

La cara es el espejo del ama, ¿cuántas veces habremos oído ese refrán?, pero si en realidad nos paramos a pensar lo que quiere decir realmente, descubrimos que efectivamente tiene razón, y mucha.
Nuestro rostro refleja lo que nosotros somos por dentro, porque si estamos sanos, llevamos una vida equilibrada y saludable, nuestra piel se encontrará radiante y llena de vitalidad, pero sin embargo si nuestro estilo de vida es más bien pobre (en cuanto a una alimentación insalubre, poco deporte, poca agua, etc), la piel del rostro y del resto del cuerpo nunca podrán ser radiantes, más bien será un rostro apagado y sin color.
La mejor manera de luchar contra ello es llevando a cabo una rutina de limpieza facial de manera natural, que estoy seguro que a todos nos apetece realizarla y todos estamos al alcance de ello.
Es por este motivo por el cual hoy estamos en este artículo, vamos a hablar sobre como podemos lavar nuestro cutis de forma natural, para ser lo más saludable y respetuoso posible con nuestra piel.
Antes de empezar me gustaría dejaros por aquí un artículo donde podéis encontrar los mejores limpiadores del mercado, para que así tengáis al alcance una lista completa con todos ellos: Mejores limpiadores faciales.
La importancia de lavar nuestro rostro
Estoy segura que muchos de vosotros habéis tenido esa fase por la que todos hemos pasado cuando pensábamos que la limpieza del rostro debía ser con agua y jabón, y aunque es cierto que puede ayudar, en ningún caso puede ser una rutina profunda y efectiva.
Es cuando entonces descubrimos que hay personas que a sus rutinas de limpieza facial le añaden sustancias naturales para hacerlas más efectivas y profesionales, dejando el rostro mucho más impoluto.
Como sabéis la importancia de mantener el cutis limpio es enorme, por el mero hecho de que su funcionamiento sea el correcto y pueda de esa forma la piel desarrollar efectivamente su función de protegernos de factores externos.
La frecuencia recomendada para llevar a cabo la rutina de limpieza facial es de dos veces al día, generalmente en la mañana y en la noche, solo así conseguiremos mantener la piel siempre limpia y en buen estado, favoreciendo la naturalidad de esta y los tratamientos posteriores, si estáis interesados en obtener más información sobre la frecuencia de esta os dejo aquí un artículo que os será de gran ayuda: ¿Por qué es importante lavarse la cara dos veces al día?
Hoy en día a diferencia de hace unos años, existen cientos de formas y maneras de lavarnos la cara, cada una de ellas con sus normas y pautas. Por lo tanto es cierto que hoy en día tenemos un gran abanico a la hora de elegir como queremos limpiar nuestra piel y por suerte todas esas técnicas están a nuestra disposición.
Estoy segura que más de una vez habréis escuchado hablar de la doble limpieza facial, una técnica que aunque lleva tiempo en el mundo de la cosmética, siempre se encuentra en auge. Todo ello debido a los resultados tan sorprendentes que ofrece, por lo tanto si estáis interesados en ella y queréis saber más sobre como funciona os recomiendo que le echéis un vistazo a este artículo: Doble limpieza facial.
Dicho esto, la realidad es que en este artículo lo que realmente nos interesa es lavar nuestro rostro de maneras naturales, por lo tanto no vamos a esperar más y vamos a hablar sobre todo lo que tenemos a nuestro alcance para poder limpiar nuestro rostro de manera totalmente natural.
Lo natural, siempre es lo mejor
Como podéis imaginar, en este artículo vamos a hablar de la cosmética natural y las formas naturales que podéis realizar para lavar nuestro rostro, por lo tanto lo primero que me gustaría hacer es hablaros sobre lo maravillosa que es la cosmética natural en todo su esplendor.
Lo natural siempre será lo mejor, así he titulado este apartado y es que no hay nadie que pueda dudarlo, la naturaleza nos ofrece cientos de alternativas a todo lo industrial, es más, lo industrial lo hemos creado nosotros, pero lo natural ya estaba, cuando nosotros llegamos, por lo tanto siempre será una mejor opción.
Los ingredientes naturales trabajan mucho mejor en nuestra piel, de un manera mucho más respetuosa y saludable, por el simple hecho de que son mucho más afines a nosotros mismos, a nuestra propia naturaleza, por lo tanto los resultados son mucho más notables, aunque quizás más lentos de ver.
Os aseguro que cuando os hable extendidamente sobre los procesos naturales de limpieza facial no vais a querer usar nunca más aquellos cosméticos convencionales que hemos venido usando de un tiempo hacia aquí.
Antes de seguir, es imprescindible que os deje justo aquí un artículo que si os gusta el mundo de la cosmética casera es ideal para vosotros, en él os hablo detalladamente de como hacer un limpiador facial casero, con recetas y mucho más: ¿Cómo hacer un limpiador facial casero?
Os aseguro que en cuanto hagáis un limpiador facial casero ¡os vais a quedar sorprendidos de lo sencillo que es, lo rápido que se hace y los resultados tan maravillosos que ofrece!
5 formas naturales más usadas para limpiar el rostro
Para limpiar nuestro rostro existen muchas sustancias naturales, cada una de ellas con sus propiedades y sus formas de uso, pero como no puedo hablaros de todas ellas porque el artículo sería infinito, voy a hablaros de las más usadas y las que más beneficios nos aportan.
Seguro que habréis oído más de una vez hablar de algunas de ellas, cuando descubráis las más comunes os habéis a quedar asombrados, ya que como podréis averiguar son totalmente naturales y aunque no lo supiéramos, repletas de cosas buenas para nosotros.
Arcilla
Tipos de arcillas hay muchas, si preguntáis por ellas os hablaran maravillas de todas, porque realmente todas son maravillosas, tienen cientos de propiedades esplendidas para cuidar de nuestra piel. Son geniales para limpiar el rostro, ya que actúan atrapando las impurezas y la suciedad que se encuentre en él y las elimina con total efectividad, además son muy recomendadas para renovar nuestra dermis.
Con todos los tipos que podemos encontrar de ellas, os aconsejo que elijáis siempre la que sea más afín a vuestro tipo de piel, para que así el trato y los resultados sean más óptimos aún. La más usada en el mundo de la cosmética y la que es aconsejada para todos lo tipos de pieles es la acilla blanca o caolín, es la más respetuosa de todas y la más suave. Aunque como ya os he dicho, podéis encontrar muchos más tipos.
Plantas
Por supuesto las plantas son el top en el cuidado natural de la piel, como sabéis la gran mayoría de las plantas están repletas de propiedades y por lo tanto nos aportan cientos de beneficios solo al entrar en contacto con nuestro rostro. Lo que las hace realmente maravillosas es su delicadeza al limpiar la piel, ya que en ningún caso resultan agresivas.
Podéis comprarlas en muchos lugares, pero entre ellos os voy a destacar las herboristerías, podéis encontrarlas en su estado natural, disecadas o incluso en polvo. De cualquier manera son efectivas en la limpieza de la dermis, además son muy fáciles de triturar para poder añadirlas al limpiador que estemos haciendo en casa.
Cabe destacar que no solo serán geniales para limpiar la piel, sino que además inundarán la sala donde la usemos de un aroma floral encantador que hará que la rutina sea de lo más relajante y satisfactoria posible, ayudando así a una mejor limpieza.
De nuevo la elección de la planta variará dependiendo del tipo de piel que tengamos, por ejemplo, la rosa o la lavanda son maravillosas para cualquier tipo de dermis, pero hay otras como el áloe vera o la manzanilla que son geniales para tratar las pieles más sensibles o delicadas y así con todas las demás.
Alimentos en polvo (frutas, harinas, verduras, etc)
Por supuesto, como todos sabéis la cosmética casera también incluye alimentos, porque sí, la gran mayoría de sustancias naturales no solo son esplendidas para alimentarnos sino que al ponerlas en nuestra piel también nos ofrecen resultados extraordinarios.
Las más famosas y usadas en limpiadores caseros son las harinas de arroz, de avena, de garbanzo, etc. Eso sí os aconsejo que las compréis siempre integrales (ya no solo por nuestra salud al comerlas) sino que son productos que conservan mucho mejor todos los nutrientes y por lo tanto le aportamos mucho más a nuestra piel.
Por supuesto el coco, o cualquier leche vegetal en polvo también son geniales para tratar nuestra piel, ya que además de limpiarla y dejarla impoluta nos estarán aportando luminosidad, suavidad, hidratación y cientos de beneficios más.
Azúcar
El azúcar es genial para exfoliar nuestra piel de forma natural, ya que al ser granuloso es muy eficaz para retirar las células muertas de la dermis y todas aquellas impurezas que se quedan atrapadas y se resisten a los limpiadores diarios.
Eso sí, es importante que el grano del azúcar sea muy fino, ya que si es más grueso puede resultar un poco agresivo con el trato hacía la piel. Así que recordad, el grano siempre debe ser fino.
Para exfoliar el rostro es importante que tengáis claro que tan solo se recomienda realizarlo una vez a la semana o dos como mucho si nuestra piel es más grasa.
El agua, el aceite, la miel, el yogur, cualquiera de estos ingredientes son ideales para mezclarlos y conseguir una pasta exfoliante casera muy efectiva y respetuosa con nuestra piel.
Miel
La miel como todos sabéis, además de rica en forma de alimento cuenta con cientos de propiedades y beneficios a la hora de aplicarla en nuestro rostro.
Podemos decir que es un hidratante natural, por lo que dejará nuestro cutis mucho más nutrido, suave y además con un volumen más rellenador, por lo que con el paso del tiempo también irá disimulando levemente las arruguitas.
Además es maravillosa para tratar las patologías de la piel y calmarlas, como por ejemplo las rojeces o las irritaciones, por lo tanto las pieles sensibles serán las más afortunadas al usarla.
Podemos mezclarla con un jabón natural casero y sería un limpiador diario maravilloso, ya que además de limpiar la piel estaremos nutriéndola e hidratándola al máximo.
Limpiar la cara es mucho más que usar un limpiador
Llevamos todo el artículo hablando de limpiadores, pero la realidad es que no es lo único que nuestra piel necesita para encontrarse plenamente limpia y en un estado óptimo. Y por supuesto no es lo único que podemos hacer con sustancias naturales en casa.
Por lo tanto he decidido poneros un ejemplo de lo que sería una rutina realmente natural, con todos los pasos necesarios para que sea lo más completa posible.
Además también quería que visitarais este otro artículo donde hablo sobre las necesidades básicas de la piel, para que así tengáis una información mucho más especializada de lo que necesita vuestra dermis en cada momento: Necesidades básicas del cuidado de la piel.
Primer paso: Lavarte la cara con un limpiador a base de limón y miel
Como habéis visto lo primero que debemos hacer es lavarnos el rostro con un limpiador casero, en este caso os he puesto el ejemplo de uno a base de limón y miel, pero puede ser cualquier otro sin problema, siempre y cuando sea seguro y apto para nuestra dermis.
Para realizar el limpiador tan solo tendremos que mezclar el jugo de un limón que hemos exprimido con anterioridad y una cucharada de miel.
La piel hará que nuestra piel se vea mucho más nutrida e hidratada, las personas con la dermis grasas no os preocupéis ya que el limón es astringente y no dejará que la miel engrase nuestra piel. Si por el contrario tenéis la piel seca os recomiendo que en vez de usar limón uséis cualquier leche vegetal.
Debemos removerlo todo y una vez que veamos que están mezclados homogéneamente, es el momento de usarlo, al no llevar conservantes lo ideal es consumirlo en el momento.
Segundo paso: Exfoliar la cara de manera natural
Como sabéis la piel necesita con frecuencia que la exfoliemos, es cierto que no diariamente ya que podríamos llegar a hacerle daño a la piel, pero si al menos una vez a la semana.
Como hemos visto en uno de los apartados anteriores, el azúcar es ideal para remover todas las células muertas e impurezas más adheridas de nuestro rostro, por lo tanto es obvio que nuestro exfoliante será de azúcar.
Para prepararlo es muy sencillo, tan solo necesitaremos una cucharada grande azúcar y cualquier otro ingrediente adecuado para nuestra piel como puede ser la miel, un yogur o cualquier aceite como el de oliva, coco, uvas, etc.
Es importante que sepáis que la exfoliación tan solo tendrá lugar mientras estemos masajeando nuestro rostro, por lo tanto os aconsejo que lo hagáis con movimientos lentos y suaves durante al menos cinco minutos.
Se recomienda su uso una vez a la semana, aunque si tenéis la piel demasiado grasa podéis hacerlo hasta dos veces por semana, pero no abusar mucho de él ya que puede llegar a irritar nuestra dermis.
Tercer paso: Mascarilla facial natural
Al igual que el exfoliante la mascarilla facial también se recomienda usarla al menos una vez a la semana, ya que es genial para aportarnos cientos de nutrientes y propiedades a la misma vez que va haciendo una limpieza profunda.
Si buscáis un poco de información sobre ellas encontraréis cientos de recetas buenas y rápidas de hacer, pero en este caso he querido plasmaros aquí una a base de avena, ya que suele ser apta para todos los tipos de pieles, aún así es importante que analicéis bien este aspecto.
Para hacerla tan solo necesitaremos mezclar dos cucharadas de avena en polvo (podéis comprarla así o triturar en casa), con una cucharada de miel o de yogur. Lo mezclamos y veremos como poco a poco va formando una especie de pasta que luego pondremos sobre nuestro rostro y dejaremos actuar por al menos diez o quince minutos. Acto seguido nos enjuagamos la cara y ¡listo!
Por último: Hidratación del rostro
Como último paso nunca debemos olvidarnos de hidratar nuestro rostro, ya que una limpieza facial, aunque se natural y respetuosa con la piel siempre resulta un poco impactante para la dermis y por lo tanto debemos ofrecerle nutrición y dejarla en un estado óptimo antes de finalizar con la rutina de limpieza.
Para ello podemos usar la crema hidratante que ponemos habitualmente en nuestra piel o podemos hacer una en casa a base de ingredientes natrales.
Estas rutinas de limpieza pueden realizar tanto hombres como mujeres, ya que la piel aunque con pequeñas diferencias necesitan los mismos cuidados. No obstante os dejaré por aquí un artículo donde podréis encontrar los mejores limpiadores faciales para hombres: Mejores limpiadores faciales para hombres.
Importancia de limpiar correctamente los poros de la piel
Con frecuencia nuestro poros se encuentras obstruidos, siendo esto uno de las principales causas de una piel castigada y apagada, es decir, con apariencia de descuido aunque realmente no sea así.
En numerosas ocasiones usamos muchos productos para limpiar nuestra piel pero sin embargo con el paso del tiempo vemos que no obtenemos los resultados deseados, por lo que os diré que una de las principales causas es la limpieza errónea de los poros del cutis.
En los poros no solo se acumula maquillaje y suciedad del ambiente, sino que además es un lugar perfecto para las bacterias y partículas de infección, dando lugar esto a los temidos granos o acné.
Para ello os aconsejo que uséis limpiadores naturales ideales para retirar todo lo que se pueda encontrar atrapado en estos orificios.
Os aconsejo usar una vez a la semana mascarillas de almendras o de miel, limón, manzana y yogur. Como veis, casi todos los productos que os aconsejo cuentan con las cinco formas naturales ideales para limpiar nuestro rostro.
A pesar de todo lo que hemos visto, estoy segura que algunos seguiremos cometiendo algunos errores, porque es algo normal, para ello os he preparado un artículo muy recomendado sobre los errores más comunes al limpiar nuestra cara, si os interesa y queréis saber si lo hacéis realmente bien, os aconsejo que le echéis un vistazo: 15 errores que estás cometiendo al lavarte la cara.
Cuida tu piel desde el interior de forma natural
No quería terminar este artículo sin hablaros sobre la importancia que tiene limpiar nuestra piel desde el interior, no solo desde el exterior a lo que estamos realmente acostumbrados, sino que os diré que existen hábitos internos naturales que debemos adoptar todos y que son realmente maravillosos para mantener a nuestra piel limpia y sana.
Recordad que si nuestro interior no está sano, es decir si tenemos carencias o enfermos por dentro, se refleja de forma descuidada, apagada y triste en nuestro rostro. Sin embargo si estamos completamente sanos en nuestro interior nuestra piel lucirá preciosa y radiante.
Para ello os hablaré un poco sobre los ingredientes naturales más adecuados para cuidar nuestra piel desde el interior.
Licuado de zumo de verduras
La mayoría de las verduras son altamente ricas en antioxidantes y nutrientes, por lo que nos favorecerá a permitir que la piel sea joven durante más tiempo y que además ésta se encuentre mucho más fuerte frente a los radicales libres.
Para ello es ideal que cojamos varias verduras y hagamos con ellas un licuado o jugo que podemos tomarlo en la mañana o en el momento que decidamos elegir. Para ello os daré algunos de los ingredientes más usados y más ricos al juntarlos.
- Zanahoria
- Perejil y apio
- Remolacha
- Pepino
- Áloe vera
Si todo lo juntamos y lo mezclamos, batiéndolo, obtenemos un batido de verduras que al tomarlo además de ofrecernos una energía enorme para afrontar nuestro día, también estamos cuidando de nuestra piel y favoreciendo que siempre se vea mucho más limpia y sana.
Licuado de frutas
Al igual que lo hemos hecho de verduras, también podemos hacerlo de frutas, para así ir intercalándolos y disfrutar de cientos de alimentos maravillosos y repleto de propiedades para nuestro organismos y nuestra piel.
Por lo tanto si sois más de consumir frutas o si queréis ir cambiando cada día de jugo, os voy a hacer un alista con las frutas más recomendadas.
- Arándanos
- Manzana
- Papaya
- Uva
- Plátano
- Cítricos
Al igual que con el anterior, se mezcla todo, se bate y conseguimos un batido natural de frutal ideal y riquísimo para tomarlo cuando queramos y cuidar nuestra piel desde el interior.
Esto ha sido todo sobre las formas naturales de cuidar nuestra piel, ahora ya sabéis como hacerlo tanto de forma externa como interna. Si cumplimos todos los pasos que hemos visto en este artículo, podremos disfrutar siempre de una piel limpia, sana y radiante.