Si estás pensando en hacerte una operación de aumento de pecho o ya lo has decidido, es importante que leas estos consejos antes de la operación.

aumento de senos madrid
Dedica tiempo a escoger un cirujano especializado
Una operación de aumento de pecho no es cualquier cosa, por lo que es importante que dediques tiempo a buscar el profesional adecuado para ti y que esté especializado en el tipo de intervención que quieres realizarte. Para ello, es cierto que las recomendaciones boca a boca son las que más confianza suelen ofrecer, pero si no conoces a nadie que se haya hecho dicha intervención puedes buscar a través de internet las clínicas más próximas a ti, tener una primera entrevista con el profesional y hacerle todas las preguntas que te surjan.
Otra opción es que accedas a la web del colegio de médicos de tu ciudad y busques a los profesionales especializados en cirugía estética y reparadora. O también puedes guiarte por las recomendaciones de internet, donde podemos contarte que la Dra. García-Dihinx es una de las mejores cirujanos plásticos de operación de aumento de pecho en Madrid, por ejemplo.
Una clínica homologada
Otra de las formas de saber que vas a un lugar adecuado es fijarte en que las homologaciones del Ministerio de Sanidad, suelen tenerlas expuestas en zonas visibles y, si no las ves, puedes solicitarlas al personal para asegurarte de que es un centro que cumple con todos los requisitos.
¿Por qué quieres operarte?
Antes de que te sometas a ninguna operación es importante que te pares a preguntarte por qué quieres operarte. Es importante que sea una decisión tuya y que no forme parte de una época en la que estés más baja de ánimo o insegura, que no sea que te presionan desde fuera, etc. Y si ya has dicho que sí pero comienzas a dudar, no pasa nada, cancela la operación y repiénsalo de nuevo. Es importante que te cuides, a tu cuerpo y a tu salud emocional.
Asegúrate de qué costes están incluidos
Debido a la gran competencia que hay entre clínicas es importante que tengas en cuenta que puede haber ganchos publicitarios que realmente luego no es lo que dicen. Por ejemplo, puedes encontrar clínicas que te aseguran un precio muy bajo pero es que ¡no incluyen todos los gastos! Se suele recomendar que optes por un precio cerrado en el que estén incluidos los gastos hospitalarios, los impuestos, los honorarios de los profesionales, las prótesis y las visitas postoperatorias.
Más caro no es mejor calidad
Algo que la publicidad nos ha grabado a fuego en el cerebro es que la calidad se paga, o que si es caro es que es bueno. La verdad es que esto no es una relación real, o al menos no lo es siempre. Es fundamental que no te guíes por esta premisa y que tengas en cuenta todos los puntos citados anteriormente. En ocasiones se trata de una estrategia de marketing, así que pregunta en varios centros y compara.
Mejor la intervención en meses frescos
Los profesionales del sector recomiendan que es preferible realizar este tipo de operación en los meses más frescos, puesto que está más que demostrado que las épocas calurosas aumentan el riesgo de infección de la herida pues se produce un exceso de sudoración.
Pruebas preoperatorio
Dependiendo de cada caso concreto, como puede ser por edad, las pruebas de preoperatorio van a ser diferentes. La idea es poder conocer el estado de salud del paciente antes de la cirugía, por lo que puede pedir una analítica de sangre y un electrocardiograma. Otra pruebas que pueden pedir es una ecografía mamaria, una radiografía de tórax o una mamografía.
Pruebas con probadores externos
Después hay otro tipo de pruebas importantes, como el uso de probadores externos que te permiten mostrarle al cirujano qué talla es la que quieres alcanzar. Para esto se suele utilizar un sujetador deportivo de la talla que te gustaría alcanzar.