EsBelleza.Com

Cómo hacer mascarillas caseras y naturales en casa

Las mascarillas faciales pueden convertirse en una herramienta indispensable a la hora de tratar, y de cuidar, las pieles secas, deshidratadas o demasiado grasas. Incluso aunque tu piel se vea fantástica, una mascarilla puede ser especialmente útil en aquellos momentos estresantes en los que ésta se torna algo más deshidratada, fatigada o sin brillo. De ahí que sea útil descubrir cómo podríamos hacer nuestras propias mascarillas en casa. ¿Cómo podemos aprender a elaborar mascarillas caseras y naturales?.

Mascarillas faciales

¿Qué es una mascarilla fácil y por qué es tan útil?

Una mascarilla facial es una opción de tratamiento completamente natural que ayuda a tratar distintas condiciones, afecciones y problemas presentes en la piel del rostro, siendo especialmente adecuada en caso de piel seca, deshidratada, sensible, enrojecida o grasa. Por ejemplo, para eliminar las imperfecciones, minimizar los poros o retirar parches resecos y antiestéticos.

Contienen ingredientes completamente naturales y beneficiosos para el cuidado de la piel, como por ejemplo podría ser el caso de la arcilla, el áloe vera, las algas marinas, determinadas hierbas y plantas medicinales y una buena colección de maravillosos aceites esenciales.

Una vez elaborada la mascarilla, esta es aplicada después de la limpieza y exfoliación del rostro. Luego, generalmente tienden a permanecer sobre la piel del rostro durante 10 o 15 minutos, hasta ser retirada para finalmente acabar con un poco de suero o crema hidratante.

Además, se pueden aplicar no solo para tratar problemas de la piel. También simplemente para ayudar a eliminar el estrés después de un mal día en el trabajo, dejándola actuar mientras lees tu libro favorito o ves tu serie televisiva preferida. Cualquier momento es bueno para disfrutar de las cualidades de una buena mascarilla facial… y también para hacerla en casa.

1. Mascarilla facial ideal para hidratar y nutrir la piel

Cómo hacer una mascarilla facial

Ingredientes: 1/2 aguacate, 1 cucharada de miel y un puñado de copos de avena.

Preparación: Pon todos los ingredientes en el vaso de la batidora, y bátelos todos muy bien hasta que se forme una crema bien integrada.

Cómo funciona: Se trata de una mascarilla especial porque mientras que la miel actúa como humectante (lo que significa que ayuda a que la piel retenga la humedad sin que se sienta más grasosa), ayuda a la hora de mejorar las cicatrices, aumentando la curación y la regeneración de los tejidos.

2. Mascarilla facial para mejorar la textura y el tono de la piel

Ingredientes: 1 cucharada de yogurt natural, 1 cucharada de miel y 1 cucharada de cúrcuma en polvo.

Preparación: Pon todos los ingredientes en el vaso de la batidora y, con cuidado para que no se salgan, bátelos muy bien durante algunos minutos, hasta que observes que éstos se han integrado y mezclado a la perfección.

Cómo funciona: Al igual que ocurre con la leche, el yogur contiene una gran cantidad de ácido láctico, la cual ha demostrado ser útil para eliminar las células superficiales que quedan en la piel y que la tornan áspera y deslucida. Además, la miel actúa como un auténtico imán para la humedad, ayudando a que se sienta más suave y elástica.

3. Mascarilla facial para conseguir brillo

Crema de papaya y áloe vera

Ingredientes: 1 cucharada de cacao en polvo, 1/4 papaya y 1 cucharada de gel de áloe vera.

Preparación: Pela la papaya y retira sus semillas, luego córtala en varios trozos y colócalos en el vaso de la batidora. Añade el gel de áloe vera y el cacao en polvo, y bátelo todo muy bien hasta que los ingredientes se integren por igual.

Cómo funciona: Como probablemente sepas, el áloe vera es un ingrediente natural completamente maravilloso para el cuidado de la piel. Por ejemplo, está repleto de vitaminas (A, C, E, B1, B2, B3, B6 y B12), ayudando a hidratar y suavizar la piel. Además, la papaya está repleta de enzimas con cualidades exfoliantes, siendo muy útil para disolver y eliminar las células muertas.

4. Mascarilla facial ideal para combatir el acné y las imperfecciones

Ingredientes: 1 cucharada de miel de manuka, 1 cucharadita de polvo de cúrcuma y 1/2 cucharadita de sal del Mar Muerto.

Preparación: Pon todos los ingredientes en el vaso de la batidora y bátelos todos muy bien hasta que se integren.

Cómo funciona: La miel de manuka aporta propiedades curativas y antisépticas, ayudando a eliminar las bacterias presentes en la piel. Mientras que la cúrcuma aporta cualidades brillantes, siendo útil a la hora de aliviar y reducir el enrojecimiento. Por otro lado, la sal del Mar Muerto ayuda a limpiar y reducir tanto la inflamación como la infección, evitando las irritaciones y el exceso de cebo que pueden bloquear los poros.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar