EsBelleza.Com

¿Que es el tratamiento de botox capilar? Precios y resultados

Si has escuchado hablar del botox capilar pero no tienes muy claro qué es o cómo es dicho tratamiento, te contamos detenidamente qué efectos puedes esperar de su aplicación y el precio del mismo.

El tratamiento de botox capilar es una de las innovaciones que más interés y revuelo está causando, ya que el cuidado y la salud del cabello es una de las preocupaciones que afectan tanto a hombres y mujeres con independencia de la edad.

¿Qué es el bótox capilar?

Hace unos años comenzaron a conocerse todas las bondades del botox – la toxina botulínica – para tratamientos estéticos que podían estar relacionados con el deseo de rejuvenecer la piel, como eliminar las arrugas de expresión, y también su uso en ámbitos de salud como tratamientos de estrabismo o el parpadeo incontrolable, entre otros.

En cuanto al botox capilar nos encontramos con un tratamiento con ciertas similitudes en sus efectos pero poco tiene que ver con lo citado anteriormente. El objetivo de esta técnica estética está relacionada con ofrecer mayor vitalidad al cabello a través de la reparación de las fibras capilares dañadas o quebradas y, para ello, utiliza un compuesto de principios activos naturales que se aplica sobre el cabello y lo restaura desde dentro hacia fuera.

De este modo, es un remedio que regenera el cabello, elimina las puntas abiertas y mejora la estructura de cada cabello individual. Actúa sobre el cuero cabelludo a nivel celular evitando la formación de ligamentos nerviosos.

Por lo tanto, el cabello no solo se vuelve suave y brillante, sino que se remedia desde dentro gracias a la composición del botox rico en:

  • Vitaminas (А, В, С, Е);
  • Extracto de hojas de té verde y aloe vera;
  • aminoácidos;
  • Queratina.

Además la regeneración del cabello está garantizada gracias a una sustancia especial llamada intrasilane. Gracias a ello el cabello adquiere una estructura que los soporta desde el interior.

Está considerado como un tratamiento semi permanente pues sus efectos pueden durar de 2 a 3 meses, pudiendo variar en función del cabello y los cuidados que se le den.

Cómo es el tratamiento del botox capilar

Botox capilar tratamiento

Una de las grandes diferencias entre el botox (toxina botulínica) y el botox capilar es el tratamiento en sí mismo, pues la aplicación del botox capilar no tiene nada que ver con la toxina a pesar de que compartan nombre.

El botox capilar, también conocido como tratamiento antiarrugas capilar, consiste en la aplicación de un compuesto de vitaminas, proteínas, aminoácidos, colágeno y ácido hialurónico que aporta al cabello más vitalidad durante dos o tres meses. Un compuesto que ha de ser 100% natural y no debe contener ni queratina ni formol.

Este tratamiento se suele hacer en peluquerías y salones de belleza especializados, no lo tienen en todos los centros donde una pueda cortarse el pelo, y está muy recomendado para aquellas personas que tienen el cabello muy dañado.

El modo de aplicación no es través de ningún tipo de inyección en el cuero cabelludo, sino que se aplica sobre el cabello y se masajea el mismo para que se absorba el producto con más facilidad. Sino, para conseguir otra forma de que el cuero cabelludo reciba calor puede hacerse a través de vapor, papel osmótico o gorro térmico.

Finalmente, una vez que se lava el cabello con agua fría para cerrar el poro, se seca y se termina de sellar el tratamiento a través de planchar el cabello pues le da ese último toque de calor para que penetre bien en la fibra capilar.

¿Tiene efectos secundarios el botox capilar?

De momento, no conocemos ningún efecto secundario del botox capilar pero siempre es recomendable que puedas hablarlo directamente con tu peluquero de confianza.

Estos son los resultados del botox capilar

Botox capilar resultado

Una de las grandes ventajas del botox capilar es que se comienzan a ver los resultados desde el primer momento. Las puntas abiertas se reparan, se ve más brillante y sedoso, se puede peinar con mucha más facilidad y no se pierde volumen en el proceso.

Otra de las ventajas del botox capilar es que entre sus componentes está también la queratina, que se utiliza para aumentar la fuerza del cabello, haciendo que también el cabello rizado quede suave.

Un aspecto muy interesante es que se puede utilizar en cualquier tipo de cabello y se puede combinar con otros tratamientos capilares a nivel general. Sin embargo, siempre es recomendable realizar una consulta previa con el profesional escogido para que pueda hacer na recomendación concreta sobre tu cabello y el orden de los tratamientos a realizar.

Y, además de conseguir un pelo más sano y bonito, para aquellas que tienen el cabello ondulado, se puede reducir o eliminar por completo el frizz.

Sin embargo, el botox tiene también alguna que otra desventaja, incluyendo:

  • Si te tiñes el cabello con regularidad, no podrás usar botox, ya que puedes dañar el cuero cabelludo irritado debido a sustancias químicas del tinte.
  • El uso continuo conduce al adelgazamiento y la rotura del cabello.

¿Cuál es el precio del botox capilar?

Botox capilar precio

Cuando algo llama tanto la atención como el botox capilar, rápidamente nos podemos encontrar con diferentes versiones de un mismo nombre en el que no es lo mismo un lavado de botox capilar que un tratamiento completo del mismo. Por tanto, los precios también a variar mucho en función de la complejidad del tratamiento que os vayan a realizar.

El botox capilar puede tener un coste de unos 50 euros aproximadamente pero, es importante tener en cuenta antes de ir que las sesiones necesarias para recuperar la salud del cabello va a depender del estado del mismo. No será igual tener un cabello con unas pocas puntas abiertas a un cabello muy deteriorado.

De igual forma, no va a ser lo mismo económicamente el uso del botox como tratamiento complementario a un tratamiento de mantenimiento. Por ello, es importante informarse bien de los diferentes tratamientos y precios pero personalizados a la propia salud del cabello.

Si os queréis hacer un tratamiento con botox en casa, podéis encontrar productos en tiendas especializadas o grandes superficies con un área para el cabello y suele costar sobre unos 50 euros también aproximadamente, dependiendo de marcas y cantidades del mismo, aunque también podemos encontrar marcas que vende productos por precios menores, en torno a los 20 euros.

Cómo aplicar el botox capilar en casa

Aplicar botox capilar casa

No todas las mujeres pueden ir a la peluquería a menudo. Afortunadamente, el botox también se puede utilizar en casa. Para uso doméstico, el botox Fiberceutic de L’Oreal Professionnel es quizás un de los más adecuados (aunque su precio puede rondar los 50-60 euros).

El procedimiento es el siguiente:

  1. Si has decidido usar botox, recuerda que no es un elixir mágico que de los mejores resultados a todos. Lava y seca el cabello un poco. Debe permanecer ligeramente mojados.
  2. Divide el pelo en mechones para trabajar mejor el cabello.
  3. Toma el suero con el dispensador y aplícalo en un mechón por toda la longitud.
  4. Masajea el mechón con tu mano de tal manera que proporciones el suero a todo el cabello. Luego procede con el resto de mechones.
  5. Dejar actuar durante 3 minutos.
  6. Del mismo modo, distribuye el compuesto especial de sellado en toda la longitud. Deja actuar durante 10 minutos y luego enjuagar.
  7. El producto no debe enjuagarse completamente. Lo mejor es dejar al menos la mitad. El tratamiento realizado un día antes de una ceremonia importante te permitirá tener un aspecto impecable, ahorrando tiempo y dinero.

Alternativas al botox capilar

Alternativa botox capilar

Varios son los tratamientos que podemos encontrar para que nuestro cabello recupere no solo brillo y suavidad, sino también densidad y fuerza y aunque el botox capilar parece ser actualmente la gran tendencia, lo cierto es que tenemos otras alternativas para que el cabello luzca de nuevo espectacular.

Tratamiento de queratina

Junto al botox capilar el tratamiento de queratina para el pelo es otro de los remedios que más se utilizan para reparar un pelo dañado. A diferencia del botox capilar, el tratamiento de queratina es un tratamiento suavizante que puede llenar la porosidad de su cabello y proporcionar la proteína faltante, pero desde el exterior, mientras que el botox lo hace desde el interior, siendo quizás más efectivo, pero también más agresivo sobre el cabello a largo plazo.

Debido a los tratamientos químicos o simplemente con la edad, perdemos proteínas, lo que hace que nuestro cabello se seque, se dañe y quede muy rizado.

Al reparar la capa externa de la fibra capilar, la queratina ayuda a suavizar, proteger, suavizar, fortalecer y suavizar nuestro cabello. El tratamiento con queratina reducirá además el tiempo de secado en un 50-70%.

Tratamiento de nanoplastia o alisado brasileño

Un tratamiento innovador La nanoplastia es una restauración capilar, demostrada por la práctica como un método eficaz de alisado que proporciona una apariencia saludable.

La base del producto está constituida por aminoácidos y colágeno. Los productos para el también llamado «alisado brasileño» están saturados al máximo de sustancias beneficiosas y se complementan con elementos químicos inocuos que facilitan la penetración en el cabello e interactúan a nivel celular. Las fórmulas para este procedimiento son ricas en aminoácidos, que, bajo la acción de la temperatura, penetran en la capa cortical del cabello . Por lo tanto, la estructura del cabello se vuelve fuerte y los nutrientes se integran en el cabello y lo curan desde el interior.

¿En qué se diferencia del alisado de queratina?

La nanoplastia es un procedimiento de curación con el efecto de alisar el cabello de 70 a 90%, mientras que el tratamiento con queratina es un procedimiento especial que solo alisa el cabello. El alisado de queratina no curará el cabello porque su composición no penetra en la corteza del cabello como lo hace la composición de Nanoplastia.

Tratamiento natural para recuperar el cabello

Por último será bueno señalar también que puede que desees conseguir que tu cabello se recupere y se vea mejor sin tener que recurrir a estas alternativas que en definitiva utilizan mucho producto químico.

Por ello os queremos aconsejar que en lugar de comprar estos tratamientos, también nos podemos beneficiar y aprovechar de varios cambios en el estilo de vida que pueden hacer que el cabello sea más saludable y fuerte. Estos incluyen los siguientes pasos:

  • Reducir la cantidad de calor externo que se aplica sobre el cabello de forma directa, como rizadores, planchas y secadores de pelo. Estos pueden debilitar el cabello y hacerlo más propenso a la rotura, generan un cabello más seco y con menos brillo. En verano sobre todo, aprovecha y seca tu cabello al aire. También puedes hacerlo en invierno, solo tienes que lavarte el pelo con bastante antelación y quitar bien la humedad con la toalla, esperas un poquito y listo. Ya verás qué diferencia.
  • Reducir los niveles de estrés . El estrés puede afectar la piel, a las uñas y a la salud del cabello. El estrés hace que el cuerpo libere niveles adicionales de hormonas del estrés, lo que puede conducir a la pérdida del cabello en casos extremos. A la par, como el estrés afecta a nuestro estado físico de salud, también puede debilitarlo si las vitaminas se ven afectadas.
  • Come una dieta saludable que incluya una amplia variedad de frutas y verduras. Recuerda que son 5 piezas de fruta al día, fruta fresca y no zumos que no es lo mismo. A su vez, reduce el consumo de alimentos procesados, grasas y azúcares que no sean necesarios.
  • Algunas personas también pueden querer tomar suplementos con vitaminas y minerales traza conocidos por mejorar el aspecto del cabello. Estos incluyen biotina , hierro, sílice y zinc. Sin embargo, los científicos no han demostrado definitivamente que estos suplementos te vayan a ayudar. Si optas por esta opción, antes de comprarlo lee detenidamente el prospecto y los Ingredientes para que puedas comprobar de qué está hecho realmente el suplemento, en qué porcentajes y si te compensa.
  • Lavar además el cabello con remedios naturales como el aceite de coco o el aceite de jojoba, pueden hacer que tu pelo se vea brillante y sedoso ya la vez, se refuerce.
  • Utiliza mascarillas naturales que puedes preparar tú misma en casa con aloe vera, aceite de argán, aceites esenciales 100%, entre otros. Hay una estupenda variedad de propuestas, no son nada complicadas de hacer y con una vez por semana puedes notar cambios.
  • Utiliza champús cuanto más naturales mejor. Si eres capaz de lavarte el pelo únicamente con jabón lagarto verás cómo al principio tu cabello te puede parefer que queda más sucio, pero la realidad es que está expulsando todos los químicos. Con unas semanas tendrás el pelo fuerte, sano, con brillo e inigualable. Si te cuesta este proceso, busca champús libres de siliconas, sulfitos y demás. A veces la sección de niños puede ser la que te resulte más efectiva y el pelo queda divino.
  • Evita los tintes y las mechas, sobre todo las decoloraciones. Todos son tratamientos muy agresivos para el pelo y la salud del mismo.
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar