

El estrés y mil causas más se esconden detrás de los molestos dolores de cabeza y esa sensación de estar en tensión que a veces nos afecta. El masaje craneal puede ser un buen remedio para hacer frente a estas molestias. Puedes acudir a un profesional, pero también hacértelo tú mismo en casa. Te enseñamos Cómo aplicar un masaje craneal paso a paso para que te lo apliques a ti o a tus seres queridos.
Luego de días intensos y agotadores en el trabajo o la escuela muchos podemos sentir dolor de cabeza, y no solo esto, también el estrés acumulado de un día largo puede hacernos sentir deprimidos. Algunos prueban diversas opciones como un buen baño, un trago o incluso otros acuden a los fármacos, pero a veces la solución es tan sencilla que no imaginamos cuanto bien nos puede hacer. ¿Has probado un masaje craneal alguna vez? Pues quizás en esta técnica se encuentra tu mejor escapatoria a esos molestos dolores de cabeza y estrés.
Primero, lavarse las manos
Vamos a lavar nuestras manos con agua y jabón por unos pocos minutos para hacer la técnica lo más higiénicamente posible.
La atmósfera adecuada
Si estamos en busca de eliminar el estrés, lo ideal es comenzar acomodándonos en una habitación silenciosa, donde nadie moleste y de ser posible con una música relajante que va a contribuir a la relajación.
La mejor posición
Lo más recomendado es que quien va a recibir el masaje se encuentre sentado en el suelo sobre una almohada con buena comodidad y recostado hacia atrás, mientras que la persona que va a realizar el masaje se encuentre detrás de la primera y sentada en una silla u otro asiento.
Preparando el cuero cabelludo
Vamos a comenzar con un poco de calor para el cuero cabelludo, esto lo podemos realizar con un baño caliente previo o solo humedeciendo la cabeza con agua y un paño, que además de facilitar el trabajo del masajista, va a contribuir con la relajación. Ahora lo siguiente será tomar un cepillo y cepillar con suavidad el pelo para eliminar nudos.
Si las navidades te estresan, lee este post:
Para el cepillado del cabello comenzamos desde la cabeza hacia la nuca y luego en sentido contrario. Debemos usar aceites para masajes para facilitar la tarea y aumentar el placer. Hay aceites muy usados y beneficiosos que son específicos para dar masajes, pero con el aceite común que utilizas para cocinar basta. Esto es de tu elección, si no gustas de los aceites no importa, pues no son del todo imprescindibles para lograr un masaje eficaz.
Comenzamos la técnica
Primero con los dedos comenzamos aplicando presión sobre la parte frontal del cráneo y vamos desde la misma hasta el cuero cabelludo suavemente para dispersar el aceite y hacer que tus poros lo absorban, vamos a continuar así para lograr dispersarlo por todo el cráneo. Vamos a pinzar suavemente la piel alrededor de las cejas durante algunos segundos y luego soltamos y repetimos varias veces para estimular la circulación sanguínea.
Siempre hay que recordar que los movimientos que vamos a realizar deben ser de forma lenta y con delicadeza, porque estos brindan un mayor confort. También evitaremos el cambio constante de una zona hacia la otra, debemos centrarnos en lograr la relajación del cráneo parte por parte para lograr desbloquear las contracciones en la totalidad del mismo.
Presionamos circularmente
Lo siguiente que vamos a buscar es la estimulación de los puntos nerviosos del cráneo, esto lo conseguimos muy bien si frotamos con la yema de los dedos en círculos alrededor de toda la cabeza, de un lado a otro y de nuevo al principio. Ahora proseguimos con las palmas de las manos, la misma técnica, pero abarcando más superficie, siempre recordando la suavidad.
Hay zonas donde es más placentero, como la sien, encima de las cejas o debajo de las mismas, así que debes hacer énfasis en estos lugares. El resultado de esta presión es lograr la relajación de tanto los músculos como los nervios del cuero cabelludo, teniendo como resultado final el desbloqueo de los mismos y la relajación
Tiramos el cabello
Es muy estimulante y libera mucha presión durante los masajes tomar pequeños mechones de pelo e irlos tirando con suavidad para estimular las fibras nerviosas y conseguir la sensación de bienestar y liberación.
Luego, al igual que con la técnica anterior, vamos a ir abarcando más cabello. Las zonas temporales resultan muy estimulantes, ubicadas a los lados de la cabeza, así como la zona occipital o posterior de la misma. Es importante preguntar antes a la persona que estamos masajeando pues para algunos no es placentero.
Complementamos con otras zonas
Es muy beneficioso terminar un masaje del cráneo masajeando otras zonas como el cuello y los hombros. Sabemos que estas son zonas que sufren mucho a lo largo del día y esto tiene un efecto negativo directo sobre nuestro cuero cabelludo.
Para el masaje del cuello es recomendado hacerlo en un lado primero y luego el otro, para evitar interferir con el flujo sanguíneo de las arterias carótidas, y resulta más placentera la compresión de la parte posterior del mismo de arriba hacia abajo llegando hasta la nuca y bajando.
Otra zona muy placentera son los hombros, aquí vamos a aplicar presión con los dedos en forma de pinza sobre el músculo trapecio principalmente, el cual tiende a cargarse mucho y a estar muy contraído al final del día, así que vamos a masajear hasta que consigamos que su consistencia deje de ser dura y se vuelva más flácida.
Para Terminar
Para poner punto final a nuestro momento de placer, lo ideal es realizar estiramientos del cuello, y si lo prefieres tomar un baño en el momento para eliminar los restos del aceite.
Una vez que pruebes un masaje craneal, descubrirás los placeres de esta técnica, y seguramente querrás repetir siempre después de tus días más agotadores. Así que intenta aprender bien como hacerlo correctamente para que enseñes a tus seres queridos a convertirse en tus aliados contra el estrés y el dolor de cabeza, y por qué no, practicarlo con tu pareja y explotar la sensualidad que brinda. Ya te toca decidir a ti, pero te aseguramos que esta constituye una forma muy sencilla y práctica de alcanzar la relajación para terminar un día y encontrar el confort.
Te puede interesar: