EsBelleza.Com

¿Qué tipo de cabello tengo? Claves para identificarlo

¿Cuál es tu tipo de cabello? Lo cierto es que se trata de una pregunta que puede determinar no solo tu rutina diaria de estilismo, sino también los productos de higiene, cuidado y limpieza que utilizarás cada día. ¿Tal vez tu melena cae plana y con solo un poco de humedad? ¿O quizás se reseca con facilidad? Conocer qué tipo de pelo tienes es fundamental para poder mantenerlo con buena salud, al aplicar los cuidados necesarios para ello.

Tipos de cabello

El cabello graso

¿Tienes la piel grasa? Entonces si es así es bastante probable que, también, tengas el cabello graso. Lo cierto es que es muy común que las personas con piel grasa tengan el cabello graso.

¿El motivo? El tipo de piel no varía entre la superficie más visible y el cuero cabelludo, por lo que también tendrás cabello graso.

Esto significa que si tienes piel grasa tu cuero cabelludo también lo será, lo que se traduce en definitiva en que tu cabello se volverá graso automáticamente. Y esto se debe, fundamentalmente, a la secreción excesiva de aceite.

¿Cómo es el cabello graso? ¿Cómo reconocerlo?

  • El cabello graso se suele ver opaco, sin vida la mayor parte de las veces.
  • Por mucho que te apliques champú con la idea de pensar que la grasa se debe a la suciedad del pelo, el cabello volverá a verse grasiento y flácido en solo uno o dos días.
  • El exceso de secreción de aceite conduce a la aparición de la incómoda y molesta caspa, lo que provoca a su vez una gran caída del cabello.

¿Cómo podemos cuidar el cabello graso?

  • Utiliza champú con frecuencia, pero sin excederte. El jabón de azufre es muy útil.
  • Los enjuagues ácidos (por ejemplo diluidos en limón, vinagre, sidra de manzana e incluso cerveza) pueden ser de gran ayuda.
  • Evita tocarte el pelo muy a menudo. Puedes transferir fácilmente los aceites presentes en tu cuero cabelludo al resto del cabello.
  • Evita los masajes capilares con aceite, ya que esto terminará estimulando la producción de una mayor cantidad de aceite.
  • Al lavarte el pelo opta por agua fría, o bien tibia. El agua caliente estimula la producción de más aceite.
  • Opta por remedios herbales, en lugar de acondicionador.

Cabello graso

El cabello seco

Cuando tenemos las glándulas de grasa presentes en el cuero cabelludo inactivas termina conduciendo al cabello seco. Aunque más que glándulas inactivas deberíamos identificarlas como glándulas ineficaces.

Y como ocurre con el cabello graso, si tienes la piel seca, lo más probable es que también en este caso tengas el cabello seco. Es el resultado de la producción insuficiente de sebo -o grasa- por parte de las glándulas presentes en tu cuerpo cabelludo.

¿Cómo es el cabello seco? ¿Cómo reconocerlo?

  • Las puntas suelen estar abierta.
  • Es normal sentir el pelo seco o muy reseco, áspero y sin brillo.
  • El cabello se rompe con facilidad, produciéndose una pérdida excesiva del pelo.
  • Debido a la sobreexposición al sol, al uso de champús fuertes o tratamiento químico, el cabello no solo se vuelve seco, sino también muy rizado.

¿Cómo podemos cuidar el cabello seco?

  • Masajearte el cabello con aceite caliente puede ser de gran ayuda, ya que el aceite ayuda a producir más sebo.
  • Debes evitar el uso de planchas planas y secadores de pelo, dado que lo único que conseguirás es resecar el pelo.
  • Evita el uso de champú diario.
  • Opta por remedios caseros: la mascarilla de aguacate para el cabello es ideal. Déjalo aplicado y enjuaga después de 30 minutos. ¡Listo!.

El cabello normal

Si tienes el cabello normal es evidente que tienes mucha suerte: significa que no tienes problemas asociados ni con el cabello graso (por lo que no tendrás la piel grasa) ni con el cabello seco (tampoco tendrás la piel seca).

Disfrutas de un cabello normal por la existencia de un equilibrio adecuado del pH, por lo que puedes disfrutar de un cabello brillante y perfectamente saludable.

Pero a pesar de tratarse de un cabello considerado como «normal», esto solo significa que no es seco ni graso. A diferencia de lo que se piensa, lo poco común es que sea «normal», ya que en realidad es el tipo de cabello más raro de encontrar.

Toma las precauciones habituales para limpiarlo, humedecerlo y protegerlo debidamente de los daños causados por el sol. Solo con una rutina sencilla evitarás demasiados problemas con este tipo de cabello.

Cabello normal

¿Cómo reconocer el cabello normal?

  • Se trata de un cabello de apariencia sana y saludable, con mínima caída del cabello.
  • No suele aparecer caspa.
  • Tampoco surgen otro tipo de problemas.

¿Cómo cuidar el cabello normal?

  • Sigue una dieta equilibrada y variada, lo que te ayudará a la hora de continuar manteniendo un cabello sano.
  • Opta por champús naturales, que no contengan sulfatos.
  • Utiliza acondicionador frecuentemente.

Como vemos, en realidad identificar qué tipo de cabello tenemos es en realidad muy sencillo, sobre todo si tenemos en cuenta que también dependerá del tipo de piel que tengamos.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar