Pueden ser petequias o puntos rubí. No son molestos ni suelen entrañar gravedad pero sí para algunas mujeres le resulta antiestéticos. Te contamos Por qué salen puntos rojos en la piel y cómo eliminarlos para que te libres de estas marcas rojas de una vez por todas.
- Por qué salen puntos rojos en la piel
- Tratamiento para los puntos rojos en la piel
- Cómo quitar los puntos rojos en la piel
- Productos recomendados para los puntos rojos en la piel
Por qué salen puntos rojos en la piel
Petequias, angiomas, hay diferentes tipos de puntos rojos en la piel. Comenzando por las petequias pueden salir como consecuencia de un golpe, ya que son derramamientos de sangre debido a una lesión en la piel por la cual uno de los capilares se rompe. Las petequias son pequeñas manchas o puntos rojos, como del tamaño de una cabeza de alfiler. No siempre son rojos rojos, ya que a veces se vuelven oscuros o violáceos e incluso pueden evolucionar hasta tonos verdes, amarillentos y amarronados.
Mira este post sobre manchas:
Si tomas medicamentos es posible que aparezcan, sobre todo si son medicamentos anticoagulantes, o en tratamientos como la quimio y la radiación. E incluso salen por la picadura de insectos y por el envejecimiento, así como por lesiones y heridas en la piel.
Otras veces estos puntos rojos o puntos rubí son angiomas. Miden unas 2 mm y suelen salir en el tronco y las extremidades. La edad de aparición es entorno a los 20 o 30 años. Salen como consecuencia del envejecimiento cutáneo, de cambios hormonales y de la acumulación de toxinas.
Tratamiento para los puntos rojos en la piel
El tratamiento para los puntos rojos en la piel va a depender del tipo de problema ante el que nos encontremos. Es necesario el diagnóstico médico primero para saber si lo que tenemos es una petequia, un angioma o manchas de otro tipo y, si hay alguna enfermedad detrás que lo está provocando.
El tratamiento para curar los puntos rojos será un tratamiento para eliminar la causa que lo originó. Además, la alimentación puede ayudar, en este caso consumiendo más vitamina K que es la vitamina responsable de que la sangre coagule bien. Por ejemplo, consumir batidos verdes con vegetales crudos y, con ellos, fibra, la cual ayuda a eliminar el exceso de agua retenida en torno a las petequias, cuando es este el caso. En solución tópica, la decocción de la planta del tomillo puede ser un buen tratamiento.
Lee más sobre productos para problemas de piel:
Cómo quitar los puntos rojos en la piel
Cuando queremos quitar por estética los puntos rojos en la piel, siempre y cuando veamos que son benignos y no entrañan gravedad, podemos recurrir a técnicas avanzadas como el láser. La dermoabrasión es una solución a la que se recurre mucho en estos casos. Mientras que la mesoterapia puede dar grandes resultados también al tiempo que elimina líquidos y mejora la piel en general, incluyendo el aspecto de la celulitis. También la aplicación de nitrógeno líquido, e incluso los rayos x son tratamientos aplicados para quitar puntos rojos y otras manchas. A veces, hay personas que optan por tatuar la zona para disimular el punto rojo.
Productos recomendados para los puntos rojos en la piel
Una buena alimentación, cuidados básicos en la piel y un estilo de vida saludable puede evitar que la piel sufra de manchas y puntos rojos. Pues como hemos dicho, a veces estos puntos rojos son debido al envejecimiento cutáneo, a la acumulación de toxinas y similares. Así que es importante comer verduras ricas en vitaminas, en agua y en fibra. Son alimento para nuestras células e hidratación para la piel.
Aprende sobre el cuidado de la piel sensible:
El aceite de tomillo, o la decocción de la planta es un remedio útil para los puntos rojos y para otras afecciones. Y lo mismo podemos decir del aceite de árbol de té, o de productos como el aloe vera. El aloe vera desinflama la piel, mientras que el árbol de té también desinfecta.
Si tu cara presenta puntos rojos, los cuales también pueden deberse a marcas de acné, manchas de sarampión, etc, puedes aplicar cremas y ungüentos. Por ejemplo, jugo de limón, vinagre de manzana, aceite de coco y manteca de cacao. Aparte, el ácido hialurónico, y la raíz del diente de león también son eficaces para los puntos rojos en la piel.
Te puede interesar:
- Las mejores cremas para mujeres mayores de 40 años
- Jabón de azufre: cómo utilizarlo para el acné, dermatitis y el cabello graso