

El sérum se ha convertido en el cosmético estrella de todos los neceseres del mundo, es decir, a nadie le puede faltar hoy en día un suero en su rutina de belleza, ya que tiene multitud de activos que nos van a aportar a su vez miles de beneficios a nuestra piel, haciendo que esta mejore notablemente.
Además de todo esto, puedes observar que todos los sérums vienen en botecitos pequeños, ya que con unas cuantas gotas puedes cubrir todo el rostro y ser suficientes, gracias a que en esas poquitas gotas van muchos activos y muy concentrados.
Definitivamente, no tienes que quedarte solo en saber de él, así que si aún no lo tienes, te voy a hablar de los mejores del mercado, ¡para que vayas a tiro hecho a la hora de conseguir el tuyo!
Voy a empezar con la lista, donde os contaré las características de cada producto junto a sus ventajas e inconvenientes si los tienen. Empezamos con el ranking.
Sérum facial antiarrugas de Nezeni Cosmetics
Puedes comprobar el precio aquí, en la web
Nezeni Cosmetics, el mejor sérum antiedad
El sérum antiarrugas de Nezeni se lleva el primer puesto en el ranking de los mejores, ya que se trata de un suero de muy buena calidad, además de contener unos ingredientes en una alta concentración, lo cual va a ayudar a penetrar mejor en la dermis y luchar contra esas arrugas y otros signos de la edad de una manera más eficaz y favorable.
Lo que me gustaría destacar de este producto son sus ingredientes naturales, al analizar su INCI podemos observar que todos sus componentes lo son, por lo que podemos respirar tranquilos porque no nos va a irritar el rostro y además de eso cuenta con unos niveles muy bajos de conservantes, por esto mismo podemos observar también que tiene una fecha de caducidad cerrada, de dos años.
Esto nos va a beneficiar no solo a nuestras arrugas sino a la salud de nuestra piel, ya que vamos a evitar el efecto combinado, por lo que nuestra dermis nos lo va a agradecer a largo plazo.
Su textura es muy agradable, resulta muy suave al tacto y penetra al segundo de aplicarla, por lo que no deja ningún tipo de residuo. Es apto para todo tipo de pieles.
Me gustaría destacar algunos ingredientes que lo hacen único:
- Extracto de Levadura
Uno de los principales activos, enriquecida con propiedades muy similares a la elastina. Cuenta con la gran capacidad de compartir procesos con las células que nos componen, de manera que conseguirá potenciar la elastina y conseguir una piel mucho más flexible, lisa y rejuvenecida.
- Ácido Hialurónico (Hydrolyzed Hyaluronic Acid)
Gracias a la forma en la que se encuentra esta sustancia, dividida en tres formas de la misma, con diferentes pesos moleculares, va a conseguir penetrar de manera más profunda y óptima en la piel, consiguiendo así una hidratación más profesional y correcta. Además ayudará a rellenar las líneas de expresión y a alcanzar un aspecto más joven de la piel.
Además de estos dos también cuenta con otros ingredientes de buena calidad como son el colágeno vegetal, el ácido salicílico, un derivado estable de la vitamina C, etc. Y lo mejor de todo es que se encuentran en muy buena proporción.
En definitiva, este suero no le falta nada para ser una increíble elección, por esto mismo he decidido ponerlo en el primer puesto.
Aún así, si queréis una rutina más completa, Nezeni cuenta con un gran abanico de productos anti-edad que podéis encontrar en su web y que se pueden utilizar junto a este suero, consiguiendo así unos resultados mucho mejores.
Antes de pasar con el siguiente, tengo que deciros que este suero podéis encontrarlo en Amazon, o en su tienda oficial: Sérum facial antiage de Nezeni Cosmetics
Os aconsejo comprarlo en la tienda oficial, ya que su precio varía mucho de un lugar a otro, siendo en Nezeni mucho más barato.
Vichy Liftactiv Supreme 10 Serum
Puedes comprobar el precio aquí
Vichy, regenera tu piel
Este suero se ha ganado uno de lo primero puestos debido a un ingredientes estrella, es uno de los poco sérums que lo contienen, se trata de la Rhamnose, una molécula que actúa combatiendo el envejecimiento.
- Es una molécula que en muy bajas concentraciones, tan solo en un 5% ya es vital para la eliminación de arrugas, ya que actúa directamente en la dermis papilar, donde se ha comprobado que empieza el envejecimiento.
Sin embargo en este suero podemos encontrarla en un 10%, por lo que cumple con su función con creces.
Además también cuenta con ácido hialurónico, lo que va a favorecer la hidratación de la piel y por lo tanto también va a ser un factor a nuestro favor en contra de los temidos signos del envejecimiento.
Su textura resulta muy agradable, ya que al igual que el anterior, también es muy suave al tacto y penetra al instante, por lo que es recomendado para todo tipo de pieles, puesto que no deja ninguna sensación.
Lo único que podemos decir negativo sobre su textura es que, puede llegar a resultar demasiado líquida, aunque esto ya va a depender del gusto de cada persona.
Lo que si me gustaría destacar es la aparición de un ingrediente que no es muy de mi agrado, como es la Dimethicone, se trata de una silicona que aporta una película para proteger la piel pero solo en ese momento.
Y aunque realmente no es muy agresivo para nuestra salud, si que lo es con el medio ambiente, ya que se trata de un producto que no es nada biodegradable.
Aún así no tiene aspecto negativos de gran magnitud, por lo que las ventajas son más notables, de este modo se trata de un buen producto.
Puedes encontrarlo en Amazon, os dejo su enlace por aquí: Vichy Liftactiv Supreme 10 Serum
Clarins Blue Orchid Serum
Puedes comprobar el precio aquí
Clarins, aceites y extractos para la piel
Está claro el por qué, este suero está entre lo mejores, todos sus ingredientes son naturales, a base de aceites vegetales, aceites esenciales y extractos de plantas, ¿hay algo mejor?.
Es muy sorprendente ver su INCI y no encontrar ningún ingrediente que fastidie a este gran producto, además de observar que todos sus ingredientes son de alta calidad y con unas proporciones muy buenas.
Gracias a tantos aceites y extractos se ha convertido en un suero ideal para tratar los rostro llenos de arrugas, y dejarnos una piel suave y lisa.
Entre sus ingredientes me gustaría destacar los siguientes:
- Aceite esencial de pachulí
Sus principales propiedades son las regeneradoras de la piel, mejorando las estrías y las arrugas que tengamos. Es genial para la piel seca, ya que hidrata y además también es muy útil para combatir el acné.
Es ideal para equilibrar el pH de nuestra dermis.
- Extracto de orquídea azul
Seguro que la conocéis como la flor más bonita, pero es que aparte de eso tiene muchos beneficios para nuestra dermis. Es maravillosa para regenerar la piel, por lo tanto también es una sustancia muy recomendada para combatir el envejecimientos y las arrugas. También es una gran antioxidante.
- Aceite vegetal de avellana
Este aceite tiene cientos de propiedades para nuestra piel, como son el hidratar y proteger la piel seca, cerrar los poros de nuestro rostro, tonificar y estirar la piel, además de actuar como una especie de protector solar natural.
Contiene muchos más ingredientes maravillosos, pero estos son los más destacables y los que más fuerza le dan al producto.
El único inconveniente que puede tener este suero es para las pieles grasas, ya que debido a su alta composición de aceites, puede resultar un poco más difícil de absorber en este tipo de pieles o incluso dejarla un poco grasienta.
No obstante, me parece un gran suero y por supuesto no podía faltar en la lista de los mejores. Puedes encontrarlo en Amazon, os dejo por aquí su enlace: Clarins Blue Orchid
Ceramide de Elizabeth Arden
Puedes comprobar el precio aquí
Elizabeth Arden, para una piel más firme
Lo primero es saber que es un suero apto para todo tipo de pieles, ya que no deja ninguna textura desagradable ni ningún tipo de residuos.
El factor estrella de este suero y el causante de su presencia en esta lista, son las ceramidas.
Si no habéis oído nunca hablar de ellas, os diré que coloquialmente se le llama el «cemento» de nuestra dermis, es decir, su función es unir las células de nuestro cuerpo para evitar que se sequen los tejidos, dando lugar a la piel seca y tirante.
Por esto mismo, esta sustancia nos va a ayudar a mantener nuestra piel elástica e hidratada y este sérum la contiene, por lo tanto pasa a ser un buen producto y muy recomendable para tratar las arrugas y los signos de la edad.
Aunque te sorprenderá ver que su formato no tiene nada que ver con el de los demás, ya que este viene en capsulas de monodosis a diferencia de los demás que normalmente vienen en formato líquido en un bote de cristal.
Lo bueno de las capsulas es que, son más higiénicas, ya que solo vamos a abrir la que vamos a usar, manteniéndose las demás cerradas y sin riesgo de estropearse.
Esto también causa a veces confusión en las personas a la hora de la aplicación, pero es muy sencillo. Los pasos para la aplicación son igual a los demás, exceptuando que antes hay que abrir la capsula. Para ello debes girar la lengüeta que verás sobresaliente, dos veces (una para cada lado), una vez abierta, solo tienes que apretar la capsula y se verterá el líquido en la mano, acto seguido llevar el mismo proceso que con todos los sérums.
Ahora vamos a hablar de los ingredientes, es cierto que tiene unos principios activos en muy alta concentración y de buena calidad, pero me gustaría destacar que desgraciadamente no es del todo perfecto, ya que cuenta con algunas siliconas, que aunque no son muy dañinas para la piel ( a la larga traerá repercusiones), si lo son con el medio ambiente.
Por regla general todas las reseñas sobre este producto son positivas y destacan mucho sus rápidos resultados, en poco tiempo de uso vas a poder observar la mejoría de tu piel.
Tiene un aspecto negativo (siliconas), pero tiene otros muchos positivos, por esto mismo aunque no en los primeros puestos pero debía aparecer en la lista de los mejores.
Puedes comprarlo en Amazon en este enlace: Ceramide de Elizabeth Arden.
Sérum Shiseido Bio-Performance Glow Revival
Puedes comprobar el precio aquí
Shiseido, ideal para pieles sensibles
Este sérum, como ya sabréis pertenece a una gama de alta calidad y por esto mismo decidí analizarlo y comprobar su gran popularidad.
Se trata de un sérum apto para todo tipo de pieles, pero es ideal para las pieles sensibles, un aspecto bastante bueno, ya que este tipo de dermis son las grandes olvidadas.
Además de no irritar y no provocar ningún efecto dañino contra ellas, ayuda a mejorar zonas del rostro con alteraciones, como las rojeces, picores, irritaciones o las temidas arrugas.
Además de contar con algunos ingredientes muy bien valorados en el mundo de la cosmética, como son los siguientes:
- 2-O-Ethyl Ascorbic Acid: Podemos encontrarlo a la mitad del INCI, por lo que no esta en una alta proporción pero tampoco en una baja, es aceptable y se trata de un derivado de la vitamina C.
- Camellia Sinensis Leaf Extract: Se trata de extracto de té verde, muy apreciado por el mundo de la cosmética por sus cientos de beneficios para la dermis.
- Xylitol: También se le conoce como azúcar de abedul, se trata de un estabilizador y humectante que se usa en muchos productos de belleza.
- Dipotassium Glycyrrhizate: Se trata de un agente formador de gel, y es ideal para el cuidado y la mejora de de las pieles irritadas y sensibles. Mejorando su aspecto y su salud.
Hemos visto que estos ingredientes son geniales y que si se encuentran en un suero este debe ser maravilloso, y sí es cierto que podemos encontrar estas sustancias en el INCI de nuestro cosmético, pero tengo que deciros también que prácticamente todos ellos se encuentran casi al final de la tabla, lo cual quiere decir que su proporción es muy baja.
Al tener la proporción tan baja, los efectos de estos ingredientes se reducen mucho, llegando a un punto en el que a veces ni siquiera se llegará a notar.
Además de tener estos ingredientes buenos, también cuenta con otros no tan buenos, es decir, en su INCI se puede observar que contiene ingredientes (aunque no ultra dañinos) no recomendados para su uso en la piel.
Aún así debido a su gran popularidad y sus ventajas tenía que estar en la lista de los mejores, pero quedando claro que también tiene desventajas.
Puedes encontrarlo en Amazon mediante este enlace: Sérum Shiseido Bio-Performance Glow Revival.
Este ha sido el ranking de los mejores sueros antiedad, ahora me gustaría hablaros un poco más de los sueros ¡para que no tengáis ninguna duda al respecto!
¿Qué es el sérum?
Después de ver los mejores sérum antiedad, vamos a ver de que trata un suero, y una vez que tengamos esto claro, vamos a ver que es exactamente un sérum antiedad o antiarrugas.
El sérum es un tratamiento de belleza para el rostro con muchas ventajas frente a otros tratamientos, como por ejemplo:
- La alta concentración de activos en su composición
- Su textura suave y ligera, que va a facilitar la absorción del suero, llegando incluso a las capas más profundas de la dermis.
- La poca cantidad de ingredientes que contiene, gracias a que los que tiene, están en una concentración muy alta, como ya hemos dicho antes.
Estas son las ventajas principales que debes saber al hablar de un sérum, independientemente del tipo que sea o del fin que quiera conseguir, todos tienen estas ventajas.
Aunque hay un aspecto que también debéis conocer sobre él, y es que, el sérum por si solo no hidrata nuestra piel, es decir, hidrata las capas interiores pero no lo hace con la superficie de la piel y para ello lo ideal es usar a la misma vez una crema hidratante.
A pesar de esto seguro que habrás escuchado alguna vez «si ya usas un sérum, no tienes por que usar hidratantes ni nada por el estilo», esto es falso.
Nunca debemos sustituir estos productos, es cierto que hay muchas personas que piensan así, pero no están en lo cierto. Por lo tanto ¡no sustituyas, úsalos juntos y verás mejores resultados!
¿Para qué sirve, hay algunos específicos para cada piel?
Ya hemos visto lo que es un suero y todas sus ventajas, ahora la duda es, ¿cuál debo usar según mi tipo de piel?
Sérum hay muchos, de todos los tipos, para todas las pieles y para todos los objetivos que quieras conseguir.
Por lo que ir a comprar uno se puede volver una locura, si no los conoces mucho, por esto mismo en este artículo os he hablado de los mejores antiedad para que podáis ir a tiro hecho.
Aún así a lo mejor no conocéis al cien por cien su función, por esto mismo vamos a conocer un poco más sobre los sérums y nuestra piel.
Como os he dicho existen muchos tipos de sueros, puedes encontrarlo tanto para la piel seca, mixta, grasa, etc. Para esto es imprescindible que sepas cuál es tu tipo de dermis, y una vez lo sepas ya puedes empezar con la búsqueda de tu sérum.
Para averiguar tu tipo de piel, os voy a poner una lista con las principales características de cada una de ellas, lo único que tienes que hacer es comparar y te aseguro que en menos de tres minutos, ya tendrás tu tipo de dermis:
- Piel normal
Puede ser que tengas la piel normal y por eso no te identifiques con las demás características más pronunciadas.
Esta dermis se presenta con un aspecto sano, un color rosáceo y sin imperfecciones, sin poros visibles y sin excesos o escasez de grasa. Es decir, es la piel más equilibrada, y aunque es la menos habitual, puede ser la tuya.
- Piel seca
Esta piel es muy fácil de identificar ya que sus características son muy especiales y claras, se presenta como una dermis con rojeces, descamaciones, agrietada, incluso a veces con picores o con zonas demasiado tirantes.
En definitiva, una piel a falta de hidratación, ya que por si sola no es capaz de absorber y retener el agua que necesita.
- Piel grasa
Esta también suele ser muy fácil de diferenciar, por lo mismo que la anterior, sus características tan concretas.
Se trata de una piel con exceso de sebo, poros dilatados y con predisposición a la aparición de puntos negros y espinillas. También cuenta con un brillo excesivo en casi todo el rostro.
En definitiva se trata de una piel que produce demasiado sebo, aunque hay que tener cuidado ya que esto no quiere decir que nuestra piel esté bien hidratada.
- Piel mixta
Este es el tipo de dermis más difícil de diferenciar, pero sin embargo es el más común. Es difícil, porque cuenta con características de las dos anteriores, es decir, tiene zonas de sequedad y zonas grasas.
Aquí es donde encontramos la famosa zona T, que seguro has oído hablar de ella, esto quiere decir que la frente, nariz y barbilla (zona T) la tenemos grasa, mientras que el resto del rostro es seco.
Para esto, debemos cuidar cada zona por separado, para ver unos resultados más óptimos.
En resumen
Ahora que ya sabes que tipo de dermis tienes, ya puedes empezar a buscar tu sérum ideal.
Siempre me gusta explicar en los artículos las características de cada tipo de piel, porque creo que es la base para todo tipo de iniciativa que vayamos a tomar con respecto a cosméticos de cuidado de esta. Ya que, si nos equivocamos y le aplicamos un tipo de producto a un tipo de piel que no le corresponde, poco estamos cuidando.
En definitiva, saber que tipo de dermis tienes, es lo principal siempre que vayas a elegir cualquier tratamiento o cosmético.
Sérum antiedad
Ya hemos visto que tipos de sérum existen muchos, para cada aspecto que quieras mejorar puedes encontrar uno, pero uno de los más buscados y vendidos es el antiarrugas, y es ese exactamente al que le hemos dedicado este artículo.
¿Cuántas veces te has preocupado por tus arrugas?, o si todavía no las tienes ¿cuántas veces has buscado algo para evitar que te aparezcan?
Hoy en día, las arrugas son algo que nos preocupan enormemente a todos, nadie quiere tener un rostro arrugado y con signos de la edad, por esto mismo cuando nos vemos los inicios de las primeras arrugas ya empezamos a buscar como locos algún producto que nos las eliminen.
Para esto, os aconsejo que la mejor opción es un suero antiedad, por todas las ventajas que hemos visto al principio. Y como hay tantos, he decidido hacer una lista con los mejores del mercado, así podéis ir directamente a los tops sin necesidad de que tengáis que probar uno a uno a ver cual es el que mejor encaja con vosotros.
Así que ahora, después de ver la lista de los mejores, ¡espero que hayáis estado atentos y hayáis cogido nota, para la elección definitiva de vuestro sérum antiedad!
Conclusión
En este artículo he analizado los mejores sérums antiedad, para que podáis ir directamente al que mejor se adecue a vosotros y a vuestra dermis, espero que os haya servido de ayuda.
Recuerda, tenemos que escuchar a nuestra piel y cuidarla, por esto mismo debemos fijarnos bien en sus ingredientes.
Ahora sí, ¡corre a por el tuyo y empieza a disfrutar de los cientos de beneficios que te puede ofrecer un sérum!