaquillante más famoso de Mercadona. Dicho esto me despido y espero que cuidéis de vuestra piel como si se tratase de oro puro.
Originally posted 2022-05-18 13:05:58.