EsBelleza.Com

¿Es bueno tomar colágeno para la piel?

EsBelleza.Com

Buscamos continuamente alimentos y suplementos que nos concedan el deseo de estar más sanas y, además, más bellas. Uno de estos suplementos que se han puesto de moda y parece dar buenos resultados es el colágeno. Pero, ¿qué sabemos de él? ¿Es bueno tomar colágeno para la piel? Te lo contamos todo acerca del colágeno.

Por qué se toma colágeno

es-bueno-tomar-colageno-para-la-piel-istock2

El colágeno es una proteína que está presente en nuestro organismo y que en los últimos años se ha convertido en uno de los remedios de belleza más reclamados para acabar con las arrugas sin pasar por el quirófano. ¿Es posible esto? ¿El colágeno nos hace rejuvenecer? Esta es la promesa que nos hacen pero, ¿se trata solo de humo que nos venden las empresas fabricantes como mero marketing para que compremos sus productos, o en verdad el colágeno es tan beneficioso? Veamos.

La realidad es que sí, el colágeno es una proteína muy abundante en nuestro organismo y que es necesaria para que este pueda cumplir sus funciones y conservarse en buen estado. Concretamente, el colágeno es el soporte de unión de las estructuras del cuerpo o, lo que es lo mismo, une los tejidos que conectan músculos, piel, tendones, ligamentos,cartílagos, huesos y los tejidos adiposo y hematológico, además de los órganos. Dicho esto, queda más que evidente que el colágeno es fundamental para nuestra salud.

Esto te interesa:

Y esta labor la realiza formando la fibra que a través de las cuales se crean esos tejidos y estructuras. El colágeno trabaja mezclado con minerales como el calcio, la elastina y otras sustancias que conforman los huesos, tejidos, etc. Conjuntamente forman una especie de gel que actúa protegiendo los impactos que sufren, por ejemplo, las articulaciones y todas las estructuras del cuerpo cuando se mueven.

es-bueno-tomar-colageno-para-la-piel-istock3

Por lo tanto, el colágeno juega un papel esencial en la salud, pues gracias a él y a su labor, el organismo se mantiene firme, hidratado y sus tejidos, entre los cuales se cuenta la piel, se mantienen con elasticidad. Estas características son las propias de una buena salud y un aspecto joven, no solo por fuera, sino también por dentro.

Sigue aprendiendo sobre belleza:

Sabiendo todo lo que acabamos de exponer, no es raro que nos empeñemos en mantener bien altas nuestras reservas de colágeno, puesto que su carencia conlleva al envejecimiento en todos los sentidos, no solo en el hecho de que nos aparezcan arrugas en la piel, sino también porque sufrirán nuestros huesos, músculos y articulaciones. Puede dar lugar incluso a problemas de la vista, circulatorios, encías y otras enfermedades y dolencias.

A medida que cumplimos años, el organismo va reduciendo la cantidad de colágeno que fabrica y, por ende, las reservas de colágeno también van cayendo en picado, dando lugar al envejecimiento. No es necesario ser un anciano para notar este descenso en los niveles de colágeno, porque incluso antes de cumplir los 40 años, ya la producción de la proteína es solo la mitad que la que produce un organismo adolescente.

Esta es la razón por la cual se nos dice tanto que debemos dar a nuestro organismo las dosis de colágeno que este necesita para estar sanos y jóvenes. Es decir, que esto no es mentira y, efectivamente, el colágeno nos da salud y juventud. Pero en la práctica no todo es tan sencillo, como vas a descubrir más adelante.

Propiedades y beneficios del colágeno para la piel

Antes que nada tienes que saber que hay muchos tipos de colágeno y no solo uno. Los distintos tejidos en los cuales actúa el colágeno y las sustancias con las cuales se mezcla este hacen que se forme hasta 19 clases de colágeno diferentes.

es-bueno-tomar-colageno-para-la-piel-istock4

El colágeno es beneficioso para la piel porque ayuda a que esta se mantenga hidratada y, como sabemos, la hidratación es vital para una piel sana y joven que se vea con un aspecto radiante, limpio, fresco y sin escamas, líneas de expresión ni arrugas.

Por otro lado, el colágeno tipo I y tipo II dan firmeza a la piel, del mismo modo que esta proteína ayuda a crear músculo. La piel está con elasticidad debido que el colágeno, mezclado con sustancias como los fibroplastos, que son células de la piel que fabrican elastina, y también trabaja con las glicoproteínas. Gracias a esto, la piel queda tonificada y elástica.

Además de cumplir años, hay otros factores que aceleran la pérdida de colágeno como son la alimentación, el tabaquismo y factores ambientales.

Efectos secundarios del colágeno

Hemos estado viendo todas las virtudes del colágeno. Ahora bien, ¿es seguro su consumo? ¿todo el mundo puede tomar colágeno?

es-bueno-tomar-colageno-para-la-piel-istock5

En general, los fabricantes aseguran que el colágeno en sí, es una sustancia bastante segura para su consumo. No obstante, hay personas a las cuales sí que les puede provocar algún efecto secundario, así que conviene tenerlo en cuenta si decidimos tomar suplementos de colágeno.

Aparte, hay que tener en cuenta que si ese suplemento de colágeno lleva además otras sustancias, también habrá que atender a los posibles efectos adversos que puedan ocasionar esos otros ingredientes.

Las personas que sufren alergia o intolerancia a la proteína animal, así como las personas diabéticas, con estómago sensible, o las que siguen una dieta baja en proteínas porque padecen problemas renales, es preferible que no tomen colágeno. Lo mismo sucede con aquellas personas que sufren fenilcetonuria o son intolerantes a la fenilalanina.

Por otro lado, el consumo de colágeno podría provocar un aumento de los niveles de calcio. Y en algunos casos se dan problemas de diarrea o estreñimiento, fatiga, náuseas y vómitos y dolores en los huesos.

Además de estos efectos secundarios del colágeno, hay que andarse con cuidado en caso de personas intolerantes a la lactosa o que no pueden tomar azúcar ni sucralosa, y a quienes tienen mal el hígado. En estos casos, revisar muy bien la etiqueta para comprobar qué ingredientes tiene el suplemento, aparte del colágeno.

¿Es bueno tomar colágeno para la piel?

es-bueno-tomar-colageno-para-la-piel-istock6

Ya te hemos explicado qué es el colágeno, para qué sirve y qué sucede si nuestro organismo pierde colágeno. Comprenderás entonces que disponer de colágeno en dosis adecuadas es deseable. Sin embargo, aunque cada vez están sacando más productos para tomar colágeno y añadir ese aporte extra a nuestro organismo, resulta que los médicos no dan mucha credibilidad a la eficacia de estos suplementos, porque según ellos, el colágeno sintético, por así llamarlo, no puede asimilarlo nuestro organismo. De modo que, aunque no es malo tomar colágeno para la piel, los resultados pueden no ser los que estamos esperando, así que conviene no crearse expectativas.

Te puede interesar:

Galería de imágenes ¿Es bueno tomar colágeno para la piel?

EsBelleza.Com
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar