EsBelleza.Com

El mejor maquillaje para caras redondas: trucos y consejos

¿Cómo hacer un maquillaje para cara redonda? Si tus facciones son redondas o tal vez has notado que tus mofletes destacan demasiado, es importante que sepas cuál es el mejor corte y peianado para una cara redonda, pero también que sepas como «jugar» con tu maquillaje con el fin de poder disimular un poco la redondez de tu rostro y resaltar los ángulos de tus facciones. Veamos a continuación se hace el mejor maquillaje para caras redondas: trucos y consejos.

El mejor maquillaje para caras redondas trucos y consejos

Una cara redonda se caracteriza por tener una longitud y una amplitud prácticamente igual, de modo que las mujeres que tienen este tipo de rostro, sienten siempre que su cara es demasiado «regordeta», cuando en realidad deben saber cómo sacar partido a esas mejillas marcadas y disimular el ancho excesivo de modo que parezca estar «estirada».

Cómo aplicar la base de maquillaje en caras redondas

Lo primero que tenemos que pensar a la hora de hacer el mejor maquillaje para caras redondas es elegir una buena base de maquillaje y no me refiero a precios o marcas, porque de hecho incluso os servirá una base del maquillaje de Mercadona, sino a cómo la aplicáis y el tono que debéis elegir.

La base para maquillar un rostro redondo, debe ser siempre combinando dos tonos. Por un lado tienes que utilizar una base que sea igual o de un tono inferior al color de tu piel y luego, aplicar una que sea más oscura en los contornos de la cara.

De este modo crearás una primera definición para el rostro que te permitirá ensalzar mejillas y disimular moflete. Dibuja una T (frente, nariz, barbilla) y aplica la base de tu color o de un color inferior, y luego toma la que es un tono más oscura y marca una línea en el hueso del pómulo hasta casi la boca maquillando para el resto del rostro. Difumina ligeramente y verás como tus pómulos resaltan más pero el moflete se ve más delgado.

Cómo aplicar el contorno en caras redondas

El uso de dos bases de tonos distintos es la primera parte para comenzar a disimular tu redondez porque además deberás hacer uso de la famosa técnica del «contouring» o contorno. Para ello, debes usar el producto de contorno o bronceador a los lados de tu frente ya lo largo de tus sienes y como no, remarcar el área debajo de los pómulos, desde las orejas hasta la mitad de las mejillas y luego curvar hacia la línea de la mandíbula.

Difumina con la ayuda de una brocha para contorno y entonces pasa al siguiente paso de tu maquillaje: el iluminador.

El mejor maquillaje para caras redondas trucos y consejos CONTORNO

Cómo aplicar el iluminador en caras redondas

El iluminador se ha convertido en uno de los mejores productos para resaltar todo tipo de maquillaje, ya que nos permite hacer «brillar» los puntos necesarios del rostro, y aporta jugosidad cuando llevamos una base mate, o resalta más todavía cualquier maquillaje de fiesta, pero además es realmente un gran producto para resaltar determinadas partes de nuestro rostro en función de nuestras facciones.

De este modo, en el caso de tener una cara redonda, y tras haber aplicado y difuminado el contorno, lo único que deberemos hacer será aplicar un poco de iluminador justo en el centro de tu frente así como en el centro de tu barbilla.

Después, aplica también iluminador debajo de  tus ojos en forma de triángulo invertido para iluminarlos.

Debes ir con cuidado y no emocionarte demasiado con el iluminador. Algunos son realmente demasiado pigmentados y contienen mucho «glitter» o brillo por lo que puede que te hagan «resaltar» demasiado. La idea es la de marcar más el contorno que hayamos hecho y hacer que frente y barbilla sobresalgan y no se vean tan pegadas a la redondez de las facciones. Prueba entonces una pequeña cantidad y observa el resultado en combinación con el contorno. Si crees que necesitas un poco más entonces aplica más cantidad.

Cómo aplicar el colorete en caras redondas

No podemos olvidarnos del colorete o rubor en nuestro maquillaje para caras redondas. Muchas veces creemos que el colorete debe ser aplicado en los mofletes o en las mejillas (mientras sonríes) sin más, cuando en realidad si lo usamos de la manera correcta podrá marcar o disimular más nuestras facciones.

En el caso de tener una cara redonda, tienes que aplicar el colorete en el sentido contrario a como se supone que debe ponerse, es decir, siempre en vertical, hacia el labio pero sin llegar a este y difuminando hacia el pómulo. De este modo lograrás que el colorete aporte mayor profundidad a tu rostro. El hecho de llevarlo hacia el hueso aportará más intensidad a la parte inferior del pómulo haciendo que este resalte y así romperás del todo con la redondez de tus facciones.

Mejor maquillaje caras redondas ojos labios

El maquillaje de ojos en caras redondas

¿Cómo maquillamos los ojos si tenemos la cara redonda? Llegamos a una cuestión que para muchas de vosotras apenas tenga importancia porque ¿cómo vamos a disimular la cara redonda maquillando los ojos? Pues lo cierto es que aplicando la sombra adecuada y resaltando nuestra mirada, nuestros ojos van a verse más grandes y con ello disimularán más nuestras facciones.

De este modo, el maquillaje de ojos en caras redondas debe contar con la elección de sombras en tonos que sean y hagan más oscuros los ojos, como marrones (sobre todo), grises, azules profundos y púrpuras. Por otro lado, debes resaltar tus pestañas, y como no, dar forma y rellenar tus cejas. Las cejas en ángulo resaltan y llaman la atención sobre tus ojos, logrando además que la cara se vea más larga.

Unos smokey eyes o maquillaje de ojos ahumados por ejemplo, sin pasarnos con la oscuridad de las sombras puede ser una buena elección para un maquillaje de cara redonda.

El maquillaje de labios en caras redondas

Y acabamos hablando de los labios de los que se suele decir que para las caras redondas, es mejor maquillar con tonos rojos o rosas de modo que la atención recaiga también en la boca. Por otro lado, aplicar también un poco de brillo de labios, hará que estos resalten más y disimulen tus facciones redondas.

Artículo de interés:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar