EsBelleza.Com

Descubre los beneficios del colágeno marino

EsBelleza.Com

Seguro que alguna vez habéis oído hablar del famoso colágeno marino, digo famoso porque realmente se a convertido en eso durante estos últimos tiempos, ya que tiene innumerables beneficios y además es un aliado ideal para los productos de belleza, una vez que lo pruebas ya nunca más perderá su hueco en nuestro neceser!

Colágeno marino

¿Qué es el colágeno marino?

Principalmente debemos saber que es una proteína que se encuentra en todos los animales, tanto en nosotros como en todos los demás. Es una de las más abundantes, y constituye el 25% de todas las proteínas del organismo, además de ser muy importante ya que es la que ofrece firmeza y resistencia a nuestro cuerpo.

Ahora bien, a partir de una determinada edad, soliendo rondar los 30 años, producimos la mitad de lo que podíamos crear anteriormente, entonces llega el momento de complementar ese déficit con algún suplemento, y aquí es donde entra nuestro famoso colágeno marino.

Dicho suplemento, tiene origen, es decir lo podemos encontrar en las escamas, espinas y cartílagos de los peces, como veis no es como la gran mayoría de las personas piensa, que se extraen de las algas, ya que esta proteína solo se encuentra en los animales.

Cuando lo extraen, la proteína se encuentra en una cantidad muy grande, la cual nuestro cuerpo no puede absorber bien y por esto se somete a hidrólisis haciendo de esta forma las moléculas mucho más pequeñas y de mayor facilidad de absorción por parte de nuestro organismo.

Función del colágeno marino

Como sabemos esta partícula es fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo, ya que es una proteína que se encuentra en muchas zonas de nuestro cuerpo.

Cuando decidimos tomar un suplemento lo hacemos en función de lo que necesitemos, este tipo de suplemento normalmente es usado con más frecuencia para el mundo de la belleza y la estética.

Una de las principales funciones de este complemento es cuidar la piel, es ideal para que nuestra dermis se vea más sana, bonita y joven, puesto que hidrata y regenera dando brillo, elasticidad, etc. Para saber todo sobre la piel, este articulo te servirá de ayuda: Todo sobre el colágeno para la piel.

Esto es debido a que crea un efecto lifting en la piel, haciendo que se vea más tensa y estirada y por lo tanto más joven, por esto mismo lo usan las personas que quieren combatir las temidas arrugas, ya que da unos resultados maravillosos.

Las personas que lo han añadido a su vida y lo han convertido en un fiel aliado para su belleza y su cuidado de la piel lo definen como la píldora de la juventud, ya que ayuda a prolongarla en el tiempo o simplemente a llevarla mejor.

Además de esto también es genial para fortalecer la dermis, ayuda al crecimiento del pelo y al volumen de este y por supuesto favorece a las uñas, ayudándolas a crecer más fuertes.

Piel Colágeno marino

¿Por que tomarlo?

Recomendamos tomarlo por múltiples razones beneficiarias, pero es por esta por lo que es más aconsejable:

  • Es una fuente de vitaminas y minerales
  1. Contiene en gran cantidad silicio orgánico, siendo un elemento esencial en las funciones orgánicas como por ejemplo el mantenimiento y la mejora de los tejidos, músculos, huesos, etc.
  2. El magnesio también está presente en él y es un mineral muy importante en todo el proceso metabólico, ayudando a la función del sistema inmunitario, el sistema nervioso y cardiovascular. Además también ayuda en la producción de proteínas, de la energía y es esencial en el ADN.

Cómo y cuándo tomarlo

Como hemos dicho al principio de este articulo, es una proteína natural de nuestro cuerpo y de todos los demás animales, ahora bien, tenemos que ser conscientes de que va disminuyendo su producción natural conforme pasan los años, pero ¡que no cunda el pánico! hay solución, para esto vamos a empezar a tomar este suplemento, y aquí te explico como hacerlo.

Alrededor de los 30 años es cuando nuestro cuerpo empieza a producir la mitad de lo que producía antes y conforme va pasando más tiempo, aún disminuye más, hasta que es con 50 años aproximadamente cuando empezamos a notar los síntomas del déficit. Si practicas o has practicado deporte, seguramente los síntomas de dolor óseo te lleguen antes, y por este motivo no hay ningún inconveniente en tomarlo antes, al contrario, se recomienda hacerlo.

Para notar los cambios y las mejoras debemos estar tomándolo durante tres meses continuos y por supuesto no sobrepasar la cantidad diaria, siendo esta de 10 gramos, normalmente diluido en agua, y es aconsejable ingerirlo diluyéndolo con bebida fría, para que así la vitamina C no pierda propiedades.

El momento del día en el que tomarlo depende de la persona y de la hora donde nos sintamos más cómodos, lo que si debemos tener claro, es que lo importante es adquirir este habito y cuando ya lo hayamos hecho, ser constantes y no olvidarnos de tomarlo.

También recomendamos, si queréis o necesitáis descansar un mes entre los tres meses que estamos tomándolo, pero sí debéis saber que los cambios y la mejoría solo se notarán mientras lo estemos tomando.

Si queréis saber como aumentar vuestros niveles debéis consultar esta información: Cómo aumentar los niveles de colágeno.

Crema Colágeno

Colágeno marino para la piel

Como hemos visto antes, este tipo de suplemento se usan sobre todo para el mundo de la belleza y la estética, esto quiere decir que no solo es bueno para la dermis, sino que es totalmente esencial, siendo necesario para nuestra estructura y elasticidad en ella.

Como sabemos lo que cuesta empezar un nuevo habito, desde cero, os voy a dar algunos pasos:

Cuidar nuestra piel

  1. Lo primero y más fundamental es eliminar el tabaco de nuestras vidas, ya que no solo es malo para la salud de nuestros pulmones y vías respiratorias, sino que además también daña y envejece nuestra piel. Por otro lado, debemos evitar o protegernos de los rayos de sol directos, ya que también es un factor que ayudará al deterioro y desgaste de la dermis.
  2. Es conveniente practicar deporte de manera constante, practicando cualquier tipo, o incluso podríamos empezar, por cambiar los ascensores por las escaleras o los coches por los paseos andando.
  3. Como algo sumamente importante, es llevar una alimentación sana y por lo tanto rica en vitamina C, de este modo nuestro cuerpo tendrá todos los ingredientes necesarios para producir la famosa proteína tan necesaria.
  4. Por supuesto al igual que cuidamos nuestra piel por dentro también hay que hacerlo por fuera, y sería ideal que tuviéramos un momento del día para nosotros mismos, y lo invirtiésemos en cuidarnos para vernos mejor, por ejemplo algo muy importante es la exfoliación de la piel.
  5. También deberíamos incluir en nuestra rutina diaria de belleza, productos cosméticos ricos en colágeno.
  6. Y porque no, de vez en cuando darnos un capricho y permitirnos un masaje, que además de ayudar a nuestra dermis, también viene genial para darnos tranquilidad y relajación.

Cuidar nuestro cabello

Esta molécula es muy conocida para el bienestar de nuestra piel, pero ¿Y nuestro pelo? Pues también es ideal para el confort de este.

Esta molécula producida por nuestro organismo, va disminuyendo con el paso del tiempo y de esta forma además de notarlo en nuestra piel como ya hemos visto, también lo percibimos en nuestra melena, observando de esta manera la perdida de volumen, cantidad, fortaleza y brillo, incluso puede ir más allá y provocarnos problemas como la alopecia, que es la ausencia de pelo en zonas como la cabeza.

Esto lo podemos evitar, dependiendo de la edad que tengamos o la situación en la que estemos, principalmente mediante lo que comemos, nuestra alimentación es fundamental para todos los ámbitos de la vida, por lo tanto para este también.

Debemos tomar alimentos ricos en azufre, entre estos cabe destacar algunos que lo contienen en mayor medida, como son por ejemplo:

  • Algas
  • Gelatinas
  • Carne roja
  • Salmón, pescado blanco, etc.
  • Kiwi
  • Naranja
  • Arándanos

Frambuesa y Arándano

Contraindicaciones

Es muy extraño que este suplemento, que se encuentra de manera natural en nuestro cuerpo, tenga algún tipo de rechazo por parte de nuestro organismo, no obstante pueden darse algunos casos:

  • El más común es la alergia, ya que el origen de esta proteína es animal, debemos tener en cuenta la fuente de la que proviene nuestro complemento, ya que si somos alérgicos por ejemplo al marisco, deberemos mirar bien que no lo contenga y decantarnos de este modo por uno que tenga origen en animales terrestres.
  • Problemas digestivos, es muy raro que se puedan provocar pero en casos aislados a dado lugar a producir diarrea o estreñimiento, así como también sensación de tener el estomago lleno.
  • Aunque este suplemento no contenga ningún tipo de sabor, es cierto que a veces, dependiendo de la persona puede dejar mal sabor de boca, esto es cuestión de acostumbrarse a tomarlo y desaparecerá con el tiempo.
  • También puede llegar a quitarnos el apetito, esto, dependiendo de la persona, puede ser algo positivo o negativo, pero es cierto que nos causa una sensación de sentirnos más llenos y quitarnos un poco las ganas de comer.

Casos en los que tener cuidado

  • Siempre que vayamos a tomar este complemento, debemos optar por uno hidrolizado (si no has oído hablar nunca sobre esta técnica, te recomiendo que leas este articulo: Qué es el colágeno hidrolizado y cuáles son sus beneficios), ya que de esta forma las moléculas y partículas se encuentran en menor tamaño y por lo tanto nuestro organismo puede absorberlas mejor.
  • Si estamos con algún tratamiento de calcio o que lo contenga en cantidad, habría que tener un poco de cuidado ya que dicha proteína suele incluirlo también, y podríamos dar lugar a una hipercalcemia, aunque esto se da en casos muy aislados y puntuales.
  • Principalmente las mujeres embarazadas o en la lactancia, hay que tener cuidado con los químicos y los añadidos que algunas marcas contienen junto con el suplemento, cuando estamos en esta situación lo mejor es elegir uno puro, cuanto más mejor, para prevenir problemas que podamos transmitir al bebe.

Aunque está totalmente aconsejado tomarlo durante y después del embarazo, para una recuperación mejor y más rápida del cuerpo de la madre, después de todos esos cambios, estiramientos de piel, estrías, etc. Además, está demostrado que no perjudica a la leche materna de ninguna manera, por esto mismo recomiendan su uso, siempre bajo la supervisión del medico y encontrándose de forma pura, sin químicos ni añadidos.

Por último aquí os dejo un enlace donde podréis comprobar y elegir el que mejor se adapte a vosotros: Mejores cremas con colágeno.

Colágeno en el embarazo

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar