

Todos hemos oído alguna vez que los antioxidantes tienen muchos beneficios para ciertas enfermedades o para tratar el aspecto de la piel.
Seguro que te han dicho más de una vez que incluyas a tu dieta alimentos antioxidantes, y que uses cosméticos ricos en este.
Lo cierto es que, hoy en día todo el mundo busca un antioxidante para incluirlo a su vida. ¡Vamos a ver el porque!
Antes de contaros nada, os dejo por aquí las mejores elecciones de hoy en día: 5 mejores sérums antioxidante.
¿Qué son los antioxidantes?
Un antioxidante es una molécula que, como cuyo nombre indica, previene o retrasa la oxidación de las células del cuerpo. Gracias a esto, también podemos prevenir el daño de las células a causa de los radicales libres.
La función del antioxidante es eliminar la oxidación oxidándose ellos mismo, por lo tanto nos ayuda a frenar el temprano envejecimiento del organismo.
Todos estaréis pensando «pero si envejecer es natural», sí, es cierto que todos vamos a envejecer ya que es ley de vida, pero se ha comprobado que la principal causa de la aparición de arrugas y perdida de elasticidad se produce a consecuencia de los radicales libres.
¿Qué son los radicales libres?
Antes de seguir, vamos a aclarar que son los llamados «radicales libres» y como nos afectan.
Partimos de la base de que existen dos tipos, los que producimos nosotros mismos en nuestro interior y los que nos afectan desde el exterior.
Producidos en el interior
Estos son causados por diferentes factores como los siguientes:
- Estrés diario
- Abuso de ejercicio físico
- Deshidratación celular
Producidos en el exterior
- Rayos del sol, el mayor radical libre es este, el principal factor del envejecimiento de nuestra dermis.
- Contaminación de la atmósfera.
- Humo de los cigarros, que fuméis vosotros o que fumen cerca vuestra.
- Medicamentos, como la quimioterapia o uno más cercano a todos, el paracetamol.
- Alimentación, otra de las grandes afecciones, grasas trans, alimentos hipercalóricos, aceites hidrogenados.
- Enfermedades como la diabetes.
Estos son los llamados radicales libres, y los que nos afectan de manera negativa a nuestro organismo y por lo tanto a nuestra piel.
Todo esto lo intentan combatir los antioxidantes que le administremos a nuestro cuerpo, tanto en el mundo de la cosmética con productos ricos en él o con alimentos que nos proporcionen esta sustancia.
Además de ayudar a frenar o prevenir algunas enfermedades como el cáncer, alzheímer o enfermedades cardiovasculares, cuyo principal factor es la oxidación de las células.
¿Cómo podemos encontrar antioxidantes?
Nuestras células son capaces de producir antioxidantes, pero a vista de la gran amenaza de radicales libres a los que estamos expuestos hoy en día no son suficientes para mantener sano el organismo, por lo tanto tenemos que buscar fuera.
Existen dos grupos:
- Endógenos: Producidos por nuestras propias células.
- Exógenos: Los que encontramos en alimentos o suplementos.
Ahora bien, ¿como podemos saber que alimentos o suplementos son ricos en antioxidantes?, para esto os voy a hablar de todas las sustancias que lo contienen y más abajo os haré una lista con los alimentos que son más ricos en este elemento.
Compuestos ricos en antioxidantes: Exógenos
- Vitamina E
Esta vitamina es totalmente necesaria para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, ya que son las que se encargan de la absorción de las grasas y si esto no se lleva a cabo de una manera adecuada puede producir problemas como por ejemplo, enfermedades en el hígado.
Son los conocidos tocoferoles.
- Vitamina C o ácido ascórbico
Esta vitamina nos aporta algunos antioxidantes que impulsan la acción de los antioxidantes producidos por nuestras células, por lo que es muy importante consumir nutrientes con esta sustancia, ya que nuestro cuerpo no es capaz de producirla.
- Betacarotenos
Estos se encuentran en la vitamina A, y son de gran importancia en nuestro organismo ya que si tenemos deficiencia de este, podemos sufrir ceguera, tener pocas defensas para resistir una infección, etc.
- Flavonoides
Se encuentran en el color natural de algunos vegetales, y que son de gran ayuda para combatir la oxidación celular producida por factores ambientales, como los que hemos dicho antes (contaminación, rayos del sol, humo, etc)
Compuestos ricos en antioxidantes: Endógenos
- Glutatión
Este elemento de encuentra en el citoplasma de las células (parte que rodea el núcleo de esta) y está formado principalmente por tres tipos de aminoácidos, la cisteína, la glicína y el ácido glutámico.
- Coenzima Q10
Se encuentra en las membranas celulares, sobre todo en la mitocondria donde realiza la función de la respiración de esta. También podemos encontrarla en los alimentos.
- Ácido tióctico
Se trata de un ácido graso que beneficia el rejuvenecimiento de las células.
No obstante, con esto no quiero decir que debamos de abusar de estas sustancias, ya que todo en exceso es malo, con los antioxidantes pasa lo mismo, si abusamos de su ingesta podemos conseguir el efecto rebote y que se conviertan en algo perjudicial para nuestra salud.
Por esto mismo, debemos ser responsables y consumir lo necesario y sano para nuestro organismo.
Imagen reivindicativa de la contaminación a la que estamos expuestos a diario.
¿Solo con añadir antioxidantes en nuestra piel, es suficiente?
Como ya hemos dicho, los antioxidantes son totalmente necesarios para el buen funcionamiento de nuestra dermis, ya que actúa eliminando los anteriormente mencionados, radicales libres.
En este artículo vamos a tratar sobre todo los cosméticos, como el sérum y un poco de los alimentos que tenemos que añadir a nuestra dieta para favorecer la producción de esta sustancia, esto lo veremos un poco más abajo.
Pero antes de nada, os voy a hablar brevemente, ya que los vais a escuchar, de la existencia de otros tratamientos para aumentar este elemento en nuestro organismo.
Hay personas que no les resulta suficiente con cosméticos naturales ricos en antioxidantes ni aumentando su ingesta de este, de este modo buscan otras alternativas y otros tratamientos, como los siguientes:
Tratamientos antioxidantes para la dermis
- Luz pulsada
Incide en la piel, eliminando cualquier deterioro de esta, producido por los rayos del sol o signos de envejecimiento, como son las arrugas. Se trata de un tratamiento rejuvenecedor que nos garantiza notar los cambios en apenas unas semanas.
- Hidroxiapapita cálcica
Esta tratamiento se administra mediante inyecciones, ayudando a nuestro cuerpo a reactivar y aumentar la producción de colágeno, lo que nos aportará un aspecto mucho más joven en la piel en muy poco tiempo.
- Hilos tensores
Se trata de un efecto lifting, que actúa eliminando la flacidez de la piel, ayudando a su vez a la producción de colágeno, lo que nos va a proporcionar en unos meses un rostro mucho más rejuvenecido.
Estos son algunos de los tratamientos a los que se someten ciertas personas que quieren mejorar se aspecto sin esperar demasiado tiempo en ver resultados y notar cambios.
Ya hemos visto que existen algunos tratamiento llevados a cabo en clínicas, mucho más directos y por ende con resultados mucho más rápidos, pero yo en este artículo me voy a centrar sobre todo en la cosmética y para esto os voy a presentar el maravilloso producto que esta de moda y que todo el mundo tiene ya en su neceser, y si no lo tienes aún, ¡tienes que correr a por el tuyo!
El sérum antioxidante
Primero vamos a ver qué es un sérum, y luego os voy a hablar del suero específico que nos ayudará con los antioxidantes.
Primero, ¿qué es un sérum?
Se trata de un tratamiento en forma de suero, cuya ventaja principal y que seguramente la hayáis escuchado en todas partes, es su alta concentración de activos, lo cual va a ayudar a que el producto se introduzca en nuestra dermis hasta las capas más profundas de esta y de este modo, ir mejorando desde el interior.
También debemos saber que tiene muchos menos ingredientes que cualquier otro cosmético, pero son suficientes ya que están mucho más concentrados.
Su textura es otra de las cosas, por la que las personas están tan encantadas con él, ya que es muy agradable al tacto, al tratarse de una textura suave y ligera, sin dejar residuos ni la piel grasa.
Tipos de sérums hay muchos, para cada aspecto que quieras cambiar o mejorar vas a encontrar uno, por esto mismo, hemos encontrado uno con un gran poder antioxidante, vamos a ver de que trata.
Ahora sí, el sérum antioxidante
Usar un suero que nos ayude a evitar la oxidación nos va a ayudar a conseguir una piel más firme, elástica y lo más importante es que evitará que se deshidrate la dermis de nuestro rostro.
Normalmente cuando son más usados es en verano, ya que es cuando nuestra piel está más expuesta a los radicales libres como los rayos del sol, lo que nos produce una piel reseca, manchas y arrugas, para combatir esto, las personas recurren a cosméticos que le ayuden a conseguir una piel mucho más nutrida, protegida y joven, ¡sobre todo en el verano, que es cuando más exhibimos nuestra dermis!
Para esto, yo os aconsejo un suero, ya que como os he dicho antes, gracias a su alta concentración y a su textura tan agradable, tendrá más facilidad de llegar a las capas más profundas, por lo que ayudará a tener unos resultados mucho más favorables que con cualquier otro cosmético.
¿Cuándo me aplico el sérum, para mejores resultados?
El mejor momento no existe, pero tranquilos, no os asustéis, os lo voy a explicar.
El momento ideal para aplicar el suero en nuestra piel, es muy relativo para cada persona, lo único que necesitamos para que sea el mejor momento es:
- Tiempo para realizar la rutina de belleza
- Ganas
- Sentirnos cómodos
Por esto os decía que el mejor momento variará dependiendo de las personas, a lo mejor para ti es por la noche y para otra persona lo es por la mañana.
Lo que si es cierto, es que para conseguir los resultados en menos tiempo, se aconseja hacerlo dos veces al día repartidas en mañana y noche, pero la mayoría de las personas no pueden, en este caso, yo aconsejo que sea en la noche, ya que nuestra piel descansará y por lo tanto es el momento de la regeneración de las células, no obstante puedes hacerlo a la hora que quieras.
¡Tú eliges tu momento ideal!
En lo único que voy a incidir es en que, si lo hacemos en la mañana, debéis usar un protector solar, ya que si aplicáis el suero antioxidante y os exponéis a los rayos del sol, pueden producirse manchas en la piel, y ¡no es lo que queremos!
Rutina ideal
Respecto a esto os diré que en este artículo voy a contárosla de una forma muy breve, por lo que os aconsejo que echéis un vistazo a esta información antes de empezar: Cómo aplicar el sérum. aquí vais a encontrar una rutina más profunda para días con más tiempo y otra por si tenemos más prisa.
Los pasos principales son:
- Lavar el rostro hasta que la piel quede impoluta, sin ningún tipo de residuos ni resto de maquillaje, de esta forma todos los demás cosméticos podrán penetrar de forma adecuada en la dermis.
- Usar un tónico para limpiar de forma más directa los poros de la piel y además equilibrar el pH de esta.
- Aplicar nuestro querido suero, tan solo 2 o 3 gotas son suficiente, si te excedes puedes provocar efectos rebotes, debemos aplicarlas en las manos o en la cara y repartir el producto por todo el rostro dando un masaje del interior al exterior.
- Es importante que después de poner el sérum, apliquemos una crema hidratante, ya que aunque tengamos nuestro suero no podemos prescindir de ella, aquí os dejo la información del porque: ¿El sérum puede sustituir a la crema hidratante?
- Y por último y lo más importante para obtener buenos resultados, es proteger nuestra piel con un protector solar, para evitar manchas y daños en la dermis.
Ya os digo, que esta rutina es lo más básico, pero os aconsejo seguir los pasos detallados de las rutinas que os cuento en el enlace que os he mencionado al principio de este apartado.
¡Pásate al mundo verde!
Cuando de cuidar nuestra piel se trata, debemos hacerlo con tanto ímpetu como lo hacemos con la alimentación.
¿Cuantas veces has comprado un producto, por el simple hecho de que te ha gustado su presentación (caja, color, olor, etc) o porque con sus anuncios en la televisión se han ganado tu confianza y por ende, tu compra? y ¿Te has parado a preguntarte si ese producto tenía ingredientes dañinos para tu piel?
Seguramente alguna vez nos haya pasado a todos y nuestra piel ha sufrido un daño gratuito a consecuencia de ese cosmético solo por su popularidad.
Por esto mismo quiero hablaros de la importancia de los ingredientes naturales, ya no solo para asegurarnos de que nuestra piel no se ve perjudicada (que es lo más importante) si no porque, además pueden ofrecernos infinidad de beneficios y propiedades que ni nos imaginamos, al tratarse de aceites y extractos de plantas que funcionan en armonía con nuestro organismo y nuestra propia naturaleza.
Por esto mismo os aconsejo pasaros al mundo verde y fijaros siempre en el inci del producto, es decir, en sus ingredientes, aquí podréis comprobar si se trata de un cosmético natural o no.
Además soy muy partidaria de hacer cosméticos caseros, ya que supone un momento muy divertido a parte de poder conseguir nuestro suero personalizado y sobre todo el asegurarnos de la naturalidad de cada ingrediente que usemos. Para esto, os voy a dar una receta sobre sérum antioxidante para que podáis hacerlo en casa.
Receta: ¡consigue tu propio sérum de forma natural!
Como os he dicho, os voy a hablar de una receta que podéis llevar a cabo desde casa, en unos simples pasos y con productos fáciles de conseguir.
Ingredientes
- 60 miligramos aceite de karité
- 0.3 miligramos de Coenzima Q10
- 3 miligramos de Vegelan
- 20 miligramos de aceite de jojoba
- 5 miligramos de aceite de semilla de negro
- 0.5 miligramos aceite de CO2 de espino amarillo
- 10 miligramos de aceite de rosa mosqueta
- 1 miligramos de vitamina E natural.
Resumen de los ingredientes
- Aceite de karité
Se trata de un aceite con propiedades antiinflamatorias y reparadoras.
- Coenzima Q10
Es un antioxidante que trabaja en unión con la vitamina E y que lucha contra los radicales libres.
- Vegelan
Ayuda a aumentar la solubilidad de la Coenzima Q10, haciendo que sea más accesible para la piel.
- Aceite de Jojoba
Hidrata la piel y la protege del daño de los factores ambientales.
- Aceite de semilla de negro
Es un potente antimicrobiano, se considera un gran eliminador de radicales libres.
- Aceite de CO2 de espino amarillo
Es un aceite rico en ácidos grasos, lo que ayuda a mantener la barrera de la piel.
- Aceite de Rosa Mosqueta
Es especialmente rica en carotenoides, la vitamina A de la naturaleza, de este modo es genial para reparar la piel.
- Vitamina E natural
Es el antioxidante más potente, la vitamina E, ayuda a proteger la piel frente a la oxidación mientras ayuda a proteger la función de barrera.
Con este resumen quería explicaros un poco los beneficios que nos van a ofrecer los ingredientes que vamos a necesitar para llevar a acabo nuestro suero.
Utensilios
Aunque van a ser pocos, os lo pongo por aquí, ¡para qué no os falte detalle!
- Envase para mezclar los productos
- Bote con gotero de color oscuro
Pasos
Ahora vamos con los pasos que vamos a seguir, y ¡en unos segundos tendremos nuestro esperado y deseado suero antioxidante!
- Lo primero que vamos a hacer es pesar los ingredientes o usar un medidor para tener las cantidades exactas.
- Ponemos los primero ingredientes (aceite de Karité, Coenzima Q10, Vegelan y aceite de Jojoba) a calentar para que el polvo de la Coenzima se disuelva con los aceites.
- Cuando ya esté disuelto, se retira del fuego y se deja enfriar un poco, acto seguido, debemos agregar los demás ingredientes y remover hasta que se mezclen por completo.
- Por último, pasamos la mezcla al bote con gotero de color oscuro (para evitar que se dañe con la claridad) y guardarlo en un lugar fresco y seco.
¡Con estos sencillos pasos, ya disponemos del maravilloso suero, para aplicarlo a nuestro rostro y lucir más que nunca una piel de escándalo!
En este enlace podéis encontrar muchas más recetas con sueros diferentes: Cómo hacer un sérum facial casero.
Alimentos ricos en antioxidantes
Hemos visto la importancia de añadir a nuestra vida cosméticos naturales ricos en antioxidantes, pero lo cierto es que, hay otro ámbito en el que es igual de importante o incluso más, la alimentación.
Para notar resultados, debo deciros que tiene que ser un combo de todo, es decir, aplicar antioxidantes a nuestra dermis, pero también en el interior de nuestro organismo a través de los alimentos, para esto, os voy a poner una lista con los más ricos en esta sustancia.
- Manzanas
Seguro que todos hemos escuchado, sobre todo de pequeños, la frase «una manzana al día del médico te alejaría», pues resulta que va a ser verdad, la manzana es una fruta rica en vitamina C además de contener flavonoides, un potente antioxidante que puede ayudar a reducir o prevenir algunas patologías como las cardiovasculares, el cáncer, etc. No quiere decir que no sufras estas enfermedades, solo si tomas manzana, pero si es cierto, que ayuda a mantenerse sano y por lo tanto a prevenir.
- Sandía
El gran beneficio de esta fruta es su gran cantidad de agua, prácticamente el 95% de ella es agua, lo cual es genial para mantener nuestra dermis hidratada. Además como hemos dicho más arriba, el pigmento de los alimentos pueden ser un gran antioxidante, pues en esta fruta se cumple, el color rojo de la sandía resulta ser antioxidante lo que quiere decir que es genial para prevenir los síntomas tempranos del envejecimiento y también ayuda a prevenir el cáncer.
- Melocotón
Es rico en tres grandes antioxidantes, vitamina A, C y E, además de ser al igual que la sandía, casi todo agua, por lo que ayuda a la hidratación de la piel.
- Frambuesa
Se considera una de las frutas más rica en antioxidantes, por lo que comerlas cada día ya nos proporciona una cantidad adecuada de esta sustancia. Además se ha comprobado que ayuda a combatir el cansancio del día, es decir, ¡recarga energías!
- Plátano
Es muy rico en retinol, un tipo de vitamina A, además de aportar zinc que garantiza la renovación de las células. Si alguna vez has comido esta fruta y has sentido que te encuentras mejor, más feliz y reconfortado, la verdad es que es gracias a que contiene triptófano, un precursor de la serotonina.
- Té blanco
Tomar una infusión de té blanco al día es maravilloso para oxigenar la piel y activar la circulación, además de ayudar a aumentar las defensas de nuestro organismo. Es un gran antioxidante.
- Zanahoria
Seguro que sabéis que es el principal alimento más rico en carotenos y provitamina A, por lo que ayuda a proteger la piel frente a los rayos del sol, además muchas personas lo usan como un bronceador natural.
- Tomate
Al igual que otros, su pigmentación roja, debido al licopeno, es altamente favorable como antioxidante.
- Limón
El limón es alimento especial, ya que para el tema de la salud, es nuestro gran aliado. Nos ayuda a cuidar y proteger nuestra piel, además de ser un gran antiséptico y luchar contra virus y bacterias. Así que, ¡Usa limón para todo!
Con esta lista de alimentos, espero que vuestras dietas y rutinas alimentarias, se favorezcan y se enriquezcan con antioxidantes.