

Nos pasamos horas buscando trucos de belleza para estar impecables. Nos aplicamos cremas antiarrugas y cremas para el contorno de ojos en un intento por alargar lo más posible nuestra juventud y alcanzar esa belleza ideal que tanto nos quieren vender. Hacemos todo un ritual antes de irnos a la cama. Y resulta que cuando te despiertas, todos tus intentos han sido infructuosos porque tus ojos parecen dos globos hinchados que apagan tu mirada. Tranquila, que esto a todas nos ha pasado y es algo completamente natural. Pero como sabemos que fastidia y mucho, queremos compartir contigo 5 trucos para olvidarte de los ojos hinchados por la mañana. Toma nota y empieza a cuidarte más para que tus ojos dejen de jugarte tan mala pasada.
Antes de empezar con los trucos para evitar los ojos hinchados al despertar, tienes que saber que levantarse y tener mala cara porque tus ojos aparecen algo inflamados es un problema común. Aunque tampoco hay motivos para alarmarse, porque si ocurre de manera leve, es debido a causas naturales, sin embargo conviene observar nuestro estado de salud general y nuestra vista, porque los ojos hinchados también puede darnos pistas importante acerca de cómo nos estamos cuidando y qué tal nos encontramos.
En cuanto al por qué se hinchan los ojos durante la noche, que seguramente te lo estarás preguntando, recuerda que somos agua. Si más del 70% de nuestro cuerpo está compuesto por agua, no es raro comprender el fenómeno de que nos hinchemos ante determinadas circunstancias, lo que no quiere decir que sea bueno que esto suceda. El agua en nuestro cuerpo está circulando libremente, es decir, flotando. Al igual que sucede con la sangre y el flujo sanguíneo, si este se dificulta, el agua y todos los líquidos del cuerpo también se quedan bloqueados. Por este motivo nuestro cuerpo retiene líquidos cuando se dan factores que lo propician.
Mientras estamos dormidos, la circulación linfática también se echa a dormir y el ritmo del flujo se vuelve mucho más lento. El párpado es un tejido esponjoso, y además la piel del rostro es muy fina. Ambos factores hacen que se acumulen líquidos. La posición horizontal en la que nos encontramos mientras estamos dormidos contribuye a esto. Hasta aquí todo normal. Lo que ocurre es que el fluido lagrimal también se retiene y este hace que los ojos estén hinchados y llorosos.
Normalmente, al paso de los minutos los ojos se deshinchan y todo vuelve a la normalidad. Pero si no ocurre así, hay que ir al médico. Lo mismo te decimos si lo de amanecer con los ojos hinchados te ocurre a diario o de manera exagerada, porque podría indicar que tu alimentación es mala y otros problemas asociados a un mal estilo de vida e incluso a una enfermedad.
En cualquier caso, esa sensación de ojos hinchados al despertar es muy molesta, lo sabemos. Y si tienes compañía, o necesitas pronto de casa, no es agradable cuando ves tus ojos en el espejo. Así que aquí van 5 trucos para que no amanezcas con los ojos hinchados.
Dormir bien
Cierto que cada persona tiene unas necesidades en específico de descanso, pues hay quien duerme 6 horas y se levanta como una rosa y otros que duermen 10 horas y les cuesta la vida empezar el día. Pero por lo general nuestro cuerpo necesita un descanso suficiente de unas 7 u 8 horas. Tal vez te acostumbraste a dormir menos horas y crees que no necesitas tanto, pero no te autoengañes, porque sí que lo necesitas. Siempre que puedas, duerme unas 7 horas. Incluso tu vista lo va a agradecer.
Ojos bonitos con pestañas más largas:
Alimentos ricos en vitaminas y diuréticos
Si el descanso suma o resta salud, la alimentación sin duda también lo hace. Alimentos ricos en sal y en grasas son perjudiciales para el organismo y provoca que el organismo no fluya como es debido y se retengan líquidos. Además, es importante consumir alimentos ricos en vitaminas, principalmente la vitamina B12, vitamina A y C. Sin olvidarse de beber mucha agua.
Si estás pasando por una etapa en la cual te encuentras hinchada, prueba a tomar infusiones y jugos diuréticos para ayudarte a eliminar esos líquidos atascados en el cuerpo. Por ejemplo, la cola de caballo y la alcachofa, entre otras plantas.
Hacer ejercicio
Estarás pensando que ya es un vicio que te digamos esto de que hay que hacer ejercicio. ¿Qué tienen que ver los ojos con hacer o no hacer ejercicio? Estarás preguntándote. Pero sí que lo tiene y más de lo que imaginas. Porque al hacer ejercicio mejora nuestra salud cardiovascular y al ejercitarse nuestro corazón, este bombea la sangre correctamente logrando que la circulación de los líquidos del cuerpo sea fluida. Así que practicar alguna actividad física 2 o 3 veces por semana es importante también para la salud visual, porque en la vista influye mucho el riego sanguíneo.
Ponte guapa de manera exprés con este post:
Desinflama tus ojos con frío
Tranquila que ni por asomo vamos a pedirte que metas tu cabeza en el congelador. Pero sí que es útil tener dos cucharas congeladas y cuando te levantes con los ojos hinchados coloques las cucharas frías sobre tus párpados. Es la parte inferior la que más en cubierta debe quedar con el frío, porque es aquí donde se acumula más la hinchazón y donde más se retienen los líquidos. Es un viejo remedio pero que funciona como mano de santo para desinflamar los ojos. Y además mira qué fácil de realizar y es gratis.
Bolsas de té
Colocar dos bolsitas de té, previamente enfriadas, sobre tus ojos, también hace milagros para la inflamación. Porque el té contiene teína que funciona como vasoconstrictor. Es beneficioso para descansar la vista por fuera y también por dentro del ojo, de modo que si entra en tu ojo un poco de té, no te alarmes, porque no es perjudicial.
Si no tienes tiempo de preparar el té y esperar a que se enfríe, igual remedio es colocar dos rodajas de pepino. El té es más rápido y eficaz, pero ante la falta de tiempo, el pepino también es excelente para los ojos y para eliminar las ojeras.
Te puede interesar: