EsBelleza.Com

Mejores aceites desmaquillantes

EsBelleza.Com

A la hora de desmaquillarnos son surgen miles de dudas, ¿cuál será el mejor desmaquillante para mi piel?, ¿cómo se usará correctamente?, ¿de entre mis favoritos, cuál es el mejor?, etc.

La realidad es que el momento de desmaquillarnos se ha convertido en todo un ritual imprescindible en nuestro día a día, tal es la cosa que de la demanda han nacido cientos de productos capaces de eliminar todo nuestro maquillaje del rostro, pero cada uno con sus propias peculiaridades.

En este artículo nos vamos a quedar con los aceites desmaquillantes, aquellos a los que tenemos que recurrir si nuestro maquillaje es tan ostentoso que resulta casi imposible de eliminar.

Vamos a analizar y hablar de los mejores del mercado, así que si estabais dudosos sobre cual es el ideal, ¡es el momento de solventar las dudas!

The Body Shop Camomile Silky Cleansing Oil

The Body Shop Camomile Silky Cleansing OilPuedes comprobar el precio aquí

En el puesto numero uno encontramos el aceite desmaquillante de la marca The body shop, un producto que con una pasada elimina el maquillaje del rostro sin ningún esfuerzo.

Entre sus ingredientes podemos encontrar camomila o manzanilla, lo que lo convierte en un producto ideal para las personas con la piel sensible o incluso para su uso en zonas más delicadas como son el contorno de los ojos y los labios.

A pesar de tratarse de un aceite, es totalmente apto para las personas con la piel grasa o mixta, ya que no deja ninguna sensación de untuosidad en la piel ni tampoco la reseca, todo lo contrario, ofrece una dermis suave y tersa. Lo que quiere decir que se trata de un producto apto para todos los tipos de pieles.

Su textura obviamente es oleosa, pero muy ligera no resulta nada pringosa ni pesada, se aplica y se extiende con facilidad, por lo tanto su textura es muy agradable. Cuenta con un dosificar en forma de pulsador, lo que hace sencillo su modo de uso.

Tiene un olor floral que resulta encantador y muy refrescante, además de convertir la limpieza en un momento relajante y cómodo.

Ventajas

  • Eficaz contra el maquillaje
  • Apto para todo tipo de pieles
  • No deja residuos
  • Aroma encantador y textura ligera

Desventajas

  • Algunas personas coinciden en que la máscara de pestañas se resiste
  • El olor puede llegar a ser desagradable

Para terminar con este aceite os voy a dejar por aquí el enlace para que podáis comprarlo en la página de Amazon.

Black Cleansing Oil, Erborian

Black Cleansing Oil, Erborian

Puedes comprobar el precio aquí 

En el segundo lugar tenemos el aceite desmaquillante purificante de la marca Erborian, un producto formado principalmente por carbón vegetal Japonés, lo cual nos asegura una limpieza de todas las impurezas ofreciéndonos una piel radiante.

Cuando entra en contacto con el agua en nuestra piel, emulsiona un poco para una limpieza más efectiva. Es apto para todo tipo de pieles, pero especialmente las que más se benefician son las grasas, ya que aunque sea un aceite entre sus principales ingredientes encontramos el carbón vegetal, lo que hará que elimine a la misma vez que el maquillaje, todo el exceso de sebo y otras impurezas que se quedan atrapadas en nuestra piel.

Se textura es maravillosa ya que cuando la aplicamos en el rostro no resulta pringosa ni untuosa y además incluso hace un poco de espuma cuando toca el agua, así que es muy agradable y reconfortante, te da la sensación de que está limpiando profundamente la piel.

Su olor es neutro por lo que así no le resulta desagradable a nadie y no llega a ser empalagoso o pesado.

Su formato es un bote no muy grande, y su dosificador viene con una abertura por donde sale el producto volcando el bote, lo que es un poco menos cómodo que otros.

Ventajas

  • Apto para todo tipo de pieles
  • Limpieza eficaz
  • Textura agradable

Desventajas

  • Dosificador no muy cómodo

Para terminar os dejo por aquí el enlace que os llevará hasta la página donde podéis comprarlo: Amazon.

Aceite Micelar Bifásico, de BABÉ

Aceite Micelar Bifásico, de BABÉ

Puedes comprobar el precio aquí

En tercer lugar se encuentra el aceite desmaquillante y limpiador de la marca Babe, un producto que está especialmente diseñado a aquellas personas con la piel seca o deshidratada.

Como os he dicho, está recomendado sobre todo para aquellas personas que tengan falta de hidratación en la piel, como son las personas con la dermis seca, aunque no obstante es un limpiador apto para todas las pieles si lo que se quiere es eliminar el maquillaje.

Está formado por micelas, lo que ayuda a que la limpieza sea mucho más delicada y suave, siendo ideal para las personas con la dermis sensible o con tendencia a problemas. Además no necesita aclarados.

Entre sus ingredientes también encontramos aceites de algodón y caléndula, por lo que ofrecerán cientos de propiedades hidratantes y nutritivas, que dejarán la piel con un extra de suavidad y tersura.

Promete eliminar el maquillaje waterproof sin frotar demasiado la piel, por lo que es bastante suave y delicado con nuestra dermis manteniéndola ajena a los daños en todo momento.

Su olor es inexistente, por lo que es ideal para aquellas personas a las que les molestan los aromas fuertes, en cuanto a su textura es suave y ligera, no resulta untuosa y se extiende bien.

Cuenta con un dosificador en forma de abertura por donde debemos volcar el producto, lo que significa que debemos tener control a la hora de verterlo.

Ventajas

  • Apto para todo tipo de pieles, aunque más recomendado para las secas
  • Ingredientes hidratantes y calmantes
  • Efectividad en desmaquillar
  • Olor inexistente y textura agradable

Desventajas

  • En las personas de piel grasa se recomienda el aclarado del rostro para eliminar el aceite
  • Dosificador no muy cómodo

Para terminar os dejo de nuevo el enlace que os llevará hasta la página donde podréis comprarlo: Amazon.

 Perfect Cleansing Oil, de Shiseido

 Perfect Cleansing Oil, de Shiseido

Puedes comprobar el precio aquí

En el cuarto puesto tenemos el aceite desmaquillante de la marca Shiseido, un producto que promete una limpieza completa del maquillaje más resistente y que además suaviza la piel.

Es un producto apto para todas las pieles, por ello invitan a las personas con la piel grasa a que lo usen, ya que en ningún caso empeoran la producción de sebo en la piel y si siquiera dejan residuos en el rostro.

En cuanto a su textura es muy agradable, ya que es muy ligera y suave, en cuanto lo viertes en tus manos te das cuenta que no es pegajosa ni pesada, si no que es más bien líquido y ligero.

En cuanto entra en contacto con el agua emulsiona, haciendo mucho más eficaz y rápida la limpieza, al igual que el aceite de la marca Erborian, por lo que al aplicarlo deja una sensación de limpieza profunda en el rostro.

Debido a que hace un poco de espuma es necesario que cuando acabemos con él aclaremos nuestro rostro con abundante agua, para eliminar todos los restos que hayan quedado, y entonces obtendremos un rostro completamente limpio y fresco.

Con este aceite no debemos desmaquillar los ojos ni los labios, para ello lo ideal es hacerlo con un desmaquillante específico de estas zonas, ya que puede llegar a irritarlos un poco.

No solo se recomienda su uso para desmaquillar el rostro, si no que también hay muchas personas que lo usan para llevar a cabo una rutina de limpieza facial, todo ello debido a que limpia incluso los poros taponados.

Ventajas

  • Apto para todas las pieles
  • Efectividad en cuanto a desmaquillar
  • Gran limpiador
  • Textura agradable y ligera

Desventajas

  • Puede llegar a irritar los ojos sis e usa para desmaquillarlos
  • Debemos aclarar el rostro

Para terminar os dejo por aquí un enlace que os dirigirá a la página donde podéis comprarlo: Amazon.

Aceite Tratante Desmaquillante, de Caudalíe

Aceite Tratante Desmaquillante, de Caudalíe

Puedes comprobar el precio aquí

En el quinto y último lugar tenemos al aceite desmaquillante de la marca Caudalie, un producto cien por cien de origen vegetal y apto para todas las pieles.

A pesar de ser un aceite de origen vegetal, de nuevo también es apto para todas las pieles, por lo que definitivamente nos damos cuenta que las personas con la piel grasa no deben preocuparse en cuanto al uso de aceites para desmaquillar su rostro.

Como habéis visto, uno de los puntos que más nos gana de primeras es que se trata de un producto fabricado a base de ingredientes vegetales, por lo que ya de primeras promete.

En cuanto a su textura es muy ligera y suave, nada pringoso ni grasiento a pesar de tratarse de un aceite, no irrita los ojos por lo que da total libertad de uso en estas zonas.

Su olor es algo muy característico y que a la mayoría de las personas les encanta, ya que tiene un agradable aroma a almendras que hace que la aplicación del desmaquillante se convierta en un momento de total tranquilidad y relajación.

Las personas que lo usan a diario coinciden en su gran efectividad para la eliminación del maquillaje e inciden repetidamente en que deja una sensación de limpieza en la piel única.

Ventajas

  • Apto para todo tipo de pieles
  • Producto de origen vegetal
  • Textura ligera y suave
  • Olor agradable a almendras
  • Efectividad en cuanto a desmaquillar

Desventajas

  • No hemos encontrado ninguna

Para finalizar os dejo por aquí el enlace que os llevará hasta la página donde podréis comprarlo: Amazon.

Todo sobre los aceites desmaquillantes

Después de ver y hablar sobre los mejores aceites desmaquillantes del mercado y decidirnos por nuestro favorito, me gustaría que habláramos un poco sobre el mundo de los aceites para conocerlo todo sobre ellos.

Llegados a este punto, seguro que somos conscientes de la importancia de mantener un cutis limpio para que este se vea radiante, ya que para que esto sea así no solo necesitamos tratamientos y productos que nos iluminen y nos eliminen las arrugas, etc, si no que para que todo eso funcione lo primero que debemos hacer es tener un rostro impoluto.

Y para mantenerlo impoluto, no solo necesitamos lavar nuestra cara frecuentemente con agua y jabón (que también), necesitamos la ayuda de desmaquillantes para poder eliminar todas las impurezas que se hayan ido acumulando en la piel, además del maquillaje que nos hayamos puesto.

¿Por qué tienen tanta fama los aceites desmaquillantes?

Seguro que habéis observado que desde hace un tiempo los aceites desmaquillantes tienen una cierta tendencia al alza, es decir que las ventas de estos productos han aumentado y lo están haciendo todavía ¿por qué será?

La respuesta viene de la mano de todos aquellos maquillajes resistentes, cada vez son más las personas que usan maquillaje waterproof o resistentes al agua, ya que hoy en día lo que más buscamos es ir bellos a la vez que cómodos y no hay nada más cómodo que no preocuparte por si se te ha desprendido el maquillaje o por si necesitas ir cada dos por tres a retocarte y esto solo nos lo ha ofrecido los maravillosos maquillajes waterproof.

¿Qué pasa?, que son tan resistentes para que no se puedan desvanecer que cuando llega la hora de eliminarlo para limpiar nuestro rostro, se nos hace imposible con un desmaquillante normal, pero entonces llegan nuestros queridos aceites desmaquillantes y con una sola pasada lo elimina todo sin apenas esfuerzo.

Seguro que ya entendéis su auge y su fama, se han convertido en la mejor elección para eliminar el maquillaje más resistente por lo que cuando lo usas una vez ya no lo vuelves a cambiar.

¿Lo pueden usar todas las personas independientemente de su tipo de piel, sobre todo las personas con la dermis grasa?

Esta es una duda muy común, muchas personas se retraen a la hora de adquirir un aceite desmaquillante solamente por su nombre, ya que piensan en la untuosidad y la grasa que tiene el aceite y de solo imaginar ponerlo en la piel deciden ni probarlo.

Sobre todo las personas con la piel grasa son las más indecisas o retraídas a la hora de aplicar un aceite desmaquillante, ya que se cree que empeoran la producción de sebo o que su piel se quedará grasienta debido al aceite, sin embargo nada tiene que ver con esto, existen aceites desmaquillantes no-comedogénicos, ideales para las pieles grasas que no dejan ni un rastro de grasa en la piel y por otro lado, si usasen aceites normales, con aclarar nuestra piel una vez que terminemos con la rutina será suficiente para no dejar la piel oleosa y eliminar todos los restos tanto de maquillaje como de desmaquillante del rostro.

Así que, no os lo penséis más y (buscando siempre el más adecuado para vuestra piel) ¡elegid sin miedo vuestro aceite desmaquillante ideal!

¿Cómo se usa correctamente el aceite desmaquillante?

Muchas personas tienen dudas con respecto a como se usa este producto, ya que no tiene nada que ver con cualquier otro producto parecido y a veces tenemos miedo de hacerlo mal y estropear nuestro rostro, así que os voy a dar algunos pasos que debéis seguir para que la rutina sea satisfactoria y así podáis empezar a usar vuestro querido aceite cuanto antes.

  1. Primer paso: Vertemos el aceite en la palma de nuestra mano, la cantidad variará dependiendo del maquillaje, pero del tamaño de un tapón de una botella normal es suficiente.
  2. Segundo paso: Una vez que lo tenemos en la mano, vamos a frotarlas entre ellas mismas para calentar el aceite un poco y así la aplicación y penetración del producto sea mejor.
  3. Tercer paso: Lo aplicamos en el rostro y masajeamos por todas las zonas de este, incidiendo sobre todo en aquellos lugares que tengamos maquillados (incluido los ojos), si tenéis la piel grasa podéis humedeceros la cara un poco antes, así estaréis más tranquilas de que no quedará rastro de aceite en vuestro rostro luego.
  4. Cuarto paso: Aclaramos el rostro y repetimos los pasos tantas veces como sea necesario, hasta que no quede nada de maquillaje (normalmente no tendréis que hacer más de dos veces)
  5. Quinto paso (opcional): Si queréis y practicáis la técnica de la doble limpieza, podéis usar ahora un agua micelar u otro desmaquillante de este estilo.

Estos son los pasos para que la rutina de desmaquillaje sea lo más óptima posible, si seguís estas pautas sin saltaros ninguna vais a ver como el aceite desmaquillante tiene cientos de propiedades y ya ¡no querréis que salga nunca más de vuestro neceser y vuestra vida!

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar