

La aplicación de maquillaje para una cara redonda tiene requisitos específicos centrados en la prevención de la mirada hundida y evitar la creación de una «cara de luna».
Comienza con una base impecable. Si tienes la piel grasa, utiliza una imprimación para ayudar a que tu maquillaje dure todo el día. Ya sea en polvo o simplemente un poco de corrector, usa algo que le aporte el aspecto general de una buena complexión. Una esponja es una buena herramienta para usar quiere tener la base impecable. Utilice siempre menos y aumenta la cantidad posteriormente, si necesario. La base en polvo o maquillaje mineral dará una cobertura mucho más ligera.
Si tienes una piel seca, utiliza el polvo apenas en algunas áreas y, por su vez, si tienes la piel grasa, entonces se recomienda utilizar por toda la cara. No te olvides que el maquillaje para caras redondas tiene la misma base que un maquillaje para otro tipo de rostro. Lo primero que tienes que hacer es limpiar la piel correctamente. Aplica un buen tónico de limpieza y hidrata bien la piel.
Utilizar un buen iluminador es fundamental. Lo debes aplicar debajo de los ojos, haciendo una especie de triángulo entre la nariz y las sienes. Eso te “abrirá” la cara.
Para una cara redonda las barras de labios ideales son los de colores fuertes, como el rojo, el rosado o los tonos cobrizos. Una cara redonda se caracteriza por su suavidad y es importante aportar algo de “agresividad” al rostro, algo que conseguirás sin problemas con un bonito pintalabios.
Maquillaje para cara redonda | Contouring
Contorno. Aquí es donde la mayoría definición ocurrirá, haciendo que su cara parezca más estructurado y menos redonda.
Es importante seleccionar el color correcto. Dado que el contouring es una tendencia de belleza bastante reciente las marcas de cosméticos a menudo ofrecen sólo uno o dos tonos a sus clientes. No caigas en la trampa de comprar sólo la sombra que te ofrecen. Ten en cuenta que lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Tómate tu tiempo buscando el mejor tono para tu color de piel. Se recomiendan los neutros o tonos más fríos ya que a menudo imitan las sombras naturales.
El contouring es una técnica bastante compleja para alguien que no está acostumbrada a hacerlo y los resultados pueden ser bastante desastrosos. Existen dos tonos básicos, los claros para mujeres con piel blanca y media, y medio para pieles más oscuras o bronceadas.
El secreto de un contouring para caras redondas es el difuminado y fundir bien las partes iluminadas y oscurecidas. Para conseguir eso recomendamos que se utilices una brocha adecuada, las planas son las mejores, estrechas y alargadas.
El truco que siempre funciona es empezar por iluminar antes que oscurecer, eso ayudará a evitar los excesos. También es importante empezar el maquillaje con un rostro homogéneo, eso evitará las diferencias de tono.
Maquillaje para cara redonda | Colorete o blush
Las mejillas son la parte más “crítica” de una cara redonda. Lo que quieres conseguir aplicando un poco de blush o colorete es “adelgazar” el rostro. Los tonos los debes elegir en función de tu tono de piel, pero los tonos rosados o anaranjados te ayudarán a alcanzar ese look que buscas. Apuesta por los juegos de colores.
El blush o el colorete lo debes de aplicar desde la mejilla hasta la sien intentando crear un ángulo de 45 grados. Con eso conseguirás romper el círculo y crear un poco más de angulosidad. En un maquillaje para cara redonda, o en cualquier otro formato, el blush debe ser lo último que apliques, ya que podrás medir con exactitud la cantidad que necesitas.
Maquillaje para cara redonda | Cejas
Si tienes el rostro redondo, debes intentar depilarte las cejas de forma arqueada, angular, nunca rectas ni redondas, ya lo que quieres es suavizar la redondez de la cara. El arco de la ceja ayuda a levantar la mirada y ayuda a “estirar” el rostro.
Aunque las cejas no se consideren maquillaje propiamente dicho es importante que estén en sintonía con tu rostro. Si tienes una ceja poco poblada puedes intentar rellenarla con pequeños trazos de lápiz.
Lo ideal es empezar por utilizar un producto especial para maquillar cejas, puedes optar por sombra o lápiz y siempre utilizando dos tonos más que el de tu pelo, si es oscuro, y dos tonos menos si es más bien claro.
Si optas por la sombra aplica con un pincel en el sentido en el que crece el pelo tratando de rellenar los espacios vacíos y da forma a la ceja para que esta se vea perfecta. Intenta no excederte con el producto, lo ideal es ir poco a poco, aplicando más si necesario.
Si optas por el lápiz para cejas debes trazar una línea en toda la ceja también en el sentido del crecimiento de pelo y difuminar con la ayuda de un pincel.
También te puede interesar: