EsBelleza.Com

Todo sobre el colágeno para la piel

EsBelleza.Com

El famoso colágeno es una mezcla de proteínas, antioxidantes y vitaminas cuya función es mantener unidas las estructuras de nuestro organismo, es más abundante en los animales, ya que la producimos de forma natural, dicha partícula supone el 7% de nuestra masa corporal, y el 25% del total de nuestras proteínas, es decir, es bastante abundante.

Nuestro cuerpo contiene 28 tipos diferentes y 42 genes que luego forman cadenas de este.

Proteína de colágeno

Función del colágeno

Se encarga de unir los tejidos conectivos de nuestro cuerpo, dándonos firmeza y elasticidad en todos nuestros huesos para que así nuestro cuerpo permanezca unido, también realiza la función de hidratación, esto se hace visible en nuestra piel.

La fibra de esta proteína tiene la capacidad de poder enlazarse con otras sustancias, por ejemplo en los huesos con el calcio y de esta forma consiguen una constitución dura y rígida, por este motivo cuando nos falta calcio en nuestro organismo, uno de los mayores síntomas es la debilidad ósea.

En el caso de la piel y los cartílagos se mezcla con la elastina, y entre ellos dan lugar a un gel que funciona para evitar el roce entre articulaciones, contrarrestar los golpes en ellas, etc.

Con el paso del tiempo la producción de nuestra querida proteína va disminuyendo de forma natural, normalmente es a partir de los 30 años cuando empieza a disminuir de una manera progresiva, pero es con 50 años de edad donde se hace más visible, ya que es cuando empezamos a notar los síntomas de la vejez, la perdida de cabello, deterioro de uñas, dolores en las articulaciones y los músculos, etc.

Tipos de colágeno

Como hemos dicho antes en nuestro cuerpo existen 28 tipos, cada uno con su función especifica, ahora solo vamos a hablar de los 5 tipos más importantes, los principales son los siguientes:

  • Tipo I

Este se encuentra en los huesos, la córnea, la piel y los tendones, se encuentran en forma de fibrillas con estrías, cuya función es crear elasticidad y cohesión entre todos ellos.

  • Tipo II

Está en los cartílagos, el humor vítreo ( es el gel que ocupa la cavidad interna del ojo), y en los tejidos fetales, se encarga de dar resistencia mediante presiones intermitentes.

  • Tipo III

Se encuentran en los músculos, las venas y la piel, sirven de sostén entre ellos y se encargan de expandirse y contraerse.

  • Tipo IV

Principalmente se encuentra en la piel, su función es la de crear sostén y sobre todo y lo más importante filtrar las sustancia mediante ella.

  • Tipo V

Este se encuentra en los órganos y en los tejidos interiores de nuestro cuerpo, podemos decir que esta enlazado con el primer tipo y se encarga de dar resistencia entre los diferentes tejidos.

Humor vítreo, colágeno

Colágeno con magnesio

La deficiencia de magnesio en nuestro organismo podemos notarla en problemas gastrointestinales, problemas menstruales, debilidad muscular, insomnio, fatiga, cansancio, etc.

El magnesio es un mineral fundamental para nuestro cuerpo, ya que es muy importante para el buen funcionamiento de nuestros músculos y nervios y además también para fortalecer nuestros huesos, el ritmo de nuestro corazón, etc.

Por lo tanto si lo mezclamos con magnesio, vemos que cumplen funciones vitales para nuestro organismo. 

Colágeno para la piel

Nuestra piel como todos nuestros órganos sufre el paso del tiempo, pero ésta además sufre otros factores exteriores como por ejemplo los rayos del sol, la contaminación, el fumar, y un sin fin de cosas más.

Todo esto influye en la perdida de esta importante molécula, causándonos manchas en nuestra dermis, arrugas, piel flácida, es decir, todos los síntomas de la vejez, pero por suerte para todos nosotros existen complementos que nos ayudan a la producción de dicha proteína, alargándonos un poco más nuestra juventud y belleza.

Lo primero que debemos saber es que esta partícula nos ofrece muchos beneficios en nuestra vida diaria, y por ello es muy recomendable a partir de una determinada edad, empezar a tomarla en forma de suplemento, un poco más abajo te explicamos como podemos encontrar este suplemento y las diferentes normas de uso.

Beneficios

  1. Uno de los factores dañinos más importantes para nuestra piel, son los rayos del sol, que se ven contrarrestados gracias a nuestro suplemento, ya que nos protegen de todos los factores ambientales, ofreciéndole a nuestra dermis mas nutrición y humedad.
  2. Ayuda a combatir la caída del cabello, haciendo además que se vea más saludable y voluminoso. Y el crecimiento fuerte y sano de nuestra uñas.
  3. Como hemos visto antes, el paso de los años se nota y con ello llegan las arrugas, pues aquí también nos beneficia, ya que ayuda a reafirmar la piel y a rellenar nuestras líneas de expresión.
  4. El acné esta asociado a la época de la adolescencia, pero es cierto que hay personas con predisposición a la aparición de granitos, incluso en la edad adulta, para combatir esto es ideal, ya que ayuda a eliminar el acné y las cicatrices.
  5. Cuando tenemos una cicatriz de alguna herida u operación, también es de gran beneficio, porque acelera el tiempo de cicatrización.
  6. Viene genial para eliminar de manera progresiva la celulitis y la piel flácida, evitándonos así la aparición de la piel de naranja.

Piel de naranja

¿Cómo evitar la reducción de colágeno?

Hay algunos factores que aceleran más la reducción de este, os voy a dar algunos consejos para evitar la rápida perdida de esta proteína.

  1. El sol ya sabemos lo dañino que resulta para nuestra piel, y para nuestra salud en general, por ello debemos evitar las horas con los rayos de sol más fuertes, y además usar crema de protección solar cada vez que salgamos a la calle, esto nos ayudará a cuidar un poco más nuestra piel.
  2. El ejercicio es fundamental para llevar una vida sana, si nos pasamos el día sin hacer nada de deporte y llevamos un nivel de vida sedentario, notaremos de manera más repentina la reducción de esta proteína y de muchas otras, haciéndose visible en nuestra piel.
  3. Uno de los factores más importantes es la alimentación, debemos cuidar mucho lo que comemos y llevar una dieta sana y rica en este ingrediente.

Algunos ejemplos de alimentos que lo contienen son por ejemplo las carnes, las frutas y verduras (las fresas, las frambuesas), el ajo y la cebolla, el pescado (salmón), huevos, frutos secos ( almendras, cacahuetes) y el té.

Si quieres saber como aumentar tus niveles, te recomiendo que veas este articulo: como aumentar los niveles de colágeno.

Desayuno con colágeno

Formatos del colágeno

Lo podemos encontrar de diferentes maneras, podemos elegir la que más cómodo nos haga sentir y la que mejor le venga a nuestro cuerpo.

  • Crema facial

Existen cremas ricas en esta famosa proteína, usarlas nos ofrecerá suavidad y humedad a nuestro rostro, beneficiando a la salud de nuestra piel. Aquí podéis ver las mejores cremas con colágeno

  • Cápsulas de colágeno hidrolizado 

Es el suplemento alimenticio ideal para personas con déficit de esta proteína, o con dolores en las articulaciones y los huesos, además mejora la elasticidad y cohesión de la piel y ayuda a la eliminación de manchas.

Aquí os dejo más información sobre este suplemento: Que es el colágeno hidrolizado y cuales son sus beneficios.

  • Polvo

Este modo de tomarlo, nos aporta flexibilidad y resistencia, ya que nos retrasa el desgaste de huesos y articulaciones, ayudándonos también de esta manera a prevenir las lesiones en estos lugares y la perdida de masa ósea.

  • Formato liquido

Es ideal para la mejora de nuestra dermis y para el buen crecimiento de nuestro cabello y nuestras uñas. Además también ayuda a reducir nuestro cansancio y poder sentirnos con más fuerza y energía.

  • Cápsula natural de colágeno concentrado

Se encarga de regenerar nuestras células para que nuestra piel se vea más sana y suave.

Colágeno en polvo

¿Como tomarlo?

Una vez que hemos decidido integrar este maravilloso complemento proteico a nuestra rutina diaria, debemos saber que lo recomendable es tomar 10 gramos al día, podemos tomarlo de diversas formas, aunque yo os voy a dar una de ellas, podemos ingerir una cucharadita en cada comida, una en la mañana, una al medio día y otra por la noche, haciendo un total de los 10 gramos que hemos nombrado antes, no debemos sobrepasar esta cantidad diaria.

Por supuesto, muy importante, no sustituir nuestras comidas con esto, sino complementarlas, y además llevar una dieta saludable y un ritmo de vida sano.

Si cumplimos estos pasos, notaremos la mejoría en un corto espacio de tiempo.

Efectos ¿Cuando lo notaremos?

Es importante saber que para notar los cambios y las mejoras, debemos ser pacientes y constantes, siempre que empezamos una nueva rutina debemos darle espacio y tiempo a nuestro cuerpo.

No obstante, si seguimos todos los pasos sobre como tomarlo, nuestro resultado se hará visible a partir de los tres primeros meses, donde veremos como nuestra piel se vuelve más suave, tersa y luminosa.

Colágeno para la piel

Contraindicaciones

Este suplemento se obtiene de pieles, huesos y articulaciones de animales normalmente terrestres, aunque ahora cada vez se usa más de espinas o escamas, el famoso colágeno marino, aquí tenéis información sobre él: colágeno marino.

Por este motivo esta contraindicado a personas con alergias a proteínas de origen animal, también a personas con intolerancia a la fenilalanina o con fenilcetonuria hereditaria.

Tampoco deberían tomarlo las personas con una dieta estricta baja en proteínas.

Y debido a su origen animal, no es apto para veganos.

Aunque ya existen algunos tipos de suplemento que lo pueden tomar sin problema, existe uno que combina polvo de mijo rojo orgánico, hoja de ortiga y rosa mosqueta, basta con tomar 40 gramos diarios. Se puede tomar en el desayuno espolvoreándolo en cereales, leche, yogurt, etc, o en cualquier comida, incluso mezclarlo con agua.

En cuanto añadas este maravilloso suplemento a tu rutina diaria, nunca más querrás que falte en tu ritual de belleza!

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar