El herpes labial, también conocido médicamente como úlcera bucal, consiste en una serie de ampollas de color rollo llenas de líquido, las cuales suelen aparecer sobre todo cerca de la boca, y también en otras áreas de la cara. También es posible que las úlceras bucales aparezcan en los dedos, la nariz o incluso en el interior de la boca, aunque únicamente ocurre en casos más bien raros.
Es bastante habitual que el herpes labial se agrupe en parches, pudiendo persistir durante dos semanas o más. Es causado por un virus muy común llamado ‘herpes simple’. Y, como veremos, puede propagarse fácilmente de persona a persona a través del contacto cercano, como por ejemplo besarse. De hecho, las llagas son contagiosas incluso cuando éstas no son visibles.
Por suerte, antes de que el herpes aparezca es posible sentir algunos síntomas, como sensación de hormigueo en la zona, picor o quemazón, especialmente en los labios o a su alrededor.
Aunque no existe cura para el herpes labial, y pueden regresar prácticamente sin previo aviso, algunos medicamentos pueden ser útiles a la hora de tratarlo y evitar que los síntomas vuelvan a aparecer.
¿Cuáles son las causas del herpes labial?
El herpes labial es causado por el virus del herpes simple. Existen dos tipos de este virus: el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y el virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2). Mientras que el primero suele ser la causa habitual del herpes labial, el segundo lo es del herpes genital.
En cualquier caso, las úlceras que surgen suelen ser bastante similares -en apariencia- en ambas formas del virus. Incluso puede ocurrir al revés: es decir, que el VHS-1 cause llagas en los genitales y que el VHS-2 cause úlceras en la boca.
Las úlceras que surgen en la boca son contagiosas cuando son visibles, pero ¿sabías que también lo son cuando no se las puede ver?. Es posible contraer el virus del herpes simple entrando en contacto con personas infectadas. Algo que puede ocurrir a través de los besos, o simplemente tras compartir cosméticos o alimentos.
¿Qué podemos hacer para evitar el contagio?
Puedes tener herpes sin saberlo, lo que hace que el contagio en realidad sea muy común. De hecho, se sabe que incluso aunque no existan síntomas visibles (como las típicas protuberancias de color rojo, las ampollas blancas, el dolor y la picazón), aún continúa siendo posible propagar las diferentes células virales e infectar a las demás personas sin ser consciente de ello.
No obstante, el virus del herpes simple es mucho más infeccioso justo antes, durante y después de un brote, algo que ocurre precisamente cuando las ampollas se encuentran presentes.
Pero también existen ciertas recurrencias a lo largo del año, lo que significa que el virus se activa pero no muestra síntomas. Cuando esto ocurre el virus puede propagarse en cualquier momento. Y el virus, en definitiva, es sumamente contagioso, de ahí que sea fundamental saber cómo prevenirlo y evitarlo.
No se recomienda tocar la zona afectada, sobre todo si no han surgido síntomas pero ya hemos sufrido algún brote con anterioridad. Tampoco compartir los mismos utensilios, dado que el virus se puede contagiar fácilmente de una boca a otra al compartir tenedores, cuchillos, cucharas, pajitas, copas, vasos… incluso con un simple beso podría transmitirse.
Otros consejos útiles
En caso de tocarte el herpes labial debes lavarte las manos inmediatamente, especialmente cuando se encuentra durante la fase de ampolla (esto es, cuando está supurando).
Cada vez que te laves el rostro, o te apliques maquillaje, trata de lavarte bien las manos, sobre todo si utilizas lentillas.
Es fundamental evitar los besos cuando tienes herpes labial. Y no solo se trata de besar en la boca, sino en cualquier parte del rostro y del cuerpo, ya que éste puede transmitirse fácilmente a otras zonas (como los ojos y los genitales).
Como te comentábamos al comienzo de esta nota, el herpes labial es contagioso incluso cuando no es visible. Pero suelen surgir algunos síntomas que pueden servir de advertencia, como el hormigueo, la quemazón o el picor en los labios.
Originally posted 2019-07-17 12:45:52.