EsBelleza.Com

¿Limpiar y desmaquillar es lo mismo?

EsBelleza.Com

Cuando nos decidimos a cuidar nuestro rostro y conseguir una piel mucho más sana y bonita surgen muchas dudas, ya que hay tantos productos que nos volvemos locos buscando el ideal o el que pensamos que va a ser el mejor para el objetivo que queremos conseguir.

Y especialmente tenemos dudas cuando de desmaquillar o limpiar nuestra piel se trata, ya que a simple vista, podemos pensar que es lo mismo, pero sin embargo no lo son, los dos tienen funciones distintas. En este artículo vamos a verlo y así saldremos de dudas.

Vamos a ver cuales son las principales diferencias entre una función y otra, veréis como cuando nos metemos un poco más en cada producto se ve todo mucho más claro.

Antes de empezar, os dejo por aquí un enlace que os llevará hasta un artículo donde encontraréis toda la información sobre los mejores desmaquillantes del rostro: Mejores desmaquillantes.

¿Limpiar o desmaquillar?

Cuidar de nuestra piel es fundamental

Antes de meternos con el tema de las diferencias entre desmaquillar y limpiar, me gustaría hablaros de la necesidad que tenemos de realizar esas funciones, ya que algunas personas podrán pensar «¿cuál es la necesidad de hacerlo?»

La piel, tal y como todos la conocéis, es un órgano del cuerpo, con la diferencia de que este podemos verlo y de que además es el más grande de todos. Sin embargo, por regla general es al que menos atención prestamos.

Todos nos preocupamos por no fumar para no estropear los pulmones o no beber demasiado alcohol para no dañar nuestro hígado, pero ¿realmente todos nos preocupamos por cuidar nuestra piel, con sus rutinas y sus productos más ideales?

La realidad es que la mayoría de las personas que ahora cuidan su piel, aceptan que antes no le prestaban atención y que empezaron a hacerlo cuando vieron que esta cada vez estaba más estropeada.

La realidad es que la dermis realiza una función crucial para nuestro buen funcionamiento y por lo tanto no podemos permitirnos que deje de funcionar. Es la encargada de protegernos, actúa como una barrera protectora que no deja pasar ningún radical libre que le haga daño a la piel, por lo que es muy importante para mantenernos sanos.

Si no la cuidamos como debemos, y no sabemos escuchar bien sus necesidades, la piel se estropeará y se debilitará, debilitándose con ella la función de proteger.

Por todo esto es tan importante mantener la piel sana y cuidada, vamos a ver cual es la mejore manera de saber que es lo que necesita nuestra piel.

¿Cómo sabemos lo que necesita nuestra dermis?

Conocer nuestra piel es imprescindible, tanto para poder elegir un buen producto que limpie o desmaquille nuestra piel, como para que esta esté en perfectas condiciones.

Lo primero que debéis saber es que la única forma de conocer algo es observarlo, es decir, lo primero es saber que tipo de piel tenemos y a partir de aquí ya todo será mucho más sencillo, me gustaría nombraros los diferentes tipos de pieles que hay y como reconocerlas fácilmente, os aconsejo que os sentéis tranquilamente y que poco a poco vayáis analizando cada zona de vuestro rostro.

Seguro que en poco tiempo tendréis claro cual es vuestra piel y entonces será el momento de pasar a elegir el cosmético ideal.

Piel grasa

Para reconocer a esta piel es muy sencillo, ya que sus características con muy especiales y únicas:

  • Exceso de sebo
  • Exceso de brillo
  • Textura untuosa
  • Acné
  • Espinillas
  • Puntos negros

Para este tipo de dermis son muy usados los desmaquillantes que no aporten mucha grasa o que no empeoren la producción de sebo, por lo que en este caso destaca el querido desmaquillante bifásico, os dejo por aquí toda la información sobre los mejores del mercado: Mejores desmaquillantes bifásicos.

Piel seca

Al igual que la anterior es muy fácil de identificar, pero justo por tener características opuestas a ella:

  • Falta de hidratación
  • Descamaciones
  • Irritaciones
  • Textura áspera

Piel mixta

Cuando de piel mixta se trata, la identificación se vuelve más compleja, es una dermis que cuenta con características de las dos anteriores, ya que el rostro se divide por zonas:

Zona T (frente, nariz y barbilla)

  • Exceso de sebo
  • Exceso de brillo
  • Textura untuosa
  • Puntos negros
  • Espinillas

Resto del rostro

  • Falta de hidratación
  • Descamaciones
  • Irritaciones
  • Textura áspera

Piel normal

La piel normal es la más deseada por todos, ya que es una piel con unas buenas condiciones, apenas tiene imperfecciones, el problema es que es la menos común:

  • Equilibrio
  • Color rosado
  • Textura jugosa
  • Sin imperfecciones

Piel sensible

Sin duda esta es la piel con más problemas a la hora de elegir un producto, ya que debemos tener especial cuidado con ella por su sensibilidad:

  • Irritaciones
  • Rojeces
  • Alergias
  • Intolerancias
  • Textura áspera
  • Falta de hidratación
  • Problemas más graves

Este tipo de dermis, como podéis ver son como su propio nombre indica, las más sensible de todas y es por ello que se deben usar cosméticos que no sean agresivos ni peligrosos para el estado de esta, por ello los más recomendados son los bálsamos desmaquillantes, ya que son muy suaves y ligeros de aplicar, os dejo por aquí toda la información sobre ellos: Mejores bálsamos desmaquillantes.

Estos son todos los tipos de pieles que hay, como podéis ver cada uno de ellos tiene sus propias características, muy distintas a las demás y por lo tanto es obvio que cada una de ellas tengas necesidades distintas también. Así que como os decía, conociendo el tipo de piel, ya lo tenemos prácticamente todo hecho.

Siempre que vayáis a adquirir un cosmético, ya sea un desmaquillante, un limpiador o cualquier otro, recordad que este debe ser afín a vuestra piel para que los resultados sean los esperados y no lo contrario.

Tipos de pieles

¿Limpiar y desmaquillar, es lo mismo?

Ahora sí, hemos llegado al quid de la cuestión, ¿Cuántas veces nos habremos equivocado entre limpiar y desmaquillar la piel?, es más cuando estamos hablando con nuestros amigos no decimos, «voy a desmaquillar y luego limpiar mi piel, ahora vengo», lo que realmente decimos es » voy a limpiar mi piel, ahora vengo», y en realidad no solo la vas a limpiar, si no que más bien vas a hacer lo primero que hemos dicho, desmaquillar y limpiar, dos cosas completamente distintas.

Así que definitivamente la respuesta es muy clara, no son lo mismo y los dos son muy necesarios, por lo que es un gran error confundirlos.

Eso sí, se complementan, ya que ni lo uno ni lo otro solo son capaces de ofrecer un rostro completamente listo y preparado, el primer paso siempre es un desmaquillante, ya que prácticamente todos salimos a la calle con algo de maquillaje, ya sea los ojos, los labios o todo el rostro.

Por lo que, siempre antes de lavar la piel debemos usar un desmaquillante y asegurarnos de retirar toda la pintura que pueda haber en la cara y luego como segundo paso viene limpiar nuestro rostro y así asegurarnos de que el rostro queda completamente listo y limpio.

Es necesario usar un desmaquillante antes, porque la mayoría de los limpiadores no son capaces de retirar todo el maquillaje, sobre todo aquellos que son resistentes al agua o waterproof.

Antes de ver de forma clara cuales son las diferencias entre estos dos productos, me gustaría hablar sobre cada uno de ellos y así las veremos luego con mucha más claridad.

Desmaquillante

Seguro que no hay muchas dudas sobre la función de este producto, ya que en su nombre se entiende perfectamente, es un cosmético especialmente diseñado para retirar todo el maquillaje del rostro.

Este producto solo debemos usarlo cuando previamente nos hemos maquillado, es decir, si vamos a lavar nuestro rostro pero no nos hemos maquillado, este paso podemos saltarlo. Maquillarnos es poner en la piel cualquier producto que no se una crema hidratante, por ejemplo, si solo nos hemos pintado los labios, debemos desmaquillarnos, aunque solo sea eso.

Tipos de desmaquillantes hay cientos, pudiendo elegir siempre el que más nos interese, ya sea por nuestro tipo de piel o por comodidad. Es cierto que son formatos diferentes, pero la realidad es que todos tienen el mismo objetivo.

La elección de este va a depender de nuestros gustos y las necesidades de nuestra piel, ya que como sabéis es lo primordial para conseguir unos buenos resultados.

Antes de terminar con este apartado, me gustaría dejaros por aquí un enlace donde encontraréis todos los tipos de desmaquillantes que hay en el mercado, además también podréis encontrar el que más se adapte a vuestra piel y vuestras necesidades, os aconsejo que lo miréis un poco antes de decidiros por algún producto: Tipos de producto para desmaquillar.

Limpiador facial

El limpiador facial a diferencia del desmaquillante, debemos usarlo todos los días, ya que siempre hay un momento para él. Normalmente se usa cuando no estamos maquillados, por ejemplo, días en los que no hemos puesto nada de pintura en ella y no hace falta usar el desmaquillante, así que pasamos directamente al uso del limpiador facial.

Además, también podemos usarlo justo después del desmaquillante, por ejemplo, estamos maquillados y lo primero que debemos hacer es eliminar todo el maquillaje y luego, vuelve a ser el turno del limpiador.

Recordad que en el rostro se esconden cientos de partículas de basura y suciedad, incluido el sudor, que obstruyen los poros del rostro y por lo tanto no les dejan hacer bien su función.

El limpiador va a permitir conseguir un rostro completamente limpio, ya que va a arrastrar las pequeñas partículas que no hemos eliminado con el desmaquillante.

De nuevo, tipos de limpiadores también hay cientos, cada uno especialmente diseñado para determinados tipos de pieles, por esto es la necesidad e importancia de tener muy claro cual es nuestro tipo de dermis, ya que es crucial para cualquier tratamiento.

Limpieza doble

Como ya os he dicho, muchas personas usan los dos productos juntos, es decir, primero uno y luego el otro, pero siempre van complementados.

Esto empezó en los países asiáticos (como la gran mayoría de tendencias de belleza), como sabéis son muy famosos por tener una piel extra limpia.

Esta tendencia, entre otras, tiene mucho que ver. Siempre que se desmaquillan, acto seguido usan un limpiador facial, por lo que culminan la rutina y su rostro queda impoluto, sin maquillaje ni restos de basurilla.

Y lo que es más sorprendente e importante para hacer bien esta técnica, es que lo hacen dos veces al día, por la mañana y por la noche. Por lo que cuando se levantan, desmaquillan y limpian su rostro para disfrutar todo el día de una piel radiante y por la noche vuelven a hacer lo mismo para disfrutar por la noche de una dermis más radiante aún.

De esta forma, la piel siempre estará limpia y a la larga lo agradecerá con creces.

Limpieza doble

Diferencia entre desmaquillar y limpiar el rostro

Después de hablar de los dos y ver todas las características y especificaciones de cada uno de ellos, ¿en que se diferencian?

La principal diferencia está clara, el desmaquillante está completamente diseñado para eliminar cualquier cosmético que pongamos sobre la piel, como por ejemplo, las máscaras de pestañas, los pintalabios, sobras de ojos, base de maquillaje, etc, incluso los más resistentes al agua, pero sin embargo no es capaz de limpiar profundamente el rostro.

A diferencia del desmaquillante, el limpiador facial si permite hacer una limpieza profunda del rostro, ya que arrastra toda la suciedad que haya escondida en determinadas zonas, donde el desmaquillante no ha podido llegar.

Como veis las diferencias son muy notables, nada tiene que ver uno con el otro, cada uno de ellos tiene su propia función por separado, eso sí, a pesar de todas las diferencias, lo más recomendable es que vayan complementados, es decir, que lo usemos en la misma rutina y siempre el desmaquillante antes y el limpiador después.

A esta técnica se le llama doble limpieza, de la que ya hemos hablado más arriba.

¿Cómo usar un desmaquillante y un limpiador correctamente?

Esto es algo muy importante, ya que según como lo apliquemos, veremos la calidad de los resultados. Todo esto se debe a que, por mucha calidad que tenga el propio producto, si no sabes aplicarlo bien o lo hacemos mal, los resultados no serán los esperados.

Imagina que no limpiamos bien nuestro rostro (porque no hemos usado bien el limpiador o el desmaquillante), ya todos los procesos posteriores van a ir dando malos resultados, hasta que finalmente lleguemos a estropear la piel, igual o más que si no la cuidáramos.

Así que vamos a ver los principales pasos para usar de forma correcta estos dos productos.

Desmaquillante

Aunque vamos a hablar un poco sobre como hacerlo, os aconsejo que le echéis un vistazo a este artículo, ya que encontraréis información mucho más específica y detallada: ¿Cómo desmaquillar la piel correctamente?.

  1. El primer paso que debemos hacer es seleccionar el desmaquillante más adecuado para nuestro tipo de piel, a lo mejor, es necesario, usar dos desmaquillantes, ya que la zona de los ojos es mucho más sensible que el resto del rostro y además también solemos maquillarla más, por lo que muchas veces este maquillaje se resiste a unos desmaquillantes más generales.
  2. El paso dos es humedecer el rostro, si nos enjuagamos la cara antes con un poco de agua, el maquillaje se ablandará y será más sencillo retirarlo luego con el producto específico.
  3. El paso tres es desmaquillar primero los ojos, ya que es la zona más difícil y en la que más debemos pararnos. Para esto, se recomienda empezar empapando un disco de algodón y poniendo sobre el parpado cerrado, dejarlo unos segundos y retirar frotando un poco. Recuerda que si tu maquillaje es waterproof, deberás usar un desmaquillante más potente.
  4.  Una vez acabado con los ojos, es momento de desmaquillar el rostro, para ello hacemos lo mismo, empapamos un disco de algodón y frotamos desde dentro hacia fuera, retirando hacia el exterior todas las impurezas. El cuello también se recomienda desmaquillar.

Con estos cuatro pasos, obtendremos un rostro completamente desmaquillado, aunque no limpio del todo. Si tenéis más preguntas no dudéis en visitar el enlace del que os hable al principio.

Limpiador facial

El limpiador facial es crucial para rematar la faena y conseguir un rostro ultra limpio, así que vamos a ver los pasos para hacerlo de forma correcta.

  1. El primero paso es verter un poco de limpiador en las manos (previamente limpias), y frotar entre ellas, hasta que finalmente lo aplicamos al rostro.
  2. El paso dos, con las manos en el rostro, vamos a ir dando masajes circulares, de abajo hacia arriba, no olvidar nunca incidir sobre todo el zonas más difícil de llegar, como son los huecos de las aletas de la nariz, el contorno de ojos, detrás de las orejas, etc.
  3. Por último, lo ideal es enjugar bien la cara con agua templada o fría, para retirar todo el producto del rostro y con él, toda la suciedad que ha ido retirando.

Estos son los tres pasos para limpiar el rostro de la mejor forma posible, con estos dos procesos, bien hechos, conseguiremos un rostro de ensueño y nunca tendremos problemas de taponamiento de poros ni nada por el estilo.

¿Cómo usarlos correctamente?

¿Podemos hacer un desmaquillante en casa, es igual de efectivo?

Si queréis conseguir un desmaquillante casero, es decir, nada de compras, tengo que deciros que es totalmente posible y que os lo explico todo en este artículo que os recomiendo mucho que lo leáis, ya que aquí vais a encontrar todo lo que necesitáis para empezar cuanto antes: ¿Cómo hacer un desmaquillante casero?.

Hoy en día la cosmética casera vuelve a ser un tema muy querido y cada vez son más las personas que se animan a la experiencia de hacer un cosmético en casa.

Los beneficios de esta tendencia son infinitos, puesto que si lo hacemos en casa es para usar ingredientes naturales y respetuosos con nuestra piel, por lo que de esta forma nos estaremos asegurando que todos y cada uno de los ingredientes van a ser favorables para nuestra dermis, es decir que no nos irritará ni nos causará problemas en la piel.

Uno de los desmaquillantes naturales más famosos es el aceite de coco, con cientos de propiedades y beneficios que ofrecer a la misma vez que va eliminando el maquillaje, y además podemos comprarlo en cualquier logar, ya que podemos encontrarlo hasta en los supermercados debido a que también se usa para cocinar, os dejo por aquí un artículo para que descubráis todo lo bueno de este producto: Aceite de coco para desmaquillar.

Pero además no solo existe el aceite de coco, si no que para eliminar todo el maquillaje del rostro se usan muchos otros aceites, ya que gracias a su textura son ideales para realizar esta función, os dejo por aquí los mejores aceites para desmaquillar el rostro del mercado: Mejores aceites desmaquillantes.

Además, también ahorraremos dinero, ya que aunque os parezca mentira, es mucho más sencillo de lo que parece hacer un desmaquillante y no necesitamos muchos ingredientes, además los que necesitamos son muy sencillos de adquirir y en ningún caso supone un gran desembolso.

Por otro lado, también esta el hecho de que al usar solo ingredientes naturales (esto también ocurre con las empresas que solo usan sustancias naturales en sus cosméticos), los resultados suelen ser mucho más satisfactorios que si aplicamos ingredientes sintéticos o artificiales, ya que los de origen natural conectan mucho más con nosotros y están en armonía y sintonía con nuestra naturaleza, por lo que siempre será la mejor opción.

Y por último está la experiencia, lo ideal es tomarse el proceso de preparación como un momento de relajación, de aprendizaje y de disfrute. Así estamos ganando por dos, los buenos resultados de la piel, y el confort interior.

Para finalizar con el artículo os digo de nuevo que, si queréis o estáis pensando en poneros a hacer un desmaquillante casero, os recomiendo enormemente que os pongáis cuanto antes a visualizar el enlace que os he dejado un poco más arriba.

Esto ha sido todo, espero que ahora ya no tengáis dudas sobre desmaquillar y limpiar vuestra piel, como hemos visto son dos funciones completamente diferentes, aunque muy complementarias.

Ahora sí, ¡a disfrutar al máximo de un rostro completamente limpio y sano!

Desmaquillante casero

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar