

¿Te gusta la moda retro? Es innegable que la década de los 80 fue muy especial. Si te gustan esos años y quieres imitar el aspecto de moda por entonces, te contamos Cómo era el maquillaje en los años 80. Podrás imitarlo o, sencillamente, aprender más acerca de la historia y la cultura de la estética y la belleza del siglo XX.
Cómo era el maquillaje en los años 80: claves
La generación de los 80 fue revolucionaria en muchos aspectos y la estética es uno de ellos. La razón de ello es que económica, política y, por ende, socialmente, el país experimentó una expansión y una apertura sin precedentes. El mayor poder adquisitivo y la mayor libertad ideológica y política motivó que los jóvenes y, en especial la mujer, pudiera dar rienda suelta a su tan deseado derecho a la igualdad manifestándose en un look masculinizado y en maquillaje estridente.
Se opta en los 80 por un maquillaje agresivo, duro, dando protagonismo a cejas anchas y pobladas, como en los hombres. Y, sin embargo, se afinan mucho los rasgos de la cara, marcando los ángulos, destacando pómulos hasta dejarlos recto y duros para que destaque la mandíbula y difuminando el color hasta la sien.
Para los ojos también se busca un look rasgado. La herramienta de maquillaje para ojos favoritas es el lápiz khol, que se emplea para difuminar rasgando los ojos y contrastando con sombras de ojos de colores vibrantes, en especial por la noche. Se buscaba mostrar a una mujer de carácter y fuerte personalidad y, para lograrlo, se aplican sombras a la zona lateral del tabique de la nariz con el objetivo de endurecer la mirada.
Completa tu look ochentero con este post:
No solo sombras en tonos muy vivos, el khol, como hemos dicho, se usa a conciencia, tanto por dentro como por fuera del ojo, dejando el contorno de ojos negro y muy rasgado. Pero no creamos que al destacar los ojos dejaremos en paz a la boca, ni mucho menos. El maquillaje de los 80 no descuida ni una parte de nuestro cuerpo y tampoco de nuestro rostro, por eso, se imponen los labiales en tonos oscuros y también los mates, en detrimento de los brillos de labios que en esta década caen en desuso. Además, se trata de atrapar las miradas y, para ello, la zona llamada “corazón” del labio, se perfila de forma puntiaguda para que quede en pico.
Se buscaba la delgadez, de ahí también esa obsesión por marcar los ángulos y querer afinar el rostro y oscurecer los pómulos con tonos oscuros. Aspecto andrógino, de difícil diferenciación entre hombre y mujer dejando atrás ese look suave y extremadamente femenino y sensual de épocas anteriores.
Por otro lado, se quiere una piel muy bronceada, a diferencia de las pieles finas, claras y delicadas de antaño. Y las pestañas crecen gracias a la máscara de pestañas e incluso al uso de extensiones o pestañas postizas. Todo está permitido con tal de sobresalir y conseguir el look más andrógino en el caso de la mujer aunque dando una de cal y otra de arena, ya que por un lado busca masculinizar sus rasgos y, por otro lado, explota los atributos típicamente femeninos como son las pestañas y los labios.
El delineado de ojos en azul es otra tendencia muy típica del maquillaje en los años 80. No hace falta colorear todo el párpado, con delinear los ojos en colores de este tono tan brillante ya se logra el efecto llamada tan deseado.
Cómo hacer un maquillaje de los años 80 paso a paso
Ya hemos visto cuáles son las tendencias en maquillaje y los productos básicos para obtener un look ochentero. Ahora vamos a enseñarte cómo hacer un maquillaje de los años 80 paso a paso. Eso sí, te advertimos que no es maquillaje para tímidas, así que solo úsalo si eres una mujer atrevida, que busca emociones fuertes o si piensas asistir a una fiesta y quieres lucir desenfadada.
Una ventaja del maquillaje ochentero es que no es complicado de hacer, al revés, se consigue en pocos minutos nada más tengas un poco de práctica. Y además favorece bastante. Lo único es que al ser tan estridente, las chicas más tímidas tal vez no se atrevan con este look. Es cuestión de habituarse a ser el centro de las miradas.
El primer paso es uno que tú ya conoces de sobra: aplicar tu base de maquillaje. Es importante unificar el tono de tu piel tapar imperfecciones y darle color si está demasiado clara. De este modo, al tener un tono uniforme en tu piel, tus mejillas y tus labios destacarán más cuando estén maquillados.
A continuación toca trabajar las cejas. Hemos dicho que se llevan gruesas y naturales, pero esto no significa que deban estar de cualquier manera, sino que también exigen cuidados y algún que otro retoque. Rellena un poco con lápiz (sin pasarse), y define un poco la línea superior del arco de modo que quede un “efecto lifting” muy popular y favorecedor. Finalmente, con ayuda de un cepillito, peina bien las cejas.
Seguimos con la mirada, en este caso, da un repaso en la línea superior de las pestañas con una sombra azul. Ayúdate de un pincel o de tus dedos para difuminar. Finaliza aplicando varias capas de máscara de pestañas, tantas capas como dramatismo quieras mostrar en tus ojos.
Usa la técnica del drapping para aplicar el colorete. Date colorete desde el pómulo y hasta las sienes.
Ahora coge el labial. Comienza aplicando tu barra de labios desde dentro, preferiblemente en color fucsia. Y remata dibujando el contorno con un aplicador.
Te puede interesar:
Galería de imágenes Cómo era el maquillaje en los años 80:

