Diferencia entre sérum y crema

EsBelleza.Com

Seguramente hayáis escuchado infinidad de cosas sobre estos dos cosméticos, pero todavía no sabemos que diferencia hay entre ellos o si simplemente son lo mismo.

Yo he escuchado muchas versiones sobre cada uno y lo que más me ha llamado la atención es que algunas personas creen que hay que sustituir uno por otro (Aquí tenéis más información sobre esto: ¿El sérum puede sustituir a la crema hidratante?.) ¿esto es cierto? ¿o es mejor usarlos a la vez?. Estas preguntas nos surgen a la hora de adquirir nuestros productos para empezar a cuidar nuestro rostro.

Para resolver vuestras dudas, voy a hablaros de la diferencia entre los dos y de todos los beneficios que nos aportan cada uno de ellos, para que sepamos como utilizarlos y ¡podamos lucir una piel ‘brillante’!

Diferencia entre la crema y el sérum

Primero vamos a ver que son y de que tratan cada uno de estos productos y luego veremos las notables diferencias entre ellos.

¿Qué es una crema hidratante?

Como cualquier otro cosmético hidratante, es una composición de ingredientes líquidos (algunos más que otros) esta composición se lleva a cabo a temperaturas altas, pero hay que decir que las sustancias no se mezclan entre sí ya que no tienen esa propiedad, para esto se llevan a cabo procesos que finalmente consiguen que se puedan entrelazar y por lo tanto se mezclan, dando lugar a nuestra crema.

El objetivo de esta loción es algo básico para el cuidado de nuestra piel, si queremos exhibir una dermis hidratada, nutrida y brillante, gracias a que producen una especie de película que no deja que nuestro cutis pierda agua.

Por esto mismo nos recomiendan usarla cuando llegamos a una determinada edad, ya que en la edad adulta perdemos un 10% del agua de nuestro cuerpo, de esta manera con su uso (aparte de que tenemos que beber mucha agua a diario) mantendremos nuestra piel hidratada.

Para cada tipo de piel existen una en concreto, como por ejemplo las siguientes:

Tipos de cremas

Existen muchos tipos, para prácticamente todas las zonas de nuestro cuerpo, aunque aquí vamos a hablar solo de la crema hidratante para el rostro, tenéis que saber que también existen otras más especificas para otras partes de nuestro organismo, como por ejemplo para las piernas, los brazos, la barriga, etc.

  • Para la cara

Dentro de los tipos que existen para la cara hay algunas para zonas más concretas:

  1. Contorno de ojos: Estos se usan para eliminar o prevenir las arrugas de esta zona, que son las que antes nos aparecen en el rostro, y las que más nos envejecen, ya que afecta a la mirada. Y como sabemos lo más importante para vernos jóvenes y guapos, es tener una mirada hidratada, sin ojeras ni arrugas por la falta del humedicimiento.
  2. Labios: Estos son los llamados bálsamos labiales, que nos hidratan los labios para evitar que se quemen o les salgan arrugas. Debemos usarlo todos los días, ya que esta zona es muy sensible y hay que cuidarlo con especial diferencia.
  3. Para las arrugas: Normalmente la usan las personas más mayores que quieren eliminar los síntomas de la vejez o simplemente personas más jóvenes que quieren prevenirlos.
  4. Protección solar: Ya sabemos lo dañino que resultan estos efectos ambientales en nuestra piel, pues para esto también hay cremas que contienen esta protección que nos ayudará a mantener nuestro rostro protegido de los rayos de sol.
  • Según el tipo de piel

Para poder elegir la nuestra y que los resultados sean los esperados debemos saber que tipo de piel tenemos, aquí os voy a hablar de todas ellas:

  1. Piel normal: Su textura es suave, los poros no se aprecian, no es ni grasa ni seca, tiene brillo y no adopta un color rojizo en ninguna zona.
  2. Piel grasa: Su textura es grasa y muy brillante, además tiene los poros muy abiertos. Tiene tendencia a los puntos negros y los granitos. Para conseguir los mejores, mirad este artículo: 5 mejores sérums piel grasa.
  3. Piel seca: Su textura es áspera, es tirante, frágil y normalmente se enrojece en zonas determinadas.
  4. Piel mixta: Esta es a medias con la seca y la grasa, por esto mismo es la más difícil de cuidar ya que a veces las personas creen que tienen que usar dos productos diferentes, pero como veis esto no es así, si no que existen cremas especificas para este tipo de dermis, porque además es la más habitual en personas adultas. Por aquí os dejo los mejores: 5 mejores sérums piel mixta.

Como hemos dicho antes, existen infinidad de cosméticos hidratantes para cada una de nuestras necesidades, al igual que las hay para el rostro, también las hay para el cuerpo como hemos dicho más arriba, y aquí hay muchas más como por ejemplo, anti-estrías, anti-celuliticas, exfoliantes, etc.

Aunque es cierto que existen muchos tipos, yo os voy a hablar un poco de las dos cremas más usadas últimamente, estas son las de Aloe-Vera ya que resultan refrescantes, suavizantes, humectantes, etc. La otra muy utilizada también es la de colágeno, ya que esta sustancia resulta tan maravillosa para todos los aspectos de nuestra vida, que se a convertido en un producto muy elegido por las personas a la hora de comprar un producto hidratante.

¿Cómo aplicamos nuestra crema facial?

Ahora que ya sabemos lo que es y los tipos que hay, vamos a ver como usarla de la forma adecuada:

  1. Lo primero es elegir la que mejor se adapte a nuestro tipo de piel, para que notemos los cambios. Ya que si no la elegimos bien, no habrá ningún cambio o incluso podría empeorarla.
  2. Después debemos tener muy claro cuando le toca el turno a nuestro artículo hidratante, y este siempre será después del sérum. Por ejemplo, lo primero es limpiar nuestro rostro, seguidamente iremos aplicando los productos de la textura más ligera a la más densa.
  3. Por último, vamos a poner la crema con masajes faciales, aconsejablemente de dentro hacia afuera, para favorecer nuestra circulación.
  4. No eches más cantidad de la cuenta, con un poco de producto del tamaño de un garbanzo es suficiente.

Crema

¿Qué es un sérum?

Es un cosmético que se ha hecho muy famoso y es que se lo a ganado a pulso, gracias a su rápida absorción y su gran capacidad de llegar hasta las capas más profundas de nuestra dermis.

Además es ideal para todo tipo de pieles (aunque hay multitud de tipos específicos) ya que no nos deja la piel grasa. Más abajo veremos los tipos más habituales. Aquí os dejo los mejores: Mejores sérums faciales y antiedad.

Este producto debe ser un complemento de la crema, nunca sustituir uno por el otro, ya que trabajan muy bien juntos, consiguiendo mejoras en la dermis que no consiguen por separado.

Normalmente se empieza a usar a los 30 años, cuando los signos del envejecimiento empiezan a aparecer, y queremos combatir las arrugas, las líneas de expresión, etc. Aunque también se puede usar a cualquier otra edad, si tenemos una dermis con manchas, con acné, muy seca, etc. Para esto existen muchos tipos, como los siguientes:

Tipos de sérum

  • Regeneradores: Se usan normalmente cuando tenemos la piel muy castigada, su función es repararla.
  • Alisantes: Normalmente se usa para combatir las arrugas y dar luminosidad a nuestra piel.
  • Hidratantes: Se usa para la piel seca, dándoles más nutrición e hidratación.
  • Revitalizantes: Nos aporta luminosidad a nuestro cutis, dejándolo sin imperfecciones y lleno de juventud.
  • Remodeladores: Combate contra la piel flácida, además también ayuda contra las manchas y el color rojizo de la piel seca.
  • Acción global: Este tipo es maravilloso, ya que nos ofrece una piel luminosa, tersa… en definitiva, un cutis maravilloso.

¿Cómo aplicar nuestro sérum?

Si ya has elegido el ideal y os encontráis ahora mismo en la situación de ¿como lo aplicamos? Aquí os dejo un resumen de como hacerlo. De todos modos, aquí se explica todo mucho más detallado: Cómo aplicar el sérum.

  1. En primer lugar, debemos tener el rostro limpio y debemos aplicarlo siempre antes de la crema hidratante.
  2. Debido a su alta concentración de ingredientes y de activos, solo se debe usar 2 o 3 gotitas para todo el rostro. La vertemos sobre las yemas de nuestros dedos y vamos aplicándolo haciendo masajes circulares, sin apretar demasiado, más bien dando pequeños ‘toquecitos’.
  3. Lo ideal es usarlo dos veces al día, tanto en la mañana como en la noche, pero si solo podemos hacerlo una vez, mejor que elijamos hacerlo en la noche, que normalmente tenemos más tiempo y lo hacemos con más tranquilidad y de una forma más profunda.

Si queréis tener una información más amplia sobre este cosmético, os aconsejo que leáis este articulo: Qué es y para que sirve el sérum.

Qué es el sérum

Diferencias entre crema y sérum

Ahora que ya hemos visto lo que son, y los tipos que existen de cada uno, vamos a nombrar las principales diferencias entre ellos, ya que aunque no se deben sustituir, como ya hemos dicho lo mejor es complementarlos, pero aún así, existen diferencias, como las siguientes:

Diferentes texturas

En lo primero que nos fijamos es en sus texturas, cuando lo aplicamos por primera vez en nuestros dedos podemos observar que son diferentes. La del sérum es ligera y fluida, es decir, más liquida, por esto decimos que tiene una gran capacidad para ser absorbido mejor por nuestra piel.

Sin embargo, la crema tiene una textura más grasa o aceitosa, debido a todos los ingredientes que contiene y de esta manera nuestra piel tarda más en absorberla.

¿Tienen los mismo ingredientes?

Como habréis escuchado, el sérum tiene partículas mucho más pequeñas, en mayor concentración, pero más pequeñas. Esto le facilita la penetración en nuestra piel, llegando incluso a capas más profundas y ofreciendo una mejora y unos cambios más visibles, además en un corto periodo de tiempo.

Por el contrario la crema tiene muchos más ingredientes en su composición y no tan concentrados, por este motivo esta solo se queda en la superficie de la piel.

Un consejo es hacerlo en casa, de esta forma seguro que nuestro cosmético es ¡mucho más natural!, leed este articulo para conseguir vuestro propio producto: Cómo hacer un sérum facial casero.

Objetivos

Por supuesto los objetivos de cada uno de estos productos son totalmente diferentes, por un lado el sérum busca nutrir nuestra dermis, mientras que por otro lado la crema nos la hidrata.

Es cierto que cuando buscamos algo en concreto, como por ejemplo, tratar las manchas en la piel, reclamamos un sérum especifico para ello, ya que tiene más fuerza frente a las anomalías de nuestra dermis y además potenciará los efectos de los cosméticos posteriores que nos apliquemos posteriormente, aunque esta solo nos la hidrate y nos proteja de los factores ambientales.

Modo de uso

Como hemos visto un poco más arriba, el sérum no puede ser nunca el último paso, ya que este solo actuará en el interior de nuestra piel y ayudará a potenciar a los cosméticos que vamos a usar después, como por ejemplo el hidratante.

Otra cosa que les diferencia es, que el el primero no tiene factor solar, de este modo debemos aplicarlo más tarde. Hay cremas que si lo contienen, pudiendo aplicarla entonces después de él, como último paso.

La hora de elegir

Cuando vamos a obtener nuestro sérum, lo buscamos para un fin en concreto, como por ejemplo, anti-manchas, exfoliantes, revitalizantes, regeneradores… por el contrario, la crema la elegimos según nuestro tipo de piel, dependiendo si ésta es grasa, normal, mixta, etc.

Precio

El sérum normalmente sale más caro, pero como ya hemos visto, usando 2 o 3 gotas al día nos sale rentable los casi 50 euros del bote, que nos durará meses.

Sérum vs Crema

Sustancias complementarias a nuestros cosméticos

Parece que ya lo hemos visto todo, al saber lo mágicos que son estos dos productos, pero para vuestra sorpresa, estos aún pueden ser mejores si además llevan alguna de esta sustancia añadida al cosmético.

Ácido Hialurónico

Sabemos que el ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra en nuestro cuerpo de manera natural, que la producimos cada día pero cuando llegamos a los 30 años, la regeneración natural ya no es suficiente y tenemos que buscar la sustancia en forma de suplemento o en los productos cosméticos, seguro que habías oído hablar de esta fantástica partícula, pero te has preguntado más de una vez, ¿puedo encontrarlo en las cremas y los sérums que uso a diario?

Pues la respuesta es sí, y además son geniales para combatir las arrugas, ya que la principal causa de la aparición de estas es la falta de hidratación, además la función de esta sustancia es retener el agua que nos proporciona, ya que tiene la ventaja de que retiene hasta 1000 veces su peso.

También viene favorece mucho añadir esta sustancia a nuestros productos, porque es un gran antioxidante, y nos protege de los radicales libres y evitando que hagan daño a nuestra piel.

Lo primero que debemos hacer es elegir el tipo de cosmético con ácido hialurónico que se adapte mejor a nuestra piel, para que notemos sus beneficios al 100%.

Así que en definitiva y en respuesta a esa pregunta, puedes obtener tus artículos de belleza con ácido hialurónico y además deberías hacerlo, por sus miles de beneficios.

Ahora que ya sabemos lo genial que es esta sustancia, es hora de elegir los mejores: 5 mejores sérums con ácido hialurónico.

Vitamina C

Además del ácido hialurónico también esta la maravillosa vitamina C, pero y esta…¿podemos encontrarla en nuestros cosméticos?

La respuesta vuelve a ser sí, y además es muy recomendable, ya que es una vitamina fundamental para nuestro organismo, aparte de hacer que nuestra piel se vea preciosa.

Al igual que el anterior, la vitamina c combate contra los radicales libres, protegiendo nuestra piel, además de ofrecernos luminosidad y brillo a nuestra dermis, luchando contra los efectos del envejecimiento.

Te recomendamos leer mas sobre estos serums: Los Mejores serums con Vitamina C

Retinol

Hemos oído hablar de esta sustancia millones de veces, pero ¿elegimos un cosmético con retinol?, ¿por qué?

Esta sustancia se encuentra principalmente en la retina, ayudándonos a tener una buena vista, pero en la piel es un producto ‘estrella’ ya que es genial para combatir las arrugas, es decir que si has pasado de los 30 años y tus arruguitas empieza a asomar, debes tener en tu neceser retinol sin falta.

Esta sustancia se encuentra dentro de la familia de la vitamina A, por esto mismo son grandes antioxidantes, ayudando a combatir también a los factores ambientales. Ayudando además a la producción de colágeno y siendo muy efectivo para eliminar el acné y sus marcas.

Vitamina C

Ingredientes ‘estrellas’

Ahora vamos a hablar de los ingredientes de cada uno de nuestros dos productos, los que deben contener para que sea una mejor elección, ya que estos son los que ayudan a una mayor eficacia de las propiedades del cosmético. Además también hablaremos sobre los beneficios de elegir un producto con ingredientes naturales.

Sérum

  • Cobiolift: En primer lugar saber que es un azúcar 100% natural que se obtiene de la Quínoa. Su función es reducir el hundimiento de las arrugas, sobre todo los que aparecen antes en el contorno de los ojos y la frente. Nos ofrece un efecto lifting, tensando nuestra piel. Lo principal y más importante que debemos saber es que el cobiolift nos asegura la reducción de la profundidad de las arrugas en un 47%.
  • Cocktail Ácido Hialurónico: Es la unión de dos ácidos hialurónicos, uno de bajo peso molecular que tiene efecto antienvejecimiento y uno de alto peso molecular que nos aporta hidratación y protección de nuestra piel.
  • Vitamina C: Ejerce función antioxidante, de esta forma evita la oxidación de nuestra piel, además de ofrecernos iluminación y efecto antiedad.
  • Caprylyl Glycol: Es un humectante de la piel que aporta hidratación a los productos, además de que ayuda a producir la actividad antimicrobiana de otros conservantes.
  • Propanediol: Es un derivado natural, que actúa como humectante también, se puede obtener de la azúcar del maíz o hacerlo de manera sintética.

Crema facial

Aquí vamos a ver la diferencia entre dos cremas, las más usadas por las personas hoy en día.

Si elegimos la de Aloe Vera

  • Betaina: Nos aporta una hidratación superior a la de nuestra piel, ayudando a la profundidad de las arrugas, dándonos a nuestra dermis una apariencia suave.
  • Olus Vegetable Oil: Se trata de un aceite de origen vegetal, además si te fijas lo puedes encontrar un muchos cosméticos ya que ayuda a suavizar y a calmar nuestra piel.
  • Vitamina E: Actúa como un gran conservante natural, y como un antioxidante nato, además de rejuvenecer y regenerar nuestra piel.

Si elegimos la de Colágeno

  • Colágeno hidrolizado: Como ya sabemos esta sustancia es muy grande y nuestro cuerpo no puede absorberla de manera adecuada, por esto mismo se somete a una hidrólisis y se convierte en moléculas mucho más pequeñas y mejor absorbibles. Esto hará que nuestra piel este más lisa, hidratada y nutrida.
  • Silicio Orgánico: Es una sustancia clave para la constitución de ácido hialurónico y para la existencia de las fibras del colágeno. Lo que quiere decir, que es esencial para nuestra piel, que hará que sea tersa y elástica.
  • Extracto de Vitis Vinifera: Tiene unas grandes propiedades antioxidantes, además de evitar los daños de los rayos del sol. Es rico en ácido málico, lo que ayuda a exfoliar las capas superiores de la piel, además de que ayuda a que otros ingredientes penetren de forma adecuada.

Cremas y sérum

Ingredientes naturales

Como hemos dicho anteriormente, la calidad del cosmético que vayamos a elegir, dependerá sobre todo de los ingredientes con lo que este compuesto.

No es igual si compramos un sérum o una crema con ingredientes químicos a otros con ingredientes naturales y por ende, mucho menos invasivos para nuestra piel.

¿Por qué debemos elegir un producto con ingredientes naturales?

  1. Los cosméticos con ingredientes naturales son prácticamente todos extraídos de las plantas y de sus miles de propiedades que nos ofrecen una belleza única.
  2. A diario aparecen alteraciones y afecciones en la piel de algunas personas a causa de los químicos que llevan los productos que compramos a menudo, esta es la mayor razón por la tenemos que elegir lo natural.
  3. Algo que seguramente no sabréis, es que los productos naturales suelen dar mejores resultados en nuestra piel, ya que las propiedades de los ingredientes, como por ejemplo los ácidos grasos, etc que obtenemos de las plantas son muy parecidos al nuestro y por lo tanto lo absorbemos de una manera más optima.
  4. Por supuesto, si queremos ayudar a salvar nuestro planeta y no hacer todo lo contrario, debemos elegir esta opción para disminuir el impacto medioambiental. Por supuesto tampoco estarán testados en animales, algo que ya debe ser obligatorio.

Otro de los factores es la cantidad de conservantes, cuanto más químicos más conservantes, si os fijáis los cosméticos naturales siempre tienen una fecha de caducidad cerrada, esto se debe a su baja cantidad de estas sustancias químicas que sirven para mantener el producto.

Contraindicaciones

Vamos a ver también los efectos secundarios o cuando no deberíamos usar nuestros productos, para ver así las diferencias que hay entre ellos a nivel del efecto.

Sérum

  • La rosácea, es una enfermedad que afecta a la piel, hace que se ponga roja y salgan espinillas, etc. Para estos casos hay sérums específicos, si usamos otro diferente nos puede perjudicar y agravar esta enfermedad.
  • Se debe usar un protector solar encima, ya que resulta muy sensible a los rayos de sol y nos acaba quemando la piel.
  • En el caso de tener acné, solo usar el especifico para tratar esta afección, ya que por el contrario se podría agravar.
  • Si sufrimos de alguna enfermedad dermatológica, debemos preguntar primero al médico.
  • Debido a su alta concentración de activos, puede darnos reacción, creándonos erupciones en la piel.

Cremas

  • Deberíamos dejar de aplicarla si vemos que nuestra piel tiene un tono apagado.
  • Si de repente nos aparece zonas del rostro congestionadas.
  • Si se nos irrita la piel o se pone de color rojizo.
  • Si notamos demasiada tirantez en la piel al cabo de horas después de su aplicación.
  • Si nos aparece acné con el uso de la cremas.

Dicho todo esto, espero que tengáis claras las diferencia entre estos dos productos espectaculares ¡y que empecéis a usarlos a diario para lucir una piel joven y maravillosa!