Cuando nos invitan a un evento automáticamente pensamos en cómo nos vamos a vestir. En ocasiones, la invitación indica explícitamente el código de vestimenta. Pero en la mayoría de los casos somos nosotros los que debemos identificarlo. En función del tipo de celebración, tenemos que decidir entre un look más informal o elegante. Si asistimos con corbata o sin.
Los expertos en el tema señalan que no debemos vestir igual en un evento de día que de noche. Que no podemos optar por las mismas prendas para una fiesta de casamiento que para la celebración de un bautismo. Que la ropa casual hombre se aplica para un almuerzo entre amigos pero no tanto para una reunión empresarial. Y que también depende nuestro rol en el festejo. Si somos padrinos o simples invitados.
El look ideal para cada ocasión está determinado por el código de vestimenta. Un grupo de normas que establecen el protocolo de cómo vestir según la ocasión. Estas reglas tienen en cuenta la persona y el acontecimiento. En primer lugar, contemplan su género, su estatus social, su ocupación y su estado civil. En el segundo, el lugar en el que se desarrolla, el momento del día y el motivo.
Los tipos de códigos de vestimenta
Etiqueta rigurosa o white tie: es el más exigente. Las mujeres deben llevar un vestido largo de fiesta y calzado de taco alto y fino. Idealmente con una amplia falda. Tiene que usar joyas y hacerse un peinado recogido. Del lado masculino, implica un esmoquin, una camisa blanca, corbata y zapatos para hombre de charol.
Etiqueta o black tie: este código es menos riguroso que el anterior. La mujer tiene la posibilidad de optar por un vestido por debajo de la rodilla. Puede elegir un modelo más atrevido, pero con zapatos de taco alto. Por su parte, el hombre debe vestir esmoquin, camisa blanca y corbata. Pero puede sumar un chaleco.
Cóctel o little black dress: es el código de vestimenta utilizado en la mayoría de las ocasiones. Se indica para eventos empresariales, inauguraciones, cenas, bodas y bautismos. Le permiten a hombres y mujeres ser más creativos e innovadores. El look femenino para cóctel supone vestido o falda corta. La ropa de vestir hombre acepta corbatas estampadas o de colores llamativos. El traje puede ser azul e, incluso, el hombre puede sacarse el saco.
Business informal: aplicable para eventos empresariales. Este código contempla falda recta hasta la rodilla y camisa para la mujer. El maquillaje debe ser sobrio y los accesorios, discretos. La ropa para hombre admite traje de color oscuro y neutro con camisa blanca o de color claro. No es obligatorio el uso de corbata.
Semi formal: este código avanza hacia la informalidad. Las mujeres pueden abandonar el vestido y la falda y vestir pantalón y blusa. Ellos tienen la oportunidad de dejar de lado el traje. Pueden elegir un pantalón sport con camisa y zapatos para hombre de vestir. Si el evento es de día, deben optar por colores claros. Si es de noche, oscuros.
Casual: salvo excepciones, es el código de vestimenta que usamos todos los días. Es básico, sencillo e informal. Cada persona puede adecuarlo a su estilo y personalidad. Las mujeres pueden usar vestido, falda, pantalón sastrero o jean. Los hombres, jeans o pantalones chinos. Arriba, prendas de ropa casual hombre juvenil como chomba, camisa o remera. El calzado contempla desde zapatos hasta zapatillas.
Smart casual: es el código que permite combinar un estilo casual con uno más elegante. En esta categoría, una mujer puede vestir un jean, una remera y un blazer más formal. El look masculino se puede concretar con un chino, una chomba, un saco y zapatillas o zapatos casuales para hombre perú.
Informal: el más relajado y cómodo de los códigos de vestimenta. Es el que elegimos para los fines de semana o los días de vacaciones. Acepta jeans, joggers, leggins, camisetas y musculosas. En los pies, sandalias, zapatillas, botas y zapatos.
¿Cómo vestirnos en una boda de noche y en una de día?
A la hora de elegir la vestimenta para asistir a una boda tenemos que tener en cuenta varios factores. En primer lugar, el código de vestimenta explicitado en la invitación. De no haberlo, el lugar y el momento del día en que se desarrolla la ceremonia. La temporada del año. Y la relación con los novios. Cuánto más estrecha, más exigente en materia de look.
Si la boda se realiza de día, la novia, la madrina y las invitadas más próximas a la pareja deben llevar vestido largo. El resto de las asistentes puede optar por modelos cortos. No pueden elegir el color blanco ni lucirse más que las primeras. Los hombres deben vestir traje de color claro, camisa y saco. Pueden obviar la corbata y quitarse el saco durante el evento.
Si la celebración se desarrolla de noche, se recomienda que las mujeres elijan vestidos largos de géneros lisos. De optar por el negro se pueden emplear accesorios de color. No se aconsejan escotes demasiado pronunciados ni transparencias muy osadas. Menos aún si hay ceremonia religiosa. El calzado debe ser de taco alto y el bolso, pequeño y de mano. El peinado puede ser recogido o semi recogido, aunque se acepta el pelo suelto.
Según el nivel de la boda, el hombre puede vestirse de etiqueta o de cóctel. Si es un evento glamoroso, debe optar por un esmoquin, una camisa blanca, una corbata y preferentemente zapatos de charol. Si no es tan formal, tiene la posibilidad de usar un traje negro o azul o gris oscuro, corbata de color intenso y zapatos para hombre casuales.
Si la boda es en la playa, hay que evitar el negro. Elegir peinados recogidos, telas livianas y colores claros. Para ellas, vestido largo para la noche y corto para el día. Complementar con plataforma o taco grueso. Para ellos, traje claro y zapatos color habano. Pueden o no llevar corbata.
Originally posted 2023-01-18 09:09:50.