Hemos estado hablando sobre cómo maquillarse los ojos para que parezcan más grandes y de cómo hacerlo cuando los tenemos verdes y marrones, sin embargo, nos parece importante que sepáis cómo maquillarse los ojos paso a paso, qué vais a necesitar para hacerlo y algunos tips para conseguir los mejores resultados. Os lo explicamos ahora, en esBelleza.
Cómo maquillarse los ojos paso a paso
A todas nos encanta que nuestros ojos sean el centro de atención. Aunque para muchas mujeres este punto se localice en los labios o los pómulos, lo cierto es que a todas nos gusta que nos miren a los ojos y notar esa reacción de «qué ojos más bonitos», ni siquiera necesitamos que nos lo digan, porque lo vemos en los ojos del que nos mira.
A muchas mujeres les molesta que les toquen los ojos, he maquillado a muchas así, y aunque se portan como campeonas, a veces lo pasan mal. Son respuestas involuntarias, les ponen nerviosas, por ejemplo, el lápiz de ojos por la línea interna o la máscara de pestañas. Algunas incluso necesitan parpadear varias veces mientras las maquillas, ¡aun teniendo los ojos cerrados!
Sin embargo, si sabes cómo aplicar bien la técnica, siempre te acaban diciendo eso de «¡has conseguido pintarme los ojos!», y en cuanto se miran al espejo, ya se les olvida todo. Pero como digo, es sabiendo cómo hacerlo, así que vamos a aprender.
También me gustaría señalar que a menudo esto de la incomodidad o el nerviosismo desaparece cuando es una misma la que se maquilla, por lo que si eres de las que prefieren que no les toquen, lo mejor que puedes hacer es aprender a hacerlo tú. En cuanto te acostumbres a hacerlo, seguro que ya no te supone una tortura que te maquillen. Porque es eso, la falta de costumbre al tocarse los ojos hace que éstos sean súper sensibles, y es más psicológico que otra cosa. En el momento en el que veas que no sucede nada malo por aplicarte la máscara de pestañas, tus ojos serán más permisivos.
Vamos ahora sí con el cómo maquillarse los ojos paso a paso:
Sombra de ojos base
Lo primero que haremos será aplicar una capa de sombra de ojos clara, pero recordad que no debe ser blanca mate, deberemos usar una un par de todos por debajo de nuestro tono de piel, como un vainilla o un melocotón, según el caso.
Sombra de ojos
Una vez tengamos el tono del ojo neutralizado, aplicaremos el color que queramos, por lo general, no más allá del párpado móvil.
Iluminador
El iluminador es importante para marcar los puntos de luz, que deberán ser al menos uno en el lagrimal y otro bajo el arco de la ceja.
Lápiz de ojos o delineador
El lápiz de ojos o delineador nos ayudará a enmarcar la mirada.
Máscara de pestañas
Por último, aplicaremos dos capas de máscara de pestañas, acompañadas de entre capa y capa, un uso del rizador de pestañas para obtener mejores resultados.
También te puede interesar: