EsBelleza.Com

Bálsamo desmaquillante Biotherm

EsBelleza.Com

La doble limpieza es un una técnica de cuidado facial que surgió en los países asiáticos pero que poco a poco se fue expandiendo al rededor del mundo, llegan así a nosotros. Como sabréis, los asiáticos son pioneros en la cosmética y en general con todo lo que tiene que ver con el cuidado de la piel y la belleza, por lo tanto no es de extrañar que siempre sean los primeros en descubrir ciertos cosméticos o técnicas.

El bálsamo es uno de los principales cosméticos desmaquillantes más usados en la doble limpieza facial, aunque es cierto que podemos usar el que queramos que nos venga bien, el bálsamo es uno de los más elegidos.

El momento de desmaquillar nuestra piel es completamente fundamental, esto seguro que ya lo sabréis pero es importante recalcarlo, la piel necesita ciertos cuidado para verse radiante y sana y no precisamente se limitan al uso de cientos de cosméticos, sino que lo principal es siempre mantenerla limpia y libre de cualquier residuo o impureza.

Es por este motivo que hoy os traigo aquí un producto que además de ser uno de los más elegidos para la doble limpieza (para todos aquellos amantes de esta técnica) también es un producto que cada vez tiene más uso en cuanto a desmaquillar la piel.

Voy a hablaros del bálsamo desmaquillante Total Renew Balm de la línea de gamas Biosource, de la marca Biotherm, un producto que no solo es un bálsamo sino que mezcla bálsamo con aceite y leche limpiadora, todo un elixir.

Si queréis conocer otros desmaquillantes en este artículo encontraréis los mejores: Mejores desmaquillantes.

Bálsamo desmaquillante Biotherm

Os dejo por aquí un enlace que os llevará hasta Amazon donde podréis comprarlo o comprobar su precio: Bálsamo desmaquillante Biotherm. 

Lo que Biotherm nos cuenta sobre él

Cuando nos interesamos por un producto lo primero que nos encontramos es todo lo que la marca nos cuenta sobre él o quizás sea por ese motivo por el que nos hemos interesado, al escuchar todo lo que la propia marca anuncia en la tele, redes sociales, etc.

En este caso, Biotherm nos dice que este bálsamo es la primera formula con tres etapas de transformación con Life Plankton™. Esto quiere decir que este bálsamo tiene tres etapas o cambios, aunque lo veamos en estado sólido cuando está en el recipiente, en cuando lo ponemos en nuestra piel adopta la forma y la textura de un aceite para mejorar la eliminación del maquillaje más resistente, pero esto no es todo, en cuanto vamos a aclarar el rostro con agua para retirar todo el producto y las impurezas, el bálsamo que se ha convertido en aceite se vuelve a convertir en una especie de leche desmaquillante, ideal para que podamos eliminarla con mayor facilidad y que no nos deje la piel con untuosidad.

Como podéis ver está creado para que el proceso de desmaquillar sea lo más práctico y agradable posible, además de efectivos por supuesto.

También nos dice que debemos calentar antes el bálsamo con las manos un poco y luego ir pasándolo por el rostro, aunque lo mejor será que os lo explique con claridad y paso a paso, para que así todo se entienda mucho mejor.

La manera correcta de usarlo según Biotherm

Lo primero que os diré, para que os hagáis una idea, todos aquellos que aún no lo hayáis usado nunca y tengáis muchas ganas de hacerlo, que su estado en cuanto lo vemos es idéntico al del aceite de coco cuando el ambiente es frio, es decir en invierno, otoño e incluso primavera, cuenta con un estado sólido, pero al ponerlo en la piel se convierte en el aceite de coco de verano, más bien liquido y con textura oleosa, pero nada desagradable.

Para que los pasos sean claros y se entiendan a la perfección, voy a enumerarlos desde lo primero que debemos hacer al empezar la limpieza hasta lo último que debemos hacer al finalizar el proceso. ¡empecemos!

  1. Lo primero que debemos hacer es coger un poco de bálsamo con nuestros dedos, un tamaño parecido a la yema completa de nuestros dedos. Acto seguido debemos calentar el producto frotando nuestras manos, hasta que veamos que se convierte en un aceite, mucho más fácil de aplicar en la piel y más efectivo en la eliminación del maquillaje waterproof.
  2. Una vez que lo vayamos a poner en el rostro, debemos hacerlo mediante masajes circulares y suaves, sin alterar el estado de la piel ni hacer movimientos bruscos para no hacernos daño, así iremos removiendo todo el maquillaje que tengamos en nuestra piel. Debemos ser especialmente respetuosos con la zona de los ojos e ir removiendo la máscara de pestañas con tranquilidad y suavidad.
  3. Por último, una vez que tengamos el maquillaje removido, todo lo que debemos hacer es aclarar el rostro con abundante agua, para así retirar todas las impurezas y también todo el aceite del propio bálsamo. Conforme vayáis echando agua en la piel, vais a notar como poco a poco todo el aceite se convierte en una especie de leche desmaquillante y así todo se retirará con mucha más facilidad.

Para secar el rostro se aconseja usar una toalla suave y sedosa, es decir, sin celdas que puedan arañar nuestra piel e ir dando toques con ella por toda nuestra tez. Nunca debemos ser brutos y frotar la piel con la toalla, ya que lo único que conseguiremos será empeorar el estado de esta y hacernos daño.

Con estos simples pasos ya sabremos usar el querido bálsamo de Biotherm, como podéis ver es muy sencillo y muy cómodo, ya que en ningún momento resultará un proceso pesado o largo.

Conozcamos el producto

Después de ver todo lo que Biotherm nos ha contado sobre este bálsamo y además después de saber cuales son todos y cada uno de los sencillos pasos que debemos seguir para aplicarlo en nuestra piel, ha llegado el momento de conocer realmente este producto, en todos sus aspectos y solo así saber si realmente es lo que estábamos buscando.

Los principales aspectos que debemos conocer de este cosmético son sus ingredientes, su envase y el precio, la textura y por último el olor. Analizando estos aspectos, estoy segura que llegaremos directamente a la conclusión que estamos buscando.

Además, por último también os hablaré un poco sobre mi experiencia con este producto, ya que no hace mucho que lo probé y tenía muchas ganas de compartir mi opinión. Así que si queréis seguir conociendo este bálsamo desmaquillante tan maravilloso a mi lado ¡no esperemos más!

Conociendo el producto

INCI: Su formulación

El INCI para todos aquellos que no os suene este nombre, es la formulación del producto, es decir, la tabla de ingredientes que componen, en este caso, a este bálsamo. Normalmente podemos encontrarla en uno de los laterales del bote o caja del propio producto y está ordenada de mayor a menor, es decir, la primera sustancia que nos encontramos es la que más presencia tiene en el cosmético y la última es por lo tanto la que menos presencia tiene.

Para que vosotros mismos podáis ver cuales son los ingredientes que estamos a punto de poner en nuestro rostro, os voy a dejar la tabla justo aquí debajo y aunque yo os hablaré sobre alguno de ellos, podéis buscar información de cualquier otro que tengáis dudas y así nos aseguramos de que todos conocemos bien la formulación de este bálsamo.

INCI:

Ethylhexyl Palmitate, Peg-20 Glyceryl Triisostearate, Synthetic Wax, Olea Europaea Oil, Butyrospermum Parkii Butter, Phenoxyethanol, Tocopherol, Caprylyl Glycol, Linalool, Benzyl Salicylate, Aqua, Alpha-isomethyl Ionone, Benzyl Alcohol, Citronellol, Polysorbate 20, Butylene Glycol, Geraniol, Butylphenyl Methylpropional, Hydroxycitronellal, Laminaria Saccharina Extract, Zinc Sulfate, Vitreoscilla Ferment, Pyridoxine Hci, Citric Acid, Parfum.

Como sabéis , porque lo he comentado anteriormente este bálsamo está enriquecido especialmente con Life Plankton™, una sustancia que gracias a su composición (repleta de nutrientes esenciales, vitaminas, proteínas, aminoácidos, glúcidos, lípidos y oligoelementos) nos ayudará a darle vida a todas las células de nuestra piel, es decir, renovarán y revitalizarán todas aquellas células que forman nuestra dermis.

pero no solo cuenta con eso, sino que en su formulación podemos ver mucho más, entre ello otras sustancias increíblemente maravillosas para tratar nuestro rostro como son L. Saccharina, aceite tropical y manteca de karité, el combo de estas sustancias nos ayudarán no solo a eliminar con gran eficacia el maquillaje, sino que también nos aportará una hidratación instantánea en nuestra piel, pero sin dejar ni un solo rastro de untuosidad o restos de grasa.

Aunque es cierto que también encontramos algunas sustancias que no son del todo adecuadas para ponerlas en la dermis, como por ejemplo el perfume y algunas más. Aún así tenemos que decir que con todo lo que nos ofrece no podemos catalogarlo de otra manera que no sea un buen cosmético.

¿Es adecuado para todos los tipos de pieles?

Esto es otra de las cosas más importantes que debemos conocer antes de usar un cosmético, porque quizás tenga todo lo que deseamos, unos buenos ingredientes, una textura fabulosa, un olor encantador, pero si realmente no es un cosmético adecuado para tratar nuestro tipo de piel, está claro que los resultados serán muy diferentes de los que estamos buscando, por lo tanto esta es una de las primeras preguntas que debemos hacernos ¿es realmente este cosmético adecuado para tratar nuestra dermis?

En este caso podéis estar tranquilos que se trata de uno de esos cosméticos que son maravillosamente aptos para todo tipo de pieles sin importar la predominancia de cada una de ellas. Por lo tanto, hasta las pieles más sensibles o delicadas pueden hacer uso de este cosmético sin ningún problema.

También las personas con la dermis grasa o mixta, ya que a pesar de ser un bálsamo con textura oleosa no debemos caer en el error de pensar que nos dejará la piel grasa o que empeorará la producción de sebo en ella, es más os adelanto que mi piel es mixta y que cuando lo usé no percibí ningún tipo de sensación desagradable o untuosa.

Su principal función es la correcta retirada del maquillaje, sobre todo el waterproof y de esto nos podemos beneficiar todos.

Envase y precio del cosmético

El envase, aunque muchos de vosotros no le deis mucha importancia, la realidad es que tiene su relevancia, ya que es el recipiente donde nuestro producto ha estado y estará guardado, el que lo conservará y no permitirá que se estropee, por lo tanto eso es importante. Por otro lado el dosificador también es importante, aunque en este caso no tiene. Y el tamaño del bote o tarro será crucial para determinar si se trata de un producto cómodo y práctico para transportar o si por el contrario no es adecuado para ello.

Y por último, el precio, esto es algo importante para todo el mundo, ya que desembolsar una gran cantidad de dinero por un cosmético no nos lo podemos permitir todos.

En este caso el envase es bastante común, se trata de un tarro de plástico de color naranja con un tapón de rosca de plástico también pero de color blanco.

Aunque es cierto que el tapón de rosca no es uno de los métodos favoritos, ya que el hecho de tener que introducir los dedos no suele ser algo agradable para todo el mundo, es cierto que este tipo de cosméticos no pueden permitirse ningún otro formato de dosificador debido a su estado sólido.

Eso sí, lo ideal y lo que yo recomiendo si no queréis contaminar el producto es comprar una espátula y coger el bálsamo con ella, podéis encontrarla en cualquier tienda.

El tamaño del tarro aunque os parezca pequeño a simple vista, ya que contiene tan solo 125 ml de bálsamo, tengo que deciros que cunde mucho y que realmente dura bastante. Por otro lado también se trata de un factor positivo, porque así podemos transportarlo a donde queramos de forma cómoda y práctica, ya que nos cabe en cualquier hueco de la mochila, bolso o lo que llevemos.

Su precio varia mucho dependiendo de la tienda donde queramos comprarlo, por ejemplo, en su tienda oficial nos cuesta unos 26 euros, mientras que si lo compramos en cualquier otra podría rondar los 15/17 euros. Por lo tanto os aconsejo que le echéis un vistazo antes de comprarlo a los posibles tiendas que lo puedan vender y comparar así los precios en ellas, para elegir el más económico y beneficiarnos de ello.

Para todo lo que nos ofrece y lo que nos cunde no creo que el precio sea desorbitado, aunque entiendo que no es muy económico tampoco.

Textura del cosmético

Textura del cosmético y sensaciones en nuestra piel

El aspecto más buscado de todos los que tiene un producto, incluso más que el propio INCI, normalmente el hecho de conocer como será la textura y sobre todo como dejará nuestra piel después de usarlo es lo que más incertidumbre nos causa, ya que nadie quiere usar un cosmético y que le deje el rostro peor de lo que lo tenía o simplemente que el proceso de uso sea pesado o desagradable.

En mi caso lo entiendo a la perfección, ya que para mi la textura también es algo que determinará si uso o no uso el cosmético, así que tranquilos que voy a deciros exactamente como se siente este cosmético en la piel, por mi experiencia y por la experiencia de más personas que han querido compartirlo conmigo o con todas aquellas reseñas que leí antes de usarlo yo misma.

Como ya sabéis porque lo hemos hablado antes, la primera textura en introducimos nuestros dedos o la espátula que hayamos elegido en el tarro es sólida, pero en cuanto calentamos un poco el bálsamo con nuestras manos vemos como poco a poco se convierte en un aceite (que es cuando realmente nos da miedo ponerlo en el rostro y sentir esa sensación que tanto tememos, untuosa y grasienta).

Os aseguro que en cuanto lo ponemos en el rostro y vamos haciendo movimiento suaves y en círculos la sensación que nos va ofreciendo es encantadora, porque os aseguro que no hay nada más placentero que recibir de nuestros dedos un masaje facial a base de aceite (es lo más positivo que saco siempre que uso cosméticos oleosos, los masajes). Además, en ningún caso nos deja la piel con sensación desagradable, para nada, nos ofrece una sensación encantadora, sobre todo cuando vamos viendo que con cada pasada en círculo vamos removiendo todo el maquillaje, sin presionar ni frotar la piel.

Luego, cuando aclaramos el rostro la sensación es de lo más increíble, porque realmente desaparece al instante toda la sensación oleosa del aceite y se convierte en una leche desmaquillante que se retira con una gran facilidad, pero sobre todo que hará posible el no dejar ningún resto en la piel, ni si quiera esa sensación a la que tanto miedo le tenemos. Nos ofrecerá un rostro limpio, desmaquillado y sobre todo con una sensación extremadamente agradable.

Olor del cosmético

Ahora que seguro que ya estáis tranquilos sabiendo que la textura que os espera es fabulosa, viene el preocuparnos por el olor, ¿será agradable o se nos hará empalagoso con el tiempo? Esto siempre es algo que tenemos en mente, porque aunque es cierto que no es tan preocupante como la textura, el olor también nos mantiene en vilo, hasta que llega el momento de usarlo.

En este caso vuelvo a reiterar que Biotherm ha acertado y ha elegido el mejor aroma que podía para este cosmético, se trata de un olor muy suave y ligero a flores, es decir, se trata de un aroma muy fresco que además de hacer más encantador y ameno el momento de aplicación del producto, también potenciará esa sensación de limpieza que sentiremos en la piel, por lo que hará que nos sintamos mejor aún.

En definitiva, el olor es el más adecuado y os aseguro que en ningún momento os resultará empalagoso, sino que os pasará todo lo contrario, os encantará cada vez más.

Mi propia opinión sobre el bálsamo de Biotherm

Voy a ser realmente breve con mi experiencia, ya que como habéis podido comprobar lo he ido diciendo prácticamente todo en cada apartado anterior ¡pero es que no me aguantaba las ganas de hacerlo!, por lo tanto no me queda mucho más que deciros al respecto.

Lo que si os volveré a decir, para todos aquellos que se os haya pasado, es que mi piel es mixta y a veces un poco sensible, pero eso depende de la época del año, a pesar de tener mi piel mixta me decidí por este cosmético por todo lo que hablaban de él, todo lo que oía era positivo y real, por lo tanto en cuanto me quede sin desmaquillante me animé a probar este bálsamo de la marca Biotherm.

En primero lugar he de deciros que sus ingredientes, aunque tiene muchos buenos y maravillosos, no me convencen del todo porque si seguimos observando toda la lista, cuenta con varias sustancias que no son del todo adecuadas para cuidar de nuestra piel y quizás sea eso lo único que haga que no vuelva a usarlo otra vez, aunque también tengo que deciros que a mi no me dio ningún tipo de problema, ni reacciones ni irritaciones, por lo que tampoco creo que esas sustancias se encuentre en concentraciones muy altas.

Luego el envase y el precio me parecen muy acertados, ya que el tarro es estéticamente precioso, su color naranja lo hace realmente especial y bonito, y como ya os he dicho si no queréis introducir los dedos en el contenido, tan solo tenéis que comprar una espátula que os servirá para todos los bálsamos que uséis, ya que solo basta con limpiarla bien y guardarla.

La textura es maravillosa, quizás lo que más adoro de este producto, ya que es fascinante sentir en la piel como va cambiando de estado, siendo cada vez más agradable con nuestra dermis.

El olor también es encantador, muy refrescante y suave, por lo que además de potenciar el estado de limpieza en el rostro también nos asegurará no ser pesado en ninguno de los casos.

En cuanto a desmaquillar, ya os digo que es de lo mejor que he probado nunca, es capaz de eliminar hasta el maquillaje más resistente, porque yo uso waterproof y con tan solo unos movimientos en las zonas maquilladas pude ver como se iba derritiendo todo el maquillaje, sin embargo no me queda en la dermis esa sensación de limpieza que busco encontrar. Así que en definitiva, los resultados son maravillosos, aunque no los mejores.

¿Lo recomendaría?

Lo cierto es que con este cosmético siento una especial pena, ya que a la hora de la eficacia es de los mejores que he usado nunca y me encantaría poder recomendarlo a viva voz, pero lo cierto es que tengo sentimientos encontrados con respecto a su formulación, ya que hay algunos ingredientes que no me convencen. Por lo tanto aunque lo he adorado, no creo que sea mi gran recomendación.

Sin embargo, si que me gustaría hablaros de un cosmético natural que ha día de hoy es mi favorito y el que yo suelo usar siempre, la leche limpiadora de Nezeni Cosmetics.

Mi recomendación: Leche limpiadora de Nezeni Cosmetics

Como os he dicho, esta loción se ha convertido en una de mis favoritas por los buenos resultados que me ha ofrecido, se trata de un producto que no solo desmaquillará nuestra piel, sino que también nos aportará cientos de beneficios y propiedades, gracias a todos sus ingredientes de origen natural y su tan respetuoso trato hacia la piel.

Además es apto para todas las dermis y contiene unos niveles bajísimos de conservantes, evitándonos el efecto combinado. Así que para todos aquellos que seáis más amantes de lo natural, os lo recomiendo encarecidamente.

Sobre todo, si estáis buscando un producto con textura similar al bálsamo de Biotherm pero con muchas más propiedades, repleta de activos de alta calidad y ofreciendo resultados mucho mejores, esta leche limpiadora es la mejor de las opciones.

Si por casualidad, sois más fans de otro tipo de texturas, en la web de Nezeni encontraréis varios limpiadores más como por ejemplo las aguas micelares, el limpiador bifásico o el aceite limpiador, todos ellos con la misma función pero con características diferentes.

¡Espero que podáis disfrutar de ella tanto como lo he hecho yo!

Mi experiencia

Hasta aquí hemos llegado con este artículo, espero que os sirva de ayuda a todas aquellas personas que estabais o estáis a punto de usarlo. Ahora solo queda que lo comprobéis por vosotros mismo y saquéis vuestras propias conclusiones. ¡Disfrutad de cada aplicación en vuestra piel!

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar