Antes de hablar sobre como aumentar los niveles de colágeno, debemos saber que es una proteína que se encuentra en numerosas partes de nuestro cuerpo, como por ejemplo, en la piel, las articulaciones, cartílagos, tendones, etc.
Esta proteína tan importante, es muy beneficiosa al igual que imprescindible en nuestro organismo, para que tengamos elasticidad y cohesión entre todos nuestros órganos y huesos.
Esta sustancia se encuentra de forma natural en nuestro cuerpo y además también podemos encontrarla en numerosos alimentos, pero como todo, el paso de los años siempre se hace notar, y nuestra famosa proteína empieza a disminuir de forma progresiva y natural, entonces es cuando nos salta la duda de ¿Como aumentar los niveles?
¿Cuándo es el momento de aumentar nuestros niveles?
El momento de plantearnos el aumento de los niveles de esta proteína o el consumo de un suplemento, llega cuando vemos algún síntoma de deficiencia del mismo, como por ejemplo:
- Las arrugas.
- La celulitis.
- Un cabello debilitado o caída del mismo.
- Dolor articular.
- Enfermedad ósea, como por ejemplo la osteoporosis.
- Síndrome de Stilckler, es una enfermedad rara, de la que faltan numerosos estudios e investigaciones, pero que sabemos seguro que afecta a esta partícula de forma directa y fuerte, causando problemas en los huesos, oídos, ojos, etc.
Función del colágeno
Como hemos visto anteriormente, tiene muchos beneficios en nuestro organismo, por ejemplo para nuestra piel, (Si quieres mejorar tu piel, este articulo te ayudará a salir de dudas: Todo sobre el colágeno para la piel.) haciendo que se vea más suave, tersa y con brillo, también es esencial en otros muchos órganos, incluso en los huesos y articulaciones, tanto, que si no lo tuviéramos no tendríamos cohesión entre ellos, y daría lugar a múltiples dolores y enfermedades óseas, como la artrosis.
Ahora vamos a nombrar algunas de las funciones principales de esta sustancia:
- Nos ayuda especialmente a rejuvenecernos, ya que es un maravilloso aliado para combatir arrugas, para eliminar manchas de la edad, y en general para favorecer y mejorar nuestra piel, haciéndonos ver y sentir más jóvenes.
- Nos beneficia en gran cantidad en la mejora de las articulaciones, por ejemplo, si alguien sufre de alguna enfermedad ósea, ya sea la artrosis, la osteoporosis, etc, lo ideal es que añada a su vida este suplemento, ya que le va a ayudar a sentirse mejor y a evitar o disminuir los dolores articulares y óseos.
- Además también es ideal para mejorar nuestro cabello y uñas. Si estas en una época donde la caída del cabello esta presente cada vez más, por alguna patología o simplemente por una época de estrés o cambios, es genial esta proteína, ya que va a ayudar a que nuestro pelo se vea más sano, más voluminoso, nutritivo y brillante. Lo mismo pasa con las uñas, si las tienes débiles, esto te ayudará a su crecimiento fuerte y sano.
- Por supuesto, y muy importante, nos beneficia en la mejora de nuestro sistema cardiovascular, si sufrimos de alguna enfermedad cardíaca o simplemente queremos prevenirlas, es conveniente añadir este suplemento de proteína a nuestra vida.
¿Quien debe tomarlo?
Partiendo de la base de que es una proteína imprescindible para todo el mundo, da igual edad o género, normalmente lo toman las personas a partir de los 30 años, ya que es aquí cuando nuestros propios niveles descienden poco a poco, haciéndose cada vez más visibles conforme pasan los años, con la aparición de las temidas arrugas, y las manchas en la piel.
Pero no solo esta diseñado para fines estéticos como los anteriores, sino que es muy importante también su consumo para personas deportistas, que están expuestos al desgaste y traumatismos constantes, ya que es genial para mantener sanas nuestras articulaciones y huesos.
También deberían tomarlo las personas que tienen o han tenido obesidad ya que, eso también infiere en el desgaste de los huesos.
Aunque debemos saber, que este suplemento no sustituye de ninguna forma a una dieta equilibrada, ni a la actividad física, es como su propio nombre indica, un suplemento.
Para tener más información sobre este suplemento te aconsejo que veas este articulo: Qué es el colágeno hidrolizado y cuales son sus beneficios.
Aumentar los niveles de forma natural
Hay un dicho que dice ‘Somos lo que comemos’, pues es totalmente cierto, nuestra dieta se refleja en nuestro aspecto, y es lo primero que debemos cuidar.
Si queremos aumentar nuestros niveles de esta famosa y necesaria proteína, podemos empezar por añadir algunos alimentos a nuestra dieta, como los siguientes:
- Moras:
Esta maravillosa y rica fruta nos ayuda a prevenir la perdida de esta molécula, por eso recomendamos al menos tomarla una vez a la semana, podemos tomarla de cualquier forma, pero lo ideal es crudas.
- Vegetales verdes:
Es tan aconsejable tomarlas ya que contienen vitamina C y A, por esto es ideal tomar verduras de hojas verdes al menos 2 veces al día.
- Leche de soja:
Ideal y rica en proteínas, ayudando así a la producción de colágeno.
- Ajo:
El ajo contiene taurina, que ayuda a combatir la perdida y los daños en las fibras de este. Aunque es cierto que no a todo el mundo le gusta comer ajo, puedes probar a comer un trocito cada día, sino también puedes hacer infusiones y echarle un trocito, así no notarás el sabor.
- Huevos:
Estos alimentos son ricos en aminoácidos, por lo que promueven la producción de nuestra proteína, es ideal tomarlo dos o tres veces a la semana.
- Vitamina C:
Es lo más importante para producir de forma adecuada esta proteína, lo ideal es tomar alimento ricos en vitamina C, o tomar suplemento de esta.
- Aguacate:
Es un alimento riquísimo y además muy hidratante para nuestra piel, gracias al aceite que contiene, lo podemos tomar tanto en ensaladas, como hacer salsa (Guacamole) o incluso solo.
También viene genial la terapia de luz infrarroja, esto lo podemos realizar en casa y consiste en favorecer la circulación sanguínea, aumenta la cantidad de este suplemento y absorción de la piel. Se a comprobado que ayuda a la desaparición de las arrugas y a mejorar los daños producidos por el sol.
Tomar aloe vera, también ayuda a la producción de ácido hialurónico y colágeno, aparte de que sirve para acelerar la cicatrización de heridas y quemaduras.
Una de las cosas importantes también es protegerse de los efectos del medio ambiente, los rayos del sol, partículas de polvo, contaminación, etc, dañan nuestra piel y por ello dificulta la producción de nuestra proteína, para esto, tenemos que limpiar y tratar nuestra piel diariamente y usar protección solar.
Alimentos que hay que eliminar
Al igual que hay alimentos que debemos incluir en nuestra dieta, porque nos van a beneficiar, también hay otros que deberíamos eliminar por completo, para aumentar de esta manera nuestros niveles de la famosa sustancia y así sentirnos más sanos.
Todos sabemos el daño que nos causa el tomar azúcar refinada a nuestro organismo, y el poco o ningún beneficio que nos proporciona. Hay personas que dan el paso de eliminarla, y notan los grandes cambios, como por ejemplo perdida de peso, mejora del sistema cardiovascular y por ello menos riesgo de enfermedades y un sin fin más de mejorías.
Pues en este caso también es ideal eliminarla si queremos aumentar nuestros niveles de esta proteína, ya que el azúcar refinada se adhiere a nuestro colágeno y endurece las fibras de este, dando lugar al conocido efecto AGE, que como su propio nombre indica hace que nuestra piel se vea más vieja y estropeada. De este modo debemos sustituirla por los azucares naturales de las propias frutas.
Los carbohidratos refinados, otro enemigo, aunque creamos que no lo tomamos en exceso en nuestra dieta, no es cierto ya que, alimentos que solemos consumir a diario como por ejemplo el pan y la pasta, son ricos en carbohidratos que deberíamos eliminar, sustituyéndolos por alimentos con harina integral o consumiendo lo mínimo a la semana.
Una cosa muy importante, que deberíamos cambiar, que estamos muy acostumbrados, desde nuestros antepasados a freír los alimentos, en vez de cocerlos o hacerlos al vapor, si lo cambiamos notaremos que así lo que comamos es más ligero, más sano y por ello nos sentiremos mejor.
El agua es fundamental para el buen funcionamiento de todo nuestro organismo y por ello también para mejorar nuestras proteínas, entre ellas esta, como mínimo deberíamos tomar de seis a ocho vasos diarios.
Formas de tomarlo
Después de haber añadido a nuestra vida todos los pasos anteriores, la alimentación equilibrada, el cuidado de nuestra piel y la vida sana, os voy a contar, que también existen suplementos (como por ejemplo el hidrolizado o el marino, si te interesa este último aquí tienes toda la información sobre él: Descubre los beneficios del colágeno marino. ) que nos ayudan a la producción y a la buena absorción de éste en nuestro organismo y que podemos tomar de diferentes formas y maneras:
-
Vía oral
- Hormonas, recetadas por el médico, que ayudan a suplir las carencias que tenemos.
- Gelatina animal, es muy rica en colágeno y además es baja en grasas y calorías, por lo que se aconseja tomarla para aumentar nuestros niveles de esta proteína.
- Coenzima Q10, es esencial para mejorar la actividad celular, y por ello, ideal para la producción de nuestra querida proteína.
-
Vía tópica
La mejor forma de aumentar nuestros niveles mediante vía tópica, es principalmente como hemos nombrado antes, proteger nuestra piel frente a efectos ambientales, como por ejemplo el sol.
- Técnica láser, su función es introducir calor en nuestras capas de la piel, ayudando así a revivir nuestras fibrillas de colágeno, aunque si es verdad que queda alguna cicatriz, la cual no somos capaces de ver, ya que son microscópicas, pero esta técnica solo la puede recetar un médico.
- Radiofrecuencia, esto consiste en aplicaciones de ondas electromagnéticas sobre la piel, provocando calentamiento en una zona determinada, ayudando así a la producción de este complemento, y además a restaurar las células muertas o las más viejas por unas nuevas y jóvenes.
- Peeling ácidos como el retinol, actúan en las capas superficiales de la piel, lo que provoca que la dermis se regenere y tenga que producirlo de nuevo.
- Vitamina C, ya hemos visto que esta vitamina es maravillosa para la renovación de las células y además ayudan a proteger la piel de los factores ambientales, como por ejemplo los rayos de sol.
- Mesoterapia, a través de un pinchazo, logra la introducción de la sustancia en el interior de la piel, de esta forma se produce la proteína de una forma más directa.
- En forma de cremas, ampollas, etc. Estas ayudan a restaurar las capas más superficiales de la piel. Aquí tienes las mejores cremas con colágeno.