

Un sérum es el cosmético ideal por excelencia en la vida de una persona, seguro que alguna vez habéis comprado uno, y estaréis encantados con la compra, ya que ofrece unos resultados maravillosos.
Pero, ¿habéis hecho alguna vez uno casero?, si la respuesta es ‘no’, debéis leer este articulo completo, ya que os voy a ofrecer algunas recetas para cada uno de los tipos que existen, para que de este modo nuestro sérum sea lo más natural posible y por ello, mucho más favorable para nuestra piel.
¡Apostemos por la cosmética natural!
¿Qué es un sérum facial?
Antes de empezar con las recetas, tenemos que tener muy claro que es lo que vamos a hacer y en que nos va a ayudar. Para tener una información más amplia sobre este producto, os recomiendo que echéis un vistazo a este artículo: Qué es y para que sirve el sérum.
El sérum se trata de un producto de belleza, que contiene gran cantidad de concentración en sus ingredientes y de principios activos, lo que facilita la absorción de la sustancia por parte de nuestra piel, llegando incluso a las capas más profundas de esta.
Su textura es ligera y suave, gracias a la alta concentración, lo que nos facilitara unos resultados maravillosos, como por ejemplo, una piel restaurada, elástica y regenerada completamente.
Debemos saber que este cosmético no hidrata a nivel superficial, por lo que después de aplicar este debemos ponernos un hidratante. Lo mismo pasa con la protección solar, tampoco está presente en nuestra pócima mágica, así que de la misma manera se debe aplicar a posteriori.
Todas las recetas de las que vamos a hablar aquí son hechas con ingredientes naturales y fáciles de obtener (si no lo tenemos ya en casa)
Algunas de las características de este cosmético son las siguientes:
- Normalmente se encuentra en forma líquida, como un gel o un aceite NO graso, ya que es importante saber que este producto no nos proporciona grasa en la piel, lo que permite el uso a todas las personas cada una con un tipo de piel diferente.
- Como hemos dicho antes llega a las capas más profundas de la dermis y las hidrata, pero no tiene la capacidad de hacerlo en la cada superficial de esta, por lo que para esto necesitamos una crema hidratante. Para ver la diferencia entre uno y otro, échale un vistazo a este artículo: Diferencia entre sérum y crema.
- Una gran ventaja es que pueden actuar para situaciones especificas, como por ejemplo, podemos obtener (o fabricar nosotros mismos) un sérum especifico antiedad, para combatir las arrugas y de este modo no influenciaría en otros factores.
Aplicar nuestro sérum paso a paso
Os aconsejo que convirtáis el momento aplicación del sérum en un momento de relax, para disfrutar de su textura y sus olores de las plantas que vamos a utilizar al máximo, notando como poco a poco nuestro rostro se calma y vamos eliminando todo el estrés al que hemos estado expuesto durante el día.
Por esto mismo, lo ideal sería usarlo una vez en la mañana y otra en la noche, pero si solo tenéis tiempo para hacerlo una vez, no dudéis y hacerlo en la noche, ya que al tener más tiempo, le dedicaremos más atención a nuestro ritual de belleza y por lo tanto los efectos serán mucho más satisfactorios.
Con dos o tres gotas será suficiente para cubrir todo nuestro rostro, ya que notarás como penetra en la piel de una forma muy rápida, dejándonos la sensación de una dermis sedosa, suave y nutrida.
¿Cómo lo usamos?
- Lo primero que debemos hacer es limpiar nuestro rostro, si lo tenemos maquillado usamos un desmaquillante especifico para no dejar ni rastro de él.
- Luego, debemos limpiar nuestra piel con agua templada abundante y un jabón especifico para nuestro rostro.
- El siguiente paso es añadir nuestro sérum, hemos visto que con muy poca cantidad, de apenas unas gotas, vertidas en las yemas de nuestros dedos, y aplicándolas en forma de masaje facial formando círculos.
- Por último, después del sérum debemos aplicar la crema hidratante para mantener hidratada la superficie de nuestra piel, donde el sérum no puede hacer su efecto.
En este articulo se explica detalladamente cada rutina de nuestro maravilloso suero: Cómo aplicar el sérum.
Además de convertir la rutina en un momento de relax, también debe ser divertida y reconfortante
Recetas sérums caseros
Dentro de este apartado os voy a facilitar algunas recetas especificas para diferentes usos de nuestro producto, como os he dicho antes, todos van a estar hechos con productos naturales, abundando entre ellos los aceites vegetales.
Sérum facial antiedad
Os voy a contar un receta para que podáis hacerlo en casa, pero si no tenéis tiempo y vais a comprar uno, os aconsejo que miréis los más recomendables: Mejores sérums faciales y antiedad.
Para esta receta vamos a usar poquitos ingredientes, entre ellos hay varios tipos de aceites vegetales, muy conocidos y con unas propiedades únicas, estos son:
- Aceite de rosa mosqueta: Se obtiene se las semillas de las bayas de rosa mosqueta, es una sustancia espectacular para nuestra piel, ya que ayuda a la eliminación de manchas, estrías, marcas, etc. Es un excelente antioxidante y muy rico en vitamina A.
- Aceite de argán: Este se obtiene de las nueces del fruto de argán, se le conoce como ‘el oro del desierto’. Está compuesto básicamente de de una gran cantidad de ácidos grasos esenciales y de tocoferoles, estos últimos al tratarse de la vitamina E, son unos antioxidantes natos. Resulta ideal para frenar los signos del envejecimiento y para otras muchas alteraciones de la piel.
- Aceite de jojoba: Es un aceite muy famoso en el mundo de la cosmética, por sus altas propiedades para mejorar nuestra piel (y el cabello). Este se obtiene de un arbusto que son abundantes en Estados Unidos y México. Nos ofrece una gran cantidad de hidratación a nuestra piel, además de ser antioxidante también, favoreciendo a la protección de los radicales libres.
- Aceite esencial de incienso: Además de ser maravilloso para crear el ambiente de relajación que queremos conseguir, es una sustancia que nos aporta hidratación, ayudando a eliminar y prevenir las arrugas.
- Aceite esencial de geranio Egipto: Es un aceite que nos aporta beneficios rejuvenecedores y nos ayuda a regular la piel grasa y el acné. Su olor es característico y muy usado por su propio aroma.
Ahora que ya sabemos de que tratan cada ingrediente que vamos a usar, os voy a poner las cantidades, es imprescindible cumplir con estas y no echar más de la cuenta, ya que podemos estropear nuestra fabricación.
- 15 gramos de aceite de rosa mosqueta
- 15 gramos de aceite de argán
- 15 gramos de aceite de jojoba
- 4 gotas de aceite esencial de incienso
- 4 gotas de aceite esencial de geranio Egipto
- 0,5 gramos de vitamina E
Ya tenemos todas las cantidades, ahora os voy a dar paso a paso los detalles de su elaboración
- Como algo normal, todos las herramientas que vayamos a usar deben estar totalmente limpias, para no infectar nuestros ingredientes.
- Como os he dicho antes, no debemos poner más cantidad de la que os he puesto, para esto os aconsejo que uséis una bascula para pesar los ingredientes.
- Mezclamos en un recipiente los primeros aceites (rosa mosqueta, argán y jojoba)
- Acto seguido vertemos en la mezcla la vitamina E
- Como último paso, vierte los aceites esenciales (incienso y geranio Egipto) y remueve con movimientos suaves.
- Luego esparcir la mezcla en un bote de color oscuro para evitar la luminosidad y que se pueda dañar el producto.
- ¡Y ya tendremos nuestro producto listo para usar!
Sérum facial con vitamina C
Como ya sabemos si hemos llegado hasta aquí, es que la vitamina C resulta ser un gran aliado de nuestra piel, ya que es muy rico en antioxidante y de esta forma nos ayuda a prevenir la oxidación de las células, proporcionándonos una dermis sana y rejuvenecida.
Si no quieres entretenerte en hacer uno casero te recomendamos los mejores del mercado: Los mejores Serums con Vitamina C
Os voy a hacer una lista con los ingredientes que vamos a usar para preparar nuestro suero.
- 1,5 gramos de vitamina C (ácido ascórbico) a la hora de comprarlo debemos elegirlo en polvo, para que la mezcla con los otros ingredientes sea más óptima.
- 10 miligramos de agua, puede ser normal o podemos comprarla purificada, con la segunda nos aseguramos más de evitar la contaminación del producto con cualquier otra partícula.
- 1 miligramo de glicerina líquida, se usa mucho en cosmética porque es ideal para hidratar y suavizar nuestra dermis.
Os voy a detallar todos los utensilios que vamos a usar en la preparación.
- Recipiente o envase de cristal
- Cuchara para remover
- Bote de cristal o vidrio (si es con gotero mejor) de color oscuro.
Ahora que ya tenemos todos nuestros ingredientes encima de la mesa, voy a proceder a explicar como los vamos unir para obtener el deseado suero.
- Primero vamos a coger un envase donde vamos a mezclar las sustancias.
- Acto seguido, ponemos el agua junto con el ácido ascórbico en el envase que hayamos elegido.
- El ácido ascórbico ya hemos dicho que lo hemos comprado en polvo, pues para conseguir su completa disolución con el agua, vamos a remover suavemente hasta que lo consigamos.
- Una vez que este diluido, vamos a añadir la glicerina líquida y volvemos a remover hasta que se disuelvan por completo junto con los anteriores ingredientes.
- Por último, una vez que ya tenemos la mezcla de todos los ingredientes, lo vertemos en un bote de vidrio o cristal de color oscuro para evitar que el contenido se estropee debido a la claridad de la luz. Introducir en el frigorífico para conservarlo mejor.
Sérum para piel seca
Esta receta esta dirigida especialmente a las personas con la piel muy seca que sufren, la sensación de tener la piel tirante, que tienen descamaciones en la piel o incluso que esta se les agrieta. Para combatir e intentar mejorar esto, voy a contaros una receta maravillosa y sencilla que hará que nuestra piel este más hidratada y por lo tanto eliminemos o al menos mejoremos esos síntomas tan desagradables y molestos.
Todos los ingredientes que vamos a usar son aceites que podemos obtener en una tienda que vendan productos naturales, además como solo vamos a emplear unas cuantas gotitas, el bote de aceite nos va a durar mucho tiempo para poder hacer más sérums caseros de todo tipos, ya que en casi todos los principales ingredientes son los aceites.
Ingredientes que vamos a necesitar:
- 10 gotas de aceite esencial de rosa, que además resulta muy relajante gracias a su aroma florar y fresco. Se extrae de las rosas y es de un color verde/amarillento.
- 10 gotas de aceite esencial de caléndula, esta comprobado que es maravilloso para prevenir el envejecimiento de la piel y para tratar la piel seca.
- 10 gotas de aceite esencial de manzanilla, siendo este también muy aconsejado para la piel sensible y seca.
- 2 cucharas de aceite de jojoba, ya sabemos que nos aporta una gran cantidad de hidratación además de ser un gran antioxidante.
- 2 cucharadas de aceite de aguacate, nos ayuda a regenerar y rejuvenecer nuestra dermis, gracias a su cantidad de antioxidante debido a las vitaminas K y E.
Ya tenemos los ingredientes en casa y llega el momento de preparar nuestro querido producto, vamos a ver como lo hacemos:
- En un recipiente vamos a mezclar los aceites de jojoba y aguacate ya que son más densos y vamos a remover suavemente.
- Luego añadimos los aceites esenciales de rosa, caléndura y manzanilla y volvemos a mover todo el contenido.
- Después vamos a verter el producto en un bote de cristal oscuro (para evitar que la luz lo dañe) si tiene cuentagotas mejor.
- Por último, vamos a conservarlo en el frigorífico para que dure más tiempo y ¡ya esta listo para usar!
Sérum con colágeno y elastina
Llegados a este punto, os voy a dar una receta ‘estrella’, algunos ya lo sabréis pero otros a lo mejor no, el colágeno es una proteína producida naturalmente por nuestro cuerpo y que es totalmente necesaria ya que se encuentran en multitud de tejidos del organismo, como por ejemplo las articulaciones, los cartílagos, la dermis, etc. Debido a que se encuentra en la piel, resulta esencial para prevenir la aparición de arrugas y combatir con los síntomas del envejecimiento.
La elastina nos aporta flexibilidad y elasticidad en la piel, combatiendo contra la piel flácida y seca. Por esto resulta tan importante también para mantenernos con un cutis de escándalo.
Os voy a poner una lista como en las recetas anteriores de los ingredientes que necesitamos para conseguir el producto ‘estrella’.
- 80 gramos de agua, si la conseguimos libre de minerales y sales, mejor.
- 5 gramos de un emulsificante (de Oliva, de Alcohol cetílico, Leticina de soja, etc) sirven para crear consistencia en las texturas.
- 4 gramos de colágeno (en polvo para una mejor disolución)
- 4 gramos de elastina (al igual que el colágeno, en polvo mejor)
- Conservante natural, como el extracto de sauce (contiene gran cantidad de ácido salicílico) o el extracto de semilla de pomelo (a diferencia de otros, contiene olor y un color peculiar)
Como veis son poquitos ingredientes y fáciles de conseguir en cualquier tienda de productos naturales, ahora vamos a ver los pasos que tenemos que seguir para crear nuestro suero.
- Lo principal que tenemos que saber es que los utensilios deben estar totalmente desinfectados, para evitar contaminaciones.
- Como en las recetas anteriores, los ingredientes hay que pesarlos, porque si echamos menos o más podemos estropear nuestro cosmético.
- Ponemos el agua a calentar sin dejar que hierva, para facilitar la mezcla con el siguiente ingrediente.
- Cuando el agua este totalmente caliente, le echaremos los 5 gramos de emulsificante y removeremos hasta completar la disolución completamente. Mientras tanto se irá enfriando y por ende se formará una consistencia en forma de crema o gel.
- Luego, añadimos el colágeno y la elastina y removemos junto con lo demás.
- Por último vertemos el conservante natural que hayamos obtenido y volvemos a mover.
Debemos conservarlo en un frasco de color oscuro y en un sitio fresco para evitar que se deteriore el suero.
Sérum para el contorno de los ojos, para tener una mirada joven
A todos nos llega el momento de la aparición de las temidas ‘patas de gallo’ y ¡que desagradables resultan!
Para esto, (como para todo) también existen sérums que nos ayudan a reducir estas arruguitas, para vernos más rejuvenecidos y con una piel más tersa y suave.
Uno de los principales motivos por los que aparecen es por la tensión ocular, por ejemplo, cuando se os olvidan las gafas en algún momento de vuestra vida y no veis bien de lejos o de cerca, ¿no tendéis a entrecerrar los ojos, para enfocar mejor? Pues resulta que esto es el principal motivo de nuestras inquietantes ‘patas de gallo’, aunque hay muchos otros.
Cuando preguntamos que podemos hacer para frenar estos síntomas, nos recomiendan algunos ejercicios que resultan muy reconfortantes y útiles como los siguientes:
- Echar agua fría en nuestros ojos (en la piel de al rededor y en los parpados) se a comprobado que sirve para fortalecerlos.
- Darnos un breve masaje al rededor de los ojos, formando círculos.
- Frotarnos las manos hasta que se calienten y luego tapar nuestros ojos con ellas durante un pequeño tiempo y notaremos como los músculos de estos se van relajando.
Pero aún así, estos ejercicios no son suficientes y tenemos que recurrir a nuestro querido producto ‘mágico’, y por supuesto tengo una receta para hacer uno en casa, usando solo productos naturales y saludables para nuestra piel.
Receta sérum para el contorno de los ojos
Vamos a usar varios ingredientes para la preparación de este suero, voy a nombrarlos y explicaros cada uno de ellos:
- 20 miligramos de hidrolato de Rosa Damascena: Es un maravillo recurso para las pieles envejecidas y sensibles, ya que nos aporta (además de un aroma único) propiedades astringentes, suavizantes, purificantes, etc.
- 17,5 miligramos de hidrolato de Azahar: Normalmente se usa para pieles secas, ya que trabaja como un humectante de la dermis, dejándola hidratada y flexible.
- 9 miligramos de agua (purificada mejor)
- 2,5 miligramos de Té Verde: Nos ofrece una acción antioxidante, además de resultar maravilloso para combatir el acné, ayuda a regenerar las células de la dermis y sirve como un espectacular tónico para la limpieza de esta.
- 0,15 gramos de ácido hialurónico: Este ingrediente es casi lo más importante a la hora de eliminar arrugas, ya que sus propiedades contra ellas son numerosas (hidrata la piel, ayuda a la creación de colágeno, rejuvenece nuestra dermis y disminuye las arrugas) debemos usarlo en polvo, para facilitar la mezcla con los demás ingredientes.
- 0,25 gramos de un espesante natural ( el más utilizado en cosmética es la goma xantana)
- 4 o 5 gotas de aceite esencial (de incienso o Palo de Rosa), esto no es muy importante para nuestro producto, pero es un extra que aportará olor agradable para ayudar a la relajación, además de otras propiedades para nuestra piel.
- 0,5 gramos de conservante natural (extracto de sauce)
Son 8 ingredientes que podemos conseguir fácilmente y que nos sirven para crear el suero perfecto que ayudará a que ¡nuestra mirada se mantenga joven y fuerte!
Pasos para crear la ‘pócima mágica’:
- Como en todas las recetas, tenemos que tener desinfectadas todas las herramientas que vayamos a usar para la fabricación.
- Pesar todos los ingredientes, y verter los hidrolatos (Rosa Damascena y Azahar) en un recipiente.
- Acto seguido añadimos el ácido hialurónico y removemos suavemente para que se mezclen correctamente.
- Luego añadimos el agua y el té verde y volvemos a mover todo.
- Ahora le toca el turno a la goma xantana, vamos a ir añadiéndola poco a poco mientras vamos batiendo (con una batidora o unas varillas) para evitar que se espese creando grumos.
- Por último añadimos el conservante y el aceite esencial a la mezcla que ya tenemos y cuando este todo mezclado, vertemos todo el producto en un frasco de color oscuro (como en todas las recetas) y ¡ya tendríamos nuestro sérum para evitar las ‘patas de gallo’!
¿Por qué usar productos naturales?
Os he dado varias recetas para que podáis fabricar en casa de forma cómoda y fácil, nuestros propios sérums y como habéis podido observar, todos los ingredientes que os he nombrado son naturales, os preguntareis el ¿por que es así?.
Os voy a poner un ejemplo para que podáis comparar y entenderlo de una forma más rápida.
Cuando vais a comprar comida, vuestra prioridad es que sea saludable, es decir, si estamos frente a un alimento industrializado con grandes cantidades de químicos y otro fabricado a base de ingredientes naturales. Seguramente sin pensarlo os decantaríais por la segunda opción.
Pues con los cosméticos ocurre lo mismo, al igual que cuidamos nuestra dieta, también debemos cuidar nuestra piel, para ello lo principal es usar productos naturales, os voy a proporcionar algunas razones por las que hacerlo:
- Los ingredientes naturales se impregnan en la piel de una forma más adecuada: Gracias a que los ácidos, aceites, esencias, etc naturales son muy compatibles con nuestra naturaleza humana.
- No provoca alteraciones en la dermis: Este es uno de los puntos por lo que es más conveniente usar cosméticos naturales, ya que no produce alergia en la piel, además las personas con problemas de pieles atópicas o patologías dermatológicas, deberían usar estos productos, ya que les beneficiaria y les proporcionaría una piel mucho más sana.
- Cuidamos el medioambiente: Gracias a conseguir los productos naturales, evitamos un gran impacto en el medioambiente, ya que además de que los productos sean naturales, normalmente los envases también suelen ser biodegradables y con productos reutilizados.
- Libre de crueldad animal: Por supuesto, aunque en Europa ya esta prohibido fabricar productos testado en animales, en otros lugares se sigue haciendo, de esta manera, si compramos cosméticos naturales nos aseguramos que no habrán sido testado en ellos.
¿El sérum que hacemos en casa pueden usarlo también los hombres?
Por supuesto, es un producto que es totalmente aconsejable para el uso de hombres y mujeres, ya que todos tenemos la misma piel (independientemente de si la tengamos más seca, grasa, mixta, etc) la única diferencia es que el hombre tiene más vello en ella y por esto algunas personas piensan que no pueden usar determinados cosméticos y por esto mismo existen algunos tipos de suero que son más aconsejables para su uso.
En definitiva, no existe ningún cosmético especifico para un hombre u otro para una mujer, aunque si habrán algunos más recomendados que otros para cada uno, aquí os dejo un artículo para que podáis verlos: 5 mejores sérums para hombres.
¡Así que si eres hombre y quieres cuidar tu piel, para que se vea más joven y maravillosa, no dudes en fabricar tu propio sérum!
Originally posted 2020-03-05 11:11:13.