Con la llegada del otoño, muchas mujeres se preocupan por la salud de su cabello, especialmente cuando de repente comienzan a darse cuenta de que éste empieza a caerse, en ocasiones en grandes cantidades. Se trata, en realidad, de un proceso de renovación del cabello absolutamente natural y normal, aunque esto no impide que muchas acaben por alarmarse. ¿Cuáles son sus causas y qué hacer para reducir la caída al máximo?.
En primer lugar, debemos tranquilizarte: si te alarma que durante estos meses de otoño tu pelo se caiga, debes saber que se trata de un proceso normal. Y, sobre todo, algo aún más importante si cabe: el cabello que se cae volverá nuevamente a nacer transcurridos unos meses.
Se trata de algo que habitualmente se conoce como la caída del cabello estacional. Aunque, es cierto, cada día es absolutamente normal perder entre 50 a 100 cabellos. No obstante, en otoño, es cierto, esta pérdida se vuelve mucho más evidente. ¿El motivo? La fase normal del ciclo de nacimiento y crecimiento capilar, dado que por lo general el cabello tiende a “morir” (o entrar en fase de reposo) en primavera, y suele tardar tres meses en caerse.
Dando lugar a la aparición de nuevos cabellos, ya que no debemos olvidarnos de algo fundamental: detrás de un pelo que se cae hay uno nuevo empujando por nacer.
No obstante, debido al cambio climático, suele ser común que esta fase normal se adelante a los meses de agosto y septiembre, siendo más habitual que la caída del pelo comience a finales del verano y se intensifique a comienzos del otoño. Además, los cambios propios de la estación otoñal también influyen: la disminución de las horas de luz solar, los cambios de temperatura… ocasionan que se caiga una mayor cantidad de cabello, a lo que se le suman algunos factores negativos propios del verano, como el exceso de sol, el calor, el cloro de las piscinas, la sal del mar…
Consejos útiles para evitar que el cabello se caiga tanto en otoño
Como vemos, al tratarse de una caída estacional absolutamente normal, que responde en realidad al ciclo del crecimiento capilar, en verdad poco se puede hacer para evitarlo. De hecho, como opinan muchos especialistas, casi todos los cabellos que se caen en otoño, acaban por recuperarse para reaparecer después de tres o cuatro meses.
Si se trata de una pérdida del cabello muy abundante u obvia entonces se recomienda consultar con el especialista, quien deberá determinar cuál es su origen.
Pero si se trata de una caída del cabello estacional, y nada preocupante, entonces sí puede ser posible optar por algunos tratamientos que ayuden a cuidar el pelo de forma lo más natural posible. Básicamente debes continuar cuidando tu cabello como lo has hecho siempre, sin prestarle más atención, ya que en realidad no existen demasiadas soluciones, ni mucho menos tratamientos milagrosos.
En el mercado encontrarás una amplia gama de productos, que van desde champús a ampollas, pasando incluso por complementos y suplementos orales llenos de vitaminas y minerales, en muchos casos poco eficientes porque, como hemos visto, la caída del cabello no se produce como consecuencia de un déficit de nutrientes, o por cualquier otro problema relacionado.
¿Y por qué muchos de estos tratamientos capilares no sirven? En realidad es por algo muy sencillo: ningún producto o remedio influirá en el efluvio telógeno, por lo que será absolutamente incapaz de evitar la caída del cabello propia de causas estacionales.
Es más, como manifiestan muchos especialistas (y ya te hemos comentado en un apartado anterior), no debes preocuparte: debería crecer un nuevo cabello en las estaciones siguientes, con el fin así de “compensar” la pérdida del cabello anterior.
Por otro lado, en algunas ocasiones se aconsejan los masajes capilares, puesto que ayudan a aumentar el riego sanguíneo que llega a los folículos, para estimular su crecimiento.
Y si consideras que estás perdiendo demasiado pelo, o incluso empiezas a percibir algunas zonas del cuero cabelludo sin cabello, lo más adecuado entonces es acudir a tu dermatólogo o a tu médico de cabecera, quién te indicará si efectivamente aún así continúa siendo algo absolutamente normal, o si por el contrario puede existir algún problema relacionado.
- No te pierdas: Maquillaje con colores neón: tendencia invierno2020 –
Originally posted 2019-10-11 21:13:23.