EsBelleza.Com

Qué es y para qué sirve el sérum

Más imágenes debajo
X Cerrar

El sérum se ha hecho tan famoso en estos tiempos, que escucharas a muchas personas hablar encantadas de su uso diario, ya que no solo es famoso por el boca a boca, sino que lo es por sus beneficios y sus resultados tan maravillosos en nuestras rutinas de belleza, como la eliminación del acné o un ideal antiarrugas.

Si aún no has optado por introducirlo a tu vida, al terminar de leer este artículo no te podrás resistir a probarlo, y una vez que lo hagas, ¡ya no saldrá de vuestro ritual de belleza!

Sérum

Un producto estrella, pero…

¿Qué es?

Es un tratamiento de rostro cuya principal ventaja es que está compuesto de fórmulas muy eficaces con una alta concentración de activos, lo que facilita una absorción más rápida de nuestra piel.

Algo que caracteriza mucho a este producto es que tiene menos ingredientes que cualquier otra crema, pero en muy alta concentración (lo que hace que los resultados se multipliquen) y con una textura ligera, para que favorezca la penetración en las capas más profundas de nuestra dermis, para esto es ideal que lo apliquemos con el rostro limpio, aunque más abajo os daré unos pasos para hacerlo lo mejor posible.

Debemos saber que el sérum por si solo no hidrata nuestra piel, para eso lo ideal es usar una crema hidratante después de la aplicación del primero. Ya que es un producto que no deja la piel grasa y así nos permite usar otros artículos de belleza encima de la capa del primero.

Existen infinidad de variedades de este producto, para multitud de tipos de piel, es importante que elijamos la que mejor se adapte a la nuestra, para poder obtener el resultado que buscamos.

¿Para que sirve?

Ya hemos visto que sirve para todo tipo de pieles y dependiendo del objetivo que quieras conseguir, deberás elegir uno u otro.

Es recomendable usarlo a todas las edades, ya que el único fin es llegar y mejorar las capas más profundas de nuestra dermis.

Algo importante es saber que este producto no contiene protección solar, así que si lo aplicamos por la mañana debemos usar un protector a la misma vez.

No debemos sustituir nuestras cremas que usamos a diarios por el sérum, si no que debemos usarlo juntos ya que una propiedad de este es potenciar más a otros tratamientos y por lo tanto también lo hará con los resultados.

Dependiendo de nuestra piel, hay ingredientes que nos favorecerán más que otros:

  • Pieles secas: deberá contener glicerina o ácido hialurónico para hidratar, aunque hemos visto que no lo hace en las capas superficiales de la piel, si no que hidrata en la profundidad de esta.
  • Acné: los mejores ingredientes para combatir los temidos granitos son los ácidos salicílicos, glicóico o dioico.
  • Arrugas:  Aquí vuelve a brillar el ácido hialurónico, ya que es el que mejores resultados ofrece para combatir los síntomas de la edad.

Os voy a hablar de algunos ingredientes claves para cuando llegue la hora de elegir nuestro producto.

  • Cobiolift

Es un experto en la reducción de la profundidad de arrugas, normalmente las que aparecen en los contornos de los ojos y en la frente, lo hace relajando el músculo y evitando así tantas contracciones de este y de este modo reduciendo las arrugas producidas por esta actividad. Lo que consigue de esta manera este fantástico ingrediente es un efecto lifting y antiarrugas.

Se trata de un azúcar 100% natural, extraída de la semilla de la Quínoa.

Esta comprobado que consigue hasta un 47% de reducción de la profundidad de la arruga.

  • Cocktail Ácido Hialurónico 

Esta formado por un hialurónico de bajo peso molecular cuyo efecto crea una actividad antiaging y por otro de alto peso molecular con propiedades filmógenas, hidratantes y protectoras.

  • Caprylyl Glycol

Este ingrediente nos ofrece propiedades como humedecer y suavizar nuestra piel, además también sirve para aumentar la actividad antimicrobiana de otros productos.

Tratamiento de sérum

¿Cuándo y cómo usar el famoso producto?

Cuando ya hayamos elegido el sérum ideal para nuestra piel, el que mejor se adapte a nosotros o al objetivo que queramos conseguir, y ya lo tengamos en casa, nos surge la gran duda de, ¿Cómo empezamos a usarlo?

En primer lugar debemos saber que hay que aplicarlo siempre con la piel limpia, es decir, cuando acabemos la limpieza diaria, normalmente las personas lo usan por la mañana y por la noche, aunque si solo podemos hacerlo una vez al día lo ideal es elegir la aplicación del producto por la noche, de esta manera nuestro organismo lo absorberá mejor.

Un dato importante que debemos saber sobre nuestro artículo, como ya hemos dicho antes, es que no contiene protección solar, así que si lo usamos por la mañana, debemos añadir un protector para cuidarnos de los rayos de sol y sus daños en nuestra piel.

La edad para empezar a tomarlo es otra gran duda común. Normalmente es a partir de los 30 años, suele ser una edad ideal para empezar con el ritual de belleza y cuidado, para conseguir que con el paso de los años, vayamos pareciendo igual de jóvenes siempre.

Aunque ya veremos más abajo que existen para todo tipo de edades, ya que con el paso del tiempo nuestra piel cambia y necesita tratamientos diferentes.

Rutina del sérum

Como sabéis tenemos que aplicar nuestros productos de cosmética dependiendo de su textura, de esta manera los más ligeros van en primer lugar y así sucesivamente.

Si quieres tener resultados con tu nuevo y maravilloso producto, sigue estos pasos, son sencillos y muy útiles.

  • Limpieza de rostro

Debemos usar el producto que usemos habitualmente, aunque como consejo uno de los mejores es el agua micelar, ya que es para pieles sensibles y resulta más liviano, aún así para las zonas más sensibles como el contorno de los ojos y los labios, hay que usar otros productos más específicos de esa zona.

  • Tónico facial

Ayuda a restablecer el pH de la dermis y además refresca e hidrata lo que deja nuestra piel totalmente lista para absorber los tratamientos más específicos.

  • Sérum

Aquí es donde le llega el turno a nuestro producto estrella, solo con unas gotas serán suficientes ( 2 o 3) lo aplicamos en nuestra cara, el cuello y el escote y vamos dando como ‘toquecitos’ para su total absorción.

  • Crema facial

Al igual que el sérum hay muchos tipos de cremas para pieles diferentes, este es el último paso de nuestra rutina.

Si queréis rutinas más especificas, os recomiendo que visitéis este articulo: Cómo aplicar el sérum.

¿Qué cantidad aplicamos?

Como hemos dicho más arriba, se trata de un producto muy concentrado y solo bastaría con aplicar una o dos gotas dividido en el rostro, el cuello y el escote, por esto decimos que renta su precio, ya que normalmente ronda los 50 euros, pero nos puede durar meses ya que 2 gotas al día es suficiente para que notemos la mejoría y el efecto lifting, dejándonos la piel más tirante dándonos la sensación de juventud.

Sérum

Tipos de sérum para la piel

Este titulo lo vamos a dedicar a explicar los tipos de sueros que existen para todos los tipos de pieles y todas la propiedades y beneficios de los más usados.

  • Sérum antioxidante

Si estas buscando un suero para combatir con los radicales libres, esta es tu mejor elección ya que contrarresta los daños producidos por los rayos de sol, la contaminación, etc en nuestra piel.

Aquí os dejo este artículo, donde podéis encontrar toda la información sobre este tipo de suero: Por qué utilizar un sérum antioxidante y para que podáis elegir el vuestro de forma adecuada: 5 mejores sérums antioxidantes.

Este tipo nos aportan a la piel algunos beneficios como los siguientes:

  1. Igualan nuestro tono de piel y nos dan luminosidad al rostro.
  2. Ayudan a la eliminación de manchas producidas por el sol y también las previene.
  3. Y por último como ya hemos dicho, protege nuestra piel de los factores externos.
  • Sérum hidratante

Este suero se usa a la misma vez con una crema hidratante, porque como ya hemos dicho este artículo en sí no tiene la propiedad de hidratar a niveles superficiales nuestra piel, aún así si que lo hace en las capas profundas de nuestra dermis.

Los beneficios que nos ofrecen son:

  1. Luminosidad
  2. Frescura
  3. Hidratación

Os dejo por aquí los mejores: Mejores sérums hidratantes.

  • Regenerador

Con el uso del suero regenerador, notaremos como nuestra piel se siente más revitalizada, ya que fomenta la regeneración de la dermis, ayudando a disimular las primeras arrugas producidas por tener una piel seca. Haciendo además que nuestra piel se sienta más firme gracias a su aporte de elasticidad.

  • Anti-manchas

Si buscas el milagroso producto para disimular tus manchas en la piel, este tipo de suero te ayudará ya que actúa en el melanocito, interfiriendo y combatiendo con la hiperpigmentación.

Si buscáis un sérum antimanchas, podéis echar un vistazo a este artículo: 5 mejores sérums antimanchas.

  • Anti-edad

Es ideal para combatir los signos de la edad, reduciendo nuestras arrugas y líneas de expresión, haciéndonos sentir cada vez más jóvenes sin usar nada más que este suero una o dos veces al día.

  • Blanqueador

Además de las manchas del sol, que ya hemos visto cual es el mejor producto para esto, existen otras manchas producidas por las hormonas o por predisposición genética, para intentar combatir estas, lo ideal es usar uno blanqueador, que actúa eliminando la producción de melanina, por supuesto para ver resultados, además de aplicar este suero debemos usar un protector solar para evitar alterar los efectos.

Además de todos estos existen algunos más que también podemos usar dependiendo de nuestro objetivo.

  • Reafirmante
  • Remodelador
  • Para pieles sensibles
  • De acción global

Ahora vamos a hablar en general de estos productos para el rostro.

Sérum facial

Una de las diferencias entre el serúm y las cremas es que el primero tiene mucho más concentrados sus ingredientes y sus principios activos, de este modo una cuantas gotas de este son más efectivas que un bote entero de crema. Aquí podeis ver todas las diferencias entre uno y otro: Diferencia entre sérum y crema.

Nuestra piel va cambiando dependiendo de la edad, es decir a los 20 años podemos tener un tipo de piel muy diferente al que tendremos con 50 años, por esto mismo para cada edad necesitamos tipos de suero diferentes.

  • Piel de 20 a 30 años

Cuando somos jóvenes, lo más conveniente es usar suero que nos mantenga la dermis joven y sana, es decir, sobre todo usar los de tipos prevención para en un futuro mantener nuestra dermis igual, si es cierto que a esta edad a causa de las hormonas podemos tener la presencia de acné, para esto lo más aconsejable es usar los hidratantes, anti-manchas o calmantes de piel.

  • Piel de 30 a 45 años

Cuando llegamos a los 30 es cuando nuestra piel necesita un cuidado más profundo independientemente del tipo de piel que tengamos, por eso mismo a esta altura debemos usar los revitalizantes, antioxidantes o de acción global.

  • Piel de más de 45

Aquí ya usaremos normalmente más de un tratamiento, de este modo debemos añadir a nuestra rutina un sérum como el anti-edad, anti-manchas, antioxidante o hidratante.

Manchas en la piel

 Tipos de sérum para el pelo

Al igual que para la dermis, también existen para el cabello, vamos a ver que tipos hay y cuales son sus propiedades y beneficios.

  • Hidratantes para pelo seco
  • Nutritivo: Vitaminas
  • Anticaida
  • Restaurar las puntas
  • Cabellos teñidos
  • Cabello encrespado y rebelde

Sérum capilar

Este suero al igual que el anterior, esta fabricado con alta concentración en sus ingredientes, por esto mismo con poca cantidad es suficiente.

Entre los beneficios que nos proporciona están los siguientes:

  1. Podemos usarlos tanto con el cabello seco o húmedo, al salir de la ducha.
  2. Nos aporta mucha más hidratación, combate el encrespamiento, repara nuestras puntas, incluso ayuda al crecimiento del cabello, disminuyendo la caída.
  3. Este producto llega hasta lo más profundo de cada fibra de pelo, reparando desde el interior.

Pasos para usar de forma adecuada

Para el cabello en seco:

  1. Aplicar siempre de medios a puntas
  2. Usar solo de 3 a 4 gotas, con esto será suficiente
  3. Cepillar el pelo justo después de aplicarlo
  4. Por último paso, recoger el cabello en una trenza o algún recogido para que se absorba mejor que con el cabello suelto.

Para el cabello húmedo:

  1. Aquí podemos usar nuestro sérum a la misma vez que la mascarilla que veníamos usando habitualmente, ya que no va a inhibir los ingredientes de nuestro suero, sino todo lo contrario, hará un efecto doble.
  2. Cuando estemos en la ducha y le toque el turno a nuestro pelo, basta con que lo apliquemos y lo dejemos actuar de 3 a 5 minutos, es importante no incumplir este tiempo porque de otra manera no penetrará lo suficiente en nuestro cabello y por lo tanto no vamos a notar ningún resultado.
  3. Por último, pasado ese tiempo aclaramos nuestro pelo con agua.

Si tenemos el pelo demasiado dañado o muy rebelde con rizos muy pronunciados y difíciles de peinar, lo ideal es usar este producto antes de dormir y recogernos el pelo o usar los gorritos de noche, para que así el suero este en pleno contacto con nuestro pelo durante todas las horas que estemos durmiendo, de esta manera al levantarnos y lavarnos el pelo, notaremos en gran cantidad la mejora de éste, estando más suave, hidratado y brillante.

Sérum para el cabello

Sérum para el contorno de ojos

Además de de estos dos ( facial y capilar) los que conocemos y estamos más acostumbrados a escuchar y usar, también existe otro tratamiento de este espectacular producto, que aunque no lo hayáis escuchado antes, en cuanto os hable sobre él, ¡vais a querer tenerlo en vuestras manos cuanto antes!

Se trata del sérum para el contorno de ojos, es cierto que no solemos acordarnos de nuestros ojos, ya que siempre pensamos en tener un rostro bonito, olvidándonos de la importancia de los ojos para poder tenerlo, ya que la mirada tiene una gran fuerza en este ámbito.

Y aunque no somos del todo conscientes, nuestros ojos están en constante contacto con factores que los dañan, tanto a ellos como a su vez también al contorno de estos. Por ejemplo, hoy en día pasamos muchas horas frente a las tecnologías, móvil, ordenador, etc, y si nos damos cuenta cuando estamos frente a estos aparatos, nuestros pestañeos disminuyen, secándonos los ojos y por lo tanto desnutriendo la piel de su alrededor.

En cuanto a la gran duda que os surge ahora de: ¿Como, donde y cuando lo aplicamos? Vamos a explicarlo detalladamente.

  • Lo ideal es aplicarlo dos veces al día ya que no nos llevara más de 5 segundos hacerlo, una vez en la mañana y otra en la noche.
  • Por la mañana, se pone justo antes del contorno que usamos habitualmente, como si se tratara de una base.
  • Nunca administrarlo en el parpado superior ni en el inferior, en el primero porque ya es suficientemente graso y si lo aplicamos ahí todavía se acentuará más la grasa y en el segundo porque no haría ningún efecto ya que no tiene apenas poros, por lo que puede introducirse en nuestro ojo.
  • Siempre aplicarlo en la cuenca del ojo, y respecto a la cantidad, con 1 gota de este producto bastará, ya que al igual que los demás también tiene sus ingredientes en una alta concentración, por lo tanto cuanto menos apliquemos, mejor.

Sérum con vitamina C

La Vitamina C, se a convertido es un ingrediente estrella en multitud de productos de belleza, gracias a sus beneficios y a su montón de propiedades maravillosas para que luzcamos una piel de ensueño.

Nuestro querido suero no iba a ser menos y también los hay que contienen esta vitamina. Os voy a hablar de todos sus beneficios y ¡no os vais a poder resistir a añadirlo a vuestro neceser!

  • Excelente antioxidante

Los radicales libres como los rayos de sol y la contaminación, oxidan las células de nuestra piel y este producto nos ayuda a combatirlo regenerando todas nuestras células gracias a su efecto antioxidante, proporcionándonos una piel más saludable.

  • Produce colágeno

Cuando llegamos a los 30 años de edad, nuestro organismo empieza a perder esta proteína tan importante y vital para nuestra vida, y es cuando tiene lugar la aparición de las primeras arrugas y la piel flácida, pues la vitamina C con nuestro querido producto, nos ayudará a combatir más rápido y mejor estos síntomas ya que esta vitamina ayuda en la producción de colágeno.

  • Regenera nuestra dermis

Ayuda a eliminar la piel muerta y generarla de forma sana, eliminando por ejemplo cicatrices del acné adolescente o de granitos posteriores.

Os voy a dejar por aquí un enlace a un artículo donde vais a encontrar los mejores sérums de vitamina C, os aconsejo que le echéis un vistazo: Mejores sérums con vitamina C

Sérum con ácido hialurónico

El ácido hialurónico tiene un poder enorme, y es que es capaz de retener mil veces su peso en humedad, por esto mismo es la mejor sustancia para mantener nuestra dermis hidratada.

Si además a esto le añadimos nuestro maravilloso producto ‘estrella’ (el sérum) conseguimos que en conjunto, sea un suero con gran cantidad de concentración, siendo fácil su absorción y más completa con un suplemento extra de hidratación.

Con esto conseguimos un producto ideal antienvejecimiento, que nos ayudará a combatir las arrugas y las líneas de expresión, ya que actúa rellenando estos pliegues gracias a su capacidad de hidratación.

Si estas pensando en comprar o hacer uno casero con ácido hialurónico, ¡te aconsejo veas estos dos artículos que te van a servir de gran ayuda!: 5 mejores sérums con ácido hialurónico y para hacer el nuestro propio: Cómo hacer sérum casero con ácido hialurónico.

Piel hidratada

Ingredientes naturales: La mejor elección

Como en todos los ámbitos de nuestra vida, siempre que tenemos la elección de obtener un producto a base de ingredientes naturales y otro a base de ingredientes químicos o procesados, nos quedamos con el primero, ya que nos garantiza ser un mejor producto para la salud de nuestra piel.

En el mundo de la cosmética pasa lo mismo, si tenemos la posibilidad de elegir un sérum fabricado con componentes naturales, ni lo pensamos y lo elegimos.

Los principales ingredientes en los que nos tenemos que fijar que SI contengan para ver si estamos frente a un producto natural son los siguientes:

  1. Aqua: Normalmente es el ingrediente más utilizado en cosméticos, su función principal es disolver otras sustancias.
  2. Propanediol: Es un humectante para la piel de origen vegetal, normalmente se obtiene del azúcar de maíz o caña.
  3. Chenopodium Quinoa Seed Extract: Se usa para mantener la piel en buenas condiciones, su origen es natural, se obtiene de semillas de quinoa.
  4. Caprylyl Glycol: Es un humectante y emoliente de nuestra piel, su origen es vegetal, normalmente se obtiene del aceite de palma y coco.

Al igual que debemos fijarnos que NO contengan los siguientes ingredientes, pudiendo llegar a ser incluso dañinos para nuestra piel:

  1. Cyclomethicone: Es una mezcla de siliconas , llegando a ser gravemente perjudicial para nuestra piel, de hecho está prohibido que se comercialice siendo superior al 0,1%.
  2. Polymethylsilsesquioxane: Se trata de una silicona, también, y su función normalmente es de opacificador, para reducir la transparencia de los productos.
  3. Dimethiconol: Se encuentra dentro de las siliconas, por lo tanto perjudicial para nuestra salud, al igual que los anteriores.

Estos son solo algunos de los ingredientes que debemos evitar al elegirlo, aunque hay muchos más.

Cuantos menos conservantes mejor

Estamos acostumbrados a obviar la fecha de caducidad en los productos de cosmética que compramos, y es que realmente no tienen, esto se debe a la gran cantidad de conservantes que tienen para que ningún ingrediente caduque y se estropee. Pero lo cierto es que los conservantes en exceso también son perjudiciales para nuestra salud.

Por esto mismo a la hora de elegir nuestro artículo lo ideal es que no tenga conservantes en gran cantidad y los que tenga, que sean de origen natural.

Además de esto también podemos hacerlo en casa nosotros mismos, siendo 100% natural, aquí os dejo un enlace para que veáis recetas paso a paso: Cómo hacer un sérum facial casero.

Dicho todo esto sobre este fascinante producto de belleza. ¡¿A que esperáis para conseguir el vuestro?!

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar