EsBelleza.Com

Cómo aplicar el sérum

EsBelleza.Com

Seguro que os ha pasado, ver a una persona con un rostro totalmente rejuvenecido y con un cutis maravilloso, y al preguntarle por su ‘mágico truco’ su respuesta es el sérum. Entonces es cuando nos preguntamos ¿qué es ese producto y como debemos usarlo?

Os voy a contar todo lo que debéis saber para elegir el mejor para vuestra piel y os voy a dar algunas rutinas de uso. Cuando veáis lo sencillo que resulta añadirlo a nuestros hábitos y los resultados tan fascinantes que nos ofrece. ¡No tardareis nada en salir corriendo para conseguir el vuestro!

Cómo aplicar el sérum

¿Qué es el mágico producto del que todos hablan?

Antes que nada vamos a ver de que se trata el producto estrella por excelencia, que todo el mundo esta incorporando a sus vidas y que lo catalogan como ‘mágico’, ¿por qué será?

Lo primero decir que este artículo empezó siendo un fascinante anti-edad, y que hoy día se a convertido en un producto imprescindible en nuestro ritual de belleza.

Su nombre sérum, procede de una palabra del latín, el suero.

Aunque solo escuchemos que se trata de un tratamiento de rostro, lo cierto es que además de eso, también existen sérums para el cabello o incluso para el contorno de nuestros ojos (sin embargo este último es el menos conocido).

La gran virtud de este producto de belleza es su alta concentración de activos, por esta razón resulta tan eficaz, además gracias a esto, también tiene una rápida absorción por parte de nuestra piel. Éste actúa en las capas más profundas de la piel, ya que tiene gran capacidad de penetración.

Otra de las grandes características y lo que le diferencia de otros productos como por ejemplo una crema, son sus pocos ingredientes aunque muy concentrados, lo que resulta mucho más eficiente con poca cantidad.

Además, su textura es fluida, no aporta nada de grasa a nuestro rostro, por lo que crea un efecto de lifting, dejando nuestra piel nueva, dándonos esa sensación de tensor que tan reconfortante resulta después de nuestra rutina de belleza.

Por último, decir que hay tantos tipos de estos sueros como de pieles, es decir, que para cada tipo de dermis hay un sérum en concreto que hará que nos veamos más rejuvenecidos y con un cutis maravilloso.

Ahora bien, como hemos dicho antes, también existe este cosmético para el cuidado de nuestro cabello, este funciona tratando la raíz del pelo desde lo más profundo, en casos de caída capilar o debilidad, fomentando el crecimiento de este.

Si queréis saber más en profundidad de que se trata os aconsejo ver este artículo: Qué es y para que sirve el sérum.

Hay uno para cada tipo de piel

Como hemos dicho antes, cada persona es un mundo y por lo tanto cada piel también, vamos a ver que productos podemos encontrar y que nos ofrecen.

  • Anti-edad

Algo que no le gusta a nadie es ver como en su rostro empiezan a aparecer arrugas y líneas de expresión, ya que son los síntomas de la vejez. Para combatir esto e intentar alargar más la juventud en nuestro rostro, lo ideal es añadir a nuestras vidas un sérum anti-edad, ya que estos son ricos en ácido hialurónico y vitamina C lo que significa que tienen gran cantidad de antioxidantes, además de ayudar a la producción de colágeno y elastina, que harán que nuestras arrugas se vayan rellenado con la hidratación de la piel y nos aportaran una sensación de suavidad en el cutis.

Si queréis saber cuales son los mejores, aquí los tenéis: Mejores sérums faciales y anti-edad.

  • Anti-manchas

Los rayos de sol, el acné o los cambios hormonales nos dejan marcas en la piel, si queremos eliminarlas de nuestro rostro, es aconsejable usar este tipo, ya que trata muy a fondo las alteraciones en la pigmentación y nos proporciona un cutis uniforme y espléndido.

  • Reparador

Este es muy aconsejable para personas con la piel más castigada, ya que nos regenera la piel y nos muestra un aspecto más rejuvenecido y sano.

  • Tensor

Este es el más utilizado para conseguir un efecto de firmeza y tirantez en el contorno de nuestra cara.

Además de estos existen infinidad de sérums más que debéis conocer para ver cual se adapta más y os resulta más eficaz para vuestra piel.

Cuidado del sérum

También para cada tipo de cabello

Aunque a veces no seamos conscientes nuestro pelo esta expuesto a multitud de agresiones externas, como el calor del sol, la humedad, en verano cuando vamos a la piscina, el cloro o los propios tintes.

Y cuando nos damos cuenta, tenemos el pelo muy castigado y estropeado, por lo tanto cuando queremos buscar soluciones la más usada es tener que cortar nuestra melena para que crezca más sano, y así consecutivamente época tras época.

Hasta que ha llegado a nuestra vida el maravilloso cosmético ideal, que nos aporta muchos beneficios a nuestro cabello, entre ellos, los siguientes:

  1. Cierra las cutículas de nuestro pelo
  2. Hidrata nuestro cabello desde el interior
  3. Elimina nuestro encrespamiento
  4. Nos aporta brillo y una sensación de seda en el pelo
  5. Regenera las puntas abiertas
  6. Protege nuestro pelo de los aparatos como la plancha o el secador

Ahora vamos a hablar de los tipos de sérums que existen para que podamos elegir el que mejor se adapte a nuestro tipo de cabello.

  • Antiencrespamiento

Este es el más usado por las personas con el pelo muy rizado o seco, ya que nos ofrece humedad, actuando desde el interior del folículo piloso, ofreciéndonos hidratación evitando el efecto brizz.

  • Brillo

Estos normalmente se encuentran en spray y se usan para el pelo muy seco o nítido, aportándonos brillo y esplendor a nuestro pelo. Estos si es cierto que si lo usamos en exceso podrían llegar a darnos grasa en el cabello, por este motivo con poca cantidad es suficiente.

  • Protector

Este es genial para las personas que se han sometido a muchos tintes en el pelo o para aquellas que usan mucho y a menudo los aparatos de calor como la plancha, el secador o el rizador entre otros. También es ideal para el cabello rebelde, dejándolo más dócil.

  • Restaurador

Este tipo de suero, se suele usar para los pelos gravemente maltratados, por multitud de decoloraciones y exceso de calor en el, normalmente se aconseja dejarlo reposar toda la noche, para que de este modo podamos conseguir un pelo suave y sano.

Una cosa muy importante al empezar a usar este producto, es que debemos saber que tenemos que ser constantes en su uso, y cuando ya tengamos el pelo mejor, debemos bajar la dosis a dos o tres veces por semana, y no dejar de usarlo nunca, ya que de este modo, nuestro cabello volverá a estar igual que antes de añadir este espectacular suero a nuestra vida.

Tratamiento capilar sérum

Uso del sérum

¿Cuánto debemos usar?

Estamos acostumbrados a usar una cantidad excesiva de cremas, etc para notar los cambios, sin embargo con nuestro querido producto estrella solo basta con usar dos o tres gotas para cubrir todo nuestro rostro, cuello y escote, al tratarse de un suero con altas concentraciones de activos. De este modo rentará su precio, ya que nos durará meses.

Un precio más alto, ¿Por qué?

Es cierto que el precio no justifica la calidad del producto, pero un sérum es más caro que una crema normal, y la razón de esto es la composición, menos ingredientes pero de mejor calidad, además cunde más que la primera, ya que solo se usan un par de gotas al día, 50 euros cada dos o tres meses (dependiendo de las veces que lo apliques al día) sale rentable su precio.

¿Quién debe usarlo?

Es un producto que se puede usar a todas las edades, ya que de lo único que trata es de nutrir nuestra piel desde las capas más profundas de esta, pero es cierto, que es a partir de los 30 años cuando empiezan a aparecer en nuestro rostro los primeros síntomas de la vejez, como las arrugas o líneas de expresión. Siendo esto un gran impulso de empezar a aplicar este ‘producto mágico’ en nuestro cutis.

¿Cuándo debemos aplicarlo a nuestra piel?

Lo ideal sería hacerlo dos veces al día, una en la mañana y otra en la noche, pero si solo podemos hacerlo en una ocasión, debemos elegir la noche, ya que normalmente tenemos más tiempo para realizar nuestro ritual de belleza con más tranquilidad y además mientras dormimos es cuando las células más se regeneran.

Algo muy importante que explicaremos más abajo en la rutina que os voy a ofrecer, es que estos sueros no contienen protección solar, de esta forma, si lo aplicas por la mañana, debes usar uno, para evitar daños en nuestra dermis.

Los efectos ¿Cuanto tardan?

Lo principal cuando se empieza un tratamiento nuevo, es tener paciencia, ya que nuestro cuerpo debe coger la rutina diaria y el producto debe penetrar de forma adecuada al interior de la piel, para que la superficie de nuestra dermis note los cambios, sobre todo si lo que queremos es eliminar manchas, acné o arrugas, ya que todo proceso de mejora lleva su tiempo.

Lo primordial para notar estos efectos es ser constantes y llevarlo a cabo cada día, si esto se cumple, los cambios los empezaremos a ver a partir de la cuarta semana, es decir, un mes de uso diario de este suero y notaremos la mejoría en nuestro rostro.

Relájate con tu ritual de belleza

Cuando usamos una mascarilla, lo hacemos en un momento en el que estamos tranquilos y necesitamos estar en paz y armonía con nosotros, pues vamos a hacer lo mismo a la hora de administrar nuestro suero, ya que es algo fundamental para apartarnos del estrés al que estamos expuestos cada día y además estamos cuidando nuestra piel, para esto además podemos añadir también aceites aromáticos y ¡a disfrutar de este momento de relajación!

Relajación sérum

Razones por las que añadirlo a nuestra vida

Voy a nombraros algunas razones por las cuales no podéis perderos este maravilloso artículo de belleza.

  • Es más efectivo que una crema

Normalmente lo que hemos usado hasta ahora para hidratar y nutrir nuestra piel son las cremas y además hay personas que piensan que si usan un sérum deben dejar la crema, pero todo lo contrario, se complementan.

El famoso suero es un producto con ingredientes mucho más concentrados, y por lo tanto más efectivos, ayudando a una buena absorción por parte de nuestra piel.

Reparando y regenerando nuestra dermis desde el interior sin dejar restos de producto en ella, gracias a que se trata de un suero no graso, por este motivo también, tiene la ventaja de poder ser usado por todo tipo de pieles (secas, grasas y mixtas)

Sin embargo, como hemos dicho antes, una cosa importante es no sustituir estos dos productos, ya que se complementan y el sérum potencia las propiedades de la crema. Más abajo veremos como aplicarlo paso a paso.

Aquí os dejo toda la información sobre sus diferencias: Diferencia entre sérum y crema.

  • Potencia las propiedades de otros productos de belleza

Esta es la principal ventaja del suero, y esto se lo debe a su gran cantidad de concentración de principios activos, por ejemplo si te pones la crema, o cualquier otro artículo encima de él, favorecerá que estos se extiendan y se adapten mejor, siendo más eficaces y durando más en nuestro cutis.

  • Empleo sencillo y rápido

Es genial para personas que no tienen mucho tiempo o no suelen dedicárselo a las rutinas de belleza, ya que aplicar este producto solo te va a llevar unos segundos, gracias a que no hay que esperar que se extienda ni a que actúe, sino que al aplicarlo ya penetra en nuestra piel directamente.

Con los resultados también pasa lo mismo, olvídate de esperar meses y meses para notarlos, en tan solo 4 semanas ya podrás ver los cambios y las mejoras.

Rutinas del sérum facial y capilar

Faciales

A llegado el momento de hablar sobre todos los pasos que hay que seguir para sacar el mayor partido posible a nuestro milagroso suero, os voy a facilitar dos rutinas, la primera para los días que vayamos con más prisas y la segunda con más tiempo para cuando tengamos nuestro momento de relajación.

Rutina más rápida

  • Limpieza del rostro

Lo principal es limpiar nuestro cutis, estamos acostumbrados a hacerlo por las mañanas y lo cierto es que hay que hacerlo dos veces al día, por la noche también, ya que nuestra piel cuando llega esta hora tiene restos de suciedad, debido a los factores externos a los que estamos expuestos cada día.

Si además tenemos maquillaje, la limpieza tendrá que ser doble y profunda, por ejemplo usar un producto desmaquillante y luego nuestro producto de limpieza habitual, yo os recomiendo el agua micelar ya que se puede usar para todo tipo de pieles, además de que podemos ponerlo en todo el rostro, incluyendo labios y ojos.

Puede dar el caso de que tengamos una piel con acné o con otras alteraciones, si es así, debemos usar un producto más especifico para limpiar nuestra cara.

Otra opción es usar cepillos limpiadores, este método les viene genial a muchas personas ya que les limpia la piel más a fondo, pero si tenemos la piel sensible mejor hacerlo con nuestras manos para no hacernos daño.

Al limpiar nuestro rostro lo aconsejable es empezar con el agua templada y terminar con la fría. A la hora de ir a secarnos el rostro lo mejor es dar como ‘toquecitos’ en la piel en vez de frotarnos con ella.

  • Exfoliar el cutis

La exfoliación consiste en regenerar nuestra dermis, eliminando la piel muerta, haciendo que se vea más sana, brillante y luminosa.

Aunque es necesario, debemos saber que esto no se puede hacer todos los días, ya que podemos hacernos daño en la piel, normalmente debemos hacerlo una vez a la semana y dependiendo de nuestra piel, usar uno más fuerte o por el contrario más suave.

  • Tonificar la piel

Es uno de los pasos más importantes, ya que usar un tónico en nuestra piel nos ayudará a estabilizar el pH de esta, dejándolo listo para que absorban de forma adecuada los siguientes tratamientos.

  • Sérum

Por fin hemos llegado a nuestro ‘producto estrella’, vamos a ver como lo aplicamos para que sea 100% efectivo.

Cómo ya sabemos es un suero que penetra en las capas de la piel de forma inmediata y en profundidad, favoreciéndonos con sus ingredientes en altas concentraciones de activos.

Además al no ser graso, como hemos visto antes es maravilloso para los cosméticos que nos ponemos posteriormente, ya que además de no ser un inconveniente, por el contrario hará que esos productos se asientan en nuestra piel y por lo tanto se vean mejor y duren más tiempo.

Vamos a aplicarnos 2 o 3 gotas de sérum en los dedos y vamos a ir expandiéndolo con movimientos suaves por todo el rostro.

  • Contorno de ojos

Este paso se lo suelen saltar muchas personas, ya que no le dan la suficiente importancia a la piel de alrededor de nuestros ojos, siendo por el contrario muy importantes ya que es muy sensible y necesita un cuidado más especial y profundo para que no empiecen a salir la primeras arrugas en esta zona tan importante de nuestro rostro.

Para aplicarlo, vamos a llevar prácticamente el mismo procedimiento que con el sérum, echamos varias gotitas en nuestros dedos y vamos dando ‘toquecitos’ hasta su total absorción.

  • Crema hidratante

Como hemos dicho antes las cremas también son importantes y no debemos sustituirlas por el sérum, sino todo lo contrario, complementarlos.

Al igual que con nuestro suero, también debemos elegir una que nos venga bien a nuestra piel, dependiendo de su forma (seca, grasa, sensible, mixta, etc)

  • Protector solar

Por último, usar un protector solar, independientemente de la estación del año, siempre hay que usarlo ya que los rayos de sol resultan altamente dañinos para nuestra piel, envejeciéndola, entre otros factores.

Rutina del sérum

Rutina profunda

Ahora os voy a contar la rutina ideal, para cuando además de cuidar nuestro rostro queramos conseguir un momento de relajación.

  • Usar un aceite limpiador

Esta comprobado que estos productos, son los mejores y más eficaces para limpiar todas las impurezas de nuestra piel, ya que además de esto, nos limpia todos los poros que antes estaban taponados con suciedad y restos de maquillaje.

Con unas cuantas gotitas es suficiente, debemos extenderlo de forma circular dando pequeños masajes a nuestro rostro (mientras tanto, empieza a relajarte), luego aclarar con agua templada y secar dando ‘toquecitos’ con la toalla.

Lo aconsejable es hacerlo por la mañana y por la noche, pero lo que es imprescindible es en la noche, ya que hay que retirar todo el maquillaje del día y dejar nuestro rostro descansar.

Puedes encontrar muchos tipos de aceites (jojoba, coco, macadamia, etc)

  • Limpiador habitual

Ahora ya podemos usar nuestro limpiador habitual que veníamos usando cada día, como os he aconsejado en la rutina anterior, el agua micelar suele dar muy buenos resultados.

Debemos aplicar este producto y como en el paso anterior, extenderlo en forma de círculos con los discos de algodón, luego aclarar la piel con agua templada y secar.

  • Exfoliante

Como hemos visto antes, este paso no se debe llevar a cabo todos los días, solo una vez a la semana para regenerar nuestra piel.

Al igual que los demás también debemos aplicarlo formando circulos y luego aclararlo con agua templada o dejarlo secar simplemente para luego seguir con los demás cosméticos.

  • Mascarilla purificante

Hay multitud de tipos de mascarillas, en miles de formatos (liquido, tela, espuma, burbujas, etc) cada una de usa de manera distinta, lo que debemos saber es que al igual que la exfoliación, solo se debe aplicar 1 o 2 veces a la semana.

  • Tónico

Como hemos dicho arriba también, es uno de los pasos más importantes de nuestro ritual de belleza, ya que este nos ayuda estabilizar el pH de nuestro rostro.

Debemos aplicarlo con discos de algodón, todos los días dos veces, o por lo menos por la noche.

  • Mascarilla hidratante

Este paso tampoco se puede hacer cada día, es conveniente llevarlo a cabo solo una vez a la semana. No hace falta aclararlas luego con agua.

Normalmente es uno de los pasos que más nos gusta a la hora de relajarnos, ya que nos deja esa sensación, como de relajación de los músculos de nuestro rostro.

  • Esencia

Es un producto genial para hidratar nuestra piel y combatir las arrugas, además existen muchos tipos, tantos como tipo de pieles.

Además ayudará a que nuestro sérum penetre mejor en la piel, se puede usar todos los días, una o dos veces.

Se aplica con discos de algodones, extendiéndolo con un pequeño masaje.

  • Sérum

Le a llegado la hora a nuestra ‘pócima mágica’, que nos ofrecerá una piel luminosa, firme, sin arrugas, etc.

Debemos aplicar 2 o 3 gotas en nuestros dedos y extenderlo con movimientos lentos, dando un pequeño masaje para que nuestra dermis pueda absorberlo en su totalidad.

Debemos usarlo a diario, sobre todo por la noche.

  • Contorno de ojos

Como ya sabemos, debemos cuidar esta zona de nuestra cara como «paño en oro», al ser la primera en donde salen las arrugas y los signos de la vejez.

Debemos aplicarlo desde el hueso del pómulo hasta el principio de nuestras cejas, teniendo cuidado para que no entre en nuestros ojos.

  • Crema hidratante

Al igual que en la mayoría de los productos, hay multitud de tipos para cada piel, para notar los resultados de forma más favorable debemos elegir la que mejor nos venga.

Aplicamos nuestra crema por el rostro y el cuello, debemos usarla todos los días y al menos una vez.

  • Protector solar

El último paso siempre es, proteger nuestra dermis de los factores externos que tanto daño nos causa, como por ejemplo los rayos del sol.

Debemos usarlo todos los días, por las mañanas o cuando vayamos a salir a la calle y vayamos a estar expuestos a estos factores.

Como ya sabemos las dos rutinas (exprés y profunda) tenemos que llevarlas a cabo cada día y ¡disfrutar de una piel sana y joven!

Si os interesa fabricar vuestro propio sérum, este artículo resulta muy eficaz: Cómo hacer un sérum facial casero.

Rutina del sérum

Capilares

Ahora os voy a dar una rutina para que uséis vuestro sérum capilar con el cabello húmedo:

  • Debemos aplicarlo con el pelo húmedo, y dependiendo de la cantidad de cabello que tengamos, usaremos más o menos producto, pero no más de 6 gotas.
  • Agachar la cabeza con el pelo hacia adelante y aplicarlo con las palmas de las manos desde la cabeza hasta las puntas.
  • Aplica bastante producto masajeando las puntas, ya que normalmente son las más dañadas.
  • Si queremos también podemos aplicarlo en el cuero cabelludo, para esto echaremos la cabeza y el pelo hacia atrás.
  • Cuando ya lo tengamos totalmente aplicado por todo el cabello, nos cepillaremos el pelo de arriba abajo y por último lo secamos.

Una vez que sabemos esta rutina, nunca más debemos descuidar nuestro cabello, tan solo tenemos que perder 3 minutos para tener un pelo, sano y sedoso.

Producto unisex

Es muy importante saber que el sérum no es específicamente para ningún genero, aunque siempre se le haya atribuido a la mujer, porque supuestamente son las que usan más cosméticos y productos de belleza, pero esto es falso, ya que este suero pueden usarlo tanto hombres como mujeres.

Los dos tenemos la misma piel, la única diferencia son los bellos faciales que tienen los hombres, pero esto no es ningún inconveniente para su uso.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar