EsBelleza.Com

Para qué sirve un vapor facial de hierbas y cuándo usarlo

Cuando estamos resfriados o acatarrados, con congestión nasal y exceso de mucosidad, no hay duda que los vahos de hierbas (o vapores de hierbas) son especialmente útiles para ayudarnos a expulsar mejor la flema y los mocos, sobre todo si se utilizan plantas medicinales con efecto expectorante. Pero, ¿sabías que también pueden ser muy interesantes para tu rutina de estética y belleza? No para cada día, pero sí al menos una vez por semana, los vapores de hierbas son igualmente útiles.

Vapor facial de hierbas

Son conocidos como vahos de hierbasvapores de hierbas o como simplemente vapores faciales. Es considerado como uno de los placeres más interesantes que se ofrecen en muchos spas en todo el mundo… Y lo que muy pocos saben es que, en realidad, puedes prepararlos fácilmente en casa.

Para su elaboración, de hecho, basta con combinar algunos de los ingredientes botánicos que más nos interesen (hojas de plantas, hierbas y semillas principalmente), y utilizar también una pizca de aceites esenciales orgánicos, para poder disfrutar de sus distintas cualidades sobre nuestra salud.

¿Cuáles son los beneficios de los vapores faciales de hierbas y para qué sirven?

En primer lugar, los vapores faciales de hierbas destacan por ser sumamente relajantes. Por ejemplo, son especialmente beneficiosos para la salud mental, al ayudar a aliviar el estrés, en particular cuando se utilizan ciertas plantas y hierbas con cualidades relajantes, como es el caso de la lavanda o el romero fresco.

También son excelentes para el cuidado natural de la piel, ya que ayudan a llevar a cabo una purificación profunda de los poros, hidratando las células y manteniendo una piel más saludable. En este sentido, por ejemplo, destacan sobre todo hierbas y plantas como la raíz de malvavisco, la caléndula, el aciano o la ortiga.

Por otro lado, al aportar humedad cálida, ayuda a suavizar los tapones causados habitualmente por las molestas espinillas, y es particularmente interesante en el caso de los granos, ya que son útiles para que su incómoda cabeza blanca se libere suave y fácilmente. Digamos que la acumulación de sebo en el interior del folículo tiende a fluir más naturalmente.

Y, para terminar, más aún cuando aplicamos los vahos faciales con regularidad, disfrutaremos de una piel con una apariencia más fresca, sana y joven.

¿Cómo podemos disfrutar nuestro vapor facial de hierbas? Cómo hacerlo fácilmente

Lo cierto es que la preparación de nuestro vapor facial de hierbas es tan sencilla que solo se requieren unos pocos pasos para conseguirlo.

En primer lugar, solo tienes que escoger entre las hierbas y plantas que desees. Por ejemplo, si deseas disfrutar de una piel más limpia y relajada, puedes escoger un poco de caléndula, raíz de malvavisco y lavanda (puedes sustituir por romero fresco).

Consejos útiles vapor facial de hierbas

Pon agua en una cacerola al fuego y, cuando entre en ebullición, añade las hierbas y plantas en cantidad adecuada. Luego deja que hierva unos minutos, para finalmente apagar el fuego, tapar la cacerola y dejar en infusión unos 2 minutos más.

Ahora es el momento de disfrutar de nuestro vapor de hierbas. Para ello solo tienes que colocar un plato encima de la mesa, poner encima la cacerola (con cuidado de no quemarte), y situar el rostro encima de la cacerola a una distancia suficiente como para que te alcance el vaho de las hierbas, pero que el vapor no te queme la piel. Tápate la cabeza con una toalla y trata de respirar profundamente mientras te relajas, disfrutando del vapor durante 5 a 15 minutos.

Una vez termine el vapor puedes colar la mezcla de hierbas y añadir el líquido a un baño relajante. Conseguirás aún un mayor número de beneficios para tu salud no solo interior o externa, sino también mental.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar