EsBelleza.Com

Cuál es el mejor tratamiento para el herpes labial

Si en alguna ocasión has tenido herpes labial es bastante probable que ya sepas cuáles son los síntomas, y las molestias, que habitualmente lo acompañan. En la mayoría de las ocasiones comienza con un hormigueo, para después surgir alrededor del borde del labio o la comisura de la boca una especie de ardor incómodo. Y, al final, aparece el brote: una especie de llaga roja, que hace que el herpes se vuelva evidente. Pocos días después, esta llaga se abre, formando la típica costra.

Cómo tratar el herpes labial

En cualquier caso, el herpes labial es causado por un virus común conocido con el nombre de herpes simple. La mayor parte de las personas tienden a exponerse al virus cuando son niños o incluso bebés, y una vez están expuestos a él, siempre estará en su organismo, incluso aunque el virus no vuelva a causar el herpes labial o cualquier otro síntoma. Aunque es cierto que sí puede surgir en momentos en los que las defensas están disminuidas, como por ejemplo suele ser común en épocas de estrés.

El herpes simple es un virus tremendamente contagioso, que se transmite con contacto directo entre una persona a otra. Por ejemplo, si besas a alguien que tenga un herpes labial, o tocas su cara y luego tocas la tuya sin antes haberte lavado debidamente las manos, estás en riesgo de contraer el virus. De hecho, también puedes contraerlo tras compartir un tenedor, una taza, una cuchara, o incluso un simple bálsamo labial.

Por suerte, es bastante posible que no necesites la ayuda de ningún médico, ya que existen algunos tratamientos y remedios que puedes hacer fácilmente en casa con el fin de calmar el dolor y hacer que el herpes labial comience a verse un poco mejor a medida que se cura.

¿Cómo se trata el herpes labial y qué podemos hacer en casa?

No es posible curar el herpes labial, ni el virus que lo causa, pero sí es posible aliviar muchos de los síntomas que lo acompañan, en especial cuando surge dolor, especialmente cuando consumes incluso algún alimento que puede aumentarlo, como podrían ser los alimentos ácidos o picantes.

Consejos para mejorar el herpes labial

En caso de que el herpes labial sea muy doloroso o irritante, el médico puede recetarte un fármaco a base de gel con acción anestésica, que ayudará a aliviar el dolor. Mientras que un medicamento oral antiviral será útil para acelerar la curación, o prevenir las recurrencias. Este tipo de medicamentos son más efectivos cuando se empiezan a tomar dentro de las primeras 48 horas tras la aparición del brote.

En casa es posible aplicarte algunos remedios naturales especialmente útiles para calmar todas las molestias asociadas. A continuación te mostramos los más sencillos y efectivos:

  • Hielo. Es especialmente útil a la hora de adormecer la zona dolorida, y además se consigue fácilmente. Solo tienes que aplicarte un poco de hielo en la zona, pero nunca directamente, ya que de lo contrario podrías dañar la piel aún más.
  • Analgésicos. Aunque no es adecuado ni recomendable automedicarse, es posible que tu médico te haya recomendado en algún que otro momento optar por un medicamento de acción analgésica para cuando el herpes labial duele realmente. Si es así, puedes obtener algo de alivio.
  • Bálsamos naturales. Existen algunos bálsamos naturales que pueden ayudar a la hora de reducir el enrojecimiento y la inflamación. Un buen ejemplo son los bálsamos de melisa.
  • Áloe vera. El gel de áloe vera es una opción natural excelente contra el herpes labial, gracias a sus efectos tanto antiinflamatorios como antivirales.

Remedios útiles contra el herpes labial

También debes intentar permanecer tranquilo, alejándote del estrés. ¿Por qué? Como te hemos comentado, el estrés puede hacer que el virus salga de su latencia y vuelva a aparecer de nuevo. Por tanto, reducir la cantidad de estrés que tienes en tu día a día te ayudará muchísimo a la hora de evitar los brotes. ¿Cómo? Puedes practicar algo de ejercicio físico regular, meditar, practicar yoga… y, evidentemente, evitar las causas que te provocan estrés.

Por otra parte, es fundamental mantener limpia la zona afectada, ya que el herpes labial puede complicarse fácilmente con una infección bacteriana. Una opción excelente en este sentido es la de lavar suavemente la zona con un poco de agua y jabón, siempre que sea preciso.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar