EsBelleza.Com

Cómo depilar las cejas

Recientemente vimos en Esbelleza cómo pintar las cejas, algo necesario para aquellas mujeres que no tienen cejas muy pobladas o que optan por depilarlas y llevarlas pintadas. Depilar cejas no es algo que sea complicado aunque a veces podemos equivocarnos y no llevarlas igualadas. Paso a paso, os enseñamos ahora cómo depilar las cejas.

Depilar las cejas:

  • Lo mejor para depilar las cejas, y más cuando no tenemos mucha experiencia es hacerlo con unas pinzas. La cera es otra opción aunque es más arriesgada y además al principio mucho más dolorosa.
  • El primer paso es depilar el entrecejo. Todas las mujeres suelen tener algo de vello entre ceja y ceja y en la zona superior de la nariz.
  • Una vez hayas depilado tu entrecejo, ya podemos comenzar con las cejas. Lo primero que tenemos que saber es que las cejas tienen toda la misma forma arqueada; a partir de aquí podemos depilarlas variando un poco la forma para hacerlas más o menos marcadas o más o menos gruesas.

Dimensiones para depilar las cejas:

  • Para depilar las cejas tendremos que hacerlosiguiendo una línea más gruesa en el comienzo de la ceja que se afina progresivamente.
  • Para saber cuál es la longitud idel para la ceja podemos dibujar una línea imaginaria (con un lápiz por ejemplo) que vaya desde la aleta de la nariz hasta el extremo externo del ojo en línea recta cruzando la ceja y desde el lateral de la nariz hasta el extremo interno del ojo. 
  • De este modo sabremos el punto en el que acaba y empieza la ceja y a partir de aquí ya podemos comenzar a sacar vello o pelitos.
  • Lo mejor es que no depilemos demasiado, y que lo vayamos haciendo progresivamente. Personalmente me gustan más las cejas que se vean algo gruesas, ya que me parecen más naturales (además están de moda), aunque si las quieres más finas es cuestión de ir vaciando la ceja, ahora eso sí, procura que el inicio de la ceja sea más grueso que el resto de la ceja.
  • Por otro lado, el punto de inflexión (el más alto del arco de la ceja) tendrá que coincidir con el borde externo del iris cuando miras de frente.

Otros consejos para depilar las cejas:

  • Si tus cejas son poco pobladas, no las depiles más de la cuenta, además utiliza un lápiz de cejas para rellenar huecos.
  • Si tienes las cejas muy rectas, puedes hacer un arco o redonda en el medio de la línea de la ceja dejando un poco más de grosor en el inicio y en el extremo y después depila ligeramente la parte superior de estos dos extremos.
  • Al depilar las cejas puede que la zona te pique, o veas que está roja, lo mejor es que te depiles mínimo una hora antes de salir de casa.
  • Un poco de hielo, o un cubito es una buena opción para aliviar el picor y la rojez.
  • Por otro lado, tras depilar las cejas, es mejor que las peines para que te queden perfectas y eliminar pelitos que se hayan podido quedar colgados.

Video de cómo depilar las cejas

Prueba estos consejos y ¡cuéntanos qué te parecen!

Lee también:

Microblading para cejas: cuánto cuesta, ventajas e incovenientes

Originally posted 2012-11-05 09:24:25.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar