Si tienes problemas del sueño y estás buscando algún tipo de fármaco que te pueda ayudar a descansar mejor, es muy probable que te hayan hablado o hayas encontrado en internet la Dormidina como una posible opción. En este artículo te contamos qué es este fármaco y para qué sirve.
¿Qué es la Dormidina®?
La Dormidina® es un fármaco disponible en farmacia que no requiere de prescripción médica para comprarlo, lo que no quiere decir que no sea altamente recomendado que consultes con tu médico de cabecera antes de comenzar a tomarlo para que pueda valorar si es la mejor opción o no para ti.
Dicho esto, la Dormidina® es el nombre comercial de la doxilamina, que es una sustancia que pertenece al grupo de los antihistamínicos. En este caso, el papel de la doxilamina consiste en unirse al receptor neuronal de la histamina (responsable de la regulación de los ciclos del sueño y la vigilia) y conseguir que el nivel alto de histamina decaiga para poder provocar un aumento del sueño y una disminución de la vigilia.
¿Para qué sirve la Dormidina®?
Los antihistamínicos suelen utilizarse para tratar las alergias y se diseñó para este fin, pero se ha comprobado que también puede ser útil para aquellas personas que padecen insomnio leve, puesto que genera sedación y sueño, al igual que se ha comprobado que puede utilizarse en caso de sufrir de náuseas y vómitos en el primer trimestre del embarazo (aunque hay otros medicamentos indicados y diseñados específicamente para ello).
Es fundamental que tengas en cuenta que no se trata de un fármaco que puedas tomar a largo plazo, pues está diseñado únicamente para utilizarlo en un tiempo limitado o en un periodo en el que estés sufriendo insomnio ocasional. Si el insomnio puede estar provocado por una depresión o un exceso de ansiedad, la Dormidina® no es la solución y no está indicado para este tipo de síntomas.
Administración de la Dormidina®
Desde farmaciasdirect.com indican que la dosis habitual de Dormidina® es tomar 1 comprimido (son 25 mg) 30 minutos antes de acostarse. En el caso de que veas que al día siguiente todavía estás muy adormilado y que te cuesta despertarte, se puede reducir la dosis a la mitad (12,5mg). En el caso de que hayas comprado este medicamento para que lo tome un anciano, desde esta farmacia indican que debes de darle la mitad de una pastilla puesto que pueden sufrir otras patologías.
Otros consejos que ofrecen estos farmacéuticos en su portal son:
- Solo se puede tomar durante una semana.
- Cuidado a la hora de conducir si se está tomando este medicamento, pues provoca somnolencia.
- No se puede combinar con otros medicamentos o sustancias sedantes, como puede ser el alcohol.
- Si ya estás tomando algún tipo de sedante, no tomes este producto sin consultarlo con el médico.
- No tomes el sol mientras estés tomando este medicamento.
- Evita la exposición a altas temperaturas mientras estés tomando este medicamento.
- Hidrátate adecuadamente.
Efectos secundarios de la Dormidina®
Este medicamento está contraindicado para aquellas personas que sean alérgicas a la doxilamina o a los antihistamícos, que sufran insuficiencia renal o hepática, glaucoma de ángulo estrecho, hiperplasia prostática benigna. También está contraindicado para aquellas personas que tienen una crisis grave de asma ni con porfiria.
Algunos de los efectos secundarios son:
- Problemas digestivos: náuseas, vómitos, estreñimiento, diarrea, sequedad de boca, dolor epigástrico.
- Somnolencia, desorientación, ataxia, vértigo, cefalea, excitabilidad.
- Retención urinaria e impotencia sexual.
- Glaucoma, trastornos de la visión.
- Reacciones de fotosensibildiad, dermatitis, prurito, eritema.
Tal y como os recordábamos antes, ante cualquier duda es mejor consultarlo con el médico ya que tiene vuestro historial clínico y os podrá recomendar un tratamiento personalizado.