Si quieres que tu secador aumente su vida útil sólo tienes que seguir unos sencillos pasos para poder limpiar tu secador de pelo en casa, sin complicaciones ni grandes dificultades. A continuación, os vamos a contar cómo desarmar el secador y cómo limpiar cada una de sus piezas.
Pasos para limpiar el secador de pelo
El secador de pelo es uno de los accesorios estéticos más utilizadas, ya que puede ayudarte a crear multitud de peinados. Para aquellos que estéis pensando en comprar uno nuevo si la limpieza no os sale bien, aquí tenéis una una comparativa fiable sobre secadores profesionales y aquí tienes una guia de uso para que sepas sacarle el máximo partido en todo momento.
La verdad es que son muchas personas las que se sorprenden al descubrir que ellas mismas pueden limpiar su secador de pelo en casa, sin necesidad de llevarlo a un profesional. Si todavía no has probado a limpiar tu secador, a continuación te vamos a indicar unos sencillos pasos para ponerlo en práctica.
Los materiales que necesitas son:
- Un trapo que no suelte fibras ni pelos
- Agua limpia
- Un cepillo (mejor de dientes, pues por tamaño os resultará más sencillo de usar)
- Una bayeta o trapo absorbente
Los pasos que tenéis que seguir son los siguientes:
Vamos a comenzar por retirar todos los restos que puedan estar pegados al exterior del secador (gel, gomina, etc.). Para ello sólo tienes que utilizar una bayeta y frotarlo hasta dejarlo con buen aspecto.
El siguiente paso ya requiere de un poquito más de maña. Separa todas las partes del secador que puedas, lo ideal son: filtro, cabezales, cuerpo de secador. Si puedes separar alguna zona más que consideres que se ha podido quedar incrustado algún elemento de suciedad, hazlo. Tened en cuenta que, generalmente, no es necesario tanto la fuerza como tener maña, ya que podéis romper algún elemento de enganche.
Cómo limpiar el filtro del secador
El filtro es una de las piezas del secador que más suele ensuciarse ya que, como su nombre indica, se trata de una pieza que evita que el polvo y el cabello pueda alcanzar el motor interno del secador. Para su limpieza tendrás que separarlo del cuerpo del secador con cuidado, generalmente suele desengancharse o desenroscarse.
Una vez que lo tengas separado, coloca el filtro bajo el grifo de agua abierto a máxima presión. Con ello podrás conseguir que la suciedad salga con mayor facilidad y, en el caso de que esto no suceda o que haya alguna parte que siga incrustada, sólo tienes que matizar su limpieza con un cepillo de dientes.
En el momento en el que el filtro esté perfectamente limpio hay que secarlo completamente, es decir, no puede quedar ni rastro de agua.
¿Os ha resultado sencillo? Pues aprende estos sencillos pasos y practícalos de forma periódica, verás que tu secador funciona mucho mejor y será útil durante más tiempo.
Cómo limpiar los cabezales del secador
Los cabezales del secador tienen que limpiarse de forma individual. Sólo necesitas pasar un paño por cada uno de ellos, observando que no quede ningún rastro de suciedad. Si ves que no consigues el efecto deseado, puedes hacer lo mismo en el caso anterior, los colocas bajo una presión alta de agua y te ayudas del cepillo de dientes para potenciar su efecto.
En el momento en el que estén bien limpios, sécalos con un paño para que no quede nada de agua y puedas guardarlos.
Cómo limpiar el cuerpo del secador
Humedece una bayeta limpia y pásala por el cuerpo del secador con cuidado. Ten en cuenta en todo momento que en esta zona es donde se encuentra el motor y todo el sistema eléctrico, por lo que hay que ser especialmente cuidadoso con la humedad. Una vez lo tengas todo limpio, será el momento de secarlo por completo.
Aprovecha para limpiar también el cable del secador que en muchas ocasiones suele pasar desapercibido pero también acumula suciedad. Sólo necesitas limpiarlo con una bayeta húmeda para retirar con más facilidad cualquier resto.
Una vez que todo esté limpio y bien seco, sólo tienes que volver a montar el secador.