

Cuando somos adolescentes, los malditos granos y espinillas y, cuando vamos madurando, esas terribles arrugas que nos ponen en alerta de que debemos empezar a buscar remedio a otro problema que se hará cada vez más evidente. Pero a lo largo de nuestra vida, las mujeres no solamente nos enfrentaremos al acné y las arrugas, sino que además podemos encontrarnos con otro mal tan inesperado como complejo que son las machas de la piel. ¡Calma que hay solución! Y nosotras vamos a mostrarte 10 remedios caseros para eliminar manchas de la piel. Eso sí, ten constancia.
Tomar bardana
La piel es un órgano expuesto a todas las inclemencias, por lo que acusa el paso del tiempo pero también el cambio de temperatura, climático, las agresiones del exterior y un montón de fenómenos orgánicos que se manifiestan a través de ella. Por ejemplo, los cambios hormonales, los problemas renales o el hígado sucio, los nervios, etc. Por eso para contarrestar la salida de las manchas y problemas cutáneos hay que limpiar la piel por fuera pero también por dentro. Tomar una infusión de bardana es un buen remedio casero para reducir y prevenir las manchas de la piel.
Es una planta que ayuda al organismo a liberarse de toxinas acumuladas y a renovar sus células. El efecto, es que estamos con mejor salud y más limpias. Y eso se deja notar por fuera.
Infusión de calaguala
Ayuda a la inmunidad de las células y a limpiar el organismo de ácido úrico. Con todo esto, contribuye a que la epidermis pueda protegerse mejor frente a la peroxidación que causa los lentigos y otras manchas de la piel. Puede tomarse en infusión pero también aplicarse sobre la piel directamente.
Infusión de Pensamientos
Es una bella flor pero también un remedio casero excelente para las manchas de la piel. Los pensamientos se pueden infusionar y aprovechar sus propiedades para decir adiós a los residuos tóxicos que hay en la piel, tanto si se toma como si se aplica externamente. Y es que son ricos en vitamina C, en flavonoides, ácido salicílico y mucílagos.
Mascarilla de avena y limón
Una cucharada de harina de avena y media cucharada de zumo de limón sirven para preparar una mascarilla que aplicaremos en las manos y también en el rostro para acabar con las manchas oscuras que salen en la piel. Simplemente hay que aplicarla y dejarla actuar por 20 minutos. Eso sí, en todos los casos hay que ser constantes y aplicar esta mascarilla al menos tres veces por semana.
Aceite de ricino
El aceite de ricino es conocido por sus propiedades para hacer crecer el pelo, sino que también es un buen remedio para la piel. Hay que aplicarlo dos veces al día y, si lo mezclas con bicarbonato de sodio, el efecto es mayor. Ya, ya…ya sabemos que es una lata tener que aplicarlo cada día, pero para que te sirva de guía, te diremos que al cabo de unas seis semanas podrías empezar a ver resultados.
Vinagre de manzana
Aplica sobre las manchas algodones empapados en vinagre de manzana. Hay que hacerlo dos veces al día. Procura que sea vinagre de manzana puro o de producción ecológica.
Zumo de cebolla
Ralla una cebolla, o un trozo, o varias cebollas según el área que tengas que tratar. Luego, con esos trozos de cebolla fresca haz una especie de mascarilla que aplicarás sobre las manchas. Deja que suelte todos sus jugos en tu piel.
Aceite esencial de geranio
Aplicado sobre las manchas de la piel ejerce una potente acción blanqueadora. Basta con tres o cuatro gotas de este aceite concentrado. Puedes mezclarlo con otro aceite vegetal que te haga de base, como por ejemplo, el aceite de girasol, de oliva, de rosa mosqueta o avellana.
Espino amarillo
Es una planta muy rica en ácidos grasos, que tiene un alto poder hidratante y, además, tiene una potente acción rejuvenecedora. Al contener importantes cantidades de betacaroteno y vitaminas C y E, es un remedio casero excelente para tratar las manchas de la piel. El remedio consiste en tomar suplementos de esta planta en una cantidad máxima de 1.400 mg diarios.
Suplementos de ajo, cebollas, nabos y germen de trigo
Alimentos como el ajo, la cebolla, los nabos y el germen de trigo son ricos en azufre. El azufre lo que hace es que ayuda a flexibilizar las paredes celulares, al tiempo que potencia el colágeno y favorece que el organismo y, con ello la piel, se depuren. Con 500 miligramos al día es suficiente para tener una piel sana y borrar esas manchas oscuras.
Aparte de las manchas en la piel hay otros problemas que esta también sufre como, por ejemplo, los puntos rojos. Aprende sobre ellos en el siguiente post: