EsBelleza.Com

Láser azul para manchas: ¿Funciona?

EsBelleza.Com

Se está hablando mucho de este nuevo tratamiento para eliminar las manchas de la piel pero, el Láser azul para manchas: ¿Funciona? Según diversos estudios médicos y la opinión de muchas usuarias, sí que funciona. Así que no es de extrañar que este método se haya puesto tan de moda en estos últimos años. Conozcamos un poco más de él.

Cómo funciona el láser azul

La inmensa mayoría de las mujeres bajo capas y a veces inmensas capas de maquillajes, tratan de ocultar alguna que otra imperfección en su rostro. La exposición al sol, los cambios hormonales, la toma de anticonceptivos y, simplemente, el paso natural de los años, propicia que aparezcan manchas en la piel.

laser-azul-para-manchas-funciona-istock2

Pero en ocasiones, el maquillaje no es suficiente, o tenemos manchas que son de otro tipo, que se muestran más abultadas y que van más allá de unas pocas pequeñas pecas en la cara. Son pacientes que sufren alguno de los tipos de lesiones de piel de carácter benigno y que son inofensivas para la salud pero que, a pesar de ello, causan complejos en la mujer.

Qué es la queratosis actínica:

Es aquí donde entra en acción el láser azul. Esta luz azul o energía es absorbida por la melanina, y en ello radica el secreto del éxito del sistema, porque precisamente la melanina es uno de los componentes, junto con la hemoglobina, que conforman estas lesiones en la piel.

Cuando tenemos un exceso de pigmentación (excedente de melanina), o un trastorno sanguíneo (hemoglobina), es que aparecen las manchas, arañas vasculares y otros problemas en la piel tan comunes y tan indeseables. Pero la buena noticia es que el láser azul actúa de maravilla en estas condiciones, pues la melanina y la hemoglobina potencian la acción del láser.

Sin embargo, aunque la energía es absorbida, pero no lo hace a capas profundas de la piel así que no hay peligro de que ocasione daños graves, ni a la estructura de la piel, ni a las células ni al ADN. Una ventaja del láser es que su acción se concentra únicamente sobre la lesión en tratamiento. De modo que la luz queda concentrada en lo que debe eliminar para obtener la máxima eficacia, y tan solo en una sola sesión. ¿Te lo crees? Ya sé que cuesta creer que una sola sesión de tratamiento sea suficiente para dejar la piel como nueva, pero eso nos aseguran. ¿Quieres probarlo tú misma?

Cuándo se recomienda el láser azul

El tratamiento con láser azul se aplica con efectividad cuando la piel sufre de alguna anomalía que el láser, en efecto, puede reducir hasta desaparecer. Tales anomalías pueden ser la queratosis, los lunares abultados, , los acrocordones, la hiperplasia sebácea, los lentigos, los quistes de milium, los puntos rubí, los hemangiomas y las arañas vasculares. También los lunares abultados pueden encontrar la solución con el laser azul.

laser-azul-para-manchas-funciona-istock3

Los angiomas, ¿qué son?

Por lo tanto, y después de haber visto todo esto, ¿te animas a probarlo tú? Se trata de una operación muy sencilla, que no duele y que, además, acaba con tus complejos e impiden que vuelvan. Es una larga lista de problemas estéticos de la piel a los que puedes decir adiós gracias al láser.

Resultados del láser azul

Hay que decir también que el láser azul se conoce como Milesman Blauman. Pero el nombre es lo de menos, ¿verdad? Lo que todos queremos saber es si en verdad es un tratamiento efectivo que hace la magia de dejar invisible cualquier marca en la piel.

laser-azul-para-manchas-funciona-istock4

Ya lo hemos dicho antes, que hay lesiones sobre las cuales trabaja el láser azul y lo hace con una eficacia bastante alta, pues al activarse sobre la melanina, el azul es uno de los láseres más efectivos para cumplir su cometido. En otros casos, es preferible optar por otras técnicas, pero de esto será nuestro propio médico quién nos dirá y aconsejará, porque él podrá decirnos con antelación, qué tipo de lesión estamos padeciendo y cómo tratarla.

También dijimos que con una sesión de láser azul basta y que la mancha desaparecerá de nuestra piel en tan unos minutos. Aunque eso sí, en caso de que nuestra lesión sea más grande, sí que hay que repetir una segunda vez, y harán falta dos sesiones.

Ocurre también algo con respecto al láser, y es que de primeras este no borra la mancha sin más, sino que la absorbe. Al quemar con su luz, el láser va a dejar una herida o cicatriz sobre la zona. A priori esto puede asustar a muchas personas, pero no hay que temer, pues es absolutamente normal. Y esta cicatriz se caerá por sí misma a los pocos días.

¿Qué ocurre luego? La mancha desaparece y nunca más se supo de ella, porque no vuelve a salir. Así que, la técnica del láser azul, promete.

La sesión dura entre 10 y 30 minutos. Y no duele nada, por lo que no hay que administrar anestesia.

Te puede interesar:

Galería de imágenes Láser azul para manchas: ¿Funciona?

EsBelleza.Com
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar