¿Qué es y para que sirve el sérum para hombres?

EsBelleza.Com

Los hombres ya no se quedan atrás a la hora de cuidar la piel y verse jóvenes, al igual que las mujeres, tienen sus rutinas de belleza y la misma cantidad de cosméticos en sus neceseres.

En este artículo, vengo a presentaros un producto que han catalogado como «cosmético para mujer» pero que no es así, lo cierto es que también existe para los hombres y que está arrasando en el mundo de la cosmética desde hace algún tiempo, el sérum.

Ahora surge la pregunta, entonces ¿los hombres pueden usar nuestros sueros («catalogados para mujeres»)?

Os voy a hablar del famoso sérum y de todas las diferencias de la piel entre hombres y mujeres y por ende de los productos cosméticos.

Por aquí os dejo los que están posicionados como los mejores: 5 mejores sérums para hombres

Sérum para hombre

¿Qué es un sérum?

Antes que nada, voy a contaros de que trata este suero que se sitúa en la cumbre de las ventas en el mundo de la cosmética. Podéis echar un vistazo a este artículo: ¿Qué es y para que sirve el sérum?

El sérum es, como su propio nombre indica un suero que actúa como tratamiento de rostro con muchas ventajas frente a otros productos, la principal y por lo que más destaca, es su alta concentración de activos, que facilita la plena absorción del producto, llegando a las capas más profundas de la dermis, dando lugar a cuidar la piel desde el interior, ofreciendo un aspecto mucho más nutrido e hidratado.

Además de eso, hay más ventajas que lo hacen único, como por ejemplo, su baja cantidad de ingredientes aunque más concentrados y su textura, que resulta tan agradable, siendo suave y ligera, es decir, cuando lo aplicas no deja sensación de grasa ni sequedad, parece como si no tuvieras nada en el rostro.

Pero entonces, ¿no hay ningún aspecto malo en este producto?

Lo único que podríamos decir, como no tan bueno, es su ausencia de protector solar y su falta de hidratación en la capa superior de la dermis, aunque si hidrata en profundidad, no lo hace en la superficial. Para esto lo más aconsejable es no dejar de usar la crema hidratante.

Hay muchas personas que piensan en aplicar el sérum y se olvidan del hidratante, porque creen que ya no es necesario, pero no, esto no es cierto. Todo lo contrario, debemos usarlos a la misma vez, ya que son dos productos que se complementan.

Para salir de dudas, os dejo por aquí este enlace que os lo explica con detalle: ¿El sérum puede sustituir a la crema hidratante?

Llega la hora de aplicar el suero

Hace un tiempo era impensable que un hombre pudiera usar cosméticos en su piel o que simplemente perdiera su tiempo en el cuidado de esta. Pero hoy en día, afortunadamente, esa mentalidad está desapareciendo y cada vez son más los hombres que se interesan por cuidar su piel y por verse con una dermis nutrida y joven.

Si ya sois unos expertos o si estáis empezando ahora, os voy a facilitar una rutina de belleza donde vais a poder incorporar nuestro producto estrella.

Pero antes de daros los pasos para llevar la rutina diaria a cabo, debéis saber que tipo de piel tenéis, si ya lo sabéis, genial ya has adelantado un paso, pero si todavía no lo tenéis claro, os lo voy a explicar para comprobar ante que tipo de piel estamos.

¿Qué tipo de piel tienes?

  • Piel normal

Se considera dermis normal, a un rostro sin exceso de grasa, sin rojeces y sin imperfecciones, aunque esto no quiere decir que no necesite cuidados, sobre todo el de hidratación. Esta piel es cada vez menos frecuente. Aunque si la tienes, bastará con una rutina de belleza más básica para disfrutar de unos resultados maravillosos.

  • Piel seca

La piel seca es muy fácil de identificar, ya que se presenta con grietas, tirante, puede incluso picar y tener un aspecto áspero. Es mucho más propensa a las arrugas por falta de hidratación. Además se irrita con facilidad, debido a radicales libres externos, como lo son los rayos del sol, la contaminación, etc.

  • Piel sensible

Este tipo de dermis a diferencia del anterior, es mucho más difícil detectarlo, ya que tan solo nos daremos cuenta que se trata de una dermis sensible si, al estar frente a algunos factores como por ejemplo, la calefacción, los rayos del sol, la luz ultravioleta o incluso situaciones de estrés, notamos que el rostro se irrita, se enrojece o causa picor.

  • Piel grasa

Es cierto que es fácil saber si tenemos piel grasa, pero es más difícil diferenciar de la mixta. Si estamos frente a una grasa, podremos notar la gran predisposición a la aparición de granos, poros dilatados, y exceso de brillo en todo el rostro, además de la sensación de un aspecto aceitoso. Por aquí os dejo más información en cuanto a este tipo de piel y cómo podéis hacer en casa un suero específico: Sérum facial casero para piel grasa.

  • Piel mixta

Como acabamos de decir, podemos confundir la mixta de la grasa, pero hay algunos rasgos que las diferencian, ya que si estamos ante una piel mixta, solo tendremos grasa la famosa zona T de la cara (frente, nariz y barbilla) mientras que en las demás zonas, la piel es seca. Os dejo por aquí un enlace con toda la información sobre este tipo de piel y sobre el sérum: Qué es y para que sirve un sérum de piel mixta.

Tipo de piel

Rutina de belleza

Ahora que ya tenéis claro cual es vuestro tipo de piel, y habéis elegido todos los productos necesarios que mejor os vengan, vamos a proceder a llevar a cabo nuestra rutina de belleza.

  • Lavar el rostro

El primer paso es lavar bien la cara, en profundidad, sin dejar ningún rastro de impurezas, para esto vamos a usar agua y un jabón suave o un limpiador como por ejemplo, el agua micelar. No olvides que el jabón dependerá de tu tipo de piel.

Si estas maquillado, debes desmaquillarte primero y luego llevar a cabo el proceso de limpieza profunda.

  • Exfoliar

Este siempre es el paso más importante, ya que consiste en lavar la cara a fondo, es decir, eliminar la piel muerta y desobstruir los poros de la dermis.

Aunque este paso solo podemos realizarlo una vez a la semana, ya que de otro modo podríamos hacer daño en la piel, provocando efectos contrarios.

  • Afeitar o cuidar la barba

Este paso dependerá de lo que quieras conseguir, si quieres eliminar la barba, la exfoliación va a ser muy útil ya que dejará la piel más preparada para poder eliminar los vellos con más facilidad, si por el contrario, quieres mantener o dejar crecer la barba debes ser consciente del cuidado que conlleva.

Deberás ir recortando los pelos más feos e ir adoptando el tamaño que desees, por ejemplo, la curva del cuello deberás hacerla con frecuencia, ya que si no, parecerás un descuidado, al igual que las líneas que van de la patilla al bigote. Al menos debes definirlas cada dos semanas.

Al igual que la barba, también debemos cuidar los pelos de las cejas, la nariz y las orejas, si sobran pelos deberás eliminarlos, al igual que la barba, debemos despoblar estas zonas cada dos semanas.

  • Aclarar el rostro 

El último paso de la limpieza es aclarar la cara con abundante agua, para terminar de retirar los restos del limpiador que hayas usado, y los pelos después del arreglo de la barba. Es importante que seques la cara en su totalidad, ya que si se queda húmeda los cosméticos posteriores no penetrarán bien.

  • Tónico

Muy importante que sea el adecuado para tu tipo de piel, ya que si no estaríamos empeorándola y nuestra rutina no serviría de nada.

A pesar de su gran importancia, es el producto más olvidado por todos, esto se debe a que la mayoría de las personas no saben exactamente cuál es su función.

Su función consiste en restablecer el pH de la dermis y refrescarla, para dejarla totalmente preparada para los siguientes productos.

Cuando lo apliquéis, os aconsejo que lo dejéis secar antes de pasar al siguiente paso, debemos conseguir que se seque por completo (al aire).

  • Nuestro querido sérum

Por fin ha llegado la hora de aplicar nuestro querido suero, como hemos dicho antes, lo primero es elegir uno acorde a tu tipo de piel y a lo que quieras conseguir con su uso.

Para aplicarlo, vamos a verter varias gotitas (con 2 o 3 es suficiente) en la yema de los dedos y vamos a ir esparciéndolas poco a poco por todo el rostro formando círculos, sin arrastrar el producto, desde el interior al exterior.

Te darás cuenta que no deja ningún residuo ni ninguna textura desagradable (grasa o tirante) en el rostro, si no que parecerá que no tienes nada.

  • Contorno de ojos

Hay que prestar especial atención a esta zona, ya que es la más sensible y delicada de todo el rostro, para ello, debemos aplicar un producto especifico, como el contorno de ojos que le ofrecerá a esta piel lo que necesita sin dañarla.

A la hora de aplicarlo, debemos hacerlo dando toques con las yemas de los dedos, para no presionar demasiado. Cuando empieces a usarlo, te darás cuenta de como ¡te devuelve una mirada única!

  • Crema hidratante

Como hemos dicho más arriba, no debemos prescindir de nuestro hidratante habitual, ya que el suero es un producto maravilloso pero no tiene la capacidad de hidratar la capa superficial de la dermis, siendo está la función de la crema hidratante.

Al igual que con todo, debemos elegir bien la crema, dependiendo de nuestro tipo de dermis, ya que si tenemos una piel grasa, y aplicamos una crema que nos produzca más grasa aún, podemos estropear por completo la rutina de belleza y por lo tanto, inhibir los resultados de los productos anteriores.

  • Protector solar

Como ya sabéis el sérum no contiene protección frente a los rayos del sol, y aunque algunas cremas hidratantes si pueden llevarlo, la mayoría no, de este modo, si la rutina la realizamos por la mañana, debemos aplicar como último paso un protector solar.

El mínimo debe ser 30 SPF+, ya que se ha comprobado que los inferiores a este, no protegen la piel de forma correcta.

En este artículo he personalizado un poco la rutina de belleza a un hombre, pero sin embargo puedes hacerla exactamente igual que la de una mujer, de este modo, por aquí os dejo este enlace donde se explican las rutinas mucho más a fondo con todos los detalles: Cómo aplicar el sérum.

Cuidado de barba

Diferencia entre pieles: hombres y mujeres

Aunque hay muchas marcas que ya fabrican productos unisex, es decir, tanto para hombre como para mujeres, lo cierto es, que la piel de uno y otro tiene muchas diferencias, como las siguientes:

  • La principal diferencia es la testosterona, hormona producida especialmente por el hombre y que proporciona los rasgos entre los dos sexos.
  • La piel del hombre es un 20% más gruesa que la de una mujer.
  • Además en el varón el colágeno es mucho mayor, por lo que favorece a que las arrugas y los signos de la edad se presenten más tarde que en el sexo opuesto.
  • Debido a lo que dice el punto anterior, la dermis masculina soporta mejor el afeitado casi diario del vello facial.
  • No obstante, el afeitado diario, da lugar a que la piel del hombre tienda a tener más imperfecciones, como poros abiertos.
  • El cutis masculino es más grasa, debido a que contiene más glándulas sebáceas y por lo tanto un mayor número de poros. La producción de grasa es mayor por lo que son más propensos a la aparición del acné y otras imperfecciones.
  • Como hemos dicho antes, la dermis de una mujer envejece antes que la de un hombre, por lo que suelen tener arrugan desde más jóvenes, no obstante, cuando aparecen los signos de la edad en el hombre, estos son mucho más marcados y profundos.

Con todas estas diferencias pensaréis, «es obvio que cada uno debe tener sus propios cosméticos», esto en parte es cierto y en parte no, ya que hay algunas marcas, sobre todo las naturales que consiguen sacar un producto de uso unisex, es decir que cuida tanto la piel del hombre como la de la mujer.

Diferencia en la piel

Preferencias en los hombres

Los hombres han sido los últimos que se han unido al carro en el mundo de la cosmética. Hace algún tiempo estos no dedicaban su tiempo en el cuidado de la piel, sin embargo hoy en día, cada vez son más los que se han dado cuenta, que la piel es un órgano más del cuerpo y que además es el más grande y por lo tanto que al igual que cuidamos la alimentación para estar sanos, también debemos hacerlo con la dermis.

No obstante, todavía, los hombres tienen ciertas preferencias a la hora de elegir un producto cosmético, como por ejemplo:

  • Que no tenga olor, no les atraen mucho los cosméticos con muchos aromas.
  • Con textura ligera, no suelen elegir productos que les engrasen la piel o que les dejen sensación de tirantez.
  • Si nos metemos en el packaging, suelen optar por detalles más minimalistas y sencillos.
  • Además si viene todo explicado en el envase mejor, ya que prefieren tenerlo todo claro.

Aunque esto es muy subjetivo, ya que no todos los hombres buscan lo mismo, pero por regla general estas preferencias son en las que se basan las marcas de cosméticos para producir un producto masculino.

Preferencias masculinas

Cosmética natural, la mejor opción para productos unisex

Afortunadamente hoy en día cada vez son más las personas (hombres y mujeres) que cuidan su piel no solo por estética si no porque son conscientes de la importancia de tener una dermis sana, ya que como hemos dicho anteriormente, es el órgano más grande de nuestro cuerpo.

Hoy en día, el tema de la cosmética masculina y femenina causa muchas dudas, como preguntas tipo:

  • ¿Los hombres pueden usar los productos de las mujeres?, ¿Hacen el mismo efecto en una piel que en otra?, ¿Qué pasa con todas las diferencias entre ellos?, etc.

Todo esto se debe a algunas marcas que han creado productos definidos y diferenciados entre los dos sexos, con propiedades para cada tipo de piel, es decir, para cubrir las necesidades de cada uno teniendo en cuenta las diferencias que hemos nombrado anteriormente.

Pero todo esto se ve desde un punto diferente cuando hablamos de la cosmética natural, ya que en estos casos solo se usan ingredientes de origen natural, como aceites u otras sustancias.

De este modo, voy a hablaros de la gran importancia y los miles de beneficios que te va a ofrecer este tipo de productos, seas hombre o mujer.

  • ¿Por qué todos somos tan conscientes del daño que nos hacen el no cuidar nuestro organismo evitando ciertas actividades (no fumar, buena alimentación, no ser sedentarios, beber mucha agua, etc) pero todos nos olvidamos de cuidar nuestra piel, cuando es el órgano que más expuesto está de todos los que nos construyen?

Con esta pregunta pretendo que os deis cuenta de la importancia de cuidar nuestra piel y lo que todo esto conlleva, ya que cuidar la dermis no solo es comprar el primer producto que vea y aplicarlo en ella.

Encontrar el mejor cosmético para nosotros conlleva un tiempo, ya que debemos asegurarnos de elegir uno que además de ser de calidad, no nos dañe el rostro, y nos ofrezca todo lo necesario para mantener una dermis de ensueño.

Fíjate en el INCI

Os voy a hablar del INCI de los productos, ya que a lo mejor hay personas que no prestan atención a este punto a la hora de elegir su cosmético.

El INCI es la composición del producto, en otras palabras, los ingredientes que contiene. Normalmente podrás encontrarlo en la parte posterior o lateral del bote o caja.

Por norma general todos los productos ya no solo en la cosmética, si no en todos los ámbitos, por ejemplo en la alimentación, deben tener un INCI ordenado de mayor a menor, es decir, como primer ingrediente debe estar el que se encuentra en mayor cantidad y así sucesivamente, hasta el último que será el que se encuentre en menor proporción.

De este modo, os voy a poner un ejemplo, podemos estar ante un producto de ácido hialurónico y al fijarnos en el INCI, observamos que se encuentra casi al final de la lista de ingredientes, cuando debería estar uno de los primeros.

Por esto, la importancia de fijarnos en el INCI, ya que así no nos podrán mentir sobre ningún producto y por lo tanto podremos elegir el que más beneficio nos ofrezca.

Cosmética natural

Mejor sin conservantes

¿Os habéis fijado alguna vez en que los cosméticos que encontramos en muchos lugares no tienen fecha de caducidad? ¿Pero, sin embargo, los que son hechos a base de ingredientes naturales, si que tienen?

La respuesta está en los conservantes, generalmente las marcas que eligen productos naturales no usan cosméticos, por lo que deben tener una fecha cerrada de caducidad, siendo normalmente de dos años.

Esto se debe a que si no usamos conservantes los productos se estropean con menos tiempo, aunque esto no suele ser un problema ya que ¿a quién le va a durar sin que se agote antes un sérum, durante dos años?

Con esto conseguimos evitar el efecto combinado. ¿Qué quiere decir esto?

Cuando hablamos de efecto combinado, hablamos del uso de productos de belleza al mismo tiempo y en la misma zona (todos con sus miles de conservantes), lo que causa daños en la dermis y por lo tanto el efecto contrario al que queremos conseguir.

Por este motivo las marcas que eligen la cosmética natural, no usan apenas conservantes, convirtiéndose así en una gran ventaja frente a las demás.

En definitiva, ¡pásate al lado verde!

Después de todo lo que hemos visto, ¡no creo que sigáis dudando de qué lado estáis!.

Cuando hablamos de diferencias entre hombre y mujeres, la propia naturaleza nos lo resuelve, es decir, los productos con ingredientes naturales son tan recomendados para hombres como para mujeres.

Ya que, no tienen ningún efecto secundario ni va a empeorar un tipo de piel frente a otro.

¡No lo pienses más y añade el sérum a tu vida, sin importar tu sexo!