EsBelleza.Com

Qué es el colágeno hidrolizado y cuáles son sus beneficios

EsBelleza.Com

Nuestra piel también nota el paso del tiempo y por ello sufre la disminución de colágeno, esto lo vemos en la falta de elasticidad y cohesión en nuestras articulaciones, tendones y por supuesto se refleja en nuestra piel, por ello, para llevarlo de la mejor manera posible es aconsejable utilizar un complemento alimenticio rico en esta proteína que nos ayudará a combatir la disminución de esta.

Colágeno piel

¿Qué es el colágeno hidrolizado?

Es un complemento alimenticio, creado principalmente con huesos y cartílago bovino, esta proteína es una de las mayores del organismo humano, aunque está muy repartida por los músculos, tendones, articulaciones, piel y sistema digestivo.

Su función principalmente es construir células dérmicas y facilitar el cambio de células muertas para reducir los signos del envejecimiento, esto ayuda a mejorar el aspecto de nuestra dermis, también nos fortalece los huesos, las uñas, el pelo, etc.

El colágeno se ha convertido en un complemento muy famoso, y lo podemos encontrar en suplementos deportivos, sueros para la piel y fórmulas antienvejecimiento.

A la hora de ingerirlo debemos tener en cuenta que es una proteína muy grande, por lo que no puede ser asimilada por nuestro organismo, entonces se somete a hidrólisis enzimática, obteniendo así el colágeno hidrolizado, que puede ser absorbido por nuestro organismo sin problemas, al ser moléculas de menor tamaño y mas ligeras.

colágeno rodilla

¿Por qué tomar colágeno hidrolizado?

Es aconsejable empezar a tomarlo a partir de los 30 años, aunque se podría empezar a cualquier edad, pero es a partir de esta edad cuando los niveles de este descienden  y empezamos a notar las primeras arrugas, los dolores en las articulaciones, etc.

Es importante saber que además de servirnos para fines estéticos, también es imprescindible para nuestra salud.

Para las personas de más de 50 años que empiezan a sufrir dolores articulares, es ideal que lo tomen para potenciar la salud de sus huesos. También para los deportistas es especialmente bueno que lo añadan a su rutina diaria, ya que al practicar cualquier deporte se pueden desgastar o dañar los ligamentos y las articulaciones.

Como hemos hablado anteriormente, a partir de los 30 años nuestro cuerpo empieza a disminuir de manera natural la producción de colágeno, en un 1%. Y es a partir de los 50 donde notamos la disminución de este de manera más pronunciada, notando síntomas estéticos como las arrugas o síntomas de salud como el desgaste de los huesos y articulaciones.

Por estos motivos es ideal tomar un suplemento de esta proteína, para aumentar los niveles de esta, que nos va a ayudar a vernos y a sentirnos mejor. Aquí tenéis más información sobre como aumentar los niveles de colágeno.

colágeno para el deporte

Como tomar colágeno hidrolizado

Normalmente se suele empezar a tomar cuando tenemos déficit en esta proteína, aunque está comprobado que no hay ningún problema en tomarlo antes, aunque si sería conveniente preguntar antes a un especialista si nos encontramos en situaciones de embarazo o lactancia, o por problemas de alergia. Se recomienda no sobrepasar los 10 gramos al día. 

Esta proteína la podemos encontrar tanto en pastillas en forma de capsulas, en polvo o liquido. Se puede diluir en agua, zumos, té, etc.

Podemos obtenerlo en farmacias, tiendas de productos naturales, por internet o incluso en comidas ya preparadas como por ejemplo, barritas que contengan colágeno.

Para saber las mejores cremas con esta famosa proteína visita este artículo: Mejores cremas con colágeno 

capsulas de colageno

Mejor momento para tomar colágeno

El momento del día para tomarlo va a depender de para que lo estamos usando, el fin que queremos conseguir.

Si es para mejorar nuestra piel, nuestro cabello o nuestras uñas, lo ideal sería tomarlo por la mañana para la buena absorción de nuestro cuerpo, ahora bien, si lo queremos para mantener sano nuestro sistema digestivo, se recomienda tomarlo una hora o media hora antes de comer.

Para notar la mejoría de las articulaciones, deberíamos tomarlo por la noche para que nuestro cuerpo pueda absorberlo mientras descansamos.

Como hemos visto no hay una hora especifica donde tomar nuestro colágeno hidrolizado, lo importante es meterlo en nuestra rutina diaria y tomarlo cuando mejor le siente a nuestro cuerpo.

Beneficios del colágeno hidrolizado

Como hemos hablado anteriormente es una proteína esencial en nuestro organismo, y por ello tiene muchos beneficios estéticos y para la salud.

Aquí vamos a ver algunos de los beneficios de dicha proteína.

  • Dolor articular

Con el paso del tiempo nuestras articulaciones se resienten y pierden colágeno, provocandonos dolor en ellas, y este suplemento alimenticio nos ayuda a fortalecer las articulaciones y así combatir los dolores que se han provocado debido a enfermedades como por ejemplo la osteoartritis.

  • Para tener una piel sana

La piel esta compuesta en gran mayoría de proteínas de colágeno, siendo muy importantes para que nuestra dermis se vea sana, pero hay factores como por ejemplo los rayos del sol o el fumar que son enemigos de dicha proteína, como ya sabemos, nos hace mucho daño en nuestra dermis, y nos acelera el proceso de envejecimiento y provoca la aparición de las arrugas, por ello este suplemento tiene muchos beneficios aquí, ya que nos ayuda a restaurar, hidratar y tonificar la piel.

Además también nos ayuda a combatir la pérdida del cabello y a darle más fuerza al crecimiento de nuestras uñas.

Para saber más sobre el colágeno para la piel te recomiendo que leas este articulo donde encontrarás toda la información necesaria.

  • Tener un corazón saludable

Tomar colágeno hidrolizado junto con un estilo de vida saludable y una alimentación sana y completa, ayuda a la salud de nuestro corazón. Gracias a la prolina, un aminoácido que se encuentra en este suplemento y que ayuda en la regulación de la presión y rigidez de nuestras arterias.

  • Aumentar la masa muscular

La ingesta de este suplemento nos ayuda en gran parte a aumentar la masa muscular magra, y por ello nos ayuda a mejorar nuestro metabolismo, gracias a esto quemamos más calorías estando en reposo. Para que esto sea posible, a la vez que tomamos el colágeno debemos practicar deporte como por ejemplo, un entrenamiento de resistencia.

Corazón sano

Alimentos con colágeno

El colágeno es una proteína que produce nuestro cuerpo y además que podemos consumir al ingerir varios alimentos que lo contienen, aún así, cuando llegamos a una edad donde nuestro cuerpo lo empieza a producir menos y el que encontramos en los alimentos no es suficiente, lo aconsejable es complementarnos con este nutriente proteico y una dieta equilibrada.

Como hemos nombrado antes, hay varios alimentos que son ricos en esta proteína y que deberíamos incluir en nuestra dieta.

  • Ajo y cebolla

Estos alimentos son ricos en azufre, siendo ideal para producir colágeno de forma natural.

  • Frutos secos

Algunos frutos secos como son la almendra, los piñones, los cacahuetes, nueces y pistachos contienen omega 3, 6 y 9 siendo ideal para la producción de este nutriente proteico.

  • Huevos

El huevo, al completo, tanto la yema como las microfibras de la cascara contienen grandes cantidades de colágeno, sobre todo la yema que además contiene otras sustancias que ayudan a la producción de este como por ejemplo la vitamina E y B.

  • Frutas y verduras

Ya sabemos que las frutas y verduras son alimentos esenciales que deben estar en nuestra dieta diaria, ya que las verduras contienen clorofila y las frutas con pigmentación roja como por ejemplo la frambuesa, ayudan a la producción de colágeno.

Estos alimentos además de que son ricos en antioxidantes, protegen nuestro colágeno.

  • Lácteos

Estos alimentos son muy proteicos por lo que favorece la producción de colágeno, aunque contienen mucha grasa saturada, por esto siempre es preferible usar los desnatados.

  • Limón

El limón ya sabemos que es un antioxidante nato y por ello aporta mucho colágeno en nuestro organismo, siendo ideal para que nuestra piel se vea más suave.

  • Pescado azul

Es muy alto en omega 3 siendo perfecto para nuestra salud cardiovascular, nuestra piel y huesos.

  • Carne

Comer carne nos aporta una cantidad elevada de colágeno, favoreciendo así a nuestros cartílagos y articulaciones.

Es preferible, ingerir carnes como el pavo, el pollo, etc, evitando así las carne rojas con demasiada grasas saturadas.

Comida saludable

Colágeno marino

Este, a diferencia de lo que la gente cree, no se obtiene de las algas si no que tiene origen en las espinas, la piel y las escamas de los peces y su función es, al igual que el anterior, conseguir un efecto antienvejecimiento y un confort articular. La diferencia de este es el origen, es verdad que este se ha convertido en un complemento muy famoso en estos tiempos, si estas buscando saber más sobre el colágeno marino, este articulo resolverá todas tus dudas.

colágeno mar

Contraindicaciones

El suplemento de colágeno hidrolizado no tiene contraindicaciones importantes, ya que nuestro cuerpo lo absorbe sin problemas al tratarse de una proteína natural.

Aún así es conveniente que las personas con alergia a las proteínas de origen animal y si sufren fenilcetonuria o tiene intolerancia a la fenilalanina, deberían evitar su consumo.

Efecto del colágeno ¿Cuanto tarda?

Empezar un nuevo tratamiento, siempre conlleva tener paciencia, pero si al tomar el suplemento de colágeno hidrolizado añadimos, como ya hemos hablado anteriormente, una dieta sana y ejercicio físico, vamos a empezar a notar los resultados, en la textura de nuestra piel, pelo, uñas, etc, y a nivel de salud, en los dolores de las articulaciones, tendones, cartílagos, etc, a partir de la 8 semana aproximadamente.

Con estos pequeños hábitos diarios te sentirás más sano y ágil.

Originally posted 2020-02-11 09:06:24.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar