EsBelleza.Com

Como hacer trenzas

EsBelleza.Com

Las trenzas se han convertido de nuevo este 2012, en uno de los peinados tendencia para las mujeres, de todas las edades, por lo que en Esbelleza os damos ahora algunos ejemplos y «truquillos» para enseñaros los pasos para realizar todo tipo de trenzas.

Lo cierto es que no podemos decir que exista un sólo tipo de trenza, ya que las hay muy sencillas de lograr como las de espiga, y otras que serán mucho más elaboradas como las tirolesas y que además, tenemos que decir, que están muy de moda.

Como hacer las trenzas

Trenza de espiga:

  • La trenza de espiga, con un poco de práctica es quizás una de las más sencillas de hacer. Tan sólo hemos de cogernos el cabello en una coleta, que no hace falta que esté muy alta y dividir el resultado en dos mitades.
  • Estas dos mitades las vamos mezclando a partir de mechones finos. Comenzamos con uno de la izquierda hacia el mechón de la derecha, y el siguiente por encima.
  • Una opción para este tipo de trenza es la de comenzar a hacerla a patir del cabello, sin necesidad de hacernos una coleta.

Trenza tirolesa:

  • Una de las trenzas más elaboradas o que pueden presentar más dificultad a la hora de conseguir hacerlas, es la que se conoce como trenza tirolesa. Este tipo de trenza envuelve el cabello una vez están realizadas (se las conoce como trenzas diademas),  por lo que como digo, presentan cierta dificultad.
  • Primero, hemos de cepillar bién el pelo de modo que cuando comenzemos a separar y dividir el pelo, nos acabemos topando con algún nudo.
  • Tras cepillar muy bien el pelo, marcamos una raya en el medio y hacemos dos trenzas de raíz, una a cada lado, para recogerlas en la parte superior de la cabeza.
  • Esta trenza también podemos comenzar a hacerla a partir de uno de los lados de la cabeza. Sacar tres mechones que iremos trenzado hacia el otro lado de la cabeza, y una vez acabada la pasamos hacia atrás de modo que pasará por nuestra cabeza como si fuera  una diadema.

Trenza Francesa:

  • Otra trenza que parece algo complicada de conseguir pero que podemos lograr con un poco de práctica. Bastará comenzar con un mechón de pelo que dividiremos en tres partes.
  • Es necesario que el mechón sea lo bastane grueso como para que podamos coger cada parte sin que se nos «escapen» demasiados «pelillos» a la hora de hacer la trenza. Comenzamos a mezclar los mechones y a medida que los  entrecruzamos, tendremos que ir añadiendo mechones que queden sueltos.
  • El resultado final será el de contar con trenzas, una o varias, en los laterales de la cabeza y que podemos llevar pegadas de modo que podemos combinarlas con el resto de la melena suelta.

Trenzas de raíz:

  • Las trenzas de raíz, no tienen ningún misterio ya que consisten en realizar las trenzas a partir de la raíz de nuestro propio cabello y no a partir de una coleta. Este tipo de trenzas son muy favorecedoras en épocas, como por ejemplo el verano.
  • Las trenzas de raíz las podemos hacer de distintos tamaños y grosor , de manera que se dividan por toda la cabeza. Podemos optar comenzar por los laterales y hacia atrás o hacia los lados. O también comenzar por el centro de la cabeza, diviendo el pelo en distintas secciones para que las trenzas ocupen desde arriba toda nuestra cabeza.

Os dejo a continuación videos donde se muestra como hacer este tipo de trenzas:

Trenzas de espiga

Triza de diadema o tirolesa

Trenza francesa

Trenza raíz

Otros artículos de interés en Esbelleza:

Originally posted 2012-05-14 01:41:07.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar