EsBelleza.Com

Maquillaje para las pestañas

EsBelleza.Com

El maquillaje para pestañas es algo que se consigue con un poco de rímmel y poco más, aunque a veces hemos visto técnicas en maquillaje de fantasía que tiene además detalles que hacen que las pestañas destaquen mucho más. Veámos ahora cómo maquillarlas, resaltarlas y sobretodo cómo hacer para que estén cuidadas.

Índice del artículo:

  1. Maquillaje de pestañas
  2. La máscara de pestañas
  3. Maquillando las pestañas
  4. Cuidados básicos de las pestañas
  5. Otros trucos para el maquillaje de pestañas:
  6. Video de maquillaje para pestañas

Maquillaje de pestañas:

  • Las pestañas es quizás una de las zonas que menos llamen la atención en el rostro (femenino o masculino) a no ser que les apliquemos un poco de maquillaje para de este modo conseguir un efecto de pestañas más largas, o de hecho que resalten y se vean bonitas.
  • Aunque una buena máscara de pestañas será nuestro mejor «aliado» para conseguir que las pestañas destaquen, cabe añadir una serie de pasos que os harán llevarlas siempre perfectas, evitando manchas en el ojo o pequeños restos de rímmel y cómo no destacar los mejores trucos de belleza para pestañas.

La máscara de pestañas:

  • Lo primero a tener en cuenta antes de maquillar las pestañas es elegir una buena máscara de pestañas y de hecho en el mercado actual de belleza tenemos distintos estilos.
  • De este modo podemos encontrarnos con máscara de pestañas de efecto más largas, o que den un efecto de mayor grosor o cantidad, y cómo no tenemos la máscara de pestañas resistente al agua.
  • Por otro lado es aconsejable que antes de usar la máscara de pestañas la muevas con la palma de tus manos, y no haciendo que el cepillo entre y salga ya que de este modo lo único que vas a conseguir es que el producto se seque o caduque antes.
  • No hace falta que el cepillo esté lleno de producto. Es mejor poca cantidad y de este modo no haremos que en nuestras pestañas queden restos innecesarios.
  • En la actualidad puedes encontrar distintos tipos de máscaras de pestañas. Las hay con el cepillo más o menos grueso o más o menos curvado, de modo que podamos utilizarla para el día o para ir a trabajar, por ejemplo, o para la noche y salir de fiesta o eventos.
  • El hecho está en elegir una que sea para resaltar las pestañas pero sin que se vean con mucho producto para el día a día, mientras que por otro lado, podemos elegir una máscara de pestañas de «efecto largo» para que podamos lucir más espectaculares durante la noche, o si vamos de invitada a una boda.
  • Lo que sí que es una buena idea es elegir una máscara que sea «waterproof» o que tenga duración durante varias horas

Maquillando las pestañas:

  • Has de comenzar a maquillar las pestañas de arriba, desde la base y hacia arriba y sin olvidar sobretodo las pestañas que están junto al «rabillo del ojo» ya que permiten que la mirada se vea más grande y abierta.
  • El movimiento es ligero y suave y sobretodo repasa bien la punta de las pestañas.
  • Para las pestañas de abajo, tan sólo hay que dibujarlas colocando el cepillo en la raíz y haciendo que este se mueva de un lado a otro. No es necesario llegar hasta la punta.
  • Un «truco» que muchas mujeres utilizan es maquillar tan sólo las pestañas de arriba y una vez las tienen maquilladas, parpadean unas cuantas veces seguidas, de modo que el exceso de producto pase a las de abajo y así también estarán maquilladas en unos segundos.
  • Es necesario una única capa de máscara, aunque si tenéis las pestañas muy finas, puede que necesitéis una segunda capa de rímmel.
  • Primero espera a que la capa que ya te has aplicado esté seca, y una vez lo está, tan sólo has de cerrar el ojo y pasas el cepillo por la punta, y nada más.
  • Para las pestañas rizadas, puedes utilizar un rizador aunque existe un truco que es el de «doblar» las pestañas hacia arriba con la ayuda de una pestaña.

Cuidados básicos para tus pestañas

  • Si maquillas a diario tus pestañas, y si te lavas los ojos a diario, es fácil que las pestañas se puedan ir perdiendo, por lo que has de tener cuidado de no arrancarlas al lavarte la cara.
  • Es importante que las pestañas estén fuertes y para ello nada mejor que aplicar una mascarilla que es además muy natural.
  • Puedes tomar unas gotas de aceite de oliva y humedecer un bastoncillo para los oídos, que pasarás por las pestañas desde la raíz hasta la punta.
  • El aceite nutre la raíz y poco a poco verás como tus pestañas se fortalecen. El aceite de almendras también va muy bien. Aplicar una gotita en el dedo y masajear desde la raíz de la pestaña hasta las puntas.

Otros trucos para el maquillaje de pestañas:

  • Si quieres separar bien las pestañas es conveniente que vyaas girando o rotando el cepillo a medida que las vas peinando, de manera que con el giro se consiga que cada pelo de la pestaña quede independiente y sin mezclarse con los demás; así conseguirás además que se vea más cantidad.
  • Aplica siempre la máscara con el cepillo en paralelo con el suelo de modo que evitarás que apliques más producto del necesario y podrás maquillar la pestaña al completo.
  • En las pestañas superiores, aplica la máscara únicamente por la parte de abajo, mientras que en las inferiores, sólo por encima. Así evitamos cargarlas demasiado.
  • Usa siempre menos cantidad de rímmel en las pestañas de abajo. De hecho ya os he mencionado el «truco» de maquillar las de arriba de modo que después de hacerlo, parpadees para que las de abajo queden maquilladas.
  • Si un día tienes cara de cansada, no te pintes las pestañas inferiores, para nada ya que el exceso de maquillaje remarcará más todavía tu aspecto cansado.
  • Nunca apuntes con el extremo de la máscara de pestañas hacia tus ojos ya que se pueden producir grumos y además es peligroso para la salud de tus ojos.

Video de maquillaje para pestañas:

Otros artículos de interés en Esbelleza:

Originally posted 2013-01-28 01:46:19.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar